Ensayo Sobre La Inqusicion

7
Materia: Introducción a la Justicia Docente: Dr. Marcos Garcia Tornel Estudiante: Fabián Andrés Arce Bellido La Inquisición española Punto: La inquisición y el uso de esta por la monarquía Hipótesis: La inquisición fue tribunal eclesiástico usado por la monarquía como instrumento político Introducción: La justicia usada en la antigüedad siempre es un tema de debate e importante para el estudio de nuestra materia. En esta oportunidad hablaremos de un método brutal a la hora de ejercer justicia a lo que conocemos como INQUISICION. Me parece importante escribir un ensayo acerca de este tema puesto que la inquisición se dio en países muy importantes de Europa, pero en este caso hablaremos del lugar cúspide de este método de dominación. El objetivo de este ensayo es demostrar que la monarquía española uso el método inquisitorial como instrumento político usaban el miedo como defensa de su estado con la pena de muerte aterrorizaban a la población para que estos no incurriesen en eso

Transcript of Ensayo Sobre La Inqusicion

Page 1: Ensayo Sobre La Inqusicion

Materia: Introducción a la Justicia

Docente: Dr. Marcos Garcia Tornel

Estudiante: Fabián Andrés Arce Bellido

La Inquisición española

Punto:

La inquisición y el uso de esta por la monarquía

Hipótesis:

La inquisición fue tribunal eclesiástico usado por la monarquía como instrumento político

Introducción:

La justicia usada en la antigüedad siempre es un tema de debate e importante para el estudio de nuestra materia. En esta oportunidad hablaremos de un método brutal a la hora de ejercer justicia a lo que conocemos como INQUISICION.

Me parece importante escribir un ensayo acerca de este tema puesto que la inquisición se dio en países muy importantes de Europa, pero en este caso hablaremos del lugar cúspide de este método de dominación.

El objetivo de este ensayo es demostrar que la monarquía española uso el método inquisitorial como instrumento político usaban el miedo como defensa de su estado con la pena de muerte aterrorizaban a la población para que estos no incurriesen en eso

Me parece importante hacer un pequeño resumen para entender cuales fueron las razones de su creación

Resumen:

En el siglo XIX se despertó un odio en la península contar los judíos decían que estos habían cometido el mayor crimen de la historia, al seguir con su religión iban en contra del cristianismo, los cristianos y del propio Jesucristo

Page 2: Ensayo Sobre La Inqusicion

Desde el año 1391 las matanzas a los judíos marcaron un punto final para el privilegio de los judíos en España, estos para permanecer en este país debían aceptar el bautismo cristiano.

Luego se vieron nuevas formas religiosas, aparecieron los que seguían profesando el judaísmo, los cristianos nuevos y los cristianos viejos para muchos los convertidos al cristianismo lo habían hecho solo para salvarse de la muerte y en el fondo seguían siendo tan judíos como siempre eran acusados de criptojudaismo.

Ya en el siglo XV los reyes católicos Fernando de Aragón e Isabel De Castilla tenían todo preparado para crear un instrumento legal que enfrente a la amenaza de la integridad de la fe constituida por el criptojudaismo y por añadidura castigar a los herejes.

Los reyes católicos pensaban que la herejía se multiplicaría con el paso del tiempo era por eso importante eliminar a la misma, además veían imposible la consolidación de un estado si este no tenia una misma bandera una misma corona y lo mas importante una misma religión.

Esas en si fueron las razones de su creación en el desarrollo del tema veremos como se pidió al papa la creación del santo oficio.

Desarrollo del tema:

En el desarrollo del tema veremos como la inquisición de ser un tribunal eclesiástico pasó a ser un tribunal utilizado por la monarquía para beneficio propio

La creación del santo oficio:

Nació como institución con el nombre de inquisición española en el año 1478 debido a que los judíos profesaban ocultamente su religión y blasfemaban en contra del cristianismo.

Los reyes enviaron en base a embajadores el permiso para que para que la inquisición sea creada.

Cuando el permiso llego a la santa sede el papa Sixto IV mediante una bula otorgo a los reyes la capacidad de nombrar 3 obispos en cada ciudad o diócesis en España, estos tenían la capacidad de averiguar y castigar a quienes eran herejes.

Los primeros inquisidores llegaron a Sevilla el día de navidad donde los conversos se resistieron y por ende fueron llevados a la hoguera.

Page 3: Ensayo Sobre La Inqusicion

En 1492 los reyes católicos firmaron un edicto en el cual les daban cuatro meses a los judíos para que se fueran del país o cambiasen su religión, sin importar el género, la edad o de que familia proviniesen, los que no cumplían el edicto eran condenados a la pena de muerte sin proceso o declaración alguna.

