entredistritos nº 8 OK · dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del...

8
E ste octavo número del Boletín digital Entredistritos se centra esencialmen- te en la vida de las Mesas de Diálogo y Convivencia durante los últimos meses, y en la sexta reunión ordinaria del Pleno del Foro Madrid de Diálogo y Convivencia, por la importancia de los temas tratados en el mismo. Por lo que, la sección Actualidad recoge, por una parte, las actividades y acciones pro- movidas por las MDC, desde agosto hasta noviembre del año de 2009, en cuanto a or- ganización y celebración de jornadas y se- manas interculturales, participación en en- cuentros y edición de folletos y material informativo y de sensibilización; y por otra, los temas tratados y los acuerdos adopta- dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del Reglamento del Foro y las Mesas. • Conclusiones de la Comisión de Lucha con- tra el Racismo y la Intolerancia. • Presentación de la encuesta sobre la Con- vivencia en la ciudad de Madrid en 2009. • Propuestas de los Presidentes y Presiden- tas de las MDC. • Despedida del Presidente del Foro Madrid. En este número, dada la cantidad de infor- mación que hay en la primera sección, se ha estimado que la Participación Ciudadana se suple por la encuesta sobre la Convivencia en la ciudad de Madrid. Por último, la Agenda reúne interesantes acti- vidades y temas vinculados con la intercultu- ralidad que pueden ser de vuestro interés. BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID 1 BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID • AÑO 2 • NÚMERO 8 • DICIEMBRE 2009 8 MDC PUBLICACIÓN DEL OBSERVATORIO DE LAS MIGRACIONES Y LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL DE LA CIUDAD DE MADRID Coordinador: Javier Ruiz Medina. Dirección: C/ Santa Engracia 6, 6º izda. Madrid. 28010. Consejo de Redacción: Hilde Daems, Ricardo Georges Ibrahim, Francisco González Rodríguez, Francesca Petri- liggieri y Marcos Suka Umu. Edita: Observatorio de las Migraciones y la Convivencia Intercultural de la Ciudad de Madrid. Dirección General de Inmigración y Cooperación al Desarrollo. Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayunta- miento de Madrid. ISSN: 1988-7256 Producción Editorial: Cyan, Proyectos y Producciones Editoriales, S.A. PRESENTACIÓN CONTENIDOS DE ESTA EDICIÓN Actividades de la Jornada Intercultural de Vicálvaro y la II Semana Intercultural de Chamartín. PRESENTACIÓN 1 ACTUALIDAD: • Actividades y acciones promovidas por las Mesas de Diálogo y Convivencia entre agosto y noviembre de 2009 • Temas tratados y acuerdos adoptados en la 6ª Reunión Ordinaria del Pleno del Foro Madrid de Diálogo y Convivencia 2 AGENDA

Transcript of entredistritos nº 8 OK · dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del...

Page 1: entredistritos nº 8 OK · dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del Reglamento del Foro y las Mesas. • Conclusiones de la Comisión de Lucha con-tra el Racismo

Este octavo número del Boletín digital

Entredistritos se centra esencialmen-

te en la vida de las Mesas de Diálogo

y Convivencia durante los últimos meses, y

en la sexta reunión ordinaria del Pleno del

Foro Madrid de Diálogo y Convivencia, por

la importancia de los temas tratados en el

mismo.

Por lo que, la sección Actualidad recoge, por

una parte, las actividades y acciones pro-

movidas por las MDC, desde agosto hasta

noviembre del año de 2009, en cuanto a or-

ganización y celebración de jornadas y se-

manas interculturales, participación en en-

cuentros y edición de folletos y material

informativo y de sensibilización; y por otra,

los temas tratados y los acuerdos adopta-

dos en el último Pleno del Foro Madrid:

• Modificación del Reglamento del Foro y

las Mesas.

• Conclusiones de la Comisión de Lucha con-

tra el Racismo y la Intolerancia.

• Presentación de la encuesta sobre la Con-

vivencia en la ciudad de Madrid en 2009.

