Ensayos No Detructivos

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES 2012-B ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS ENSAYO: N°4 RAYOS X GRUPO: A FECHA: I.- OBJETIVO: Diagnostico de soldadura de la placa radiográfica, interpretación y localización de las diferentes anormalidades que se presentan por una inadecuada unión soldada. II.- INTRODUCCION Dar una síntesis referente al tema. Ubicación que tipo de ensayo, para que se aplica. Antecedentes. III.- FUNDAMENTO TEORICO -Proceso radiográfico – contraste. -Defectos de las uniones soldadas. -Clasificación de defectos. -Clasificación de Soldaduras (debido a que se producen). -Inspección y Control de Calidad -Detección de los defectos. -Interpretación de una radiografía. IV.- MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR -Preparación de la placa. -Realización de la placa. V.- PROCEDIMIENTO. VI.- RESULTADOS VII.- CONCLUSIONES VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS -Autor, editorial, fecha. - pag. Wed, autor, fecha , hora. CUESTIONARIO 1.- Cuales son las normas utilizadas?.(Peruanas y extranjeras) 2.- Cual es la temperatura de fundición del acero y temperatura de fundición del electrodo?.

description

ensayos no destructivos en resistencia de materiales

Transcript of Ensayos No Detructivos

Page 1: Ensayos No Detructivos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA

LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES 2012-B ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

ENSAYO: N°4 RAYOS XGRUPO: AFECHA:

I.- OBJETIVO: Diagnostico de soldadura de la placa radiográfica, interpretación y localización de las diferentes anormalidades que se presentan por una inadecuada unión soldada.

II.- INTRODUCCION

Dar una síntesis referente al tema. Ubicación que tipo de ensayo, para que se aplica. Antecedentes.

III.- FUNDAMENTO TEORICO-Proceso radiográfico – contraste.-Defectos de las uniones soldadas.-Clasificación de defectos.-Clasificación de Soldaduras (debido a que se producen).-Inspección y Control de Calidad-Detección de los defectos.-Interpretación de una radiografía.

IV.- MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR-Preparación de la placa.-Realización de la placa.

V.- PROCEDIMIENTO.

VI.- RESULTADOS

VII.- CONCLUSIONES

VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS-Autor, editorial, fecha.- pag. Wed, autor, fecha , hora.

CUESTIONARIO1.- Cuales son las normas utilizadas?.(Peruanas y extranjeras)2.- Cual es la temperatura de fundición del acero y temperatura de fundición del electrodo?.3.- Donde se usan tuberías de acero?.4.-Analice sus resultados y establezca las causas de los defectos de la soldadura y de la preparación de la placa?.5.- Donde aplicaría este tipo de ensayos y en que parte del proceso?.6.- ¿Qué limitaciones tiene este tipo de ensayo?.7.- Que tipo de protección de seguridad a la persona se utiliza para hacer este tipo de ensayos?.8.-Hasta que profundidad se pueden localizar estas anormalidades mediante este ensayo?. 9.- Sugerencias adicionales.

Page 2: Ensayos No Detructivos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA

LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES 2012-BENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

ENSAYO: N°5 ULTRASONIDOGRUPO: AFECHA:

I.- OBJETIVO: Diagnostico de anormalidades y defectos utilizando el equipo de Ultrasonido.

II.- INTRODUCCION

Dar una síntesis referente al tema. Ubicación que tipo de ensayo, para que se aplica. Antecedentes.

III.- FUNDAMENTO TEORICO-Principios acústicos, tipos de ondas, sonido.-Principios básicos de los instrumentos.-Palpadores.-Bloques patrones de calibración.-Acoplamiento-Superficie de ensayo, selección de palpadores.-Determinación de formas y tamaños discontinuidades.

IV.- MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR

V.- PROCEDIMIENTO.

VI.- RESULTADOS

VII.- CONCLUSIONES

VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS-Autor, editorial, fecha.- pag. Wed, autor, fecha , hora.

