Enseñanazas Elementales de Música Granada

download Enseñanazas Elementales de Música Granada

of 20

Transcript of Enseñanazas Elementales de Música Granada

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    1/20

    ENSEÑANAZAS ELEMENTALES DE MÚSICAINTRODUCCIÓNDesde la antigüedad la música vocal ha estado presente en losacontecimientosmás importantes protagonizados por el ser humano. Ya Homero, en la Ilíada,

    narra algoque, con toda seguridad, era práctica habitual en la antigua Grecia, “Yaquellos, una vez lo introdujeron en el palacio espléndido, en lecho perforado le pusieron y a suladosentaron a los aedos, que son los que entonan los preludios de los fúnebrescantos, loscuales un cantar bien gemebundo en muy lúgubre tono salmodiaban, y luego aesasalmodias respondían llorando las mujeres (anto !!"#, $l rescate de H%ctor&.'ambi%nse tiene constancia de la intervencin del coro en la representacin de lastragedias,guiados por el corifeo, posiblemente uno de los antecedentes más antiguos delosmodernos directores.)ero no hace *alta remontarse a la antigüedad clásica para comprobar cmo lamúsica coral ha ocupado un lugar preponderante en la *ormacin de losmúsicos. 'odoslos grandes compositores del renacimiento + el barroco han recibido su primera*ormacin

    musical en el seno de alguna capilla donde, no slo aprendan las t%cnicascompositivassino que tambi%n reciban una intensa *ormacin vocal. "ncluso compositoresde la talla de-ranz oseph Ha+dn o -ranz /chubert se iniciaron en la música cantando, elprimerocomo ni0o cantor en la capilla de la atedral de /an $steban + el segundocomo cantor en la capilla imperial.1esultan e2cepcionales los casos de compositores que no han dedicado partede

    produccin musical a la voz. De la misma manera nos sorprendera comprobarcmocompositores conocidos por su música instrumental, sin*nica o de cámaradedicaron unaparte considerable de su genialidad a la música coral3 -eli2 4endelssohn56arthold+,ohannes 6rahms, 1obert /chumann, -ranz 7iszt, laude Debuss+, "gor/travins8+,-rancis )oulenc, etc.Desgraciadamente en la actualidad no se le concede a la *ormacin coral laimportancia que debiera tener en la *ormacin musical de los ni0os. Y no slo

    por lo que

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    2/20

    respecta a la música sino tambi%n por su importancia como elementosocializador. $l ni0ocomparte sus e2periencias musicales con otros ni0os, todos cantan con unmismoob9etivo. :hora lo importante no es el individuo sino el grupo donde cada

    miembro va ahacer un es*uerzo que no va a revertir e2clusivamente sobre uno mismo sinosobre todos.$l es*uerzo de uno al servicio de un bien común, un traba9o en equipo cada vezmenoshabitual en al sociedad actual.$l ni0o, además, aprenderá a utilizar su cuerpo para hacer música porque,aunqueel sonido salga por su boca, es todo el cuerpo el que, de una *orma u otrainterviene en laproduccin + emisin de ese sonido. /e podrá entablar una relacin con la

    música muchomás directa, mu+ di*erente a como se hace desde un instrumento, que, ende*initiva, node9a de ser un ob9eto a9eno al instrumentista. on el canto nos convertimos eninstrumento lo que hace posible que la música sea transmitida de una *ormamás intensa,

    emociona1er CURSO DEL 2º CICLODE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICAOBJETIVOS7as ense0anzas de coro en el primer curso del segundo ciclo de las

    ense0anzaselementales de música tendrán como ob9etivo contribuir a desarrollar en losalumnos +alumnas las capacidades siguientes31. :doptar una adecuada posicin corporal que permita respirar con naturalidad+*avorezca un correcto *uncionamiento del cuerpo para la produccin del sonido.2. onseguir una emisin de la voz cantada que resulte natural + est% libre detensiones.3. :lcanzar la sensibilidad su*iciente como para poder realizar interpretaciones,de*orma individual, que mantenga los sonidos en su altura correcta.4. 7ograr un buen nivel de a*inacin + empaste con los compa0eros, resultadodeuna actitud de escucha + una voluntad del alumno por incorporar su voz alservicio del grupo.5. 1econocer los elementos básicos de la interpretacin musical en las obrasquese interpreten3 *raseo, articulacin, dinámica + aggica.6. "nterpretar obras de peque0a e2tensin a una + dos voces iguales, a capellao

    con acompa0amiento de piano, aplicando al traba9o musical de con9unto todoslos elementos que a+udan a con*igurar una interpretacin musical de calidad3

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    3/20

    *raseo, articulacin, etc.. onocer los gestos más importantes realizados por el pro*esor con el *in delograr una apro2imacin, lo más cercana posible, a la idea que %ste tiene de lamúsica que interpreta.!. "niciar, con carácter progresivo, la práctica de la memoria en la interpretacin

    delas obras del repertorio para coro con el *in de adquirir ma+or seguridad +*le2ibilidad ante las indicaciones dadas por el pro*esor.". :sumir la importancia que tiene el respeto a las normas que rigen unaactividadmusical de con9unto + aceptar el compromiso + la responsabilidad contradoscon los compa0eros + compa0eras siendo conscientes de que el traba9opersonal e individual repercute directamente en el buen *uncionamiento delgrupo + en los resultados musicales que alcance el mismo.1#. 4antener en todo momento una actitud respetuosa hacia los compa0eros +hacia el traba9o realizado, tanto por %stos como por el pro*esor.