• Propuestas de los Presidentes y Presiden-

tas de las MDC.

• Despedida del Presidente del Foro Madrid.

En este número, dada la cantidad de infor-

mación que hay en la primera sección, se ha

estimado que la Participación Ciudadana se

suple por la encuesta sobre la Convivencia

en la ciudad de Madrid.

Por último, la Agenda reúne interesantes acti-

vidades y temas vinculados con la intercultu-

ralidad que pueden ser de vuestro interés.

BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID 1

BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID • AÑO 2 • NÚMERO 8 • DICIEMBRE 2009

8MDC

PUBLICACIÓN DEL OBSERVATORIO DE LAS MIGRACIONES Y LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL DE LA CIUDAD DE MADRID

Coordinador: Javier Ruiz Medina.

Dirección: C/ Santa Engracia 6, 6º izda. Madrid. 28010.

Consejo de Redacción: Hilde Daems, Ricardo Georges

Ibrahim, Francisco González Rodríguez, Francesca Petri-

liggieri y Marcos Suka Umu.

Edita: Observatorio de las Migraciones y la Convivencia

Intercultural de la Ciudad de Madrid. Dirección General

de Inmigración y Cooperación al Desarrollo. Área de

Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayunta-

miento de Madrid.

ISSN: 1988-7256

Producción Editorial: Cyan, Proyectos y Producciones

Editoriales, S.A.

P R E S E N T A C I Ó NCONTENIDOS

DE ESTA EDICIÓN

Actividades de la Jornada Intercultural de Vicálvaro y la II Semana Intercultural de Chamartín.

PRESENTACIÓN

1 ACTUALIDAD:• Actividades y acciones promovidas por

las Mesas de Diálogo y Convivenciaentre agosto y noviembre de 2009

• Temas tratados y acuerdos adoptados en la 6ª Reunión Ordinaria del Pleno del Foro Madrid de Diálogo y Convivencia

2 AGENDA

Page 2: entredistritos nº 8 OK · dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del Reglamento del Foro y las Mesas. • Conclusiones de la Comisión de Lucha con-tra el Racismo

I JORNADAS INTERCULTURALES EN VICÁLVARO (25 Y 26 DE SEPTIEMBREDE 2009)

Los días 25 y 26 de septiembre, la Mesa de

Diálogo y Convivencia de Vicálvaro organi-

zó las I Jornadas Interculturales con los si-

guientes objetivos:

• Fomentar la participación de los/as veci-

no/as en actividades colectivas que ayuden

a comprender mejor la diferencia cultural.

• Mejorar el conocimiento de la realidad mul-

ticultural.

• Dar a conocer la Mesa DC en el distrito.

En 2007, la Mesa DC de Vicálvaro había pen-

sado en organizar unas jornadas intercultu-

rales. La Comisión de Sensibilización detec-

tó que faltan espacios donde l@s vecin@s

del distrito, procedentes de diferentes luga-

res del mundo, puedan encontrarse y com-

partir actividades comunes.

En marzo de 2009 empezaron a trabajar y

poco a poco se definieron los objetivos, las

diferentes actividades, l@s colaboradores

y el programa definitivo. Estas son algunas

de las actividades que organizaron:

> Exposición de fotos: Vicálvaro como punto de encuentro

Pedimos a l@s vecin@s del distrito que en-

viaran fotos sobre cómo viven ell@s la con-

vivencia en el distrito. Unas 20 personas

respondieron y el resultado fue una exposi-

ción diversa y magnífica de 35 fotos en el

Centro Social Polivalente del distrito.

> Mesa Redonda: “Vicálvaro. Vecinos/asen su diversidad. ¿Podemos hablar de convivencia?”

Representantes del colectivo español, ruma-

no, marroquí, polaco y ecuatoriano contaron

sus pequeñas y grandes historias para com-

partir e intercambiar ideas sobre costumbres

y culturas. Una de las conclusiones fue que

por la convivencia intercultural en el distri-

to. Cada uno/a recibió una camiseta y a los/as

tres primeros/as en llegar a la meta se les

entregaron trofeos.

