Entidad relacion

5
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Otra forma en que un analista de sistemas puede mostrar el alcance del sistema y definir límites apropiados para el mismo es mediante el uso de un modelo entidad-relación. Los elementos que conforman un sistema organizacional se pueden denominar entidades. Una entidad puede ser una persona, un lugar o una cosa, como un pasajero en una aerolínea, un destino o un avión. O bien, una entidad puede ser un evento, como el fin de mes, un periodo de ventas o el tiempo de inactividad de una máquina. Una relación es la asociación que describe a la interacción entre las entidades.

Transcript of Entidad relacion

Page 1: Entidad relacion

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMASOtra forma en que un analista de sistemas puede mostrar el alcance del sistema y definir límites apropiados para el mismo es mediante el uso de un modelo entidad-relación. Los elementos que conforman un sistema organizacional se pueden denominar entidades. Una entidad puede ser una persona, un lugar o una cosa, como un pasajero en una aerolínea, un destino o un avión. O bien, una entidad puede ser un evento, como el fin de mes,un periodo de ventas o el tiempo de inactividad de una máquina. Una relación es la asociación que describe a la interacción entre las entidades.

Page 2: Entidad relacion

algunas veces creamos elementos en el proceso de desarrollo de un sistema de información. Algunos ejemplosson facturas, recibos, archivos y bases de datos. Por ejemplo, cuando queremos describir la forma en que se relacionauna persona con un recibo, es conveniente indicar el recibo de una manera distinta, como se muestra en lafigura 2.9, en forma de entidad asociativa.Una entidad asociativa puede existir sólo si está conectada con por lo menos otras dos entidades. Por estarazón algunos la llaman gerundio, cruce, intersección o entidad concatenada. Esta formulación tiene sentido, yaque un recibo no sería necesario a menos que hubiera un cliente y un vendedor para realizar la transacción.

Tres tipos diferentes de entidadesutilizadas en diagramas E-R• Entidad fundamental Por lo general una entidad real: una persona, lugar o cosa• Entidad asociativa: Algo creado que une a dos entidades• Entidad atributiva: Algo útil para describir atributos, en especial los grupos repetitivos Microsoft Visio

facilita al analista de sistemas la tarea de dibujar diagramas E-R, así como la mayoría de los diagramas• que se encuentran en este libro, pero está disponible sólo para PC. Los usuarios de equipos Mac

tienen una alternativa:• OmniGraffle Professional. Este paquete de software es más fácil de usar que Microsoft Visio, ya que

su interfaz es más uniforme e intuitiva, y se opera arrastrando y colocando.

Page 3: Entidad relacion

algunos diagramas E-R básicos, el analista necesita:1. Enlistar las entidades en la organización para obtener una mejor comprensión de la misma.2. Elegir las entidades clave para reducir el alcance del problema a una dimensión manejable y significativa. 3. Identificar cuál debe ser la entidad principal.4. Confirmar los resultados de los pasos 1 al 3 por medio de otros métodos de recopilación de datos(investigación, entrevistas, administración de cuestionarios, observación y prototipos), según lo descrito enlos capítulos 4 al 6.

MODELADO DE CASOS DE USOAunque en un principio se presentaron como un diagrama para usarlo en el UML orientado a objetos, ahora los casos de uso se utilizan sin importar la metodología para el desarrollo de sistemas. Se pueden utilizar como parte del SDLC o en el modelado ágil. Un modelo de caso de uso describe qué hace un sistema sin describir cómo lo hace; es decir, es un modelo lógico del sistema (en el capítulo 7 veremos más detalles sobre los modelos lógicos o conceptuales). El modelo de caso de uso presenta al sistema desde la perspectiva de un usuario fuera del mismo (por ejemplo, los requerimientos del sistema).Símbolos de los casos de usoUn diagrama de caso de uso contiene los símbolos del actor y del caso de uso, junto con líneas conectoras. Los actores son similares a las entidades externas; existen fuera del sistema. Un caso de uso provee a los desarrolladores una perspectiva de lo que quieren los usuarios, sin detalles técnicos o implementación. Podemos considerar un caso de uso como una secuencia de transacciones en un sistema. El modelo de casos de uso se basa en las interacciones y relaciones de casos de uso individuales. Un caso de uso siempre describe tres cosas: un actor que inicia un evento, el evento que desencadena uncaso de uso y el caso de uso que realiza las acciones desencadenado por el evento.

Page 4: Entidad relacion

Relaciones de los casos de usoLas relaciones activas se conocen como relaciones de comportamiento y se utilizan principalmente en los diagramas de casos de uso. Hay cuatro tipos básicos de relaciones de comportamiento: comunica, incluye, extiende y generaliza. Observe que todos estos términos son verbos. En la figura 2.13 se muestran las flechas y líneas que se utilizan para dibujar diagramas de cada uno de los cuatro tipos de relaciones de comportamiento. A continuacióndescribiremos estas cuatro relaciones.COMUNICACIÓN Esta relación de comportamiento se utiliza para conectar un actor con un caso de uso. Recuerdeque la tarea del caso de uso es proporcionar cierto tipo de resultado que sea benéfico para el actor en el sistema.Por lo tanto, es importante documentar estas relaciones entre los actores y los casos de uso. En nuestro primerejemplo, un Estudiante se comunica con Inscribir en el curso. En los diagramas de casos de uso de la figura 2.14 se muestran ejemplos de algunos componentes de un ejemplo de inscripción de estudiantes.INCLUSIÓN Esta relación (también conocida como relación de usos) describe la situación en la que un caso de uso contiene comportamiento común para más de un caso de uso. En otras palabras, el caso de uso común se incluye en los otros casos de uso. Una flecha punteada que apunta al caso de uso común indica la relación de inclusión. Un ejemplo sería un caso de uso Pagar cuotas de estudiantes que se incluye en Inscribir en el curso y Hacer arreglos de hospedaje, ya que en ambos casos los estudiantes deben pagar sus cuotas. Varios casos de uso pueden usar esto. La flecha apunta hacia el caso de uso común.

Page 5: Entidad relacion

EXTENSIÓN Esta relación describe la situación en la que un caso de uso posee el comportamiento que permite al nuevo caso de uso manejar una variación o excepción a partir del caso de uso básico. Por ejemplo, el caso de uso extendido Seguro médico de estudiantes extiende el caso de uso básico Pagar cuotas de estudiantes. La flecha va del caso de uso extendido al caso de uso básico.GENERALIZACIÓN Esta relación implica que una cosa es más común que otra. Esta relación puede existir entre dos actores o dos casos de uso. Por ejemplo, un Estudiante de medio tiempo generaliza a un Estudiante. De manera similar, algunos de los empleados de la universidad son profesores. La flecha apunta a la cosa general.