    11. onocer + e2perimentar el repertorio musical coral de otras culturas*omentandolos valores de igualdad, tolerancia + respeto hacia cualquier mani*estacinartstica sea cual sea su procedencia.CONTENIDOS!onceptuales1. 7a preparacin corporal3 análisis de la importancia que tiene una correctaposicin del cuerpo en el desarrollo de la actividad coral.2. 7a respiracin + la vocalizacin3 elementos clave para conseguir una emisinvocal sana + carente de tensiones.l + personal.

    3. 7a a*inacin3 aspecto *undamental para la consecucin de una buenainterpretacin musical.4. 7a interpretacin3 elementos que la constitu+en, tempo, dinámica,articulacin,*raseo;5. 7os gestos de la direccin3 interpretacin de los di*erentes movimientosrealizados por el director en el transcurso de la interpretacin.6. 7a memoria3 importancia que tiene para la realizacin de una interpretacinmássegura + que permita centrar la atencin en el director.

    . 7a música de otras culturas3 estudio del repertorio coral de otros lugares delmundo.!. 7os aparatos respiratorio + *onador3 *uncionamiento + utilizacin en laprácticadel canto."rocedimentales1. 1ealizacin de e9ercicios que activen el cuerpo + permitan alcanzar el gradodeatencin + concentracin necesario para la práctica del canto.2. )ráctica de e9ercicios de respiracin + vocalizacin que proporcionen, de*orma

    progresiva, unos hábitos de canto correctos + permitan una emisin vocal sintensiones.

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    4/20

    3. Desarrollo de e9ercicios que posibiliten la adquisicin de unos parámetroscorrectos de a*inacin, me9oren el sonido del grupo + permitan unainterpretacin de ma+or calidad.4. $studio + análisis de los di*erentes elementos que *orman parte de lainterpretacin musical3 tempo, dinámica, articulacin, *raseo;, + su utilizacin

    en la música para coro.5. $studio de la *on%tica de los di*erentes idiomas que se traba9en en las obras+práctica de la diccin del te2to mediante la realizacin de e9ercicios rtmicos conlas palabras.6. "nterpretacin de obras a una o dos voces iguales, a capella o conacompa0amiento de piano que *acilite la a*inacin + e2tradas del repertoriocoral procedente de di*erentes tradiciones culturales. 7a comple9idad de estasobras se a9ustará al desarrollo cognitivo + psicoevolutivo de los alumnos.. 1ealizacin de e9ercicios que posibiliten la práctica + el desarrollo de unamemoria musical aplicada a la música vocal.

    !. "ntroduccin a la práctica de la lectura coral a primera vista.". "niciacin al desarrollo del odo interno en la práctica coral como base de laa*inacin. #ctitudinales1. #aloracin de la importancia que tiene la asistencia regular a clase paralograr un buen *uncionamiento del grupo + una correcta asimilacin del traba9orealizado en cada sesin.2. onsciencia de la importancia que, en una asignatura de grupo, adquiere lapuntualidad a *in de que no se produzcan continuas interrupciones que alterenel clima de traba9o.3. $studio en casa de las obras correspondientes al repertorio programado, +por lo tanto, valoracin de la importancia que, en una asignatura de grupo, eltraba9oindividual tiene en la consecucin de una buena interpretacin musicalde todo el con9unto.4. )articipacin activa en todos los e9ercicios que se puedan plantear en eltranscurso de las clases, bien sea de *orma individual o colectiva.5. :ctitud respetuosa al traba9o realizado tanto por los compa0eros como por elpro*esor.6. :similacin del silencio como marco necesario para la realizacin de un

    buentraba9o de grupo + como base de la interpretacin musical.. :ctitud respetuosa + tolerante hacia las mani*estaciones artsticasprocedentesde otras culturas as como de aquellas que tienen su origen en las tradicionespopulares de las di*erentes regiones de $spa0a.!. 6uena disposicin a la toma de anotaciones, sobre la partitura o el cuaderno,detodas aquellas indicaciones consideradas importantes por el pro*esor.". #aloracin + cuidado de los recursos materiales del aula.CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    1. 4ostrar una actitud receptiva + positiva en clase como elemento *undamentalpara asumir todos los procesos del aprendiza9e. 4ediante este criterio se

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    5/20

    observará la disposicin + atencin de los alumnos a los contenidos impartidosen clase por el pro*esor.2. :doptar una posicin corporal correcta + adecuada a la actividad que se va arealizar. : trav%s de este criterio se valorará el inter%s del alumno por mantener una correcta posicin del cuerpo para e2presar la música con libertad + *luidez.