Naturaleza jurídica:

Tribunal de excepción creada por la monarquía, con legitimación eclesiástica en casos de herejía, delito de lesa majestad porque va en contra de Dios fuente máxima del poder, por lo que también afecta al estado. La monarquía utiliza el tribunal eclesiástico como una forma encubierta para hacer justicia y tener el control de su gente en base al miedo.

Estructura del santo oficio:

A fines del siglo XV y durante el siglo XVI el rey era el titular de jurisdicción, por eso no es sorprenderte decir que el rey desempeñaba el rol principal del santo oficio, ya que este era el que elegía al inquisidor general.

Aunque la inquisición española supuestamente se encargaba de asuntos eclesiásticos era una rama del poder secular.

No ahondaremos el tema hablando de los órganos ni funcionarios de la inquisición puesto que nuestro objetivo es solo demostrar que la inquisición fue un método de control político.

La Herejía:

La palabra viene del griego Aíresis que en nuestro idioma seria elegir u optar por algo, pero para la inquisición eran herejes quienes no creen o enseñan cosas contrarias a le fe de cristo y de su iglesia, de modo que el termino es de odioso e infame son los verdaderos delincuentes en materia de fe.

En principio solo eran juzgados bajo la jurisdicción inquisitorial los profesos judaizantes pero luego se extendió a juzgar otros hechos como:

- La bigamia- La usuraria- Ser protestante- Ser alumbrado- Blasfemar y ofender al santo oficio

Según mi entender ahí también vemos que la monarquía usaba los tribunales eclesiásticos para que la conducta social fuera buena.

Page 4: Ensayo Sobre La Inqusicion

Tipos de herejía:

Visto que el objetivo de las penas inquisitoriales no era precisamente salvar almas su objetivo era causar miedo en la población en base a torturas para evitar la herejía.

Se tenían diferentes tipos de herejes:

- Herejes tenaces- Herejes penitentes- Herejes relapsos

Proceso inquisitorial:

El proceso consistía de cuatro pasos:

1) Acusación:

La acusación era anónima es decir no se sabia quien te delataba ni porque delito se era juzgado.

2) Detención:

En este paso se hacia la confiscación de bienes este paso no perjudicaba solamente al acusado sino a la familia que se quedaba en la miseria misma.

3) Proceso:

Era totalmente secreto, una vez detenido el sospechoso pasa días meses o hasta años en las cárceles sufriendo todo tipo de torturas en últimos casos se llamaba al torturador este se encargaba de que el sospechoso confiese para que este se declare inocente o culpable.

4) Sentencia:

Se declaraba al sospechoso de inocente o culpable si se declaraba culpable al sospechoso este podía arrepentirse para que su sentencia sea menor y reconciliaba a esta persona con la iglesia pero esto solo se daba con delitos leves

Page 5: Ensayo Sobre La Inqusicion

Ahora veremos las fallas de este sistema según los judíos.

Los judíos veían a la inquisición como un sistema racista, decían que la inquisición era un pretexto para eliminar a su raza, además decían que los inquisidores usaban la inquisición como un pretexto para quedarse con la confiscación de sus bienes y veían totalmente injusto el proceso porque era de carácter arbitrario, todo el proceso era secreto y la confiscación de bienes reducía a la miseria a la familia.

Muchos veían la inquisición como un pretexto para eliminar una raza.

Tipos de pena:

- Penas pecuniarias- Penas trascendentales- Muerte por fuego- Penas infamantes

Conclusión:

Luego de haber desarrollado el tema con sus pasos mas importantes llego a la conclusión que la inquisición o santo oficio en primer termino fue creada para la exterminación de la herejía pero luego paso a ser un instrumento político digo esto porque la santa sede le dio toda autonomía al rey para que se ejerciera la inquisición en todo España.

Otro punto por el que afirmo esto es porque el rey era quien elegía al inquisidor general este simplemente cumplía las ordenes del rey.

Con el tiempo la inquisición paso a ser una institución de la monarquía era la rama mas importante del poder secular que llego al extremo de oponerse a los dictados de la sede apostólica por eso no es dudoso que fuera un instrumento del absolutismo monárquico.

Como su finalidad no era salvar almas herejes sino tener dominada a su población en base al terror causado era lógico que la monarquía tuviese todo el poder sobre su pueblo poniendo como pretexto los delitos de la herejía.

Bibliografía:

- Caballero, Ricardo Juan, justicia inquisitorial - www.wikipedia.com- Basado en: “documental – la verdadera historia de la inquisición” Discoveri

Chanel

Page 6: Ensayo Sobre La Inqusicion

.