Entonces Comprendí Que El Hombre Es Sagrado

3
Entonces comprendí que el hombre es sagrado, que ese gran pobre, que ese mendigo era sagrado. Fue como un relámpago en el fondo del corazón, como una explosión en una mina como un rio desbordándose dentro de mí hacia la golpeada patria del alma. Descubrí que él era en verdad el Hombre, el esperado, el redentor de sí mismo, su liberador y su héroe; que era sagrado. Que en verdad era un dios que siempre florecía su carne en el pan. y en el vino, su sangre perseguida. Comprendí que el hombre era sagrado. Que su sed era sagrada, que sus manos creadoras podían acariciar a la mujer o señalar el universo; que su boca podía cantar podía crear; podía guardar silencio o mentir magníficamente en la poesía, que en sus ojos sagrados cabía la Galaxia, y su en su corazón, la insondable presencia de Dios, Que era sagrada hasta su miseria, más profunda que la del perro, y su dolor de ángel caído,

description

Prosa poetica

Transcript of Entonces Comprendí Que El Hombre Es Sagrado

Entonces comprend que el hombre es sagrado,que ese gran pobre, que ese mendigo era sagrado.Fue como un relmpago en el fondo del corazn,como una explosin en una minacomo un rio desbordndose dentro de mhacia la golpeada patria del alma.Descubr que l era en verdad el Hombre,el esperado, el redentor de s mismo, su liberador y su hroe;que era sagrado. Que en verdad era un diosque siempre floreca su carne en el pan.y en el vino, su sangre perseguida.Comprend que el hombre era sagrado. Que su sed era sagrada,que sus manos creadoras podan acariciar a la mujero sealar el universo; que su boca poda cantarpoda crear; poda guardar silencioo mentir magnficamente en la poesa,que en sus ojos sagrados caba la Galaxia, y su en su corazn,la insondable presencia de Dios,Que era sagrada hasta su miseria,ms profunda que la del perro, y su dolor de ngel cado,y su pobre tarea de hormiga.Descubr que el hombre es mortal.Que apenas abierta su boca, la cerraba la muerte.Que cuando la luz del astro llegabasus ojos estaban cerrados. Que su manose plegaba sobre la lnea de la viday volva a la tierra como una hoja marchita,y que por ello era sagrado. Sagrado como una semilla,como una estrella, como una columna anclada en el tiempohacindose polvo.Comprend que el hombre era sagrado porque tema a la muerte,porque a veces le faltaba el pan de cada daporque araba en el mar; porque haba sal en su llanto,porque su ultima casa era pequeaporque daba de comer a su perro, y cerraba los ojos a sus muertos.Porque el mismo, solo y ciego, all en las altas torreso en la cumbre de las montaaslevantaba los ojos al cielo como si fuera a ver las estrellas.(Fragmento del libro "Muerte en el Bosque" 1945)- Mauricio Gmez Mayorga