    3. 1eproducir de memoria en peque0os grupos, a capella o con elacompa0amiento del piano, cualquiera de las obras, de una o dos vocesiguales,traba9adas durante el curso. on este criterio se pretende evaluar, por un lado,la capacidad de colaboracin de todos los participantes, + por otro, lacapacidadpara adecuar todos los elementos de la interpretacin (m%trica, articulacin,dinámica, *raseo, aggica, timbre, carácter;& al traba9o de grupo.4. 1econocer e interpretar de *orma correcta los gestos realizados por elpro*esor.on este criterio se quiere comprobar que el alumno ha adquirido la capacidad

    su*iciente como para interpretar las obras según los criterios interpretativos delpro*esor e2presados a trav%s de su gesto.5. :cudir a clase con el material que se est% traba9ando en cada momento + unlápiz con el que poder apuntar todas las indicaciones, musicales + t%cnicas,sugeridas por el pro*esor. on este criterio se pretende comprobar el nivel deimplicacin del alumno en la asignatura + su voluntad para alcanzar unainterpretacin homog%nea 9unto con el resto del grupo.6. :ctuar con una correcta integracin dentro del grupo + mani*estar lacapacidadde adaptacin durante la interpretacin musical. on este criterio se quiereprestar atencin al desarrollo de la capacidad auditiva del alumno para adaptar sus criterios interpretativos a los de sus compa0eros con el *in de obtener unresultado musical global *ruto de la unin de es*uerzos individuales.. "nterpretar en público o en clase, cuando as lo requiera el pro*esor, obras aunao dos voces iguales, a capella o con acompa0amiento de piano, traba9adaspreviamente en el aula. on este criterio se pretende evaluar en qu% medida elalumno es capaz de aplicar, en una situacin real de concierto, todoloaprendido durante el curso re*erido a la posicin corporal, emisin vocal einterpretacin musical.

    2º CURSO DEL 2º CICLO

    DEL LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICAOBJETIVOS7as ense0anzas de coro en el segundo curso del segundo ciclo de lasense0anzaselementales de música tendrán como ob9etivo contribuir a desarrollar en losalumnos +alumnas las capacidades siguientes31. #alorar la utilizacin de la voz cantada, saber de sus limitaciones + susposibilidades e2presivas.2. :similar la importancia que tiene la preparacin *sica + mental de cuerpo

    antela realizacin de una actividad que va a requerir del alumno un buen nivel de

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    6/20

    concentracin a la vez que una cierta e2igencia *sica.3. :doptar una adecuada posicin corporal que permita respirar con naturalidad+*avorezca un correcto *uncionamiento del cuerpo para la produccin del sonido.4. onocer el *uncionamiento del aparato respiratorio + el aparato *onador + su

    utilizacin en la produccin tanto de la voz hablada como de la voz cantada.5. onseguir una emisin de la voz cantada que resulte natural + est% libre detensiones.6.

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    7/20

    1. 7a interpretacin musical + elementos que la constitu+en3 m%trica,articulacin,dinámica, *raseo, aggica, timbre, carácter.2. $l director3 análisis de los gestos más importantes.3. $l silencio3 marco necesario para la realizacin de un buen traba9o en grupo.

    4. 7a salud vocal3 importancia del cuidado continuo de todos los elementos que*orman parte del aparato *onador.5. 7a música coral religiosa + pro*ana3 las tradiciones culturales de $spa0a + deotros lugares del mundo."rocedimentales1. $l calentamiento3 preparacin *sica del cuerpo mediante la realizacin dee9ercicios de estiramiento, tensin + rela9acin que posibiliten la llegada a unaequilibrio corporal + active los mecanismos de atencin.2. 7a respiracin3 realizacin de e9ercicios que *aciliten el desarrollo del controldelaparato respiratorio en su utilizacin en la práctica del canto

    3. 7a vocalizacin3 práctica de e9ercicios que sirvan para proporcionar,paulatinamente, buenos hábitos de emisin vocal además e un buen modelotmbrico que permita alcanzar un alto grado de a*inacin + empaste.4. 7a a*inacin + el empaste3 importancia en la consecucin de una buenainterpretacin musical. $lementos que intervienen e in*lu+en.5. 1ealizacin de e9ercicios con la m%trica de las palabras, e9ercicios dearticulacin, *raseo, dinámica, etc. que *avorezcan la asimilacin gradual deaquellos elementos que luego *ormarán parte de la interpretacin musical.6. $9ercicios de enlaces de acordes triada que sirvan como introduccin altraba9ode la música poli*nica.. )ráctica de la diccin del te2to.!. "nterpretacin de obras de una a tres voces iguales a capella o conacompa0amiento de piano que sirva como soporte armnico, *acilite laa*inacin+ a+ude a entender las di*erentes relaciones armnicas posibles e2istentesdentro de la meloda. /e traba9ará un repertorio cu+a comple9idad se a9uste aldesarrollo cognitivo + psicoevolutivo de los alumnos.".

