Entornos virtuales

11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FIOLOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEORÍA DEL PARENDIZAJE TEMA: “LA HUMANIZACIÓN-EDUCACIÓN” ABIGAIL PERALTA CURSO: 4TO “B”

Transcript of Entornos virtuales

Page 1: Entornos virtuales

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFIOLOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TEORÍA DEL PARENDIZAJETEMA: “LA HUMANIZACIÓN-EDUCACIÓN”

ABIGAIL PERALTA

CURSO: 4TO “B”

Page 2: Entornos virtuales

TEORÍA DEL DESARROLLO

DE LAS FUNCIONES

PSIQUICAS L.S. VIGOSTKI

Promueve la actividad instrumental, conduce a modificar el tipo de conducta del hombre diferenciando al hombre de los animales.

Page 3: Entornos virtuales

LA MEDIATIZACIÓN

Se hace posible gracias a que el hombre en su actividad psíquica interior emplea signos.

Utiliza el instrumento y signo en el sentido psicológico, ambos permiten formar una actividad mediatizando la diferencia entre instrumento y signo.

• Debe provocar cambios en un sujeto es un medio de actividad exterior del hombre dirigida a dominar la naturaleza.

Page 4: Entornos virtuales

EL SIGNOInfluye en la conducta del hombre el dominio de la naturaleza y el dominio de la conducta, están mutuamente vinculados.

la utilización de signos es el paso a la actividad mediatizada .

• El desarrollo del hombre transcurre en el proceso de dominio de todos estos medios mediante el proceso del aprendizaje.

• En la teoría de Vygotsky formula la ley genética general del desarrollo del lenguaje del niño aparece en escena dos veces, en dos planos, primero en lo social después en lo psicológico, primero entre los hombres como categoría interpsíquica y luego dentro del niño, como categoría intrapsíquica.

Page 5: Entornos virtuales

• El gesto se convierte en signo, la prensión en indicación y sólo después de ello el niño comienza a tomar su movimiento como una indicación, el niño es el último que llega a comprender su gesto; su significación es creada al principio por la situación objetiva y luego por las personas que lo rodean. La misma irregularidad fue investigada por VYGOTSKY en ejemplos de formación del lenguaje del niño.

Page 6: Entornos virtuales

CLASIFICACIÓN DEL LENGUAJE

1.-La palabra expresa una relación con una cosa.

2.-Este nexo objetivo entre la palabra y el objeto es utilizado por los adultos como medio de comunicación con el niño.

3.-La palabra se toma comprensible también para el propio niño.

Page 7: Entornos virtuales

ASIMILACIÓN Y EXPERIENCIA SOCIAL Se basa en la personalidad del

individuo que va asimilando la experiencia social a través de la modificación de su mundo interior, que mediatiza todas las influencias educativas.

El ser humano no recibe de la naturaleza la actividad mental, sino que el aprende a pensar y va asimilando las operación mentales.

Esto es que cuando el individuo asimila la experiencia social obtiene diferentes aptitudes.

Page 8: Entornos virtuales

OPERACIÓN CON LOS CONOCIMIENTOS EN LOS ACTOS DEL PENSAR

Los actos de pensamientos constituyen los medios, las herramientas mentales para pensar y conocer la realidad: sus objetos y procesos, sus regularidades y transformaciones. Como instrumentos de conocimiento son la base para construir otros conocimientos.

PRIMERA ETAPA

Es aquella donde la acción se realiza con objetos reales y medianteesquemas y dibujos.Permite al niño y al maestro controlar cada una de las operaciones que integra la acción.

Page 9: Entornos virtuales

SEGUNDA ETAPA La verbalización es en donde la

acción pasa de la forma exterior a la interior.

Permite al niño enunciar, explicar en voz alta el curso de las operaciones.

TERCERA ETAPA La acción se lleva acabo en el

plano interior, es la operación con los conocimientos en los actos del pensar.

El facilitador permite que el niño controle cada etapa de asimilación.

Page 10: Entornos virtuales

Esta determinada por los métodos de

aprendizaje

La asimilación esta determinada por la

parte orientadora de la actividad

cognoscitiva.

Page 11: Entornos virtuales