Enseñando música en el siglo 21

6
Enseñando música en el siglo XXI Contenidos Utilizar nuevas técnicas en clase? Beneficio. Recursos viejos reciclados Recursos audiovisuales Herramientas de la web Introducción Nuevos recursos tecnológicos, alumnos más difíciles de sorprender, currículos cambiantes, manejo de grupos no homogéneos; son entre otros aspectos pros y contras a los que el educador del día de hoy se enfrenta. El siguiente ensayo estará enfocado en brindar posibles soluciones que nos ayuden a lidiar y sacar el mayor provecho del limitado tiempo de clase del educador musical. Beneficio de nuevas tecnologías en clase El pasado siglo XX nos dejó una infinidad de descubrimientos e invenciones al alcance de la mano para nuestro uso cotidiano. Teléfonos celulares , cámaras de video portátiles , aplicaciones de instrumentos musicales , programas de grabación gratis son solo algunas de las muchas herramientas disponibles para crear

description

 

Transcript of Enseñando música en el siglo 21

Page 1: Enseñando música en el siglo 21

Enseñando música en el siglo XXI

Contenidos

Utilizar nuevas técnicas en clase? Beneficio.

Recursos viejos reciclados

Recursos audiovisuales

Herramientas de la web

Introducción

Nuevos recursos tecnológicos, alumnos más difíciles de sorprender, currículos

cambiantes, manejo de grupos no homogéneos; son entre otros aspectos pros y

contras a los que el educador del día de hoy se enfrenta. El siguiente ensayo estará

enfocado en brindar posibles soluciones que nos ayuden a lidiar y sacar el mayor

provecho del limitado tiempo de clase del educador musical.

Beneficio de nuevas tecnologías en clase

El pasado siglo XX nos dejó una infinidad de descubrimientos e invenciones al alcance

de la mano para nuestro uso cotidiano. Teléfonos celulares , cámaras de video

portátiles , aplicaciones de instrumentos musicales , programas de grabación gratis son

solo algunas de las muchas herramientas disponibles para crear clases más

entretenidas y para mantener el interés de niños y adolescentes que han crecido con

todos estos recursos y además están ávidos de aprender cómo utilizarlos por su

naturaleza curiosa y tecnológica. Cabe recalcar que no todos los alumnos podrían tener

acceso a estos recursos pero el profesor no debe ocultar que estos existen debido a

que parte de la enseñanza musical es reforzar la estratificación social (legitimación de

las clases sociales), esto como parte del aprendizaje o currículo oculto que las artes

nos instruyen.

Page 2: Enseñando música en el siglo 21

Así pues, infinidad de recursos nos ayudan a crear clases en las cuales, podemos

mantener a los alumnos entretenidos. Un alumno que no esté participando en el aula

es muy posible que la boicotee. Será tarea del educador sacar el tiempo y esfuerzo

para planear con anticipación cada clase y sus posibles aristas, esto no es una tarea

tan difícil como antes pues las herramientas están a veces a un clic de distancia.

Viejos tiempos de Nuevo

Como parte de los beneficios de tener bases de conocimiento disponible está el acceso

a métodos utilizados anteriormente solo bajo la tutela de un profesor dedicado.

Métodos como los impartidos por Willems que profundiza en los aspectos

psicopedagógicos de la enseñanza; Orff, en el ritmo y los conjuntos instrumentales;

Kodály, en el canto y los conjuntos vocales; Suzuki, en la enseñanza instrumental están

ahora a nuestra disposición y con ellos podemos elaborar una clase que tome aspectos

de cada uno con la finalidad de motivar al alumno a hacer sus propias investigaciones

sobre cada autor y sus teorías. Asimismo innovar en la educación creando nuestros

propios métodos de desarrollo en favor de la motivación estudiantil. Viejas teorías

pueden ser mezcladas con nuevas tecnologías para crear un espacio atractivo a

generar creatividad y desarrollo.