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    8/20

    3. $studio en casa de las obras correspondientes al repertorio programado, +por lo tanto, valoracin de la importancia que, en una asignatura de grupo, eltraba9o individual tiene en la consecucin de una buena interpretacin musicalde todo el con9unto.

    4. )articipacin activa en todos los e9ercicios que se puedan plantear en eltranscurso de las clases, bien sea de *orma individual o colectiva.5. :ctitud respetuosa hacia el traba9o realizado tanto por los compa0eros comopor el pro*esor.6. :similacin del silencio como marco necesario para la realizacin de unbuentraba9o de grupo + como base de la interpretacin musical.. :ctitud respetuosa + tolerante hacia las mani*estaciones artsticas musicalesprocedentes de otras culturas as como de aquellas que tienen su origen en lastradiciones populares de las di*erentes regiones de $spa0a.!. 6uena disposicin hacia la toma de anotaciones, sobre la partitura o el

    cuaderno, de todas aquellas indicaciones consideradas importantes por elpro*esor.". #aloracin + cuidado de los recursos materiales del aula.CRITERIOS DE EVALUACIÓN1. 4ostrar una actitud receptiva + positiva en clase como elemento *undamentalpara asumir todos los procesos del aprendiza9e. 4ediante este criterio seobservará la disposicin + atencin de los alumnos a los contenidos impartidosen clase por el pro*esor.2. 1ealizar con cuidado e inter%s todos los e9ercicios destinados a lapreparacin*sica + mental del cuerpo, as como los e9ercicios de respiracin + vocalizacin.on este criterio se pretende comprobar la predisposicin del alumno paraadquirir un buen nivel de concentracin que permita un ma+or aprovechamientode la clase.3. :doptar una posicin corporal correcta + adecuada a la actividad que se va arealizar. : trav%s de este criterio se valorará el inter%s del alumno por mantener una correcta posicin corporal para e2presar la música con libertad + *luidez.4. Demostrar, a trav%s de la interpretacin, un conocimiento básico del*uncionamiento del aparato respiratorio + el aparato *onador. on este criteriose pretende comprobar la capacidad para asimilar los elementos básicos que*orman parte de una correcta interpretacin vocal + que permiten una emisin

    clara + sin tensiones de la voz.5. 1eproducir de memoria en peque0os grupos, a capella o con elacompa0amiento del piano, cualquiera de las obras, de una a tres vocesiguales,traba9adas durante el curso. on este criterio se pretende evaluar, por un lado,la capacidad de colaboracin de todos los participantes, + por otro, lacapacidadpara adecuar todos los elementos de la interpretacin (m%trica, articulacin,dinámica, *raseo, aggica, timbre, carácter;& al traba9o de grupo.6. 1econocer e interpretar de *orma correcta los gestos realizados por elpro*esor.

    on este criterio se quiere comprobar que el alumno ha adquirido la capacidadsu*iciente como para interpretar las obras según los criterios interpretativos del

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    9/20

    pro*esor e2presados a trav%s de su gesto.. :cudir a clase con el material que se est% traba9ando en cada momento + unlápiz con el que poder apuntar todas las indicaciones, musicales + t%cnicassugeridas, por el pro*esor. on este criterio se que comprobar el nivel deimplicacin del alumno en la asignatura + su voluntad para alcanzar una

    interpretacin homog%nea 9unto con el resto del grupo.!. :ctuar con una correcta integracin dentro del grupo + mani*estar lacapacidadde adaptacin durante la interpretacin musical. on este criterio se quiereprestar atencin al desarrollo de la capacidad auditiva del alumno para adaptar sus criterios interpretativos a los de sus compa0eros con el *in de obtener unresultado musical global *ruto de la unin de es*uerzos individuales.". "nterpretar en público obras de una a tres voces iguales, a capella o conacompa0amiento de piano, traba9adas previamente en el aula. on este criteriose pretende evaluar en qu% medida el alumno es capaz de aplicar, en unasituacin real de concierto, todo lo aprendido durante el curso re*erido a la

    posicin corporal, emisin vocal e interpretacin musical.1er $ 2º CURSO DEL 2º CICLODE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICAINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN1. $valuacin inicial3 dada imposibilidad, por *alta de espacios + de tiempo, dehacer una evaluacin inicial individual a todos los alumnos cu+o número por grupo se estima en unos treinta, + +a que %sta tendra una duracinapro2imadade entre veinte + veinticinco minutos por cada alumno, dicha prueba se haráteniendo en cuenta al grupo en su con9unto haci%ndose las valoraciones

    individuales a lo largo del curso según e2ista la posibilidad de escuchar uno por uno a todos los alumnos.2. $valuacin continua3 se llevará a cabo a lo largo del curso. $l pro*esor iráanotando en las sucesivas clases aquellas consideraciones, observaciones +cali*icaciones que estime necesarias para la evaluacin.3. $valuacin *inal3 se realizará a *inal de curso + se evaluará el grado deconsecucin de los ob9etivos propuestos.%ROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN$n virtud de lo establecido en el artculo = de la >1D$? de =@ de 9unio de =AABpor 

