Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases

12
ESTRATEGIAS DE EVALUACION QUE SE APLICA EN EL AULA VIRTUAL

Transcript of Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases

Page 1: Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases

ESTRATEGIAS DE EVALUACION QUE SE APLICA EN EL AULA VIRTUAL

Presentado porIng Luis Carrentildeo

Ciudad Ojeda Marzo 2015

IacuteNDICE

1 INTRODUCCIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2 DESARROLLO 211 concepcioacuten actual de la evaluacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1 212 Nuevos enfoques de la culminacioacuten del aprendizaje 2 213 Evaluacioacuten y empowermenthelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 3 214 Estrategias de evaluacioacuten centradas en el proceso de aprendizajehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip helliphelliphellip3 22 Reflexiones acerca de la temaacuteticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 3 23 Consecuencias y alcancehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip hellip4 24 Actitudes esperables de un docente evaluado a la luz del documentohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip hellip43 CONCLUSIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip hellip54 BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip hellip5

INTRODUCCIOacuteN

La evaluacioacuten como actividad sistemaacutetica y continua en el proceso educativo tiene como misioacuten especial recoger informacioacuten fidedigna sobre el proceso en su conjunto para coadyuvar a la mejora del mismo y en consecuencia a los programas las teacutecnicas de aprendizaje los recursos los meacutetodos y todos los elementos del proceso

La evaluacioacuten debe servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos Es por esto que la evaluacioacuten continua engloba todo proceso de aprendizaje y se refiere al profesor al alumno o a la marcha del proceso La evaluacioacuten continua contempla tres fases en su proceso

Evaluacioacuten diagnostica o inicialEvaluacioacuten formativa o de procesosEvaluacioacuten sumativa o finalLa evaluacioacuten es un proceso que brinda informacioacuten que permite realizar

los ajustes necesarios para que se cumpla realmente el concepto de ensentildeanza-aprendizaje Por otro lado cuando hablamos de eacutetica se hace necesario diferenciarla de la moral

En el acto de evaluar la reflexioacuten acerca de lo que hacemos el objeto o fenoacutemeno moral conduce a las acciones evaluativas estaacute a la reflexioacuten eacutetica donde el objetivo y el sujeto coinciden

Son varios puntos los que sobresalen de la eacutetica profesional en la evaluacioacuten educativa es razonable pensar que los docentes puedan tener ciertas reticencias a ser evaluados por las posibles consecuencias que les pudiera traer sus resultados En primer lugar hay que diferenciar eacutetica y moral y luego distinguir los dos movimientos de la eacutetica Si nos abocamos a revisar estos toacutepicos que se encuentran interrelacionados y que funcionan como trastienda de la evaluacioacuten se puede llegar a entenderlo mejor

Esto es un hecho trascendental e importante para aportar a los profesores elementos para su reflexioacuten y concebir la evaluacioacuten docente como una genuina instancia del mejoramiento personal profesional e institucional El desarrollo profesional se ha conceptualizado de diversas formas asociaacutendolo a varios otros conceptos perfeccionamiento de profesores reciclaje de profesores formacioacuten permanente formacioacuten en servicio desarrollo profesional

En fin observemos entonces que la evaluacioacuten es maacutes que asignar calificativos implica interaccioacuten y comunicacioacuten real entre el instructor y el estudiante Es una actividad asignada por el docente que examina informacioacuten comprehensiva para analizar discutir y juzgar la ejecucioacuten de un aprendiz en las destrezas y habilidades valoradas

2 DESARROLLO 21 Elementos claves211 Concepcioacuten actual de la evaluacioacuten

En la afirmacioacuten manifiesta que dice que el aprendizaje es el nuacutecleo de la accioacuten educativa la dinaacutemica impliacutecita dentro del aula no se inclina por el aprendizaje sino por la evaluacioacuten En las uacuteltimas deacutecadas el concepto de evaluacioacuten ha tenido una profunda transformacioacuten naciendo una nueva perspectiva de evaluacioacuten De la concepcioacuten tradicional de la evaluacioacuten ubicada como acto final hoy se reconoce que no es un acto final ni siquiera paralelo sino que esta intriacutenseco en el mismo proceso de aprendizajeiquestQueacute aspectos estaacuten presentes en esta nueva perspectivaiquestCuaacuteles son los factores baacutesicosObjetivos Especiacuteficos

Hay tres aspectos Evaluacioacuten desde las Teoriacuteas del Aprendizaje Necesidad de evaluaciones metacognitivas para el desarrollo de la

capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo Necesidad de la evaluacioacuten en una sociedad en cambio

permanente

Evaluacioacuten desde las Teoriacuteas del Aprendizaje

La evaluacioacuten se considera un elemento externo a la actividad de aprender tanto cualitativa como cuantitativamente es un medio para el que se valora un aprendizaje y a partir de datos obtenidos se inician nuevos aprendizajes con actividades de recuperacioacuten Pero llegando al antildeo 2000 (Litwin 1998) dice que la evaluacioacuten no puede ser un tema perifeacuterico sino debe ser una parte del contenido curricular del aprendizaje incluso es necesario que el alumno aprenda a evaluar es decir que conozca teacutecnicas que se adapten o se puedan transferir a distintas situaciones de aprendizaje directo o indirecto aprovechando sus propias vivencias y a traveacutes de ello ser consecuente en su aprendizaje

Necesidad de evaluaciones metacognitivas para el desarrollo de la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo

La metacognicioacuten por su incidencia en la capacidad de aprender es otro factor que exige nuevos planteamientos en evaluacioacuten como es la habilidad de la persona que permite tomar conciencia de su propio proceso de aprendizaje de sus avances y retrocesos de acciones que lo han hecho progresar o las que lo han inducido al error La evaluacioacuten se convierte en un instrumento en manos del estudiante La evaluacioacuten y las estrategias evaluativas que se plantean en el aula deben facilitar el desarrollo de habilidades de autoconocimiento y autorregulacioacuten Como estrategia debe facilitar

El autoanaacutelisis respecto de sus actitudes y el control del esfuerzo y dedicacioacuten que pone a tareas de aprendizaje

El control de la evaluacioacuten o la planificacioacuten de acciones que impliquen evaluacioacuten para adoptar medidas oportunas

El control de adquisicioacuten de conocimientos y habilidades identificando estados iniacuteciales que dificultan o facilitan el acceso a conocimientos nuevos

Necesidad de la evaluacioacuten en una sociedad en cambio permanente

El avance cientiacutefico y teacutecnico en una sociedad de informacioacuten acelerada y de cambios profundos en lo personal y social hace que la educacioacuten deba adaptarse a estos cambios

Las nuevas generaciones no solo necesitan el dominio cientiacutefico y teacutecnico especializado sino tener habilidades especiacuteficas y determinadas actitudes y valores Por ello la formacioacuten no termina en la constante accioacuten formativa es decir la cadena Ciencia-Economiacutea- Formacioacuten No se concibe la proyeccioacuten personal y profesional sin una formacioacuten paralela

Es preciso entregar al futuro profesional herramientas de autoevaluacioacuten y saber evaluar Debe incluirse en los curriacuteculos estrategias de evaluacioacuten que los alumnos aprendan a utilizar aprendan su adaptacioacuten y su proyeccioacuten En siacutentesis la evaluacioacuten debe ser adaptativa respecto a instrumentos y estrategias utilizadas para que proporcionen informacioacuten uacutetil no solo de lo aprendido sino de aquello maacutes relevante La formacioacuten es permanente a lo largo de la vida es una consecuencia del cambio permanente de la sociedad

212 Nuevos enfoques de la evaluacioacuten del aprendizaje

Los avances cientiacuteficos y teacutecnicos que llevan distintas formas de proyeccioacuten profesional y personal mas los avances en el campo del aprendizaje indican que en materia de accioacuten formativa hay que plantearse nuevos puntos en la evaluacioacuten de aprendizajes