Gracias a la implicación de l@s vocales de

la Mesa DC de Vicálvaro, el apoyo de la

Junta Municipal, Servicios Sociales, algu-

nas entidades como Tractor Amarillo, Aso-

ciación de Vecinos de Vicálvaro y Club Wa-

wel, la Policía Municipal, el Voluntariado

por Madrid y muchos más hicieron de estas

Entredistritos MDC Nº 8 / Diciembre de 2009

ACTIVIDADES Y ACCIONES PROMOVIDAS POR LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA ENTRE AGOSTO Y NOVIEMBRE DE 2009

BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID2

se necesitan más espacios para encontrarse

y conocerse porque las diferencias no pare-

cen tan diferentes.

Se cerró la noche con un aperitivo para ce-

lebrar el encuentro.

> I Carrera Intercultural Popular de Vicálvaro

El sábado por la mañana, casi 200 hombres

y mujeres participaron para correr los 5 km

Exposición de Fotografías y Carrera por la Convivencia, organizadas por la MDC de Vicálvaro.

Page 3: entredistritos nº 8 OK · dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del Reglamento del Foro y las Mesas. • Conclusiones de la Comisión de Lucha con-tra el Racismo

Entredistritos MDC Nº 8 / Diciembre de 2009

BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID 3

General de Programas de Integración de

Inmigrantes. Consejería de Inmigración

de la Comunidad de Madrid. Ambos se re-

firieron a los proyectos que lleva adelante

la Consejería de Inmigración y a algunos

de los resultados de sus intervenciones.

También participó Dª Diana ManriqueHorta, Coordinadora de la Asociación Fu-

sionarte.

I Jornadas un éxito. Queda poca gente en

Vicálvaro que no conozca a partir de esto,

a la Mesa de Diálogo y Convivencia del Dis-

trito.

LA II SEMANA INTERCULTURALORGANIZADA POR LA MESA DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DECHAMARTÍN, CON LA JUNTA DE DISTRITO Y EL CENTRO CULTURALNICOLÁS SALMERÓN

Del 3 al 12 de octubre de 2009, la Mesa de

Diálogo y Convivencia del Distrito, desarro-

lló jornadas con diversas actividades vincu-

ladas a inmigración y convivencia social in-

tercultural, donde participaron invitados

especiales del ámbito público y mundo aso-

ciativo.

La Presentación de la Semana Intercul-tural contó con la presencia de D. Luis

Miguel Boto, Concejal del Distrito de Cha-

martín; D. Gabriel Fernández Rojas, Vicecon-

sejero de Inmigración de la Comunidad de

Madrid; Dª Laura López de Cerain, Directora

General de Inmigración y Cooperación al

Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid.

Tras ello D. Jesús de la Morena Olías, sociode Garrigues Medio Ambiente, impartió

la conferencia “La Responsabilidad SocialCorporativa como medio alternativo o com-plementario de financiación de proyectossociales”.

Al día siguiente se continuó profundizando

en este tema, con la Mesa Redonda “Em-

presas y Responsabilidad Social Corporati-

va”, en la que intervinieron D. FranciscoGuadiana, de la Fundación SEUR, D. LuisRomeau y Dª Montse Cabré, de la Fundación“La Caixa” y Dª Ester Ortín, del Ilustre Cole-gio de Abogados de Madrid.

Los días posteriores, se realizaron las siguientes

mesas redondas y exposiciones:

> Conociendo los recursos de laConsejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid en temas de sensibilización e Inmigración

Participaron Dª Pilar Renes de Iruarrizaga,

Subdirectora General de Centros de Aten-

ción a Inmigrantes de la Consejería de In-

migración de la Comunidad de Madrid, y

D. Javier Sánchez Jiménez, Subdirector

> Conociendo los recursos en materia de sensibilización e inmigración delAyuntamiento de Madrid

Participaron: Dª Anna Calamita Pérez Man-gado, Jefa de Sección de Atención a la Inmi-

gración, del Departamento de Inmigración

de la Dirección General de Inmigración y Coo-

peración al Desarrollo del Ayuntamiento de

Mesa Redonda organizada por la MDC de Chamartín.

