ENSAYO SOBRE TEST PSICOLOGICO - NO APARECE EN LA HOJA EL NOMBRE DEL CURSO.docx

7
 Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático  CARRERA : PSICOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL TEMA : ENSAYO TEST PSICOLÓGICOS CURSO : DOCENTE : INTEGRANTE : CECILIA CICLO : III 2014 

Transcript of ENSAYO SOBRE TEST PSICOLOGICO - NO APARECE EN LA HOJA EL NOMBRE DEL CURSO.docx

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

CARRERA :PSICOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL

TEMA:ENSAYO TEST PSICOLGICOS

CURSO: DOCENTE:

INTEGRANTE: CECILIA

CICLO :III

2014

ENSAYOOBJETIVOS, IMPORTANCIA Y CLASIFICACION DE LOS TEST PSICOLGICOS

I.- INTRODUCCINLos test psicolgicos son sin duda una herramienta que puede ser til a la hora de generar un conocimiento de distintos aspectos ntimos de una persona. No obstante, siempre es oportuno reconocer que estos sern insuficientes a la hora de explicar cabalmente esta circunstancia, considerando el hecho de que la psicologa es una ciencia que dista de ser exacta.

II.- DESARROLLOLos test psicolgicos o pruebas psicolgicas son instrumentos experimentales que tienen por objeto medir o evaluar una caracterstica psicologica especfica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo. Como justificacin terica de la validez de una medicin mediante el uso de test psicolgicos se argumenta que el comportamiento individual que los reactivos de la prueba provoca puede ser valorado en comparacin estadstica o cualitativa con el de otros individuos sometidos a la misma situacin experimental, con lo que se da lugar a una determinada clasificacin del sujeto. La construccin del test debe procurar que el comportamiento especfico ante determinado reactivo represente lo ms fielmente posible el funcionamiento del sujeto en situaciones cotidianas donde se pone en ejecucin real la capacidad que el test pretende evaluar.reas de aplicacin: El uso de test para la evaluacin puede ser de diversos tipos, son utilizados por la psicologa para realizar el diagnstico de los pacientes, por las empresas para valorar las capacidades de los posibles trabajadores. En la prctica de la psicologa muchas veces se recurre a la utilizacin de tcnicas psicomtricas o tcnicas proyectivas, conocidas popularmente como tests psicolgicos. Estas tcnicas o test son utilizados en una gran variedad de campos, siendo casi indispensables en la practica psicolgica. Existen test meramente clnicos, as como otros que si bien pueden serusados clnicamente tambin se aplican en otros contextos psicolgicos, como la seleccin de personal, la orientacin vocacional y la investigacin pura y aplicada, as la evaluacin psicolgica por medio de test no se limita a la correccin impersonal de los resultados, sino que exige del psiclogo una debida integracin de todos sus conocimientos y una suficiente aptitud y actitud profesional para elaborar a partir de los resultados un perfil vlido, sustentable y coherente con respecto al funcionamiento de una persona en determinada rea, as cmo sacar el mayor provecho posible de cada prueba para realizar de forma eficaz y eficiente la labor que es de su competencia.Dentro de las reas aplicadas de la psicologa el uso de test es fundamental en las siguientes:Psicologa clnica: quizs la ms popularmente relacionada con el uso de tests, ya sea para la prctica privada o institucional, los tests le permiten al clnico tener una mayor cantidad de informacin del individuo en un menor tiempo as como acceder a elementos difcilmente alcanzables por otros mtodos, as como tambin proporcionan un paneo con respecto a la forma de funcionamiento predominante en el paciente en determinadas reas lo que cotribuye tanto al proceso de diagnstico y despistaje, como al momento de planificar determinada intervencin, remisin a otros profesionales o incluso al inicio de un proceso de psicoterapia.Psicologa educativa y orientacin vocacional: en esta rea permiteevaluar de una forma estandarizada, relativamente sencilla y muy enriquecedora, los procesos de nios, adolescentes o adultos relacionados con el aprendizaje y las posibles dificultades que se puedan presentar en ste, tambin es fundamental en las asesoras de eleccin vocacional, pues permiten visualizar las capacidades, aptitudes y preferencias que la persona posee pero que realmente no es capaz an de identificar y de eleborar por s mismo.Psicologa organizacional y laboral: al igual que en las reas anteriores, permite acceder a una gran cantidad de informacin en un tiempo mnimo, permite despistar trastornos mentales mayores, identificar actitudes, potencialidades y debilidades y aplicar este perfil en el proceso de seleccin de personal para un cargo determinado.En el mbito psicolgico existen dos grandes variedades de test: los psicomtricos y los proyectivos:

TEST PSICOMTRICOS:En una explicacin simplificada podemos decir que los test psicomtricos son aquellos cuyos resultados se encuentran estandarizados en baremos (o escalas). Esto significa que cuando una persona completa el test, sus resultados se comparan con los de otras personas que ya han realizado el test y cuyos resultados se consideran un parmetro para medir los nuevos resultados. En los psicomtricos los resultados de un test suelen ser numricos, o al menos contables, y se pueden comparar los datos por ordenador con otros datos.La psicometra es la disciplina que se encarga de la medicin en psicologa. Medir es asignar un valor numrico a las caractersticas de las personas, es usada esta funcin pues es ms fcil trabajar y comparar los atributos intra e interpersonales con nmeros y/o datos objetivos. As, no se usa para medir personas en s mismas, sino sus diferentes aspectos psicolgicos, tales como conocimiento, habilidades o capacidades y personalidad.

