Entalpia de Reacción (1)

2
 Entalpia de reacción Cuando una reacción se lleva a cabo a presión constante, a la energía involucrada en forma de calor no se le llama calor de reacción, sino entalpía de reacción. La entalpía de reacción se considera una función de estado, ya que solo depende de las condiciones iniciales y finales. Entalpia de disolución La entalpia de disolución (ΔH d , ΔH soln ) de una sustancia es la energía involucrada en el proceso de disolución.  El calor de disolución o entalpia de disolución (a presión constante) es el calor generado o absorbido cuando cierta cantidad de soluto se disuelve en cierta cantidad de disolvente. La cantidad ΔH soln   representa la diferencia entre la entalpía de la disolución final y la entalpía de los reactivos originales, como lo representa: ΔH soln   = H soln   - C omponentes   Como no es posible llevar a cabo esta medición, pero utilizando un calorímetro a presión constante se puede llegar a determinar la  ΔH soln  . Al igual que los otros cambios de entalpía, para procesos exotérmicos el signo de  ΔH soln será negativo (-), y para procesos endotérmicos el signo será positivo (+).  Además es necesario tener en cuenta qu e la ent alpia de una sustan cia en d isolución es diferente a la entalpia de una sustancia pura, por lo tanto ΔH soln  depende la concentración de la sustancia. Entalpia de dilución El calor de una disolución se refiere con el calor intercambiado con el medio cuando se le agrega una cantidad adicional de disolvente a una disolución. Este calor depende de la cantidad de la concentración inicial de la cantidad de disolvente añadido. Cuando un proceso de disolución es endotérmico (absorbe calor) y a dicha solución se le diluye, posteriormente la misma disolución absorbe más calor de los alrededores. Caso contrario es cuando un proceso de disolución es exotérmico, pues al adicionar disolvente, liberará más calor a los alrededores.  http://books.google.es/books?id=Gmcu8FhSuMsC&pg=PA227&lpg=PA227&dq=calor+de+ dilucion&source=bl&ots=Y1gLuPI8Ks&sig=v4yXHr8zudVQ1sK6- nneWkuNamY&hl=es&sa=X&ei=7qoPVJHYJdPwgwSxtILoDw&ved=0CFYQ6AEwCA#v=o nepage&q=calor%20de%20dilucion&f=false http://zona-quimica.blogspot.com/2010/06/calor-de-disolucion-y-de-dilucion.html

description

entalpia

Transcript of Entalpia de Reacción (1)

Entalpia de reaccinCuando una reaccin se lleva a cabo a presin constante, a la energa involucrada en forma de calor no se le llama calor de reaccin, sino entalpa de reaccin. La entalpa de reaccin se considera una funcin de estado, ya que solo depende de las condiciones iniciales y finales.

Entalpia de disolucinLa entalpia de disolucin (Hd , Hsoln) de una sustancia es la energa involucrada en el proceso de disolucin. El calor de disolucin o entalpia de disolucin (a presin constante) es el calor generado o absorbido cuando cierta cantidad de soluto se disuelve en cierta cantidad de disolvente. La cantidadHsolnrepresenta la diferencia entre la entalpa de la disolucin final y la entalpa de los reactivos originales, como lo representa:Hsoln=Hsoln-ComponentesComo no es posible llevar a cabo esta medicin, pero utilizando un calormetro a presin constante se puede llegar a determinar la Hsoln. Al igual que losotros cambios de entalpa, para procesos exotrmicos el signo deHsolnser negativo (-), y para procesos endotrmicos el signo ser positivo (+).Adems es necesario tener en cuenta que la entalpia de una sustancia en disolucin es diferente a la entalpia de una sustancia pura, por lo tanto Hsoln depende la concentracin de la sustancia.Entalpia de dilucin El calor de una disolucin se refiere con el calor intercambiado con el medio cuando se le agrega una cantidad adicional de disolvente a una disolucin. Este calor depende de la cantidad de la concentracin inicial de la cantidad de disolvente aadido.Cuando un proceso de disolucin esendotrmico(absorbe calor) y a dicha solucin se le diluye, posteriormente la misma disolucin absorbe ms calor de los alrededores. Caso contrario es cuando un proceso de disolucin es exotrmico, pues al adicionar disolvente, liberar ms calor a los alrededores.

http://books.google.es/books?id=Gmcu8FhSuMsC&pg=PA227&lpg=PA227&dq=calor+de+dilucion&source=bl&ots=Y1gLuPI8Ks&sig=v4yXHr8zudVQ1sK6-nneWkuNamY&hl=es&sa=X&ei=7qoPVJHYJdPwgwSxtILoDw&ved=0CFYQ6AEwCA#v=onepage&q=calor%20de%20dilucion&f=falsehttp://zona-quimica.blogspot.com/2010/06/calor-de-disolucion-y-de-dilucion.html