Entrada 3 tercera sesion listado de fuentes y reflexion

6
LISTADO DE FUENTES BIBLIOGRAFICAS Y HEMEROGRAFICAS Libro de texto para alumno de historia de 4° y 6°. secretaria de educación publica, 1994. México, D.F. no. de paginas: 175 Libro de texto para el alumno de formación cívica y ética 4°. secretaría de educación publica, 2008. no de paginas: 068. Arma la historia , primaria secretaría de educación publica, 2010. México, D.F. no. de paginas: 135 Viaje por la historia de México. secretaría de educación publica , 2009. México, D.F. no. de pagina 065 Guía escolar de cuarto grado. Editorial Santillana. D.F., 2009 no de paginas: 378.

Transcript of Entrada 3 tercera sesion listado de fuentes y reflexion

Page 1: Entrada 3 tercera sesion listado de fuentes y reflexion

LISTADO DE FUENTES BIBLIOGRAFICAS Y HEMEROGRAFICAS

Libro de texto para alumno de historia de 4° y 6°. secretaria de educación publica, 1994. México, D.F. no. de paginas: 175

Libro de texto para el alumno de formación cívica y ética 4°. secretaría de educación publica, 2008. no de paginas: 068.

Arma la historia , primaria secretaría de educación publica, 2010. México, D.F. no. de paginas: 135

Viaje por la historia de México. secretaría de educación publica , 2009. México, D.F. no. de pagina 065

Guía escolar de cuarto grado. Editorial Santillana. D.F., 2009 no de paginas: 378.

Page 2: Entrada 3 tercera sesion listado de fuentes y reflexion

La herencia colonial de América latina. stein stanle y Bárbara. editorial: siglo XXI. México. 1978.

De la independencia a la revolución. matute Álvaro y coautor. sep-conafe. México, 1987. no. de paginas: 064

Miguel y Costilla Hidalgo. López blanca estela y coautor. sep., México. 1992. no. de pág.: 048

Doña Josefa y sus conspiraciones. burr Claudia y coautor. sep-edic. tecolote. México, 2001. no. de pág..: 32

Diario del Istmo Coatzacoalcos, Ver. a 4 de septiembre de 2010

Page 3: Entrada 3 tercera sesion listado de fuentes y reflexion

LISTADO DE LIGAS UTILES PARA LA INVESTIGACION

http://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_mexicohttp://www.buenastareas.com/ensayos/Independencia-De-Mexico/22914.hthttp://www.sanmiguelguide.com/historia-independencia.htmhttp://www.monografias.com/trabajos12/hmetapas/hmetapas.shtmlhttp://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=467http://jovimecavic.tripod.com/INDEPENDENCIA.htmhttp://www.educar.org/comun/efemerides/independenciamexicana.asphttp://html.rincondelvago.com/independencia-de-mexico.htmlhttp://www.lecturasparacompartir.com/varios/independencia.htmlhttp://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/4/12/http://sobrehistoria.com/independencia-de-mexico-la-campana-de-hidalgo/http://www.tu.tv/videos/independencia-de-mexico-fragmentohttp://www.cucurrucu.com/dia-de-la-independencia-de-mexico/index.htmlhttp://www.suite101.net/content/bicentenario-de-la-independencia-de-mexico-a8365http://www.slideshare.net/omartenag/la-independencia-de-mxicohttp://www.mexicodesconocido.com.mx/bicentenario-de-la-independencia-miguel-hidalgo-y-costilla.html

Page 4: Entrada 3 tercera sesion listado de fuentes y reflexion

INVENTARIO DE FUENTES

http://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_mexico http://www.buenastareas.com/ensayos/Independencia-De-Mexico/22914.ht http://www.sanmiguelguide.com/historia-independencia.htm http://www.monografias.com/trabajos12/hmetapas/hmetapas.shtml Libro de texto para alumno de historia de 4° y 6°. secretaria de educación

publica, 1994. México, D.F. no. de paginas: 175 Libro de texto para el alumno de formación cívica y ética 4°. secretaria de

educación publica, 2008. no de paginas: 068. Arma la historia , primaria secretaria de educación publica, 2010. México, D.F.

no. de paginas: 135 Viaje por la historia de México. secretaria de educación publica , 2009. México,

D.F. no. de pagina 065

Page 5: Entrada 3 tercera sesion listado de fuentes y reflexion

RFLEXION SOBRE MODIFICACIONES EN CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES

PERSONALES. “LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA NO DEBE SEGUIRSE PRESENTANDO

COMO UNA ACUMULACION DE DATOS, POR EL CONTRARIO, SE DEBE PERMITIR CREAR UNA CONCIENCIA CRITICA DEL ENTORNO SOCIAL”

Con el fin de dejar atrás las prácticas tradicionales, se hace prioritario cambiar de actitud y utilizar métodos de enseñanza más participativos, que den origen a aprendizajes significativos, capaces de responder a las necesidades de los alumnos.

Las metodologías y las técnicas de E-A estudiadas en este curso me ayudarán a realizar la enseñanza de la historia de forma más amena y participativa; que los alumnos al investigar, analizar y criticar los hechos históricos reacomoden los conocimientos que ya posee.

Page 6: Entrada 3 tercera sesion listado de fuentes y reflexion