Ensayos sobre la imagen. Edición V Sumario - palermo.edu · El sujeto en la imagen ... La...

1
Ensayos sobre la imagen. Edición V Trabajos de estudiantes de la Facultad de Diseño y Comunicación. Creación y Producción en Diseño y Comunicación [Trabajos de estudiantes y egresados] Nº 24 ISSN 1668-5229 Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina. Octubre 2009 Sumario Introducción De la escritura a la imagen.............................................p. 10 Reinscripciones del objeto y el espacio en la representación.........................................................pp. 10-12 El sujeto en la imagen....................................................p. 12 Imágenes y Realidades: Cruces en las manifestaciones visuales y audiovisuales..............pp. 12-13 Eje 1. De la escritura a la imagen Marcel Duchamp y Tadeusz Kantor (Mesa de diálogo) Camilo Andrés Caycedo Medina...............................pp. 15-18 Proyección Fílmica de Charles Dickens Carlos Alberto Herrera Sepúlveda.............................pp. 19-22 Cahiers du cinema: Palabra autorizada Ronit E. Nates...........................................................pp. 23-25 Resignificaciones de lo antiguo con una mirada y una reflexión contemporánea: El avaro y la actualidad Michele Riubrugent..................................................pp. 27-30 Eje 2. Reinscripciones del objeto y el espacio en la representación Escenario Circular Gisela Soledad Bostjancic.........................................pp. 31-33 Los Jardines Italianos del Renacimiento y el Jardín Japonés. Características, diferencias y similitudes Virginia di Leoni.........................................................pp. 35-39 Influencia de la estampa japonesa Ukiyo-e sobre el impresionismo y postimpresionismo europeo Daniela Escobar........................................................pp. 41-42 El cuerpo en la moda Dominica Lena..........................................................pp. 43-46 La evolución de las máscaras y su aporte social Andrea Luján Marrazzi..............................................pp. 47-51 Archivo crítico: el reloj en el tiempo María Agustina Méndez............................................pp. 53-56 Videoarte: entre innovaciones, búsquedas y creatividad Ana Quiroga..............................................................pp. 57-61 Neoclasicismo en Buenos Aires Candelaria Ureta Sáenz Peña....................................pp. 63-65 Eje 3. El sujeto en la imagen Los personajes de Cassavetes: algo más que improvisación María de los Ángeles Contreras Sanhueza...............pp. 67-70 Elsa Schiaparelli: La gran excéntrica María Cecilia Lacoste................................................pp. 71-75 Niní Marshall y Lucille Ball: El rol de la mujer en la comedia Michelle Ostherhage................................................pp. 77-80 Eje 4. Imágenes y Realidades: Cruces en las manifestaciones visuales y audiovisuales Cine latinoamericano: La niñez y la violencia Eduardo Baisplelt......................................................pp. 81-83 Cine colombiano: Agarrando Pueblo Ayelén De la Rosa.....................................................pp. 85-87 Reviviendo el Cinema Novo: de regreso al nordeste con Marcelo Gomes Roberto Niño.............................................................pp. 89-92 Mickey Mouse y Elpidio Valdés dos modelos sociales y políticos representados en el cine de animación Juan Pablo Pieschacón Moreno................................pp. 93-95 Red Puna y Martín Churba: más que un encuentro de moda Agustina Servideo.....................................................pp. 97-99 El uso de la figura pública para la creación de ideologías sociales revolucionarias o de entretenimiento y conformidad Carolina Vásquez Triana........................................pp. 101-104 Resúmenes de ensayos presentados ordenados alfabéticamente por autor...................pp. 105-106 Ensayos mencionados ordenados alfabéticamente por asignatura...........pp. 107-112 Publicaciones del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación......................................................pp. 113-115

Transcript of Ensayos sobre la imagen. Edición V Sumario - palermo.edu · El sujeto en la imagen ... La...

Ensayos sobre la imagen. Edición VTrabajos de estudiantes de la Facultad de Diseño y Comunicación.Creación y Producción en Diseño y Comunicación[Trabajos de estudiantes y egresados] Nº 24ISSN 1668-5229

Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.Buenos Aires, Argentina. Octubre 2009

Sumario

Introducción

De la escritura a la imagen.............................................p. 10

Reinscripciones del objeto y el espacio en la representación.........................................................pp. 10-12

El sujeto en la imagen....................................................p. 12

Imágenes y Realidades: Cruces en las manifestaciones visuales y audiovisuales..............pp. 12-13

Eje 1. De la escritura a la imagen

Marcel Duchamp y Tadeusz Kantor (Mesa de diálogo)Camilo Andrés Caycedo Medina...............................pp. 15-18

Proyección Fílmica de Charles DickensCarlos Alberto Herrera Sepúlveda.............................pp. 19-22

Cahiers du cinema: Palabra autorizadaRonit E. Nates...........................................................pp. 23-25

Resignificaciones de lo antiguo con una mirada y una reflexión contemporánea: El avaro y la actualidadMichele Riubrugent..................................................pp. 27-30

Eje 2. Reinscripciones del objeto y el espacio en la representación

Escenario CircularGisela Soledad Bostjancic.........................................pp. 31-33

Los Jardines Italianos del Renacimiento y el Jardín Japonés. Características, diferencias y similitudes Virginia di Leoni.........................................................pp. 35-39

Influencia de la estampa japonesa Ukiyo-e sobre el impresionismo y postimpresionismo europeo Daniela Escobar........................................................pp. 41-42

El cuerpo en la modaDominica Lena..........................................................pp. 43-46

La evolución de las máscaras y su aporte socialAndrea Luján Marrazzi..............................................pp. 47-51

Archivo crítico: el reloj en el tiempoMaría Agustina Méndez............................................pp. 53-56

Videoarte: entre innovaciones, búsquedas y creatividadAna Quiroga..............................................................pp. 57-61

Neoclasicismo en Buenos AiresCandelaria Ureta Sáenz Peña....................................pp. 63-65

Eje 3. El sujeto en la imagen

Los personajes de Cassavetes: algo más que improvisación María de los Ángeles Contreras Sanhueza...............pp. 67-70

Elsa Schiaparelli: La gran excéntricaMaría Cecilia Lacoste................................................pp. 71-75

Niní Marshall y Lucille Ball: El rol de la mujer en la comediaMichelle Ostherhage................................................pp. 77-80

Eje 4. Imágenes y Realidades: Cruces en las manifestaciones visuales y audiovisuales

Cine latinoamericano: La niñez y la violenciaEduardo Baisplelt......................................................pp. 81-83

Cine colombiano: Agarrando PuebloAyelén De la Rosa.....................................................pp. 85-87

Reviviendo el Cinema Novo: de regreso al nordeste con Marcelo GomesRoberto Niño.............................................................pp. 89-92

Mickey Mouse y Elpidio Valdés dos modelos sociales y políticos representados en el cine de animaciónJuan Pablo Pieschacón Moreno................................pp. 93-95

Red Puna y Martín Churba: más que un encuentro de modaAgustina Servideo.....................................................pp. 97-99

El uso de la figura pública para la creación de ideologías sociales revolucionarias o de entretenimiento y conformidadCarolina Vásquez Triana........................................pp. 101-104

Resúmenes de ensayos presentados ordenados alfabéticamente por autor...................pp. 105-106

Ensayos mencionados ordenados alfabéticamente por asignatura...........pp. 107-112

Publicaciones del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación......................................................pp. 113-115