CUESTIONARIO1.- Cual es la norma para este tipo de ensayo?. Peruanas y extranjeras.2.- Que tipo de palpadores hay?3.- Como influye la temperatura en el ensayo?4.- Que indicaciones del defecto nos da este tipo de ensayo?. Como determina la forma y tamaño de las discontinuidades?.5.-Analice sus resultados y establezca las causas de los defectos?.6.- ¿Qué limitaciones tiene este tipo de ensayo?.7.- Donde aplicaría este tipo de ensayos y en que parte del proceso?.8.- En el mantenimiento predictivo es aplicado este tipo de ensayo?. explique?.9.- Que tipo de protección de seguridad a la persona se utiliza para hacer este tipo de ensayo?.10.-Hasta que profundidad se pueden localizar estas anormalidades mediante este ensayo?.

Page 3: Ensayos No Detructivos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA

LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES 2012-BENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

ENSAYO: N°6 LIQUIDOS PENETRANTESGRUPO: AFECHA:

I.- OBJETIVO: Sirve para determinar los defectos superficiales, utilizando la propiedad de los líquidos y el efector capilar.Es aplicable para localizar defectos abiertos a la superficie se usa para el control de calidad, como un todo rápido y efectivo. Se equipara con la de partículas magnéticas, actualmente es aplicable tanto para materiales ferrosos como no ferrosos su proceso de aplicación es sencillo.Dentro de las aplicaciones es para partes de superficies no adsorbentes, forjas, soldadas, fundiciones etc.

II.- INTRODUCCION

Dar una síntesis referente al tema. Ubicación que tipo de ensayo, para que se aplica. Antecedentes.

III.- FUNDAMENTO TEORICO-Tipos de Líquidos.-Clasificación de los líquidos.- Tipos de defectos que se pueden encontrar con este ensayo?.

IV.- MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR

V.- PROCEDIMIENTO.

VI.- RESULTADOS

VII.- CONCLUSIONES

VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS-Autor, editorial, fecha.- pag. Wed, autor, fecha , hora.

CUESTIONARIO1.- Cual es la norma que avala este tipo de ensayo?. Peruanas y estrangeras.2.- Que tipo y clase es el liquido penetrante utilizado en el experimento?.3.- Cuales son las limitaciones de este tipo de ensayo?.4.- Cuantas son las técnicas para el ensayo de líquidos penetrantes explique?5.- Donde aplicaría y en que piezas este tipo de ensayo, con qué tipo de características?.6.- Sugerencias adicionales.

Page 4: Ensayos No Detructivos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA

LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES 2012-BENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

ENSAYO: N°4 PARTICULAS MAGNETICASGRUPO: BFECHA:

I.- OBJETIVO: Este ensayo tienen por objeto describir y localizar defectos de la superficie. Y sub superficiales. Localización defectos del material como grietas, fisuras, posors, segregaciones, rechupes, descarburaciones, etc.

II.- INTRODUCCION

Dar una síntesis referente al tema. Ubicación que tipo de ensayo, para que se aplica. Antecedentes.

III.- FUNDAMENTO TEORICO-Principio de funcionamiento.-Tipos de defectos que determina y sus limitaciones.-Defectos longitudinales.-Defectos Transversales.

IV.- MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR

V.- PROCEDIMIENTO.

VI.- RESULTADOS

VII.- CONCLUSIONES

VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS-Autor, editorial, fecha.- pag. Wed, autor, fecha , hora.

CUESTIONARIO1.- Cuale es la norma que avala este tipo de ensayo?. Peruanas y extranjeras.2.- Este ensayo es aplicado en que tipo de piezas o elementos con que características?.3.- Cuales son las limitaciones de este tipo de ensayo?.2.- En qué momento se aplican este tipo de ensayos y para que son utilizados?3.- Como influye la temperatura en este ensayo?.4.- Sugerencias adicionales.