Ensayon6 131022102043-phpapp02

7
Nombre: Valentina Trittini Curso: 8°B Fecha: 19/10/2013 Ensayo N°6 1.- ¿Por qué razón no podemos sentir el sabor de una bolita de cristal? Porque el cristal no es soluble en la saliva Justificación: Porque el cristal no tiene sabor 2.- Si se coloca un bloque de madera en agua y se observa que flota tal como muestra la figura; luego se agrega sal al agua, ¿cuál de las siguientes figuras representa mejor lo que sucede? El bloque de madera es levantado Justificación: La sal le da presión al agua y levanta el bloque 3.- Para averiguar si las semillas germinan mejor en la luz o en la oscuridad, se pueden poner algunas semillas en algodón húmedo y Mantener un grupo de semillas en un lugar iluminado y otro en un lugar oscuro. Justificación: Para poder notar las acciones en los dos casos 4.- Gabriela tiene tres cubos de hielo con diferentes volúmenes. Coloca cada cubo de hielo en vasos que contienen la misma cantidad de agua, tal como muestra la figura; ¿En cuál de los tres vasos el hielo flota? En los vasos 1, 2 y 3 Justificación: Porque tiene menos densidad que el agua 5.- Cuando se coloca un frasco de vidrio sobre una vela encendida ésta se apaga. ¿Por qué sucede esto?: El oxígeno se agota Justificación: Porque no existe oxigeno 6.- Indica cuál de las siguientes alternativas corresponde solo a mezclas homogéneas:

Transcript of Ensayon6 131022102043-phpapp02

Page 1: Ensayon6 131022102043-phpapp02

Nombre: Valentina Trittini

Curso: 8°B

Fecha: 19/10/2013

Ensayo N°6

1.- ¿Por qué razón no podemos sentir el sabor de una bolita de cristal?

Porque el cristal no es soluble en la saliva

Justificación: Porque el cristal no tiene sabor

2.- Si se coloca un bloque de madera en agua y se observa que flota tal como muestra la figura; luego se agrega sal al agua, ¿cuál de las siguientes figuras representa mejor lo que sucede?

El bloque de madera es levantado

Justificación: La sal le da presión al agua y levanta el bloque

3.- Para averiguar si las semillas germinan mejor en la luz o en la oscuridad, se pueden poner algunas semillas en algodón húmedo y Mantener un grupo de semillas en un lugar iluminado y otro en un lugar oscuro.

Justificación: Para poder notar las acciones en los dos casos

4.- Gabriela tiene tres cubos de hielo con diferentes volúmenes. Coloca cada cubo de hielo en vasos que contienen la misma cantidad de agua, tal como muestra la figura; ¿En cuál de los tres vasos el hielo flota?

En los vasos 1, 2 y 3

Justificación: Porque tiene menos densidad que el agua

5.- Cuando se coloca un frasco de vidrio sobre una vela encendida ésta se apaga.¿Por qué sucede esto?:

El oxígeno se agota

Justificación: Porque no existe oxigeno

6.- Indica cuál de las siguientes alternativas corresponde solo a mezclas homogéneas:

Page 2: Ensayon6 131022102043-phpapp02

agua salada-aire-refresco

Justificación: Porque al mezclarlas no se identifican7.- Las sustancias en estado líquido se caracterizan por ser:

Incompresibles y tener forma indefinida y volumen definido

Justificación: Porque no se notan sus características

8.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a energías renovables?:

Solar - Bioetanol - Mareomotriz.

Justificación: Son energías renovables

9.- Un líquido está compuesto por un gran número de partículas que están en movimiento. Si ellíquido absorbe energía:

Aumenta la energía cinética de las partículas

Justificación: Porque las partículas se excitan

10.- Uno de los primeros intentos para establecer la estructura del átomo fue debido a J.J. Thomson.Las bases en que se apoyó para elaborar su modelo fueron principalmente:

La existencia de electrones presentes en todas las sustancias y el carácter habitualmente neutro de lamateria

Justificación: Porque descubrió el electrón

11.- Para que se produzca la combustión de un combustible, éste debe combinarse con:

Oxígeno

Justificación: Para darle más abundancia a la sustancia

12.- La combustión completa del gas butano (C4H10) produce agua (H20) y dióxido de carbono (CO2).¿Cuál de las siguientes alternativas representa esta reacción? :

Page 3: Ensayon6 131022102043-phpapp02

2C4H10 + 1302 -10H2O + 8CO2

Justificación: Porque se suman sus cantidades de moléculas

13.- ¿Cuál de las siguientes alternativas representa la reacción equilibrada para la formación delagua?:

2H2 + O2 � 2H2

Justificación: Porque se equilibran las moléculas

14.- La siguiente figura representa un péndulo que se suelta desde la posición; ¿Qué fuerzas actúansobre el péndulo al momento de soltarlo desde esta posición?:

La tensión de la cuerda y el peso del péndulo.