De la evaluacioacuten formativa a la evaluacioacuten formadora De la evaluacioacuten uniforme a una evaluacioacuten multicultural

De una evaluacioacuten centrada en el control a una evaluacioacuten centrada en el aprendizaje

De una evaluacioacuten teacutecnica centrada en directrices estaacutendar a una evaluacioacuten participativa y consensuada

213 Evaluacioacuten y empowermentLa evaluacioacuten reconoce los beneficios del propio proceso de evaluacioacuten

para el desarrollo de las habilidades a medida que el alumno aprende a autoevaluarse tambieacuten aprende a

Saber identificar y expresar sus necesidades Establece objetivos y expectativas Identificar recursos Valorar logros

Rol del Profesor- Facilitador que contribuye a la formacioacuten del estudianteRol del Estudiante- Activo y responsable de la evaluacioacuten apropiaacutendose de los objetivos del aprendizaje

214 Estrategias de evaluacioacuten centrada en el proceso de aprendizaje

1 Biggs (1996) afirma que ldquolos procedimientos de evaluacioacuten son determinantes del aprendizaje de los estudiantes en mayor medida que lo son los objetivos del curriculum y los meacutetodos de ensentildeanzardquo

2 Hernaacutendez Pintildea (1996) ldquoLos modelos que se han elaborado desde planteamientos cualitativo-fenomenoloacutegicos se ha comprobado que la forma en que el profesorado plantea la evaluacioacuten de su alumnado afecta a los enfoques de aprendizaje (superficial o profundo) y a la calidad de dichos aprendizajesrdquo

Propuesta de Estrategias El Estudiante1 Se sienta como agente activo en su propia evaluacioacuten2 Aprende a evaluar sus propias acciones y aprendizajes3 Utiliza teacutecnicas de autoevaluacioacuten y sea capaz de transferirlas en

diversidad de situaciones y contexto4 Sepa adaptar y definir modelos de autoevaluacioacuten en funcioacuten de

valores contexto realidades sociales momentos entre otrosInstrumentos de Evaluacioacuten

1 El portafolio Coleccioacuten selectiva deliberada y variada de los trabajos del estudiante donde refleja su esfuerzo progreso logros y compromiso en un periodo dado

2 El diario reflexivo Consiste en reflexionar y escribir sobre el propio proceso de aprendizaje

3 El Mapa conceptual Diagramas que expresan las relaciones entre conceptos generales y especiacutefico de una materia reflejando la organizacioacuten jeraacuterquica entre ellos

22 Reflexiones respecto a la temaacutetica

1 Debemos entender que la evaluacioacuten ya no es una calificacioacuten2 La evaluacioacuten deberiacutea convertirse en un proceso reflexivo donde el

que aprende toma conciencia de siacute mismo y de sus metas y el que ensentildea se convierte en guiacutea que orienta hacia el logro de unos objetivos culturales y formativas

3 Tenemos que aceptar la evolucioacuten que ha tenido la evaluacioacuten y sus nuevos instrumentos que permiten aportar a la calidad del aprendizaje

4 Es necesario que el estudiante conozca criterios e indicadores de evaluacioacuten para sus acciones de procedimientos y productos lo que es preciso para hacer juicios valorativos e indicadores de logros

23 Consecuencia y alcance

1 Evaluar y utilizar los instrumentos de evaluacioacuten como parte del proceso de aprendizaje

2 Las estrategias de evaluacioacuten del tipo metacognitiva deben recurrir a herramientas tal como los mapas conceptuales la observacioacuten directa portafolios entre otros que son recursos que favorecen a una evaluacioacuten centrada en el proceso maacutes que en los resultados

3 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

24 Actitudes esperables de un docente evaluador a la luz del documento

1 Debe asumir una postura mas observadora para determinar instrumentos que sean acorde al proceso del momento

2 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

3 Como docente se espera que la evaluacioacuten llegue a lo oacuteptimo buscando y recurriendo a elementos de autoevaluacioacuten y a procesos de auto aprendizajes ya que es asiacute como se ha comprobado el eacutexito de un buen resultado en materia de ensentildeanza-aprendizaje

4 Debe ampliar su visioacuten por permitir y entregar una evaluacioacuten maacutes holiacutestica

CONCLUSIOacuteN

El ensayo analiza los factores que han levado al cambio de la evaluacioacuten haciendo un recorrido por la evolucioacuten de su significado y de su contextualizacioacuten presente para finalmente ofrecer una nueva perspectiva de evaluacioacuten junto con estrategias y teacutecnicas evaluativas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cabrera F (2012) Estrategias de Evaluacioacuten de los Aprendizajes centrados en el proceso[Artiacuteculo en liacutenea] Disponible en httpestrategias-de-evaluacion-de-los-Aprendizajes-centrados-en-el-procesocom [Consulta 2013 mayo 25]

Kristel G (2012)Evaluacioacuten del Rendimiento Escolar Licenciatura de Psicopedagogiacutea Universidad de Alcalaacute

Page 2: Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases

IacuteNDICE

1 INTRODUCCIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2 DESARROLLO 211 concepcioacuten actual de la evaluacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1 212 Nuevos enfoques de la culminacioacuten del aprendizaje 2 213 Evaluacioacuten y empowermenthelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 3 214 Estrategias de evaluacioacuten centradas en el proceso de aprendizajehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip helliphelliphellip3 22 Reflexiones acerca de la temaacuteticahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 3 23 Consecuencias y alcancehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip hellip4 24 Actitudes esperables de un docente evaluado a la luz del documentohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip hellip43 CONCLUSIONEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip hellip54 BIBLIOGRAFIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip hellip5

INTRODUCCIOacuteN

La evaluacioacuten como actividad sistemaacutetica y continua en el proceso educativo tiene como misioacuten especial recoger informacioacuten fidedigna sobre el proceso en su conjunto para coadyuvar a la mejora del mismo y en consecuencia a los programas las teacutecnicas de aprendizaje los recursos los meacutetodos y todos los elementos del proceso

La evaluacioacuten debe servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos Es por esto que la evaluacioacuten continua engloba todo proceso de aprendizaje y se refiere al profesor al alumno o a la marcha del proceso La evaluacioacuten continua contempla tres fases en su proceso

Evaluacioacuten diagnostica o inicialEvaluacioacuten formativa o de procesosEvaluacioacuten sumativa o finalLa evaluacioacuten es un proceso que brinda informacioacuten que permite realizar

los ajustes necesarios para que se cumpla realmente el concepto de ensentildeanza-aprendizaje Por otro lado cuando hablamos de eacutetica se hace necesario diferenciarla de la moral

En el acto de evaluar la reflexioacuten acerca de lo que hacemos el objeto o fenoacutemeno moral conduce a las acciones evaluativas estaacute a la reflexioacuten eacutetica donde el objetivo y el sujeto coinciden

Son varios puntos los que sobresalen de la eacutetica profesional en la evaluacioacuten educativa es razonable pensar que los docentes puedan tener ciertas reticencias a ser evaluados por las posibles consecuencias que les pudiera traer sus resultados En primer lugar hay que diferenciar eacutetica y moral y luego distinguir los dos movimientos de la eacutetica Si nos abocamos a revisar estos toacutepicos que se encuentran interrelacionados y que funcionan como trastienda de la evaluacioacuten se puede llegar a entenderlo mejor

Esto es un hecho trascendental e importante para aportar a los profesores elementos para su reflexioacuten y concebir la evaluacioacuten docente como una genuina instancia del mejoramiento personal profesional e institucional El desarrollo profesional se ha conceptualizado de diversas formas asociaacutendolo a varios otros conceptos perfeccionamiento de profesores reciclaje de profesores formacioacuten permanente formacioacuten en servicio desarrollo profesional