Recursos audiovisuales

Tenemos que caer en conciencia que vivimos en un mundo digitalizado. Los avances

tecnológicos nos brindan nuevas maneras de presentar nuestro trabajo académico y es

nuestra responsabilidad como educante actualizar nuestro material educativo de

manera que se adecuen a las necesidades de una población ávida de procedimientos

cognitivos más interactivos que complementen la enseñanza musical con los tiempos

modernos y sus herramientas en el aula.

Algunas herramientas a tomar en cuenta:

Uso de videos

Page 3: Enseñando música en el siglo 21

Audición de medios sonoros

Proyecciones

Herramientas de la web

Herramientas de la web

Hay nuevas herramientas web que aparece todos los días. Aunque algunas de estas

herramientas no estaban destinadas originalmente para su uso en el aula, pueden ser

herramientas de aprendizaje extremadamente efectiva para la tecnología de hoy en día

los estudiantes y sus profesores.

Infantil (de 0 a 6 años)

El Buhoboo: Aplicación para combinar sonidos y ritmos musicales.

A pura música: A través de esta película interactiva, tus alumnos aprenderán en qué

consiste ser director de orquestra, cómo se organizan y cómo suenan los instrumentos

que la componen.

Monkey Music: Los más pequeños empezarán a familiarizarse con el ratón del

ordenador moviendo este simpático mono hacia los diferentes círculos de color. Cada

color tiene un sonido diferente. Estimula la coordinación visual y motora.

Música con Pelayo y su pandilla: Diferentes propuestas lúdicas y prácticas para

desarrollar el interés por la música. Actividades, juegos, historietas, audiciones,…

Primaria (de 6 a 12 años)

Aprendo música: Web con interesantes contenidos para el aprendizaje de la música.

Juegos interactivos para practicar las notas, escuchar el sonido de los instrumentos y

conocer los aspectos que los diferencian.

Música Educa: Divertida web sobre educación musical. Además de aprender a través

de juegos interactivos, estás invitado a participar en las Músico olimpiadas.

Educajcyl: De entrada, se te proponen dos opciones: la orquesta, a través de la que

podrás practicar con el piano o la flauta, y el karaoke, donde podrás cantar siguiendo

las letras.

Page 4: Enseñando música en el siglo 21

Taller de música: ¿Qué sentimiento te provoca escuchar un determinado tipo de

música? ¡Atrévete a compartirlo! Interesante recorrido por diferentes contenidos

musicales.

Secundaria (de 12 a 16 años)

Educaplus: ¿Quieres poner a prueba tus conocimientos musicales? Diferentes niveles

de dificultad.

Rincón de Música: Sencilla y eficaz propuesta para practicar la teoría musical: octavas,

series, pentagramas.

Lecciones ilustradas de la historia de la música: ¿Quieres repasar la historia de la

música? A medida que las ilustraciones van apareciendo en la pantalla, podrás ordenar

las ideas y los conceptos más relevantes de la historia de la humanidad a través de su

relación con la música.

World Music: Conocer la música tradicional de diferentes partes del mundo ya es

posible gracias a esta aplicación.

Music Memory: Efectivo y original juego que te pone a prueba tu memoria musical.

Conclusión

Los medios tecnológicos forman parte de la realidad social con la que la escuela debe

relacionarse, son un recurso que favorece la intercomunicación en el grupo de clase,

permiten incorporar nuevas técnicas pedagógicas y metodológicas, favorecen el

desarrollo de las capacidades de los alumnos y su utilización ayuda a formar

estudiantes críticos. Además de ser de gran ayuda para la explicación de los temas a

desarrollar y volver la clase más entretenida. No utilizarlos sería una irresponsabilidad

del profesor pues la enseñanza no se adecuaría a la realidad del estudiante.

Allan Vega

Profesor Oscar Marín

Didáctica de la música

UCCART 2013

Page 5: Enseñando música en el siglo 21