Page 4: entredistritos nº 8 OK · dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del Reglamento del Foro y las Mesas. • Conclusiones de la Comisión de Lucha con-tra el Racismo

Madrid; Dª Ana Maya, Jefa del Departamen-

to de Infancia y Adolescencia de la Dirección

General de Infancia, Familia y Voluntariado

del Ayuntamiento de Madrid; Dª Marta Se-govia y D. Luis Díaz, Coordinadora General y

Coordinador de Zona Norte del Programa de

Dinamización de Espacios Públicos; D. Este-ban Ibarra, Presidente de la asociación Mo-

vimiento Contra la Intolerancia, y Dª SilviaGarcía Segovia, técnica de Cruz Roja de la

Comunidad de Madrid.

> Conferencia “Principales dificultadesdel abogado de turno de oficioespecial de extranjería en la defensade sus clientes”

Contamos con la participación de D. MarianoCalleja, Coordinador del Servicio de Orienta-ción Jurídica en Extranjería del Ayunta-miento de Madrid (SOJE) y miembro del Ilus-

tre Colegio de Abogados de Madrid.

> Mesa Redonda “Recursos del Distritode Chamartín”

Intervinieron: Dª Francisca Miguel Crespo,

Jefa de Servicios Sociales de la Junta de Dis-

trito; Dª Ana María Pérez Riñón, Jefa de la

sección de Educación, y Dª María Luisa Za-

ragoza Cabello, Agente de Empleo. Final-

mente decir que la síntesis de las exposi-

ciones se encuentra a disposición de quien

quiera consultarlas, para lo cual puede en-

viarse un email a obserparticipacion@mu-

nimadrid.es

I JORNADA DE ANÁLISIS SOBRE LA INTEGRACIÓN Y LA CONVIVENCIA EN EL DISTRITO DE VILLAVERDE

La Mesa de Diálogo y Convivencia de Villa-

verde está preparando para el próximo día 3

de diciembre de 10:00 a 14:00 h su I Jorna-da de análisis sobre la Integración y la Con-vivencia en el Distrito, en el Centro Cultu-

ral Santa Petronila de Villaverde Bajo.

La Mesa de Villaverde, entre sus objetivos

más inmediatos, se ha propuesto ampliar el

conocimiento del trabajo asociativo que se

está desarrollando en el distrito con respec-

to a la Convivencia Intercultural. Para ello

ha establecido tres grupos de trabajo; edu-

cación, convivencia y empleo. Quiere abrir

sus puertas a todas aquellas entidades que

trabajan en la zona para, así, y en común,

analizar la situación, compartir conocimien-

tos, debatir ideas y formular propuestas que

den respuesta a esta realidad común.

Durante la jornada, se presentará un infor-

me con todos estos resultados que servirá

de guía para el debate. Los asistentes a la

Jornada elegirán un grupo de trabajo, refle-

xionarán y sacarán conclusiones que se ex-

pondrán en el Plenario. La sesión contará

con una presentación cultural de degusta-

ción gastronómica y danza folclórica.

BARAJAS TAMBIÉN PREPARA SUS I JORNADAS DE CONVIVENCIA

La Mesa de Diálogo y Convivencia de Bara-

jas invitó a las asociaciones y otras enti-

dades sociales del distrito para que en con-

junto se preparen las “Primeras Jornadas de

Convivencia” que piensan realizarse duran-

te dos días, a finales de enero de 2010.

Se pretende que, desde un inicio y en todo el

proceso de este evento, las asociaciones y en-

tidades formen parte activa, junto a la MDC,

en la organización del mismo, y colaboren

según su disponibilidad, ya sea en la planifi-

cación, difusión o participación propiamente

tal en la jornada, o en todas estas fases.