En fin observemos entonces que la evaluacioacuten es maacutes que asignar calificativos implica interaccioacuten y comunicacioacuten real entre el instructor y el estudiante Es una actividad asignada por el docente que examina informacioacuten comprehensiva para analizar discutir y juzgar la ejecucioacuten de un aprendiz en las destrezas y habilidades valoradas

2 DESARROLLO 21 Elementos claves211 Concepcioacuten actual de la evaluacioacuten

En la afirmacioacuten manifiesta que dice que el aprendizaje es el nuacutecleo de la accioacuten educativa la dinaacutemica impliacutecita dentro del aula no se inclina por el aprendizaje sino por la evaluacioacuten En las uacuteltimas deacutecadas el concepto de evaluacioacuten ha tenido una profunda transformacioacuten naciendo una nueva perspectiva de evaluacioacuten De la concepcioacuten tradicional de la evaluacioacuten ubicada como acto final hoy se reconoce que no es un acto final ni siquiera paralelo sino que esta intriacutenseco en el mismo proceso de aprendizajeiquestQueacute aspectos estaacuten presentes en esta nueva perspectivaiquestCuaacuteles son los factores baacutesicosObjetivos Especiacuteficos

Hay tres aspectos Evaluacioacuten desde las Teoriacuteas del Aprendizaje Necesidad de evaluaciones metacognitivas para el desarrollo de la

capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo Necesidad de la evaluacioacuten en una sociedad en cambio

permanente

Evaluacioacuten desde las Teoriacuteas del Aprendizaje

La evaluacioacuten se considera un elemento externo a la actividad de aprender tanto cualitativa como cuantitativamente es un medio para el que se valora un aprendizaje y a partir de datos obtenidos se inician nuevos aprendizajes con actividades de recuperacioacuten Pero llegando al antildeo 2000 (Litwin 1998) dice que la evaluacioacuten no puede ser un tema perifeacuterico sino debe ser una parte del contenido curricular del aprendizaje incluso es necesario que el alumno aprenda a evaluar es decir que conozca teacutecnicas que se adapten o se puedan transferir a distintas situaciones de aprendizaje directo o indirecto aprovechando sus propias vivencias y a traveacutes de ello ser consecuente en su aprendizaje

Necesidad de evaluaciones metacognitivas para el desarrollo de la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo

La metacognicioacuten por su incidencia en la capacidad de aprender es otro factor que exige nuevos planteamientos en evaluacioacuten como es la habilidad de la persona que permite tomar conciencia de su propio proceso de aprendizaje de sus avances y retrocesos de acciones que lo han hecho progresar o las que lo han inducido al error La evaluacioacuten se convierte en un instrumento en manos del estudiante La evaluacioacuten y las estrategias evaluativas que se plantean en el aula deben facilitar el desarrollo de habilidades de autoconocimiento y autorregulacioacuten Como estrategia debe facilitar

El autoanaacutelisis respecto de sus actitudes y el control del esfuerzo y dedicacioacuten que pone a tareas de aprendizaje

El control de la evaluacioacuten o la planificacioacuten de acciones que impliquen evaluacioacuten para adoptar medidas oportunas

El control de adquisicioacuten de conocimientos y habilidades identificando estados iniacuteciales que dificultan o facilitan el acceso a conocimientos nuevos

Necesidad de la evaluacioacuten en una sociedad en cambio permanente

El avance cientiacutefico y teacutecnico en una sociedad de informacioacuten acelerada y de cambios profundos en lo personal y social hace que la educacioacuten deba adaptarse a estos cambios

Las nuevas generaciones no solo necesitan el dominio cientiacutefico y teacutecnico especializado sino tener habilidades especiacuteficas y determinadas actitudes y valores Por ello la formacioacuten no termina en la constante accioacuten formativa es decir la cadena Ciencia-Economiacutea- Formacioacuten No se concibe la proyeccioacuten personal y profesional sin una formacioacuten paralela

Es preciso entregar al futuro profesional herramientas de autoevaluacioacuten y saber evaluar Debe incluirse en los curriacuteculos estrategias de evaluacioacuten que los alumnos aprendan a utilizar aprendan su adaptacioacuten y su proyeccioacuten En siacutentesis la evaluacioacuten debe ser adaptativa respecto a instrumentos y estrategias utilizadas para que proporcionen informacioacuten uacutetil no solo de lo aprendido sino de aquello maacutes relevante La formacioacuten es permanente a lo largo de la vida es una consecuencia del cambio permanente de la sociedad

212 Nuevos enfoques de la evaluacioacuten del aprendizaje

Los avances cientiacuteficos y teacutecnicos que llevan distintas formas de proyeccioacuten profesional y personal mas los avances en el campo del aprendizaje indican que en materia de accioacuten formativa hay que plantearse nuevos puntos en la evaluacioacuten de aprendizajes

De la evaluacioacuten formativa a la evaluacioacuten formadora De la evaluacioacuten uniforme a una evaluacioacuten multicultural

De una evaluacioacuten centrada en el control a una evaluacioacuten centrada en el aprendizaje

De una evaluacioacuten teacutecnica centrada en directrices estaacutendar a una evaluacioacuten participativa y consensuada

213 Evaluacioacuten y empowermentLa evaluacioacuten reconoce los beneficios del propio proceso de evaluacioacuten

para el desarrollo de las habilidades a medida que el alumno aprende a autoevaluarse tambieacuten aprende a

Saber identificar y expresar sus necesidades Establece objetivos y expectativas Identificar recursos Valorar logros

Rol del Profesor- Facilitador que contribuye a la formacioacuten del estudianteRol del Estudiante- Activo y responsable de la evaluacioacuten apropiaacutendose de los objetivos del aprendizaje

214 Estrategias de evaluacioacuten centrada en el proceso de aprendizaje

1 Biggs (1996) afirma que ldquolos procedimientos de evaluacioacuten son determinantes del aprendizaje de los estudiantes en mayor medida que lo son los objetivos del curriculum y los meacutetodos de ensentildeanzardquo

2 Hernaacutendez Pintildea (1996) ldquoLos modelos que se han elaborado desde planteamientos cualitativo-fenomenoloacutegicos se ha comprobado que la forma en que el profesorado plantea la evaluacioacuten de su alumnado afecta a los enfoques de aprendizaje (superficial o profundo) y a la calidad de dichos aprendizajesrdquo

Propuesta de Estrategias El Estudiante1 Se sienta como agente activo en su propia evaluacioacuten2 Aprende a evaluar sus propias acciones y aprendizajes3 Utiliza teacutecnicas de autoevaluacioacuten y sea capaz de transferirlas en

diversidad de situaciones y contexto4 Sepa adaptar y definir modelos de autoevaluacioacuten en funcioacuten de

valores contexto realidades sociales momentos entre otrosInstrumentos de Evaluacioacuten

1 El portafolio Coleccioacuten selectiva deliberada y variada de los trabajos del estudiante donde refleja su esfuerzo progreso logros y compromiso en un periodo dado

2 El diario reflexivo Consiste en reflexionar y escribir sobre el propio proceso de aprendizaje

3 El Mapa conceptual Diagramas que expresan las relaciones entre conceptos generales y especiacutefico de una materia reflejando la organizacioacuten jeraacuterquica entre ellos

22 Reflexiones respecto a la temaacutetica

1 Debemos entender que la evaluacioacuten ya no es una calificacioacuten2 La evaluacioacuten deberiacutea convertirse en un proceso reflexivo donde el

que aprende toma conciencia de siacute mismo y de sus metas y el que ensentildea se convierte en guiacutea que orienta hacia el logro de unos objetivos culturales y formativas

3 Tenemos que aceptar la evolucioacuten que ha tenido la evaluacioacuten y sus nuevos instrumentos que permiten aportar a la calidad del aprendizaje

4 Es necesario que el estudiante conozca criterios e indicadores de evaluacioacuten para sus acciones de procedimientos y productos lo que es preciso para hacer juicios valorativos e indicadores de logros

