Entorno lindo argentina mundo importante

2
En lo político: En el corriente año, el país se encuentra en un periodo eleccionario en el cual se debaten ideas de todos los políticos a través de propuestas en sus campañas y como van a llegar a un eventual gobierno con las “cuentas” que deja el otro gobierno actual. Se plantean ideas de si ciertas políticas se mantendrán en un futuro gobierno opositor al actual, o bien de “profundizar” las políticas actuales. Todo esto implica un cierto grado de incertidumbre, se verá que pasa luego del 10 de Diciembre. En lo económico: Con un Producto Interno Bruto (PIB) de más de US$540.000 millones, Argentina es una de las economías más grandes de América Latina, según datos del Banco Mundial. En los últimos años, Argentina priorizó promover un crecimiento económico a través de la industria nacional. Las previsiones de crecimiento para 2015 se encuentran en torno al 0,5%. Y para el próximo año se espera que haya un decrecimiento del 0,7%, según datos del FMI. En los últimos cuatro años el aumento de la inflación, el desempleo privado y el “cepo” al dólar, entre otras variables, pusieron en aprietos a la economía argentina. Se estima que se cerraría el año con una inflación del orden de los 25 puntos según el promedio de consultoras privadas, ya que desde el año 2007 el INDEC manipula las estadísticas. En lo demográfico: Argentina cerró 2014 con una población de 41.803.125 persona, lo que supone un incremento de 356.879 habitantes respecto a 2013. Argentina puede considerarse un país con un número de habitantes significativo, si lo comparamos con el resto de los países, ya que ocupa el puesto número 31 entre más de 200 países. Argentina, que es uno de los países más grandes del mundo, tiene una densidad de población muy baja, está en el puesto 23 en el ranking de densidad mundial, con 15 habitantes por Km 2 . En lo sociocultural: En lo tecnológico: La ciencia y la tecnología en Argentina constituye un conjunto de políticas, planes y programas llevados a

description

el enotorno brzezzinzki olivera meli

Transcript of Entorno lindo argentina mundo importante

Page 1: Entorno lindo argentina mundo importante

En lo político: En el corriente año, el país se encuentra en un periodo eleccionario en el cual se debaten ideas de todos los políticos a través de propuestas en sus campañas y como van a llegar a un eventual gobierno con las “cuentas” que deja el otro gobierno actual. Se plantean ideas de si ciertas políticas se mantendrán en un futuro gobierno opositor al actual, o bien de “profundizar” las políticas actuales. Todo esto implica un cierto grado de incertidumbre, se verá que pasa luego del 10 de Diciembre.

En lo económico: Con un Producto Interno Bruto (PIB) de más de US$540.000 millones, Argentina es una de las economías más grandes de América Latina, según datos del Banco Mundial. En los últimos años, Argentina priorizó promover un crecimiento económico a través de la industria nacional. Las previsiones de crecimiento para 2015 se encuentran en torno al 0,5%. Y para el próximo año se espera que haya un decrecimiento del 0,7%, según datos del FMI.

En los últimos cuatro años el aumento de la inflación, el desempleo privado y el “cepo” al dólar, entre otras variables, pusieron en aprietos a la economía argentina. Se estima que se cerraría el año con una inflación del orden de los 25 puntos según el promedio de consultoras privadas, ya que desde el año 2007 el INDEC manipula las estadísticas.

En lo demográfico: Argentina cerró 2014 con una población de 41.803.125 persona, lo que supone un incremento de 356.879 habitantes respecto a 2013.

Argentina puede considerarse un país con un número de habitantes significativo, si lo comparamos con el resto de los países, ya que ocupa el puesto número 31 entre más de 200 países. Argentina, que es uno de los países más grandes del mundo, tiene una densidad de población muy baja, está en el puesto 23 en el ranking de densidad mundial, con 15 habitantes por Km2.

En lo sociocultural:

En lo tecnológico: La ciencia y la tecnología en Argentina constituye un conjunto de políticas, planes y programas llevados a cabo por el Estado, las universidades e institutos nacionales, las empresas, y otros organismos y asociaciones nacionales e internacionales orientadas hacia la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D) en Argentina, así como las infraestructuras e instalaciones científicas y tecnológicas. Sin embargo, a pesar de la alta capacidad de los recursos humanos argentinos, uno de los principales problemas que la ciencia y la tecnología han afrontado en el país ha sido la históricamente baja inversión en ellas con respecto al nivel internacional. La situación varió diametralmente al crearse el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a partir del programa Raíces, a través del cual se logró repatriar más de un millar de científicos argentinos para el año 2014. Actualmente, la Argentina ha construido satélites, está desarrollando su propio modelo de central nuclear compacta de cuarta generación y provee de pequeños reactores nucleares de investigación a diversos países.

En lo ecológico:

Page 2: Entorno lindo argentina mundo importante

En lo legal: Lo tributario, que durante mucho tiempo fue un tema técnico entre las administraciones tributarias, las empresas, los asesores y los académicos, se ha ido tornando, de ser un asunto privado, a ser un asunto mucho más público. Si a eso uno le suma que los países en general sufren por carencia de recursos para atender las demandas sociales, esto fuerza a la situación tributaria a pasar de la agenda técnica a la agenda política