entalpia

23
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO TEMA: CAPACIDAD CALORÍFICA Y ENTALPÍA DE FUSIÓN a) CAPACIDAD CALORÍFICA. b) ENTALPÍA DE CAMBIO DE FASE. c) ENTALPÍA DE FUSIÓN. d) VALORES DE ENTALPÍA DE CAMBIO DE FASE.

Transcript of entalpia

Page 1: entalpia

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICASLICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

TEMA: CAPACIDAD CALORÍFICA Y ENTALPÍA DE FUSIÓN

a) CAPACIDAD CALORÍFICA.b) ENTALPÍA DE CAMBIO DE FASE.

c) ENTALPÍA DE FUSIÓN.d) VALORES DE ENTALPÍA DE CAMBIO DE FASE.

Page 2: entalpia

C= Q ejemplos

CAPACIDAD CALORIFICA

Es la cantidad de calor que es necesario suministrar a un sistema para elevar su temperatura en 1 grado Celsius

C= Q ΔT

Es una propiedadintensiva

Depende de:• Temperatura• Presión• Cantidad de

materia

Es la cantidad de calor cedidoo absorbido por 1 g de sustancia

donde:C= capacidad caloríficaQ= cantidad de calorT= temperatura

Page 3: entalpia

Entalpia de cambio de fase(calor latente)

Page 4: entalpia

La entalpia , es la energía absorbida o desprendida en forma de calor, por un sistema en un proceso a presión constante

Page 5: entalpia
Page 6: entalpia
Page 7: entalpia

Entalpia de cambio de estado

Se designan también como calores latentes, y son energías puestas en juego cuando un mol de una sustancia que ya se encuentra a la temperatura adecuada, experimenta un cambio de estado de agregación a temperatura y presión constantes.

Page 8: entalpia

video

Page 9: entalpia

Cuando un líquido pasa al estado gaseoso, toma calor latente; cuando un gas se condensa y pasa al estado líquido, cede calor latente. Durante esos procesos la temperatura no experimentará cambio alguno.

Page 10: entalpia

Pese el calorímetro vacío (limpio y seco)

y anote el dato .

Agregue al calorímetro 250 ml de agua destilada y pese inmediatamente;

anote el dato .

Registre la temperatura del calorímetro cada uno o dos

durante 10 minutos ó hasta que se alcance el equilibrio térmico. Agite para alcanzar más rápidamente el

equilibrio térmico.

En un vaso de precipitados caliente 100 ml de agua destilada a 50 ºC, anótelo como agréguela

rápidamente al calorímetro y tápelo; péselo inmediatamente y

anote el dato.

Registre la variación de la temperatura del agua en el calorímetro cada uno o

dos minutos durante 10 minutos ó hasta que se alcance el equilibrio térmico. Agite para alcanzar más

rápidamente el equilibrio térmico.

ETAPA I: DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD

CALORÍFICA

Page 11: entalpia

No tire el agua del calorímetro.ETAPA II: DETERMINACIÓN DE LA ENTALPÍA DE FUSIÓN DEL HIELO

Verifique la temperatura del calorímetro.

Agregue, lo más rápido posible, un cubo de hielo al calorímetro y tápelo. Pese el calorímetro y anótelo como ( Wch).

Registre la variación de la temperatura del calorímetro durante 10 minutos ó hasta que se alcance el equilibrio térmico. Agite para alcanzar más rápidamente el equilibrio térmico.

Page 12: entalpia

Entalpia de fusión o

calor de fusión.

Page 13: entalpia
Page 14: entalpia
Page 15: entalpia

La entalpia se representa como:

(ΔHfus)

Page 16: entalpia

fases

solida

Se le suministra energía con el fin de fundir

liquida

La energía se libera cuando se congela.

Page 17: entalpia

La entalpía de fusión

Es un calor latente

ya que durante el proceso de cambio de estado no se da un cambio apreciable de temperatura.

Page 18: entalpia

ESTRUCTURAS

Page 19: entalpia

ESTUDIOS DE LA

ENTALPIA

para estudiar la energía necesaria para el cambio de sólido a líquido

referencia a la unidad absorbida por mol de sustancia en cambio de estado

se hace referencia a la unidad de masa el parámetro empleado es el «calor específico de fusión» en cal/g o J/g

se emplea la entalpía de fusión en KJ/mol.

Page 20: entalpia

Sustancia Calor de fusión (cal/g) Calor de fusión (J/g)

Agua 79,72 333,55

Metano 13,96 58,41

Etano 22,73 95,10

Propano 19,11 79,96

Metanol 23,70 99,16

Etanol 26,05 108,99

Glicerol 47,95 200,62

Ácido fórmico 66,05 276,35

Ácido acético 45,91 192,09

Acetona 23,42 97,99

Benceno 30,45 127,40

Ácido palmítico 39,18 163,93

Ácido esteárico 47,54 198,91

Parafina (C25H52 47-52 200-220

Page 21: entalpia

SustanciaAgua79,72Metano13,96Etano22,73Propano19,11Metanol23,70Etanol26,05Glicerol47,95

Entalpía de fusión (kJ/mol)6,020,942,863,523,184,8018,4712,7211,535,699,9542,0356,5370-77,4

Page 22: entalpia
Page 23: entalpia

Bibliografía… Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/ciencia http://www.ecured.cu/index.php/Calor_Latente http://es.wikipedia.org/wiki/Entalp%C3%ADa http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/Leccion2.REFRACTARIOS.PROPIEDADES.Termicas.pdf http://laplace.us.es/wiki/index.php/Calor_y_calorimetr%C3%ADa https://books.google.com.mx/books?id=0JuUu1yWTisC&pg=PA217&dq=valores+de+ental

pia+de+cambio+de+fase&hl=es-419&sa=X&ei=fRzYVPmfJ8P-yQShsYLADQ&ved=0CB0Q6AEwAA#v=onepage&q=valores%20de%20entalpia%20de%20cambio%20de%20fase&f=false

IMÁGENES: http://4.bp.blogspot.com/_KMvvMFN39QM/R9xSs4m6voI/AAAAAAAAApU/85gZ4fmA8zc/

s200/DSCF1531.JPG

http://i.ytimg.com/vi/ddNsah4UqMM/hqdefault.jpg http://2.bp.blogspot.com/_-7c1vVtlEow/STiKjE-bspI/AAAAAAAAALs/i_jRi4I38bY/s320/ca5 http://2.bp.blogspot.com/_VXB4uvsPaYo/TAZpGjIDraI/AAAAAAAAAKo/basZDa3OeKo/s320

/LGIM0619.jpg

http://2.bp.blogspot.com/_VXB4uvsPaYo/S_U9wHD-S6I/AAAAAAAAAKI/p9DHHTRxP9I/s1600/Diapositiva5.JPG https://books.google.com.mx/books?id=0JuUu1yWTisC&pg=PA217&dq=valores+de+entalpia+de+cambio+de+fase&hl=es-419&sa=X&ei=fRzYVPmfJ8P-yQShsYLADQ&ved=0CB0Q6AEwAA#v=onepage&q=valores%20de%20entalpia%20de%20cambio%20de%20fase&f=false