23 Consecuencia y alcance

1 Evaluar y utilizar los instrumentos de evaluacioacuten como parte del proceso de aprendizaje

2 Las estrategias de evaluacioacuten del tipo metacognitiva deben recurrir a herramientas tal como los mapas conceptuales la observacioacuten directa portafolios entre otros que son recursos que favorecen a una evaluacioacuten centrada en el proceso maacutes que en los resultados

3 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

24 Actitudes esperables de un docente evaluador a la luz del documento

1 Debe asumir una postura mas observadora para determinar instrumentos que sean acorde al proceso del momento

2 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

3 Como docente se espera que la evaluacioacuten llegue a lo oacuteptimo buscando y recurriendo a elementos de autoevaluacioacuten y a procesos de auto aprendizajes ya que es asiacute como se ha comprobado el eacutexito de un buen resultado en materia de ensentildeanza-aprendizaje

4 Debe ampliar su visioacuten por permitir y entregar una evaluacioacuten maacutes holiacutestica

CONCLUSIOacuteN

El ensayo analiza los factores que han levado al cambio de la evaluacioacuten haciendo un recorrido por la evolucioacuten de su significado y de su contextualizacioacuten presente para finalmente ofrecer una nueva perspectiva de evaluacioacuten junto con estrategias y teacutecnicas evaluativas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cabrera F (2012) Estrategias de Evaluacioacuten de los Aprendizajes centrados en el proceso[Artiacuteculo en liacutenea] Disponible en httpestrategias-de-evaluacion-de-los-Aprendizajes-centrados-en-el-procesocom [Consulta 2013 mayo 25]

Kristel G (2012)Evaluacioacuten del Rendimiento Escolar Licenciatura de Psicopedagogiacutea Universidad de Alcalaacute

Page 3: Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases

INTRODUCCIOacuteN

La evaluacioacuten como actividad sistemaacutetica y continua en el proceso educativo tiene como misioacuten especial recoger informacioacuten fidedigna sobre el proceso en su conjunto para coadyuvar a la mejora del mismo y en consecuencia a los programas las teacutecnicas de aprendizaje los recursos los meacutetodos y todos los elementos del proceso

La evaluacioacuten debe servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos Es por esto que la evaluacioacuten continua engloba todo proceso de aprendizaje y se refiere al profesor al alumno o a la marcha del proceso La evaluacioacuten continua contempla tres fases en su proceso

Evaluacioacuten diagnostica o inicialEvaluacioacuten formativa o de procesosEvaluacioacuten sumativa o finalLa evaluacioacuten es un proceso que brinda informacioacuten que permite realizar

los ajustes necesarios para que se cumpla realmente el concepto de ensentildeanza-aprendizaje Por otro lado cuando hablamos de eacutetica se hace necesario diferenciarla de la moral

En el acto de evaluar la reflexioacuten acerca de lo que hacemos el objeto o fenoacutemeno moral conduce a las acciones evaluativas estaacute a la reflexioacuten eacutetica donde el objetivo y el sujeto coinciden

Son varios puntos los que sobresalen de la eacutetica profesional en la evaluacioacuten educativa es razonable pensar que los docentes puedan tener ciertas reticencias a ser evaluados por las posibles consecuencias que les pudiera traer sus resultados En primer lugar hay que diferenciar eacutetica y moral y luego distinguir los dos movimientos de la eacutetica Si nos abocamos a revisar estos toacutepicos que se encuentran interrelacionados y que funcionan como trastienda de la evaluacioacuten se puede llegar a entenderlo mejor

Esto es un hecho trascendental e importante para aportar a los profesores elementos para su reflexioacuten y concebir la evaluacioacuten docente como una genuina instancia del mejoramiento personal profesional e institucional El desarrollo profesional se ha conceptualizado de diversas formas asociaacutendolo a varios otros conceptos perfeccionamiento de profesores reciclaje de profesores formacioacuten permanente formacioacuten en servicio desarrollo profesional

En fin observemos entonces que la evaluacioacuten es maacutes que asignar calificativos implica interaccioacuten y comunicacioacuten real entre el instructor y el estudiante Es una actividad asignada por el docente que examina informacioacuten comprehensiva para analizar discutir y juzgar la ejecucioacuten de un aprendiz en las destrezas y habilidades valoradas

2 DESARROLLO 21 Elementos claves211 Concepcioacuten actual de la evaluacioacuten

En la afirmacioacuten manifiesta que dice que el aprendizaje es el nuacutecleo de la accioacuten educativa la dinaacutemica impliacutecita dentro del aula no se inclina por el aprendizaje sino por la evaluacioacuten En las uacuteltimas deacutecadas el concepto de evaluacioacuten ha tenido una profunda transformacioacuten naciendo una nueva perspectiva de evaluacioacuten De la concepcioacuten tradicional de la evaluacioacuten ubicada como acto final hoy se reconoce que no es un acto final ni siquiera paralelo sino que esta intriacutenseco en el mismo proceso de aprendizajeiquestQueacute aspectos estaacuten presentes en esta nueva perspectivaiquestCuaacuteles son los factores baacutesicosObjetivos Especiacuteficos

Hay tres aspectos Evaluacioacuten desde las Teoriacuteas del Aprendizaje Necesidad de evaluaciones metacognitivas para el desarrollo de la

capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo Necesidad de la evaluacioacuten en una sociedad en cambio

permanente

Evaluacioacuten desde las Teoriacuteas del Aprendizaje

La evaluacioacuten se considera un elemento externo a la actividad de aprender tanto cualitativa como cuantitativamente es un medio para el que se valora un aprendizaje y a partir de datos obtenidos se inician nuevos aprendizajes con actividades de recuperacioacuten Pero llegando al antildeo 2000 (Litwin 1998) dice que la evaluacioacuten no puede ser un tema perifeacuterico sino debe ser una parte del contenido curricular del aprendizaje incluso es necesario que el alumno aprenda a evaluar es decir que conozca teacutecnicas que se adapten o se puedan transferir a distintas situaciones de aprendizaje directo o indirecto aprovechando sus propias vivencias y a traveacutes de ello ser consecuente en su aprendizaje

Necesidad de evaluaciones metacognitivas para el desarrollo de la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo

La metacognicioacuten por su incidencia en la capacidad de aprender es otro factor que exige nuevos planteamientos en evaluacioacuten como es la habilidad de la persona que permite tomar conciencia de su propio proceso de aprendizaje de sus avances y retrocesos de acciones que lo han hecho progresar o las que lo han inducido al error La evaluacioacuten se convierte en un instrumento en manos del estudiante La evaluacioacuten y las estrategias evaluativas que se plantean en el aula deben facilitar el desarrollo de habilidades de autoconocimiento y autorregulacioacuten Como estrategia debe facilitar

El autoanaacutelisis respecto de sus actitudes y el control del esfuerzo y dedicacioacuten que pone a tareas de aprendizaje

El control de la evaluacioacuten o la planificacioacuten de acciones que impliquen evaluacioacuten para adoptar medidas oportunas

El control de adquisicioacuten de conocimientos y habilidades identificando estados iniacuteciales que dificultan o facilitan el acceso a conocimientos nuevos

Necesidad de la evaluacioacuten en una sociedad en cambio permanente

El avance cientiacutefico y teacutecnico en una sociedad de informacioacuten acelerada y de cambios profundos en lo personal y social hace que la educacioacuten deba adaptarse a estos cambios

Las nuevas generaciones no solo necesitan el dominio cientiacutefico y teacutecnico especializado sino tener habilidades especiacuteficas y determinadas actitudes y valores Por ello la formacioacuten no termina en la constante accioacuten formativa es decir la cadena Ciencia-Economiacutea- Formacioacuten No se concibe la proyeccioacuten personal y profesional sin una formacioacuten paralela