    la que se establece la ordenacin de la evaluacin del proceso de aprendiza9edelalumnado de las ense0anzas elementales de música + danza en :ndaluca,“$aevaluaci%n ser& continua e integradora, teniendo en consideraci%n lascapacidadesestablecidas en los objetivos generales, las característicasespecíficas del alumnado así como el conte'to sociocultural en el que se sitúa el centro( 1. Dado el carácter colectivo de la asignatura será condicin indispensable laasistencia regular a las clases para poder ser evaluado. /e consideraráasistencia regular no superar en cuatro el número de *altas de asistencia por 

    trimestre.2. $n la medida de las posibilidades de los grupos, según su composicin + el

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    10/20

    traba9o realizado por ellos, se realizarán tantas audiciones como el pro*esor estime oportuno siendo obligatorio para %ste la programacin de, como mnimo,una por grupo + curso. 'odas las audiciones programadas tendrán carácter obligatorio para los alumnos + constituirán parte de su evaluacin por lo que lainasistencia deberá ser debidamente 9usti*icada.

    3. /e realizarán, con carácter trimestral, di*erentes pruebas en las que losalumnos deberán interpretar, bien de *orma individual, bien en peque0osgrupos,una o varias de las obras traba9adas hasta ese momento. De esta *orma sepretende comprobar en qu% grado el alumno ha asimilado los aspectosmusicales + vocales traba9ados hasta esa *echa.4. >bservacin en el aula de las cuestiones re*eridas a3- Grado de adecuacin + reaccin a los gestos del director.- :plicacin de las pautas de control postural.- :ctitud ante los integrantes del grupo, tanto compa0eros como docentes, +ante la materia.

    - #aloracin + cuidado de los recursos + materiales del aula.- )untualidad.- apacidad de concentracin + silencio en los ensa+os.- "nter%s por el seguimiento del ritmo de las clases.- Grado de participacin en las di*erentes sesiones de traba9o.- 'raba9o personal de estudio en casa.7os alumnos que promocionen de curso con la asignatura de coro suspendida,para recuperarla deberán proceder con*orme establece la le+3 C)n el supuestode que unalumno o alumna promocione con una materia no superada, su recuperaci%ndeber&realizarse en el curso al que promociona, si dicha materia forma parte delmismo( )n casocontrario, deber& asistir a las clases del curso del que procede( (:rtculo E.)romocin del :lumnado, punto F, de la >1D$? de =@ de 9unio de =AAB, por la que seestablece laordenacin de la evaluacin del proceso de aprendiza9e del alumnado de lasense0anzaselementales de música + danza en :ndaluca&.CRITERIOS DE CALI&ICACIÓN

     : la hora de establecer la cali*icacin *inal en cada evaluacin se seguirá elsiguiente criterio3A. /eguimiento diario del traba9o realizado en el aula + del traba9o personalrealizado en casa3 AB. )rueba trimestral (comprobacin del grado de dominio de las obrastraba9adashasta la *echa de la prueba&3 =AC. :udicin pública (comprobacin,principalmente, de la actitud del alumno en elmomento de en*rentarse al público&. 7a asistencia a estas audiciones esobligatoriadebiendo 9usti*icarse debidamente la inasistencia a las mismas3 =A

    7a cali*icacin resultará de la suma de los parámetros :, 6, + . $n el caso deque

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    11/20

    no se realizara audicin la cali*icacin se obtendrá de la suma los parámetros :+ 6,siendo el primero el EA de la nota + el segundo el IA.METODOLO'(A7a accin *ormativa más importante que se produce en un coro in*antil se

    centraprincipalmente en los ensa+os. $n %stos se *omentará la valoracin del traba9opersonal,la autoestima + la motivacin con un repertorio accesible a los alumnos desdeel punto devista t%cnico (vocal + musical& + temático que estará en *uncin de su desarrollocognitivo. :qu e2ponemos los di*erentes pasos que se seguirán, desde un primermomento, enel traba9o de clase, una vez e2plicados + practicados los aspectos básicos de lat%cnicavocal + de la correcta emisin de la voz cantada. /e hará ma+or hincapi% enunos u otrosen *uncin de la evolucin del grupo31. 'odas las clases comenzarán con la realizacin de e9ercicios que permitanactivar el cuerpo + estimular un buen nivel de concentracin3 estiramientos,bostezos, masa9es *aciales...2. /e realizarán tambi%n e9ercicios de respiracin + vocalizacin encaminados,por un lado, a la búsqueda de las sensaciones corporales correctas necesariasparaasegurar una buena emisin vocal carente de las tensiones que puedan a*ectar a la voz, + por otro lado a la ampliacin del registro vocal. )uesto que estose9ercicios se harán al comienzo, se insistirá en la importancia de esta parte dela clase en el resultado sonoro *inal con el *in de lograr en los alumnospuntualidad.3. Desde un primer momento se inistirá en la importancia que el odo interno +laescucha interior tienen en la a*inacin. )ara ello se realizarán e9ercicios talescomo encadenamientos armnicos, interpretacin de series de cuartas +quintas, etc.4. /e propondrán criterios interpretativos de acuerdo con las di*erentes %pocas