Justificación: De acuerdo a cuanto pese el péndulo, este hace un movimiento15.- Cuando el péndulo de la pregunta anterior está en la posición 2, ¿qué fuerza actúan sobre él?:

La tensión y el peso

Justificación: Es la fuerza interna aplicada

16.- Cuando el péndulo anterior llega a la posición 3 y se detiene, ¿qué fuerzas están actuando sobreél?:

Siguen actuando el peso y la tensión de la cuerda

Justificación: Es una medida de la fuerza gravitatoria

17.- Cuando el péndulo anterior llega a la posición 3 y se detiene, ¿qué fuerzas están actuando sobreél? :

Sólo el peso en el momento en que el péndulo se detiene

Justificación: A través del peso del péndulo

18.- Observas un vehículo que viaja a una velocidad constante de 50 km/h por un camino recto. ¿Quédirías respecto de las fuerzas que actúan sobre él?:

Que la suma todas las fuerzas que actúan sobre él se anulan

Justificación: A través de la rapidez del vehículo

Page 4: Ensayon6 131022102043-phpapp02

19.- Una taza de té se encuentra sobre una mesa. ¿Qué fuerza o fuerzas actúan sobre la taza?:

La fuerza de atracción de la Tierra y la normal

Justificación: La Tierra atrae a los objetos

20.- Si sobre un auto A se aplica una fuerza total F, y sobre otro auto igual B se aplica una fuerzatotal 2F, entonces:

B acelera el doble que A

Justificación: Tiene más fuerza y rapidez21.- Tres recipientes iguales de forma cuadrada A, B y C, se llenan de esferas. A se llena de esferas demayor tamaño, B con esferas de tamaño intermedio y C con esferas más pequeñas. ¿Qué recipientetiene mayor número de espacios libres entre las esferas?:

C

Justificación: Porque las esferas tienen muy poco volumen

22.- Considera los recipientes de la pregunta anterior, ¿cuál de ellos contiene más masa debida a lasesferas?:

C

Justificación: Porque son más pequeñas y caen más

23.- Se tienen tres ampolletas iguales conectadas a una pila de 12 volt, de la forma como se muestra enla figura; ¿Qué sucede si la ampolleta 2 se quema?:

Encienden las ampolletas 1 y 3

Justificación: Porque son independientes

24.- Respecto del circuito de la pregunta anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta enrelación con la intensidad luminosa de las ampolletas? :La ampolleta 1 brilla con mayor intensidad

Justificación: Si, ya que esta mucho más cerca de la energía

25.- Si quieres separar una mezcla de agua y sal, ¿qué método emplearías?: Evaporación

Page 5: Ensayon6 131022102043-phpapp02

Justificación: Al calentar el agua

26.- ¿Para cuál de las siguientes mezclas utilerías el método del tamizado?: Piedras y arena

Justificación: Es colado en un molde

27.- ¿Cuál es el método correspondiente a separar mezclas según los puntos de fusión de suscomponentes?: Destilación

Justificación: Separar, mediante vaporización y condensación en los diferentes componentes líquidos,sólidos

28.- Observa la imagen. ¿Cuál es el volumen de la piedra?:

3 ml

Justificación: Nos fijamos en lo que baja el agua

29.- Es un órgano musculoso y hueco ubicado en la parte anterior del tórax y entre los pulmones. Éstadefinición corresponde a:

Corazón

Justificación: Bombea sangre

30.- La función principal de los glóbulos blancos es:

Defender el organismo de cuerpos extraños y de microbios

Justificación: Mata a los virus

31.- ¿Cuál de las siguientes glándulas participa en la digestión de las grasas?: El páncreas

Justificación: Es un órgano de forma de zanahoria, carnoso, de superficie blanquecino rosada yligeramente lobulada

32.- La tuberculosis es una enfermedad que afecta el sistema:

Page 6: Ensayon6 131022102043-phpapp02

Respiratorio

Justificación: Es una infección bacteriana contagiosa que afecta principalmente a los pulmones

33.- El siguiente esquema representa el intercambio de materia de un organismo con el ambiente.¿Qué proceso representa?:

La respiración

Justificación: se entiende generalmente a la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida dedióxido de carbono

34.- A continuación se indican cuatro organismos que aparecieron en diferentes épocas de la líneaevolutiva; ¿Cuál es el orden cronológico de aparición de estos organismos?:

IV � I � III � II

Justificación: Se ven la creación de los organismos

35.- ¿Qué significa que una ampolleta tenga 20 volts?:

que entre sus filamentos produce una diferencia de potencial de ese valor

Justificación: Cantidad de energía que contiene

36.- La tabla indica la energía que consumen en 1 hora distintos tipos de ampolleta: Tubo fluorescente

Justificación: Ahorra más energía el tubo fluorescente

37.- ¿Cuánto más energía gasta una ampolleta de filamento que una dicroica al estar encendidasdurante 5 horas?:

180.000 J

Justificación: Porque tiene más potencia

38.- ¿Cuál de los siguientes diagramas representa correctamente lo que sucede con la corrienteeléctrica en un circuito?:

C

Justificación: Porque es conectado correctamente

Page 7: Ensayon6 131022102043-phpapp02

39.- En los últimos años se ha medido un incremento en la temperatura promedio del planeta, al que seha denominado calentamiento global de la Tierra. ¿A qué se debe este fenómeno?:

Al aumento de dióxido de carbono y metano en la atmósfera y su consecuente intensificación delefecto invernadero natural

Justificación: Daña a la capa de ozono

40.- ¿Qué impactos tiene la tala de los bosques?:

La destrucción de la cubierta vegetal del suelo y su consecuente erosión

Justificación: Desaparece el oxigeno

41.- ¿En qué sistema ocurren los movimientos peristálticos?:

digestivo

Justificación: Proceso de transformación de los alimentos

42.- ¿En qué sistema ocurren los movimientos peristálticos?:

Digestivo

Justificación: Proceso de transformación de los alimentos