Es preciso entregar al futuro profesional herramientas de autoevaluacioacuten y saber evaluar Debe incluirse en los curriacuteculos estrategias de evaluacioacuten que los alumnos aprendan a utilizar aprendan su adaptacioacuten y su proyeccioacuten En siacutentesis la evaluacioacuten debe ser adaptativa respecto a instrumentos y estrategias utilizadas para que proporcionen informacioacuten uacutetil no solo de lo aprendido sino de aquello maacutes relevante La formacioacuten es permanente a lo largo de la vida es una consecuencia del cambio permanente de la sociedad

212 Nuevos enfoques de la evaluacioacuten del aprendizaje

Los avances cientiacuteficos y teacutecnicos que llevan distintas formas de proyeccioacuten profesional y personal mas los avances en el campo del aprendizaje indican que en materia de accioacuten formativa hay que plantearse nuevos puntos en la evaluacioacuten de aprendizajes

De la evaluacioacuten formativa a la evaluacioacuten formadora De la evaluacioacuten uniforme a una evaluacioacuten multicultural

De una evaluacioacuten centrada en el control a una evaluacioacuten centrada en el aprendizaje

De una evaluacioacuten teacutecnica centrada en directrices estaacutendar a una evaluacioacuten participativa y consensuada

213 Evaluacioacuten y empowermentLa evaluacioacuten reconoce los beneficios del propio proceso de evaluacioacuten

para el desarrollo de las habilidades a medida que el alumno aprende a autoevaluarse tambieacuten aprende a

Saber identificar y expresar sus necesidades Establece objetivos y expectativas Identificar recursos Valorar logros

Rol del Profesor- Facilitador que contribuye a la formacioacuten del estudianteRol del Estudiante- Activo y responsable de la evaluacioacuten apropiaacutendose de los objetivos del aprendizaje

214 Estrategias de evaluacioacuten centrada en el proceso de aprendizaje

1 Biggs (1996) afirma que ldquolos procedimientos de evaluacioacuten son determinantes del aprendizaje de los estudiantes en mayor medida que lo son los objetivos del curriculum y los meacutetodos de ensentildeanzardquo

2 Hernaacutendez Pintildea (1996) ldquoLos modelos que se han elaborado desde planteamientos cualitativo-fenomenoloacutegicos se ha comprobado que la forma en que el profesorado plantea la evaluacioacuten de su alumnado afecta a los enfoques de aprendizaje (superficial o profundo) y a la calidad de dichos aprendizajesrdquo

Propuesta de Estrategias El Estudiante1 Se sienta como agente activo en su propia evaluacioacuten2 Aprende a evaluar sus propias acciones y aprendizajes3 Utiliza teacutecnicas de autoevaluacioacuten y sea capaz de transferirlas en

diversidad de situaciones y contexto4 Sepa adaptar y definir modelos de autoevaluacioacuten en funcioacuten de

valores contexto realidades sociales momentos entre otrosInstrumentos de Evaluacioacuten

1 El portafolio Coleccioacuten selectiva deliberada y variada de los trabajos del estudiante donde refleja su esfuerzo progreso logros y compromiso en un periodo dado

2 El diario reflexivo Consiste en reflexionar y escribir sobre el propio proceso de aprendizaje

3 El Mapa conceptual Diagramas que expresan las relaciones entre conceptos generales y especiacutefico de una materia reflejando la organizacioacuten jeraacuterquica entre ellos

22 Reflexiones respecto a la temaacutetica

1 Debemos entender que la evaluacioacuten ya no es una calificacioacuten2 La evaluacioacuten deberiacutea convertirse en un proceso reflexivo donde el

que aprende toma conciencia de siacute mismo y de sus metas y el que ensentildea se convierte en guiacutea que orienta hacia el logro de unos objetivos culturales y formativas

3 Tenemos que aceptar la evolucioacuten que ha tenido la evaluacioacuten y sus nuevos instrumentos que permiten aportar a la calidad del aprendizaje

4 Es necesario que el estudiante conozca criterios e indicadores de evaluacioacuten para sus acciones de procedimientos y productos lo que es preciso para hacer juicios valorativos e indicadores de logros

23 Consecuencia y alcance

1 Evaluar y utilizar los instrumentos de evaluacioacuten como parte del proceso de aprendizaje

2 Las estrategias de evaluacioacuten del tipo metacognitiva deben recurrir a herramientas tal como los mapas conceptuales la observacioacuten directa portafolios entre otros que son recursos que favorecen a una evaluacioacuten centrada en el proceso maacutes que en los resultados

3 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

24 Actitudes esperables de un docente evaluador a la luz del documento

1 Debe asumir una postura mas observadora para determinar instrumentos que sean acorde al proceso del momento

2 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

3 Como docente se espera que la evaluacioacuten llegue a lo oacuteptimo buscando y recurriendo a elementos de autoevaluacioacuten y a procesos de auto aprendizajes ya que es asiacute como se ha comprobado el eacutexito de un buen resultado en materia de ensentildeanza-aprendizaje

4 Debe ampliar su visioacuten por permitir y entregar una evaluacioacuten maacutes holiacutestica

CONCLUSIOacuteN

El ensayo analiza los factores que han levado al cambio de la evaluacioacuten haciendo un recorrido por la evolucioacuten de su significado y de su contextualizacioacuten presente para finalmente ofrecer una nueva perspectiva de evaluacioacuten junto con estrategias y teacutecnicas evaluativas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cabrera F (2012) Estrategias de Evaluacioacuten de los Aprendizajes centrados en el proceso[Artiacuteculo en liacutenea] Disponible en httpestrategias-de-evaluacion-de-los-Aprendizajes-centrados-en-el-procesocom [Consulta 2013 mayo 25]

Kristel G (2012)Evaluacioacuten del Rendimiento Escolar Licenciatura de Psicopedagogiacutea Universidad de Alcalaacute

Page 4: Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases

En fin observemos entonces que la evaluacioacuten es maacutes que asignar calificativos implica interaccioacuten y comunicacioacuten real entre el instructor y el estudiante Es una actividad asignada por el docente que examina informacioacuten comprehensiva para analizar discutir y juzgar la ejecucioacuten de un aprendiz en las destrezas y habilidades valoradas

2 DESARROLLO 21 Elementos claves211 Concepcioacuten actual de la evaluacioacuten

En la afirmacioacuten manifiesta que dice que el aprendizaje es el nuacutecleo de la accioacuten educativa la dinaacutemica impliacutecita dentro del aula no se inclina por el aprendizaje sino por la evaluacioacuten En las uacuteltimas deacutecadas el concepto de evaluacioacuten ha tenido una profunda transformacioacuten naciendo una nueva perspectiva de evaluacioacuten De la concepcioacuten tradicional de la evaluacioacuten ubicada como acto final hoy se reconoce que no es un acto final ni siquiera paralelo sino que esta intriacutenseco en el mismo proceso de aprendizajeiquestQueacute aspectos estaacuten presentes en esta nueva perspectivaiquestCuaacuteles son los factores baacutesicosObjetivos Especiacuteficos

Hay tres aspectos Evaluacioacuten desde las Teoriacuteas del Aprendizaje Necesidad de evaluaciones metacognitivas para el desarrollo de la

capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo Necesidad de la evaluacioacuten en una sociedad en cambio

permanente

Evaluacioacuten desde las Teoriacuteas del Aprendizaje

La evaluacioacuten se considera un elemento externo a la actividad de aprender tanto cualitativa como cuantitativamente es un medio para el que se valora un aprendizaje y a partir de datos obtenidos se inician nuevos aprendizajes con actividades de recuperacioacuten Pero llegando al antildeo 2000 (Litwin 1998) dice que la evaluacioacuten no puede ser un tema perifeacuterico sino debe ser una parte del contenido curricular del aprendizaje incluso es necesario que el alumno aprenda a evaluar es decir que conozca teacutecnicas que se adapten o se puedan transferir a distintas situaciones de aprendizaje directo o indirecto aprovechando sus propias vivencias y a traveacutes de ello ser consecuente en su aprendizaje

