Ensayo.epss

6
1 PREPARATORIA ESTATAL Nº 8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” INFORMÁTICA 1 BLOQUE 2 1º “I” MARÍA RAYGOZA VELÁSQUEZ JENNIFER ALEJANDRA EB NAVARRETE MARÍA FERNANDA PERERA CARDEÑA MARÍA RAIGOZA VELÁSQUEZ INFORMÁTICA 1 14/ 11/ 14

Transcript of Ensayo.epss

Page 1: Ensayo.epss

1

PREPARATORIA ESTATAL Nº 8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”

INFORMÁTICA 1

BLOQUE 2

1º “I”

MARÍA RAYGOZA VELÁSQUEZ

JENNIFER ALEJANDRA EB NAVARRETE

MARÍA FERNANDA PERERA CARDEÑA

GABRIELA SOLÍS

IVANNA SALAZARMARÍA RAIGOZA VELÁSQUEZINFORMÁTICA 114/ 11/ 14

Page 2: Ensayo.epss

2

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………3

EQUIDAD DE GÉNERO………………………………………………………………………………………………………...3

CÓMO HA IMPACTADO EN NUESTRA VIDA……………………………………………………………………… 3

IMPORTANCIA……………………………………………………………………………………………………………………4

CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………………………………………..4

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………………………………….5

MARÍA RAIGOZA VELÁSQUEZINFORMÁTICA 114/ 11/ 14

Page 3: Ensayo.epss

3

ENSAYO CRÍTICO DE “LA EQUIDAD DE GÉNERO”

INTRODUCCIÓN:

En el presente ensayo se abordará el tema de equidad de género y algunos elementos que la

conforman como su desarrollo y la importancia que tiene en la  sociedad como: política, económica

y cultural cabe mencionar que la equidad de género a evolucionado al paso del tiempo. El

propósito de este trabajo es dar a conocer la importancia de este tema en nuestra sociedad.

LA EQUIDAD DE GÉNERO.

¿Qué es la equidad de género?, la equidad de género está vinculada con la justicia, imparcialidad y

la desigualdad social.

Aunque ha evolucionado a lo largo de los años, es una problemática que aún sucede en el país.

Esto sucede mayormente con las mujeres, ya que los hombres son demasiado machistas y sienten

la necesidad de que sus esposas se queden en casa y ellos trabajen. Las mujeres también tienen

derecho de elegir lo que quieran o gusten trabajar, ya sea de policías, bomberas, doctoras, etc., y

superarse.

CÓMO HA IMPACTADO EN NUESTRA VIDA.

A inicios de nuestra vida social la mujer fue discriminada por nuestra sociedad por ser llamada "el

sexo débil" no la dejaban tener voz ni voto; como también tener un trabajo digno solo existía una

división de trabajo; el hombre se dedicaba al trabajo y la mujer al cuidado de la casa y de la familia.

Pero con el paso del tiempo las cosas, las creencias y el gobierno ha cambiado puesto que la

mujer ha demostrado tener la capacidad de hacer las cosas dando buenos resultados en la

actualidad, muchas mujeres que han tenido oportunidades en la ciencia y la tecnología son muy

importantes como también han tenido aportaciones en la música, arte, en la política y en las

entidades económicas.

MARÍA RAIGOZA VELÁSQUEZINFORMÁTICA 114/ 11/ 14

Page 4: Ensayo.epss

4

IMPORTANCIA DE LA EQUIDAD DE GÉNERO.

La importancia de equidad de género es que protege nuestros derechos humanos, la igualdad de

oportunidades en cualquier ámbito laboral, como también si no hay equidad las mujeres no

trabajarían y la restringen laboralmente en el campo comercial y productivo. Se generaría pobreza,

el país no tendría economía y estuviera en crisis. 

Es importante mencionar que culturalmente la equidad de género no ha cambiado mucho porque

en nuestro país como en otros, la ideología sigue siendo machista, hay hombres que no entienden,

su ignorancia no la hacen cambiar, piensan que la mujer debe estar en su hogar atendiendo a sus

hijos y esposo y si no lo hacen les pegan y posiblemente las llegan a matar; por eso implica mucho

la cultura (la importancia) porque gracias a estas ideologías, el mundo no ha cambiado por

completo. 

Toda esta problemática es un desafío tratar de cambiar la cultura, y para lograr cambiar esto, hay

que romper barreras que aun existen.

CONCLUSIÓN.

Concluyendo este tema la equidad de género no solo es para defender a la mujer sino también al

hombre por eso es equitativa y tomó a ambos sexos por igual, y se sugiere que este tema no se

erradique, al contrario que se refuerce porque en nuestra actualidad todavía hay machismo y

discriminación de la mujer para trabajar o colaborar en otros ámbitos. Pero no estamos muy lejos

de cambiar esto, esperemos que sigan estableciendo leyes que puedan acabar con esta

discriminación.

MARÍA RAIGOZA VELÁSQUEZINFORMÁTICA 114/ 11/ 14

Page 5: Ensayo.epss

5

BIBLIOGRAFÍA:

Any, A. (2012) Ensayo sobre la equidad. En bligoo. Consultado el 14 de noviembre del 2014.

Disponible en http://www.portesasiapacifico.com.mx/

MARÍA RAIGOZA VELÁSQUEZINFORMÁTICA 114/ 11/ 14