    +estilos de las obras que se traba9en.5. 'odos los elementos gestuales de la direccin serán e2plicados con el *in deque los alumnos sepan interpretar los criterios interpretativos del director.6. /e recurrirá al apo+o del piano con el *in de que e2ista una base armnica dere*erencia que *acilite la a*inacin de manera que la atencin del pro*esorpuedacentrarse en los aspectos re*eridos a una correcta emisin vocal carente detensiones que puedan producir, a la larga, problemas vocales de ma+or consideracion.. Durante el transcurso de la clase se les podrá pedir a algunos alumnos que

    canten en peque0os grupos alguna de las obras traba9adas en clasesanteriores. /e pretende de esta *orma *amiliarizarles con las voces de sus

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    12/20

    compa0eros, descubrir las di*erencias entre unas + otras, acabar, poco a poco,con posibles problemas de timidez que impidan una correcta emisin vocal +comprobar el grado de asismilacin de la obra cantada + del traba9o personalrealizado. !. $n un primer momento, + con el *in de tener un peque0o repertoriosobre el que

    ir traba9ando todas las cuestiones t%cnicas necesarias, para ense0ar las obrasalos ni0os se seguirá el siguiente procedimiento3 el pro*esor mantendrá unaactitud + una postura correcta que invite a los ni0os a cantar, + prestaráatencin a3- rear un ambiente de silencio.-

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    13/20

    *undamentalmente varones, que se encuentren o que ha+an iniciado el procesode mudade voz. Dado que la presente programacin está pensada para el primer +segundo cursode la asignatura de coro + %stos se inician en el primer + segundo curso del

    segundo ciclode las ense0anzas elementales de música, considerando que estasense0anzas se inicianen torno a los ocho a0os de edad, los alumnos que cursen estos a0os de corotendránuna edad que rondará los diez, once a0os en adelante. :unque resultaimposibleestablecerlo con precisin, el proceso de cambio de voz puede iniciarse entrelos diez +los doce a0os, pudiendo prolongarse hasta los dieciocho en algunoscasos. )or lo tantono resultara e2tra0o encontrar en estos cursos de coro a alumnos que ha+an

    iniciadoeste proceso.$l progresivo aumento en el tama0o de la laringe + las cuerdas vocales hacenqueel canto se vuelva impreciso apareciendo problemas de a*inacin queanteriormente no sehaban producido, imprecisin en el ataque de las notas, el registro vocalaumenta hacialos graves pero disminu+e en los agudos de manera que, de repente, el alumnosienteque tiene problemas para poder cantar sonidos que antes cantaba connaturalidad.'ambi%n aparecen con mucha *recuencia los *amosos Cgallos. $stas nuevascircunstancias pueden provocar desmotivacin o *rustracin en el alumno por loqueresulta mu+ importante estar pendiente del momento en el que estos cambiosempiezan aproducirse para poder actuar de *orma inmediata.7a *orma de proceder en estos casos será la siguiente31.

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    14/20

    catarrales, se produzcan trastornos transitorios, tanto de la voz como del odo.$n estoscasos se indicará a los alumnos la importancia de no someter a la voz a unsobrees*uerzosugiri%ndoles que no canten pero que lleven a cabo un seguimiento activo de la

    clase atrav%s de la audicin.ada vez con ma+or *recuencia nos encontramos con casos de ni0os que, amu+temprana edad, presentan problemas de dis*ona provocados por unosincorrectos hábitosvocales. $n estos casos se procederá de la siguiente manera31. /e pedirá a los padres o tutores legales un 9usti*icante donde aparezcare*le9adala lesin o patologa diagnosticada por el m%dico. /i el pro*esor lo consideraraoportuno solicitará a los padres o tutores legales establecer comunicacin con

    el otorrino o *oniatra, en el caso de aquellos alumnos que estuvieran ba9otratamiento, con el *in de establecer las medidas a adoptar.2. /i el especialista m%dico no recomendara el canto, para poder ser evaluadoelalumno3- )odrá acompa0ar las obras, bien con su instrumento, bien con algún tipo depercusin que determine el pro*esor.- )odrá realizar algún tipo de traba9o de presentacin para sus compa0eros delos compositores cu+as obras va+an a ser interpretadas. $sta presentacintambi%n deberá ser mostrada en público en el caso de las audicionesprogramadas.

    SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS$l canto coral, + la música en general, engloba muchos aspectos t%cnicosdi*erentessusceptibles de ser estudiados, analizados + traba9ados de *ormaindividualizada pero que,sin embargo, intervienen de *orma simultánea en el momento de lainterpretacin musical.4ientras se canta ha+ que prestar atencin a la posicin del cuerpo, a larespiracin, a la

    emisin, a la a*inacin, al empaste, además de a todas las cuestionespuramentemusicales presentes en la partitura como son las dinámicas, las articulaciones,los *raseos,el te2to; 7a adquisicin de estos hábitos correctos de respiracin, postura,emisin vocale interpretacin requiere de mucho tiempo + de un traba9o constante. )or estemismomotivo no podemos esperar a que un contenido est% per*ectamente asimiladopara iniciar la búsqueda del siguiente +a que en la interpretacin musical todos están

    presentesntimamente relacionados.

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    15/20

    7as clases de coro son prácticas + se intentará que el alumno empiece a cantar desde el primer momento. $sto dará lugar a la circunstancia de que en elmonta9e de lasprimeras obras aparecerán contenidos que no habrán sido e2plicadospreviamente.

    1esulta mu+ di*cil establecer una duracin precisa del tiempo que se le va adedicar acada uno de ellos, de hecho, habrá contenidos que se empezarán a traba9ar elprimer dade clase + sobre los que se estará pro*undizando hasta el último,principalmente aquellosrelacionados con la t%cnica vocal + la interpretacin. / se podra establecerunasecuenciacin en cada clase +a que se procurará mantener el mismo orden detraba9o,dedicando más o menos tiempo a cada uno de ellos en *uncin de las

    necesidades delgrupo3 estiramientos, respiracin, vocalizacin e interpretacin. :un as seintentará quecada grupo prepare un mnimo de dos obras por trimestre cu+a di*icultad irá enprogresivoaumento, tanto por su e2tensin, como por el número de voces + lacomple9idad de suescritura.RE%ERTORIO/egún establece la C*+)- de ./ de junio de .001, por la que se desarrolla el 

    currículo de las ense2anzas elementales de música en #ndalucía , el programa

    de traba9odebe abarcar obras de %pocas + estilos di*erentes debiendo introducir alalumno en lapoli*ona vocal. /in embargo no siempre resulta *ácil encontrar un repertorioque se a9ustea las necesidades espec*icas de un grupo.uando en otras %pocas los compositores han escrito para voces blancas nosiempre lo han hecho pensando en unos criterios pedaggicos, ni en gruposque van atraba9ar tan slo una hora a la semana. ?o debemos olvidar que, ante todo, las

    personasque van a cantar son ni0os con un determinado nivel de madurez, por lo quedeberaprimar aquel repertorio que, por sus di*icultades t%cnicas, temática +comple9idad deescritura más se a9uste a sus verdaderas capacidades tal + como quedarecogido en la>1D$? arriba mencionada en el apartado >rientaciones 4etodolgicas(:ne2o "&3 “)l  profesorado ha de adecuar los contenidos al desarrollo psicoevolutivo de losalumnos y 

    alumnas, motiv&ndolos para que participen activamente en el aula eintroduciendo en los

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    16/20

     primeros cursos diversas estrategias que, dentro de un orden programado, losmantengaen estado de atenci%n( $a e'periencia debe preceder al proceso de e'plicaci%ny conocimiento del lenguaje técnico musical propio de cada especialidad . :un

    as, seprocurará traba9ar, en la medida de lo posible, repertorio de di*erentes %pocas +estilos,de9ando completa libertad al criterio pro*esional del pro*esor su eleccin, quedeberá estarbasada en la observacin + el análisis de cada grupo + en sucapacidad para a*rontarlocon %2ito. : continuacin se enumera una relacin de las posibles obras que se podrántraba9ar en el presente curso. Jstas deben servir como modelo + en ningúncaso elpro*esor estará obligado a prepararlas pudiendo elegir otras que, desde el

    punto de vistapedaggico, permitan alcanzar los ob9etivos establecidos en la presenteprogramacin3- :zurza, David, !inco juegos celestes (=v a capella&, 4 $diciones 4usicales/.7., =AAA.- De*ord ,/all+. If I had been in 3ethlehem (Fv + piano.&. $d./all+ De*ord .FBKE.- Delgado :costa, arlos, $a fuente de la ilusi%n, uento musical para coroin*antil, piano + narrador ( 4adrid =AFA.- Delgado :costa, arlos, -i2os negros, ni2os blancos (Fv + piano&. 4adrid=AFA.- $lberdin, osu, -ere bizitza4o urte bat( 4 $diciones 4usicales /.7., =AA=.- $lizalde, 7uis. !anciones populares a dos voces iguales. 4adrid.FBKI.$scuela superior de música sagrada.- -ernandez Herranz, ?uria /. *nce canciones a . voces para ni2os. "nstituto :ragon%s de anto oral, Laragoza,FBB.- 7lanes, 6árbara, 5i granja( "" $dicin de los premios a la composicin +e2presin coral, >bra premiada, FBB.- )alacios, -ernando, 6ro 6ro (Fv&.- )edrosa, . :. #ve 5aria (Fv + rgano&.- 1heinberger, ose* Gabriel, 5esse in f op( 7. 85issa puerorum9, (Fv +rgano&,