Necesidad de evaluaciones metacognitivas para el desarrollo de la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo

La metacognicioacuten por su incidencia en la capacidad de aprender es otro factor que exige nuevos planteamientos en evaluacioacuten como es la habilidad de la persona que permite tomar conciencia de su propio proceso de aprendizaje de sus avances y retrocesos de acciones que lo han hecho progresar o las que lo han inducido al error La evaluacioacuten se convierte en un instrumento en manos del estudiante La evaluacioacuten y las estrategias evaluativas que se plantean en el aula deben facilitar el desarrollo de habilidades de autoconocimiento y autorregulacioacuten Como estrategia debe facilitar

El autoanaacutelisis respecto de sus actitudes y el control del esfuerzo y dedicacioacuten que pone a tareas de aprendizaje

El control de la evaluacioacuten o la planificacioacuten de acciones que impliquen evaluacioacuten para adoptar medidas oportunas

El control de adquisicioacuten de conocimientos y habilidades identificando estados iniacuteciales que dificultan o facilitan el acceso a conocimientos nuevos

Necesidad de la evaluacioacuten en una sociedad en cambio permanente

El avance cientiacutefico y teacutecnico en una sociedad de informacioacuten acelerada y de cambios profundos en lo personal y social hace que la educacioacuten deba adaptarse a estos cambios

Las nuevas generaciones no solo necesitan el dominio cientiacutefico y teacutecnico especializado sino tener habilidades especiacuteficas y determinadas actitudes y valores Por ello la formacioacuten no termina en la constante accioacuten formativa es decir la cadena Ciencia-Economiacutea- Formacioacuten No se concibe la proyeccioacuten personal y profesional sin una formacioacuten paralela

Es preciso entregar al futuro profesional herramientas de autoevaluacioacuten y saber evaluar Debe incluirse en los curriacuteculos estrategias de evaluacioacuten que los alumnos aprendan a utilizar aprendan su adaptacioacuten y su proyeccioacuten En siacutentesis la evaluacioacuten debe ser adaptativa respecto a instrumentos y estrategias utilizadas para que proporcionen informacioacuten uacutetil no solo de lo aprendido sino de aquello maacutes relevante La formacioacuten es permanente a lo largo de la vida es una consecuencia del cambio permanente de la sociedad

212 Nuevos enfoques de la evaluacioacuten del aprendizaje

Los avances cientiacuteficos y teacutecnicos que llevan distintas formas de proyeccioacuten profesional y personal mas los avances en el campo del aprendizaje indican que en materia de accioacuten formativa hay que plantearse nuevos puntos en la evaluacioacuten de aprendizajes

De la evaluacioacuten formativa a la evaluacioacuten formadora De la evaluacioacuten uniforme a una evaluacioacuten multicultural

De una evaluacioacuten centrada en el control a una evaluacioacuten centrada en el aprendizaje

De una evaluacioacuten teacutecnica centrada en directrices estaacutendar a una evaluacioacuten participativa y consensuada

213 Evaluacioacuten y empowermentLa evaluacioacuten reconoce los beneficios del propio proceso de evaluacioacuten

para el desarrollo de las habilidades a medida que el alumno aprende a autoevaluarse tambieacuten aprende a

Saber identificar y expresar sus necesidades Establece objetivos y expectativas Identificar recursos Valorar logros

Rol del Profesor- Facilitador que contribuye a la formacioacuten del estudianteRol del Estudiante- Activo y responsable de la evaluacioacuten apropiaacutendose de los objetivos del aprendizaje

214 Estrategias de evaluacioacuten centrada en el proceso de aprendizaje

1 Biggs (1996) afirma que ldquolos procedimientos de evaluacioacuten son determinantes del aprendizaje de los estudiantes en mayor medida que lo son los objetivos del curriculum y los meacutetodos de ensentildeanzardquo

2 Hernaacutendez Pintildea (1996) ldquoLos modelos que se han elaborado desde planteamientos cualitativo-fenomenoloacutegicos se ha comprobado que la forma en que el profesorado plantea la evaluacioacuten de su alumnado afecta a los enfoques de aprendizaje (superficial o profundo) y a la calidad de dichos aprendizajesrdquo

Propuesta de Estrategias El Estudiante1 Se sienta como agente activo en su propia evaluacioacuten2 Aprende a evaluar sus propias acciones y aprendizajes3 Utiliza teacutecnicas de autoevaluacioacuten y sea capaz de transferirlas en

diversidad de situaciones y contexto4 Sepa adaptar y definir modelos de autoevaluacioacuten en funcioacuten de

valores contexto realidades sociales momentos entre otrosInstrumentos de Evaluacioacuten

1 El portafolio Coleccioacuten selectiva deliberada y variada de los trabajos del estudiante donde refleja su esfuerzo progreso logros y compromiso en un periodo dado

2 El diario reflexivo Consiste en reflexionar y escribir sobre el propio proceso de aprendizaje

3 El Mapa conceptual Diagramas que expresan las relaciones entre conceptos generales y especiacutefico de una materia reflejando la organizacioacuten jeraacuterquica entre ellos

22 Reflexiones respecto a la temaacutetica

1 Debemos entender que la evaluacioacuten ya no es una calificacioacuten2 La evaluacioacuten deberiacutea convertirse en un proceso reflexivo donde el

que aprende toma conciencia de siacute mismo y de sus metas y el que ensentildea se convierte en guiacutea que orienta hacia el logro de unos objetivos culturales y formativas

3 Tenemos que aceptar la evolucioacuten que ha tenido la evaluacioacuten y sus nuevos instrumentos que permiten aportar a la calidad del aprendizaje

4 Es necesario que el estudiante conozca criterios e indicadores de evaluacioacuten para sus acciones de procedimientos y productos lo que es preciso para hacer juicios valorativos e indicadores de logros

23 Consecuencia y alcance

1 Evaluar y utilizar los instrumentos de evaluacioacuten como parte del proceso de aprendizaje

2 Las estrategias de evaluacioacuten del tipo metacognitiva deben recurrir a herramientas tal como los mapas conceptuales la observacioacuten directa portafolios entre otros que son recursos que favorecen a una evaluacioacuten centrada en el proceso maacutes que en los resultados

3 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

24 Actitudes esperables de un docente evaluador a la luz del documento

1 Debe asumir una postura mas observadora para determinar instrumentos que sean acorde al proceso del momento

2 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

3 Como docente se espera que la evaluacioacuten llegue a lo oacuteptimo buscando y recurriendo a elementos de autoevaluacioacuten y a procesos de auto aprendizajes ya que es asiacute como se ha comprobado el eacutexito de un buen resultado en materia de ensentildeanza-aprendizaje

4 Debe ampliar su visioacuten por permitir y entregar una evaluacioacuten maacutes holiacutestica

CONCLUSIOacuteN

El ensayo analiza los factores que han levado al cambio de la evaluacioacuten haciendo un recorrido por la evolucioacuten de su significado y de su contextualizacioacuten presente para finalmente ofrecer una nueva perspectiva de evaluacioacuten junto con estrategias y teacutecnicas evaluativas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cabrera F (2012) Estrategias de Evaluacioacuten de los Aprendizajes centrados en el proceso[Artiacuteculo en liacutenea] Disponible en httpestrategias-de-evaluacion-de-los-Aprendizajes-centrados-en-el-procesocom [Consulta 2013 mayo 25]

Kristel G (2012)Evaluacioacuten del Rendimiento Escolar Licenciatura de Psicopedagogiacutea Universidad de Alcalaacute

