Ensayo Web

4
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ENSAYO WEB 1.0, 2.0 Y 3.0 DESARROLLO DE APLICACIONES WEB Karla Elizabeth Hidalgo Estrada GRUPO 351 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Profesora Andrea Jaques

description

ensayo

Transcript of Ensayo Web

Page 1: Ensayo Web

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Desarrollo de aplicaciones web

Karla Elizabeth Hidalgo EstradaGRUPO 351

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Profesora Andrea Jaques Chávez

Page 2: Ensayo Web

La web 1.0 “primitiva” se caracterizaba por ser solo texto, era estática, aquí el

usuario no interactuaba. Una vez que se publicaba la información, no podía ser

actualizada a menos que el “webmaster” modificará el contenido y volviera a subir

la web al internet. La web 1.0 al principio solo tenía carácter informativo,

principalmente eran documentos con información cultural. Tiempo después las

empresas empezaron a usar esto pero sus diseños eran muy simples, ya que no

contaban con herramientas ni la tecnología para que fueran mejores. Los

contenidos se volvían obsoletos ya que era muy complejo actualizar la información

para volverla a subir. Una de sus ventajas es que fue cuando se expuso por

primera vez el internet al mundo, pero no podían saber las reacciones de la gente,

ya que no había manera de que se interactuara con el usuario.

La segunda generación de la web (web 2.0) se refiere a una nueva generación de

webs basadas en la creación de contenidos que son producidos por los mismos

usuarios del portal. En la Web 2.0, los consumidores de la página son productores

de la misma información que consumen, esto puede tomarse como una

desventaja, ya que como cualquier usuario puede subir información, no sabemos

qué tan verídica o correcta sea esta información. . En esta web es donde surgieron

las redes sociales, wikis, foros, blog etc. El objetivo de esta web es que los

usuarios colaboren e intercambien información. Una de las ventajas de la web 2.0

es que los usuarios pueden compartir sus conocimientos, otra ventaja es que las

herramientas de esta web son muy fáciles por lo tanto no se requiere tanto tiempo

para poder aprender a usarla, da pie a que la comunicación sea más fácil, también

puede ayudar a aumentar las capacidades sociales, ya que se trabaja en equipo.

Es multiplataforma, es decir que no importa el SO que tengamos. Así como la web

2.0 tiene muchas ventajas, también hay desventajas que se tienen que considerar,

como la web es colaborativa, es decir cualquier usuario puede subir y modificar la

información, no se tiene la certeza de saber si la información es realmente

correcta o verídica, la conexión a internet puede ser una desventaja ya que existe

una dependencia del sistema a la conexión.

Page 3: Ensayo Web

La web 3.0 se presenta como presenta como una web inteligente y principalmente

aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de

usar de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su

información. El objetivo de la web 3.0 es la inteligencia artificial y la innovación

tecnológica, o sea que se basa en utilizar un lenguaje, como el que es utilizado en

la vida cotidiana. Lo que lleva a la aparición de software que permita codificar esta

información para devolver resultados lo más personalizados posible. Una de las

desventajas de la web 3.0 es el costoso y laborioso proceso de adaptar y

reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma

semántica.

La web 4.0 dicen que será el resultado del 3D, web 3.0, la Inteligencia artificial y la

voz como vehículo de intercomunicación. O sea que una vez se establezca esta

web se podrá avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido

en la web será el protagonista, hacia una web cuyo objetivo l será el de unir las

inteligencias, donde las personas como las cosas se comunican entre sí para

generar la toma de decisiones.

En conclusión, la web 1.0 fue la primera en diseñarse y el usuario no interactuaba

con la web, además se volvía obsoleto después de un tiempo ya que la

información no podía estarse actualizando constantemente. La web 2.0 fue un

gran avance en las telecomunicaciones ya que aquí el usuario podía compartir la

información, aquí comenzaron las redes sociales, foros y blogs. La web 3.0 es

como la evolución de la información y la web 4.0 sería el avance más grande en

las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología se facilita la investigación, a

través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como el

cerebro humano.