    arus5#erlag, /tuttgart, FBBK.- 1odne+ 6ennet, 1ichard, 6he insect :orld(

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    17/20

    MATERIALES ) RECURSOS DID*CTICOSel aula

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    18/20

    evitar que ocurra. Debe comprender que es una pieza más de un instrumentomucho másgrande que es el coro + que el mal *uncionamiento de esa pieza repercutiránegativamente en el sonido dicho instrumento. /e comprobará además el nivelde

    asimilacin de las cuestiones posturales + el grado de concentracin + atencinhacia lasindicaciones del pro*esor. 7a audicin pública tambi%n es un intento de motivaral alumnoque debe entender que si el pro*esor la programa es porque con*a en que eltraba9orealizado merece la pena ser mostrado en público. $n de*initiva es unamani*estacinpública de la con*ianza del pro*esor en cada uno de los alumnos.2. $n el apartado b9, punto @, artículo /, capítulo II del )!+)6* =AB.001, de.0 

    de enero, por el que se establece la *rdenaci%n y el !urrículo de las)nse2anzas)lementales de 5úsica en #ndalucía queda recogido que “el currículo de lasense2anzaselementales de música fomentar& el h&bito de la audici%n musical y laasistencia arepresentaciones o a manifestaciones artísticas( $n este sentido + como partede lasactividades a desarrollar durante el curso tambi%n se acudirá a todos losconciertos,charlas o con*erencias que *ormen parte del marco de los actos públicosprogramados por el centro + se desarrollen dentro de sus instalaciones. $n este grupo seinclu+en tanto losconciertos de los pro*esores de las di*erentes especialidades como losprotagonizados por músicos invitados as como las audiciones de otros alumnos. $s importanteque aprendana ser público + a comportarse como tal respetando el traba9o del int%rprete + alresto depersonas que acuden al concierto. Deben entender + e2perimentar la

    importancia queadquiere el silencio en una actividad de estas caractersticas + cmo los ruidospuedensuponer un elemento molesto que impida el dis*rute del público +desconcentren alint%rprete. 3. 'ambi%n se *omentarán las salidas a otras actividades *uera delcentro siempre+ cuando las posibilidades econmicas de los padres + los horarios lectivos,tanto depro*esores como de alumnos, as lo permitan.

    ENSEÑANZAS %RO&ESIONALES DE MÚSICAINTRODUCCIÓN

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    19/20

    7a asignatura de coro será una parte imprescindible para la *ormacin integraldelalumno + una a+uda indispensable para el desarrollo del propio instrumentistacomomúsico. $sta *ormacin integral que proporciona la práctica coral ha sido un

    hechoindiscutible a lo largo de la historia de la educacin musical.$l aprender a cantar a+udará al alumno a conquistar una imagen nueva de smismo, insospechada hasta entonces. : trav%s del aprendiza9e de una correctat%cnicavocal intentaremos llevar al instrumento más versátil que e2iste una e2ploracindenuevas posibilidades.)ara la gran ma+ora de los alumnos la asignatura de coro proporcionará lasprimeras nociones de educacin vocal, entendiendo como tal una educacinglobal,

    puesto que traba9aremos la voz en su totalidad, tanto hablada como cantada.De esta*orma lograremos esa *ormacin integral arriba mencionada3 educar la voz eseducar enalgo que va más allá del simple hecho musical.)or otro lado la interpretacin de música coral a+udará al alumno a re*orzar losconocimientos adquiridos en otras materias. )odrá sentir en su propio cuerpotodos loselementos e2presivos, dinámicos, aggicos, etc, que da a da intentareproducir en suinstrumento. 7os *raseos, las articulaciones o el carácter de la obra ahoradependeráne2clusivamente de uno mismo + no de un ob9eto a9eno a nosotros.'ambi%n se desarrollará el sentido de la audicin + la a*inacin. /erá el cerebroelrgano encargado de buscar la altura de las notas porque, antes de serreproducidos por las cuerdas vocales, los sonidos deben ser escuchados interiormente3 laa*inacin odesa*inacin es anterior a la emisin. :simismo, la asignatura de coro constitu+e la primera e2periencia de

    interpretacincolectiva para la ma+ora de los alumnos. /e pretende por vez primera el lograr la bellezasonora dentro de un ob9etivo común3 conseguir un sonido coral, es decir, unsonido einterpretacin colectivas que satis*agan al individuo + al con9unto, al que loemite + al quelo recibe. Conseguir que todas las voces se unan + canten como una sola (/.elibidache&.

    1er CURSODE LAS ENSEÑANZAS %RO&ESIONALES DE MÚSICAOBJETIVOS

  • 8/18/2019 Enseñanazas Elementales de Música Granada

    20/20

    7as ense0anzas de coro en el primer curso de las ense0anzas pro*esionales demúsica tendrán como ob9etivo contribuir a desarrollar en el alumnado lascapacidadessiguientes3