Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.

1
Yessica Nopal salitre Enseñanz a de lengua indígena como lengua materna Galdames Objetivo Es que los maestros que lo lean enriendan para que sirve cada una de las actividades, de manera que pueda utilizarlas como Enfoque: enfrentar a los alumnos que aprendan a leer con textos significativos que ellos puedan comprender. Dar a los niños múltiples Papel del docente: ser mediador entre los niños con sus características culturales, sociales y Modelo integrado Los niños al inicio de su formación de aprendizaje deben tener contacto con textos funcionales. Lenguaje oral: se considera las competencias orales de los niños, el dominio de su lengua materna Aprendizaje de calidad para Desarroll o de la expresión oral La comunidad solo se interesa por la enseñanza del vocabulario, corrección de Diálogos y conversaciones: de vuelta a clases, que te pareció, hoy me siento y tú?, anoche tuve un sueño. Aprendiza je y desarroll o de la Existen diversos materiales para el apoyo de esta que se puede realizar dentro del aula con Leer a los niños texto interesantes y con frecuencia. Textos de la cultura oral de los niños. Como enseñara a leer: primera semana, juegos y cantos. Segunda: los tres momentos de la lectura, antes, durante y después. Generar cuadros organizadores, cuadros comparativos, enseñanza

Transcript of Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.

Page 1: Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.

Yessica Nopal salitre

Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames, y Walqui, a y Gustafson, B.

Objetivo

Es que los maestros que lo lean enriendan para que sirve cada una de las actividades, de manera que pueda utilizarlas como andamiajes para los alumnos.

Enfoque: enfrentar a los alumnos que aprendan a leer con textos significativos que ellos puedan comprender. Dar a los niños múltiples oportunidades de utilizar el lenguaje para expresarse.

Papel del docente: ser mediador entre los niños con sus características culturales, sociales y los contenidos aprendizajes.

Modelo integrado

Los niños al inicio de su formación de aprendizaje deben tener contacto con textos funcionales.

Lenguaje oral: se considera las competencias orales de los niños, el dominio de su lengua materna

Aprendizaje de calidad para la lectura y la escritura.

Desarrollo de la expresión oral

La comunidad solo se interesa por la enseñanza del vocabulario, corrección de artículos o pronunciación y la recitación de poemas.

Diálogos y conversaciones: de vuelta a clases, que te pareció, hoy me siento y tú?, anoche tuve un sueño.

Aprendizaje y desarrollo de la lectura

Existen diversos materiales para el apoyo de esta que se puede realizar dentro del aula con el apoyo del profesor.

Leer a los niños texto interesantes y con frecuencia.

Textos de la cultura oral de los niños.

Etc.

Como enseñara a leer: primera semana, juegos y cantos.

Segunda: los tres momentos de la lectura, antes, durante y después.

Generar cuadros organizadores, cuadros comparativos, enseñanza recíproca.