Page 5: Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases

La metacognicioacuten por su incidencia en la capacidad de aprender es otro factor que exige nuevos planteamientos en evaluacioacuten como es la habilidad de la persona que permite tomar conciencia de su propio proceso de aprendizaje de sus avances y retrocesos de acciones que lo han hecho progresar o las que lo han inducido al error La evaluacioacuten se convierte en un instrumento en manos del estudiante La evaluacioacuten y las estrategias evaluativas que se plantean en el aula deben facilitar el desarrollo de habilidades de autoconocimiento y autorregulacioacuten Como estrategia debe facilitar

El autoanaacutelisis respecto de sus actitudes y el control del esfuerzo y dedicacioacuten que pone a tareas de aprendizaje

El control de la evaluacioacuten o la planificacioacuten de acciones que impliquen evaluacioacuten para adoptar medidas oportunas

El control de adquisicioacuten de conocimientos y habilidades identificando estados iniacuteciales que dificultan o facilitan el acceso a conocimientos nuevos

Necesidad de la evaluacioacuten en una sociedad en cambio permanente

El avance cientiacutefico y teacutecnico en una sociedad de informacioacuten acelerada y de cambios profundos en lo personal y social hace que la educacioacuten deba adaptarse a estos cambios

Las nuevas generaciones no solo necesitan el dominio cientiacutefico y teacutecnico especializado sino tener habilidades especiacuteficas y determinadas actitudes y valores Por ello la formacioacuten no termina en la constante accioacuten formativa es decir la cadena Ciencia-Economiacutea- Formacioacuten No se concibe la proyeccioacuten personal y profesional sin una formacioacuten paralela

Es preciso entregar al futuro profesional herramientas de autoevaluacioacuten y saber evaluar Debe incluirse en los curriacuteculos estrategias de evaluacioacuten que los alumnos aprendan a utilizar aprendan su adaptacioacuten y su proyeccioacuten En siacutentesis la evaluacioacuten debe ser adaptativa respecto a instrumentos y estrategias utilizadas para que proporcionen informacioacuten uacutetil no solo de lo aprendido sino de aquello maacutes relevante La formacioacuten es permanente a lo largo de la vida es una consecuencia del cambio permanente de la sociedad

212 Nuevos enfoques de la evaluacioacuten del aprendizaje

Los avances cientiacuteficos y teacutecnicos que llevan distintas formas de proyeccioacuten profesional y personal mas los avances en el campo del aprendizaje indican que en materia de accioacuten formativa hay que plantearse nuevos puntos en la evaluacioacuten de aprendizajes

De la evaluacioacuten formativa a la evaluacioacuten formadora De la evaluacioacuten uniforme a una evaluacioacuten multicultural

De una evaluacioacuten centrada en el control a una evaluacioacuten centrada en el aprendizaje

De una evaluacioacuten teacutecnica centrada en directrices estaacutendar a una evaluacioacuten participativa y consensuada

213 Evaluacioacuten y empowermentLa evaluacioacuten reconoce los beneficios del propio proceso de evaluacioacuten

para el desarrollo de las habilidades a medida que el alumno aprende a autoevaluarse tambieacuten aprende a

Saber identificar y expresar sus necesidades Establece objetivos y expectativas Identificar recursos Valorar logros

Rol del Profesor- Facilitador que contribuye a la formacioacuten del estudianteRol del Estudiante- Activo y responsable de la evaluacioacuten apropiaacutendose de los objetivos del aprendizaje

214 Estrategias de evaluacioacuten centrada en el proceso de aprendizaje

1 Biggs (1996) afirma que ldquolos procedimientos de evaluacioacuten son determinantes del aprendizaje de los estudiantes en mayor medida que lo son los objetivos del curriculum y los meacutetodos de ensentildeanzardquo

2 Hernaacutendez Pintildea (1996) ldquoLos modelos que se han elaborado desde planteamientos cualitativo-fenomenoloacutegicos se ha comprobado que la forma en que el profesorado plantea la evaluacioacuten de su alumnado afecta a los enfoques de aprendizaje (superficial o profundo) y a la calidad de dichos aprendizajesrdquo

Propuesta de Estrategias El Estudiante1 Se sienta como agente activo en su propia evaluacioacuten2 Aprende a evaluar sus propias acciones y aprendizajes3 Utiliza teacutecnicas de autoevaluacioacuten y sea capaz de transferirlas en

diversidad de situaciones y contexto4 Sepa adaptar y definir modelos de autoevaluacioacuten en funcioacuten de

valores contexto realidades sociales momentos entre otrosInstrumentos de Evaluacioacuten

1 El portafolio Coleccioacuten selectiva deliberada y variada de los trabajos del estudiante donde refleja su esfuerzo progreso logros y compromiso en un periodo dado

2 El diario reflexivo Consiste en reflexionar y escribir sobre el propio proceso de aprendizaje

3 El Mapa conceptual Diagramas que expresan las relaciones entre conceptos generales y especiacutefico de una materia reflejando la organizacioacuten jeraacuterquica entre ellos

22 Reflexiones respecto a la temaacutetica

1 Debemos entender que la evaluacioacuten ya no es una calificacioacuten2 La evaluacioacuten deberiacutea convertirse en un proceso reflexivo donde el

que aprende toma conciencia de siacute mismo y de sus metas y el que ensentildea se convierte en guiacutea que orienta hacia el logro de unos objetivos culturales y formativas

3 Tenemos que aceptar la evolucioacuten que ha tenido la evaluacioacuten y sus nuevos instrumentos que permiten aportar a la calidad del aprendizaje

4 Es necesario que el estudiante conozca criterios e indicadores de evaluacioacuten para sus acciones de procedimientos y productos lo que es preciso para hacer juicios valorativos e indicadores de logros

23 Consecuencia y alcance

1 Evaluar y utilizar los instrumentos de evaluacioacuten como parte del proceso de aprendizaje

2 Las estrategias de evaluacioacuten del tipo metacognitiva deben recurrir a herramientas tal como los mapas conceptuales la observacioacuten directa portafolios entre otros que son recursos que favorecen a una evaluacioacuten centrada en el proceso maacutes que en los resultados

3 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

24 Actitudes esperables de un docente evaluador a la luz del documento

1 Debe asumir una postura mas observadora para determinar instrumentos que sean acorde al proceso del momento

2 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

3 Como docente se espera que la evaluacioacuten llegue a lo oacuteptimo buscando y recurriendo a elementos de autoevaluacioacuten y a procesos de auto aprendizajes ya que es asiacute como se ha comprobado el eacutexito de un buen resultado en materia de ensentildeanza-aprendizaje

4 Debe ampliar su visioacuten por permitir y entregar una evaluacioacuten maacutes holiacutestica

CONCLUSIOacuteN

El ensayo analiza los factores que han levado al cambio de la evaluacioacuten haciendo un recorrido por la evolucioacuten de su significado y de su contextualizacioacuten presente para finalmente ofrecer una nueva perspectiva de evaluacioacuten junto con estrategias y teacutecnicas evaluativas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cabrera F (2012) Estrategias de Evaluacioacuten de los Aprendizajes centrados en el proceso[Artiacuteculo en liacutenea] Disponible en httpestrategias-de-evaluacion-de-los-Aprendizajes-centrados-en-el-procesocom [Consulta 2013 mayo 25]

Kristel G (2012)Evaluacioacuten del Rendimiento Escolar Licenciatura de Psicopedagogiacutea Universidad de Alcalaacute

Page 6: Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases

De una evaluacioacuten centrada en el control a una evaluacioacuten centrada en el aprendizaje

De una evaluacioacuten teacutecnica centrada en directrices estaacutendar a una evaluacioacuten participativa y consensuada

213 Evaluacioacuten y empowermentLa evaluacioacuten reconoce los beneficios del propio proceso de evaluacioacuten

para el desarrollo de las habilidades a medida que el alumno aprende a autoevaluarse tambieacuten aprende a

