Entrada

6
Ministerio de educación Colegio Jesús maría Pla c. Trabajo de: Tecnología Tema: Entrada y salida de qobasic Pertenece a: Yaritza ortega Profesora: Gisela Bouche Grado: X1°A ‘’año lectivo’’ 2013

Transcript of Entrada

Page 1: Entrada

Ministerio de educación

Colegio Jesús maría Pla c.

Trabajo de:

Tecnología

Tema:

Entrada y salida de qobasic

Pertenece a:

Yaritza ortega

Profesora: Gisela Bouche

Grado:

X1°A

‘’año lectivo’’

2013

Page 2: Entrada

Entrada: INPUT "Pregunta al usuario", variable "Pregunta al usuario" es una cadena de texto entre comillas que

aparecerá en pantalla para que el usuario la vea y sepa lo que se le está preguntando. No puede ser una variable ni una expresión, solamente una cadena entre comillas.

variable es el nombre de la variable dónde se almacenará la información que escriba el usuario

El usuario podrá desplazarse con las flechas del teclado por el texto que está escribiendo para corregir algún error antes de pulsar "Enter"

Si escribimos...

INPUT "¿Cómo te llamas?”, variable$El resultado después de que el usuario termine de escribir sería

¿Cómo te llamas? JuanmaPero si lo ponemos con el espacio al final...

Page 3: Entrada

INPUT "¿Cómo te llamas? ", variable$El resultado es parecido pero se ve mejor

¿Cómo te llamas? JuanmaLa variable tiene que ser del tipo correcto, si le pedimos al usuario que escriba una palabra, la variable debe de ser de tipo cadena y si no tendrá que ser de tipo numérico con o sin decimales.

Si solo ponemos la variable, sin pregunta al usuario, aparecerá un interrogante. Es decir, si ponemos...

INPUT nombre variableAparecerá en la pantalla?_Para que no aparezca indicación alguna, solo el cursor, hay que poner las comillas vacías, por ejemplo...INPUT "", nombre variableEsto puede ser útil cuando la pregunta que hacemos al usuario incluye algún cálculo o expresión de cadena. Como IMPUT no permite evaluar expresiones en la pregunta al usuario, esta pregunta habrá que mostrarla antes en una instrucción PRINT normal de las que veremos más adelante con su punto y coma al final, y a continuación poner el input de esta forma para leer la información del usuario.

Salida:

Un dispositivo de entrada o salida puede ser cualquier tipo de unidad funcional o subsistema que forma parte del conjunto integral del sistema del ordenador. En todos los casos, pueden enviar señales o procesar información para establecer distintos tipos de comunicación interna y externa. El término entrada y salida o input / output (del inglés) también refiere a la ejecución de acciones u operaciones a través de dichos dispositivos. La mayoría de estos dispositivos permiten tanto la entrada como la salida de datos.

La sintaxis de la instrucción es:

PRINT textoDonde texto puede ser una cadena de caracteres entre comillas, que se escribirá tal cual.

Page 4: Entrada

PRINT "Esto es un texto"O el nombre de una variable.

Mensaje$ = "Prueba superada"PRINT mensaje$A variable también puede ser de tipo numérico...

PRINT total%También podemos escribir el resultado de operaciones matemáticas...

PRINT 2+2En este caso se escribirá 4. Las operaciones matemáticas (Expresiones) las veremos con detalle en el tema siguiente.

Después de escribir algo el cursor (invisible) pasa a la línea de abajo, por ejemplo

PRINT "Uno"PRINT "Dos"PRINT "Tres"Escribiría...

UnoDosTresPero en algún caso nos puede interesar que no sea así y que se escriba lo siguiente a continuación en la misma línea. Para hacerlo no tenemos más que escribir un punto y coma al final de la instrucción sobre la que queremos seguir, por ejemplo:

PRINT "Uno";PRINT "Dos";PRINT "Tres"PRINT "Cuatro"Escribiría...

UnoDosTresCuatroNormalmente en una instrucción PRINT se suelen escribir varias cosas, como vimos en el programa saludador que primero escribía la palabra Hola

Page 5: Entrada

y después nuestro nombre que estaba almacenado en la variable nombre$. Para hacer esto no hay más que separar con punto y coma (;) las distintas "cosas" que queremos escribir