La primera reunión tuvo lugar el 24 de no-

viembre en la Junta Municipal y asistieron

22 personas, de las cuales 10 corresponden

a asociaciones y entidades del distrito. La

próxima reunión preparatoria será el martes

15 de diciembre, a las 18 h. en la Junta Mu-

nicipal de Barajas.

PARTICIPACIÓN DE LA MESA DEDIÁLOGO Y CONVIVENCIA DE USERA EN UN ENCUENTRO INFORMATIVOSOBRE BANDAS LATINAS

Gracias a la iniciativa de una asociación del

distrito, la Mesa de Diálogo y Convivencia

de Usera ha podido participar en un en-

cuentro informativo sobre bandas latinas

con un miembro de la Guardia Civil. Este

encuentro ha resultado de profundo interés

para los participantes, por la información

presentada por la Guardia Civil y por el con-

tacto establecido con este cuerpo de segu-

ridad. Paralelamente la Mesa ha empezado

a reflexionar sobre la celebración del Día

Internacional del Migrante y ha colaborado

en el diseño de un Encuentro Intercultural

Entredistritos MDC Nº 8 / Diciembre de 2009

BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID4

para este día, organizado por el distrito a

través de los Planes de Barrio.

VARIAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA EDITAN FOLLETOS YMATERIAL INFORMATIVO Y DE SENSIBILIZACIÓN

La Junta Municipal de Fuencarral-El Pardoaprobó editar el folleto informativo sobre

recursos del distrito en materia de inmigra-

ción, diseñado y presentado por la Mesa de

Diálogo y Convivencia de este distrito. Asi-

mismo, las Mesas de Diálogo y Convivencia

de Retiro y de Barajas han elevado sendos

folletos informativos a sus Juntas Municipa-

les, y están a la espera de una respuesta res-

pecto a su edición. Asimismo, la Mesa de

Diálogo y Convivencia de Latina ha presen-

tado a la Junta Municipal una hoja informa-

tiva con información sobre las normativas

vigentes referidas a contaminación acústica.

OFICINA DE INFORMACIÓN SOBREVIVIENDA EN VICÁLVARO, UNLOGRO DE LA MESA DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA

En números anteriores de Entredistritos,

mencionamos que la Mesa DC de Vicál-

varo logró que el Consejo Territorial apro-

bara la propuesta para “Dotar a la JuntaMunicipal del Distrito de Vicálvaro, demedios técnicos y humanos necesariospara la búsqueda de inquilinos, garan-tías, asesoramiento y apoyo en la tra-mitación de ayudas tanto a propietarioscomo inquilinos, en materia de viviendasprotegidas. Mediando, si fuese necesa-rio, en los posibles conflictos o demorasen la construcción de las mismas”.

La Junta Municipal y la Comisión de Vi-

vienda de la Mesa DC establecieron en los

últimos meses contactos con la Empresa

Municipal de Vivienda para valorar las po-

sibilidades de tener una oficina de infor-

mación sobre vivienda en el distrito. A re-

sultas de estas gestiones, a partir de enero,

el distrito de Vicálvaro dispondrá de esta

Oficina en el Centro Polivalente de Aveni-

da Real. Allí los técnicos de este organis-

mo estarán a la disposición de los/as veci-

nos/as para asesorar y acompañar en tema

de la compra y el alquiler de la vivienda.

Page 5: entredistritos nº 8 OK · dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del Reglamento del Foro y las Mesas. • Conclusiones de la Comisión de Lucha con-tra el Racismo

El pasado 16 de noviembre se celebró la 6ª

Reunión Plenaria del Foro Madrid de Diálo-

go y Convivencia, que trató en esta oca-

sión varios temas de interés, tanto para la

ciudadanía en general, como para los acto-

res sociales que dedican su trabajo al te-

ma de la inmigración.

