Ensayo Tecnologia

4
PERPECTIVAS DEL DESARROLLO TECNOLOGICO NACIONAL EN EL SIGLO XXI “la clave para entender a la tecnología (y a la ciencia) es verla como producto de un proceso de trabajo, es ver cada producto tecnológico y cada teoría científica como resultado del proceso de trabajo que lo produjo.” (Radical Science Journal, 1981) 1 La sociedad de hoy se encuentra en una nueva etapa de desarrollo por lo cual la tecnología se ha vuelto algo importante en la vida de las personas en todos los aspectos como sociales, políticos, económicos, cultural e intelectual. La tecnología no solamente invade toda la actividad industrial, sino que también participa profundamente en cualquier tipo de actividad humana. El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo contribuciones de la tecnología: el automóvil, el reloj, el teléfono, las comunicaciones, etc. Para empezar hablaremos de la sociedad que cada vez más globalizada exige en la actualidad un mayor aprovechamiento del conocimiento que radica en el talento humano y hace de este el principal factor de desarrollo para una nación. Ahora un punto en su contra es que panorama actual en materia de desarrollo tecnológico en México no es muy alentador, por una parte la poca inversión en dicha área representa una 1 Revista de ciencias de Estados Unidos reconocida a nivel mundial.

description

ensayo de tecnologia

Transcript of Ensayo Tecnologia

Page 1: Ensayo Tecnologia

PERPECTIVAS DEL DESARROLLO TECNOLOGICO NACIONAL

EN EL SIGLO XXI

“la clave para entender a la tecnología (y a la ciencia) es verla como producto de un

proceso de trabajo, es ver cada producto tecnológico y cada teoría científica como

resultado del proceso de trabajo que lo produjo.”

(Radical Science Journal, 1981)1

La sociedad de hoy se encuentra en una nueva etapa de desarrollo por lo cual la

tecnología se ha vuelto algo importante en la vida de las personas en todos los

aspectos como sociales, políticos, económicos, cultural e intelectual. La tecnología

no solamente invade toda la actividad industrial, sino que también participa

profundamente en cualquier tipo de actividad humana. El hombre, moderno utiliza

en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo contribuciones de la

tecnología: el automóvil, el reloj, el teléfono, las comunicaciones, etc.

Para empezar hablaremos de la sociedad que cada vez más globalizada exige en

la actualidad un mayor aprovechamiento del conocimiento que radica en el talento

humano y hace de este el principal factor de desarrollo para una nación. Ahora un

punto en su contra es que panorama actual en materia de desarrollo tecnológico

en México no es muy alentador, por una parte la poca inversión en dicha área

representa una vertiente bastante difícil de vencer además, por otro lado el rezago

educativo en las instituciones tanto públicas como privadas consecuencia de la

corrupción, la apatía y una mentalidad “mediocre”, han contribuido de manera

importante al posicionamiento bajo o nulo de nuestra nación.

Ahora no todo juega en nuestra contra ya que a pesar de todo México cuenta con

un grupo de científicos e investigadores, que aunque es bastante limitado no

significa que sean menos capaces de ser partícipes entre las filas de mentes

brillantes.

1 Revista de ciencias de Estados Unidos reconocida a nivel mundial.

Page 2: Ensayo Tecnologia

Según estudios se demuestran que en los últimos 5 años, por parte de la

Academia Mexicana de Ciencias, se dice que México aporta al mundo solo el

0.2% de las patentes, aunque la cifra suena penosamente pequeña, en

comparación a otros países desarrollados e incluso países en vías de desarrollo,

también muestra la enorme capacidad de la comunidad científica mexicana para

contribuir a la resolución de problemas de interés mundial.

También observaremos que en México a pesar de que nos encontramos en el

siglo XXI algunas personas presentan renuencia a aceptar algún tipo de

tecnología, ya que surgen tanta apatía a esta, así como dudas sobre si esta

afectara de algún modo su salud, la pregunta sería ¿Por qué?. El INEGI reporta

que en la encuesta hecha en el 2012 lo siguiente 44.7 millones de personas que

usaban una computadora; de los cuales dos de cada tres se agrupaba en el rango

de 12 a 34 años de edad, con esto nos damos cuenta que la población de 35

años en adelante no la usaban. Un factor que explica tal resistencia es la

ignorancia, no tanto el rechazo a la tecnología en sí, más bien seria el

desconocimiento del por qué y para qué de esa tecnología; ante esta falta de

conocimiento las personas se sienten amenazadas y desplazadas por la

tecnología.

Por otra parte los jóvenes son los que de alguna forma se adaptan con mayor

facilidad y aceptan más fácilmente las nuevas innovaciones tecnológicas lo que

impulsa a seguir creando y mejorando cada vez más y mejor.

Para ultimar hablaremos sobre como “La sociedad establece sus necesidades en

la medida del conocimiento que tiene de sus posibilidades, y este conocimiento se

lo proporciona en una gran medida las expectativas de las comunidades

científicas”. Una comprensión clara de la incorporación de la tecnología en

diferentes sectores de la vida social propiciará que las resistencias al cambio

disminuyan y si no hubiera tal resistencia, el mismo conocimiento de ésta ayudará

a su mejor aprovechamiento y como consecuencia el saldo será positivo para

todos los involucrados en este proceso. México que cuenta con una población

Page 3: Ensayo Tecnologia

En conclusión podemos decir que consolidar un impulso inicial en la inversión en

desarrollo tecnológico por parte de los personajes gubernamentales en nuestra

nación, es vital para no vacilar en el crecimiento económico a mediano y largo

plazo. Estas habilidades tecnológicas se verán expresadas en mayor

productividad, producción, competitividad, más empleos, y por supuesto, una

mejor calidad de vida para la ciudadanía.

Si algo es cierto acerca del futuro, es que la influencia de la tecnología,

especialmente de la tecnología digital, continuará creciendo y cambiando

profundamente la manera como nos expresamos, como nos comunicamos y como

percibimos, pensamos y nos relacionamos con el mundo.

Bibliografía

http://www.redempresariosvisa.com/WorldToday/Article/desarrollo-tecnologico-fundamental-para-el-crecimiento-de-mexico

Artículo de la revista expansión. Tecnología asunto pendiente, autor Profesor e Investigador de la División Negocios del Departamento de Administración y Finanzas del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.

http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/temas/Sociodem/notatinf212.asp