Saber identificar y expresar sus necesidades Establece objetivos y expectativas Identificar recursos Valorar logros

Rol del Profesor- Facilitador que contribuye a la formacioacuten del estudianteRol del Estudiante- Activo y responsable de la evaluacioacuten apropiaacutendose de los objetivos del aprendizaje

214 Estrategias de evaluacioacuten centrada en el proceso de aprendizaje

1 Biggs (1996) afirma que ldquolos procedimientos de evaluacioacuten son determinantes del aprendizaje de los estudiantes en mayor medida que lo son los objetivos del curriculum y los meacutetodos de ensentildeanzardquo

2 Hernaacutendez Pintildea (1996) ldquoLos modelos que se han elaborado desde planteamientos cualitativo-fenomenoloacutegicos se ha comprobado que la forma en que el profesorado plantea la evaluacioacuten de su alumnado afecta a los enfoques de aprendizaje (superficial o profundo) y a la calidad de dichos aprendizajesrdquo

Propuesta de Estrategias El Estudiante1 Se sienta como agente activo en su propia evaluacioacuten2 Aprende a evaluar sus propias acciones y aprendizajes3 Utiliza teacutecnicas de autoevaluacioacuten y sea capaz de transferirlas en

diversidad de situaciones y contexto4 Sepa adaptar y definir modelos de autoevaluacioacuten en funcioacuten de

valores contexto realidades sociales momentos entre otrosInstrumentos de Evaluacioacuten

1 El portafolio Coleccioacuten selectiva deliberada y variada de los trabajos del estudiante donde refleja su esfuerzo progreso logros y compromiso en un periodo dado

2 El diario reflexivo Consiste en reflexionar y escribir sobre el propio proceso de aprendizaje

3 El Mapa conceptual Diagramas que expresan las relaciones entre conceptos generales y especiacutefico de una materia reflejando la organizacioacuten jeraacuterquica entre ellos

22 Reflexiones respecto a la temaacutetica

1 Debemos entender que la evaluacioacuten ya no es una calificacioacuten2 La evaluacioacuten deberiacutea convertirse en un proceso reflexivo donde el

que aprende toma conciencia de siacute mismo y de sus metas y el que ensentildea se convierte en guiacutea que orienta hacia el logro de unos objetivos culturales y formativas

3 Tenemos que aceptar la evolucioacuten que ha tenido la evaluacioacuten y sus nuevos instrumentos que permiten aportar a la calidad del aprendizaje

4 Es necesario que el estudiante conozca criterios e indicadores de evaluacioacuten para sus acciones de procedimientos y productos lo que es preciso para hacer juicios valorativos e indicadores de logros

23 Consecuencia y alcance

1 Evaluar y utilizar los instrumentos de evaluacioacuten como parte del proceso de aprendizaje

2 Las estrategias de evaluacioacuten del tipo metacognitiva deben recurrir a herramientas tal como los mapas conceptuales la observacioacuten directa portafolios entre otros que son recursos que favorecen a una evaluacioacuten centrada en el proceso maacutes que en los resultados

3 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

24 Actitudes esperables de un docente evaluador a la luz del documento

1 Debe asumir una postura mas observadora para determinar instrumentos que sean acorde al proceso del momento

2 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

3 Como docente se espera que la evaluacioacuten llegue a lo oacuteptimo buscando y recurriendo a elementos de autoevaluacioacuten y a procesos de auto aprendizajes ya que es asiacute como se ha comprobado el eacutexito de un buen resultado en materia de ensentildeanza-aprendizaje

4 Debe ampliar su visioacuten por permitir y entregar una evaluacioacuten maacutes holiacutestica

CONCLUSIOacuteN

El ensayo analiza los factores que han levado al cambio de la evaluacioacuten haciendo un recorrido por la evolucioacuten de su significado y de su contextualizacioacuten presente para finalmente ofrecer una nueva perspectiva de evaluacioacuten junto con estrategias y teacutecnicas evaluativas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cabrera F (2012) Estrategias de Evaluacioacuten de los Aprendizajes centrados en el proceso[Artiacuteculo en liacutenea] Disponible en httpestrategias-de-evaluacion-de-los-Aprendizajes-centrados-en-el-procesocom [Consulta 2013 mayo 25]

Kristel G (2012)Evaluacioacuten del Rendimiento Escolar Licenciatura de Psicopedagogiacutea Universidad de Alcalaacute

Page 7: Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases

22 Reflexiones respecto a la temaacutetica

1 Debemos entender que la evaluacioacuten ya no es una calificacioacuten2 La evaluacioacuten deberiacutea convertirse en un proceso reflexivo donde el

que aprende toma conciencia de siacute mismo y de sus metas y el que ensentildea se convierte en guiacutea que orienta hacia el logro de unos objetivos culturales y formativas

3 Tenemos que aceptar la evolucioacuten que ha tenido la evaluacioacuten y sus nuevos instrumentos que permiten aportar a la calidad del aprendizaje

4 Es necesario que el estudiante conozca criterios e indicadores de evaluacioacuten para sus acciones de procedimientos y productos lo que es preciso para hacer juicios valorativos e indicadores de logros

23 Consecuencia y alcance

1 Evaluar y utilizar los instrumentos de evaluacioacuten como parte del proceso de aprendizaje

2 Las estrategias de evaluacioacuten del tipo metacognitiva deben recurrir a herramientas tal como los mapas conceptuales la observacioacuten directa portafolios entre otros que son recursos que favorecen a una evaluacioacuten centrada en el proceso maacutes que en los resultados

3 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

24 Actitudes esperables de un docente evaluador a la luz del documento

1 Debe asumir una postura mas observadora para determinar instrumentos que sean acorde al proceso del momento

2 La evaluacioacuten debe ser compresiva y debe incluir lo multicultural donde cabe lo eacutetnico cultural el genero la clase social el medio incluyendo diferencias en las capacidades individuales y grupales

3 Como docente se espera que la evaluacioacuten llegue a lo oacuteptimo buscando y recurriendo a elementos de autoevaluacioacuten y a procesos de auto aprendizajes ya que es asiacute como se ha comprobado el eacutexito de un buen resultado en materia de ensentildeanza-aprendizaje

4 Debe ampliar su visioacuten por permitir y entregar una evaluacioacuten maacutes holiacutestica

CONCLUSIOacuteN

El ensayo analiza los factores que han levado al cambio de la evaluacioacuten haciendo un recorrido por la evolucioacuten de su significado y de su contextualizacioacuten presente para finalmente ofrecer una nueva perspectiva de evaluacioacuten junto con estrategias y teacutecnicas evaluativas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cabrera F (2012) Estrategias de Evaluacioacuten de los Aprendizajes centrados en el proceso[Artiacuteculo en liacutenea] Disponible en httpestrategias-de-evaluacion-de-los-Aprendizajes-centrados-en-el-procesocom [Consulta 2013 mayo 25]

Kristel G (2012)Evaluacioacuten del Rendimiento Escolar Licenciatura de Psicopedagogiacutea Universidad de Alcalaacute

Page 8: Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases

4 Debe ampliar su visioacuten por permitir y entregar una evaluacioacuten maacutes holiacutestica

CONCLUSIOacuteN

El ensayo analiza los factores que han levado al cambio de la evaluacioacuten haciendo un recorrido por la evolucioacuten de su significado y de su contextualizacioacuten presente para finalmente ofrecer una nueva perspectiva de evaluacioacuten junto con estrategias y teacutecnicas evaluativas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cabrera F (2012) Estrategias de Evaluacioacuten de los Aprendizajes centrados en el proceso[Artiacuteculo en liacutenea] Disponible en httpestrategias-de-evaluacion-de-los-Aprendizajes-centrados-en-el-procesocom [Consulta 2013 mayo 25]

Kristel G (2012)Evaluacioacuten del Rendimiento Escolar Licenciatura de Psicopedagogiacutea Universidad de Alcalaacute