Validez y confiabilidad de las mediciones de variables psicolgicas: La psicometra, engloba la teora y la construccin de pruebas, test y otros procedimientos de medicin vlidos y confiables (o fiables). Incluye, por tanto, la elaboracin y aplicacin de procedimientos estadsticos que permitan determinar si una prueba o (test) es vlido o no para la medicin de una variable o conducta psicolgica previamente definida.Sin embargo, la medida de estos aspectos no directamente observables es difcil, y gran parte de la investigacin y tcnicas acumuladas en esta disciplina estn diseadas para definirlos de manera fiable antes de cuantificarlos.Test Psicomtricos: bsicamente miden y asignan un valor a determinada cualidad o proceso psicolgico (inteligencia, memoria, atencin, funcionamiento cognitivo,, dao cerebral, comprensin verbal, etc.), y se dirigen a actividades de evaluacin y seleccin, como tambin al diagnstico clnico, su organizacin, administracin, correccin e interpretacin suele estar ms estandarizada y objetivizada. En psicologa, medir es dar la magnitudde cierta propiedad o atributo, por ejemplo, la inteligencia, la extraversin, el razonamiento verbal, de una o ms personas, con ayuda del sistema numrico.Los primeros trabajos de psicometra se desarrollaron para medir la inteligencia. Posteriormente, la teora psicomtrica se ha aplicado a la medida de otros aspectos como los rasgos de personalidad, actitudes y creencias, rendimiento acadmico, y en campos relacionados con la salud y la calidad de vida.Las tcnicas psicomtricas son ms sencillas de administrar y muchas veces hasta pueden ser auto administradas lo que permite tomar muchos de estos test a la vez a muchos sujetos, por esta razn suelen ser las favoritas a la hora de experimentos o entrevistas laborales que requieren evaluar mucha gente en poco tiempo.

TEST PROYECTIVOS:Las tcnicas proyectivas, por el contrario, no comparan nicamente los resultados de un sujeto con los de otros sino que se basan mucho en la atenta observacin del caso por caso. En las tcnicas proyectivas es indispensable la presencia de un psiclogo que observe las respuestas del sujeto en cuestin. El test proyectivo requiere que el psiclogo pueda ir deduciendo la personalidad del sujeto gracias a las respuestas.Los tests proyectivos, por su lado, son los que aportan informacin sobre el modo de operar mentalmente del sujeto, informacin que slo puede ser interpretada por un profesional. Miden aspectos como la inteligencia, la personalidad, las emociones y lapercepcin del sujeto. Como el sujeto desconoce qu aspecto de su personalidad estn evaluando, est imposibilitado de controlarla conscientemente y responder segn considere su conveniencia.Test Proyectivos: inscritos dentro de la corriente dinmica de la Psicologa, parten de una hiptesis menos estructurada que pone a prueba la individualidad de la respuesta de cada persona para as presumir rasgos de su personalidad, la actividad proyectiva puede ser grfica (Bender, DFH Machover, Koppitz, HTP), o narrativa (T.A.T, Symonds, CAT, Rorschach), su uso suele ser ms en el mbito clnico, forense e infantil.Las administracin de tcnicas proyectivas suele llevar ms tiempo y requerir mas esfuerzo de interpretacin.

BATERA DE TEST:Los psiclogos usan constantemente una combinacin de ambas tcnicas de acuerdo a lo que quiere investigar. La utilizacin de varios test se conoce como Batera de test. Ejemplo de una batera de test muy conocida es tomar el Test de Bender (un test psicomtrico que mide la coordinacin visomotriz), El DFH o Dibujo de la Figura Humana y el dibujo de la familia, a veces agregando algn test de inteligencia.La utilizacin conjunta de todos estos test suele realizarse para determinar, por ejemplo, la existencia o posibles causas de un problema de aprendizaje en nios. La combinacin de tcnicas tambin permite evaluar cunto de este problema depende de causas orgnicas-fsicas y cunto del entorno o de lo afectivo.

IIII.- CONCLUSINTradicionalmente y tambin para evitar caer en errores graves por la falta de profesionalismo, es que la realizacin de los test psicolgicos se encuentra ms que nada reservada a los psiclogos, aunque, algunas legislaciones permiten que los mismos sean realizados por profesionales no recibidos en Psicologa pero con el debido entrenamiento de un psiclogo antes de realizarlos o bien dejando a estos las tareas de interpretacin y de correccin de los mismos.

IV.- BIBLIOGRAFA http://www.psicologia-online.com/test/ http://www.psicoactiva.com/tests.htm . Roberto J. Gregory, "Evaluacin psicolgica" Editorial: Manual Moderno, 4ta Edicin Mxico, 2006. Silvia Tornimbeni y Otros (2004) Introduccin a los test Psicolgicos. Editorial brujas Tercera Edicin. Aiken, L. Test psicolgicos y evaluacin. Mxico: Prentice Hall Hispanoamericana, 2001. Nez, R. Pruebas psicomtricas de personalidad. Mxico; Editorial Trillas, 2000. Bem, D. Funder D. Test Psicolgicos de Inteligencia, Editorial americana Psychological 1999. Golberg, P. Evaluacin Psicologa, Bateras Psicolgicas, Editorial Allyn y Bacon E.U.A. 1998. Campbell, D.P. Manual de medicin de inteligencia. Editorial Mineapolis E. U. A 1997.