En primer lugar, se presentaron los resulta-dos de la Encuesta sobre el Estado de la Con-vivencia en la Ciudad de Madrid en 2009, a

la que se dedica en este número de Entre-

distritos un apartado específico. En segundo

lugar, se comunicaron y se aprobaron loscambios al Reglamento del Foro Madrid ylas Mesas de Diálogo y Convivencia y, por

último, el Presidente de la Comisión de Lu-cha contra el Racismo y la Intolerancia ex-puso las primeras conclusiones del trabajoque se está desarrollando en ese ámbito.

LAS MODIFICACIONES DEL REGLAMENTO

Con respecto a las modificaciones del Re-glamento aprobadas en esta reunión cabe

destacar aquí las más relevantes:

• En el Título Preliminar dedicado a las Dis-

posiciones Generales:

1. Las Mesas de Diálogo y Convivencia pa-

san a llamarse de Distritos, en vez de

Distritales.

2. Añaden a las materias de su competen-

cia la integración social.3. Las Juntas de Distrito se unen al área

competente en facilitar los medios nece-

sarios al funcionamiento de las Mesas.

• En el título primero referente al Foro Madrid:

1. Solamente el Pleno podrá crear Comisionesde Trabajo, y no la Comisión Permanente.

2. La Vicepresidencia del Foro será elegi-da por todos los vocales.

3. Los vocales representantes de la Admi-

nistración local aumentarán en dos,

uno por parte de la Dirección General

competente en materia de igualdad y

uno por parte de la Dirección Generalcompetente en materia de seguridad.

4. Los criterios para determinar las entidades

ciudadanas electoras y elegibles se fijarán

mediante Decreto publicado en el bole-tín oficial del Ayuntamiento de Madrid.

5. La Comisión Permanente deberá analizarlos proyectos de informes elaboradospor las Comisiones de Trabajo con carácterprevio a su elevación al Pleno y, en el ca-

so de que adopte acuerdos de forma urgen-

te, el Pleno deberá, en la siguiente reu-nión, ratificar o revocar dichos acuerdos.

6. Las Comisiones de Trabajo no tendrán unnúmero máximo de vocales integrantes.

• En el título segundo para las Mesas:

1. El vocal en representación del CASI pa-

sa a ser un vocal en representación dela Comunidad de Madrid.

2. Sobre el mandato de las personas nombra-

das, se presumirá la renuncia en el casode inasistencia continuada e injustificadaa tres reuniones ordinarias de la Mesa y

se designará automáticamente el candida-

to que haya obtenido mayor número de

votos sin haber resultado elegido, en el ca-

so de los vocales a título individual.

3. Las entidades no tendrán que elegirun candidato titular y un suplente.

4. Las Mesas se relacionarán con el Foro Ma-

drid no solo a través de la Comisión Per-

manente, sino además de forma directa.5. La Mesa podrá constituirse en segunda

convocatoria siempre que estén pre-

sentes al menos cinco miembros.6. Los acuerdos respecto a las propuestas for-

muladas se adoptarán por mayoría simple.7. Las Comisiones de Trabajo no tendrán

un número máximo de integrantes.

CONCLUSIONES DE LA COMISIÓN DE LUCHA CONTRA EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA

Después de la aprobación de las modifica-

ciones al Reglamento, tomó la palabra el

Presidente de la Comisión de Lucha contrael Racismo y la Intolerancia. La Comisión,

cuyo objetivo en esta fase de trabajo es ha-

cer un seguimiento de las tendencias socia-

les racistas e intolerantes en la ciudad de

Madrid, realizó tres reuniones temáticas en

las cuales analizó los ámbitos de empleo,

barrio y educación. Este análisis lo desarrolló

a través de la aportación de las organiza-

ciones miembros de la Comisión, la partici-

pación de expertos externos y la revisión de

estudios e investigaciones.

En cuanto a conclusiones generales la Comi-

sión observa un aumento de un racismo de

baja intensidad, una importante invisibilidad

del tema por el bajo índice de denuncias y una

impunidad generalizada. Con respecto al ám-

bito del empleo se pusieron de manifiesto la

segregación de la población extranjera en al-

gunos sectores de actividad y en los grupos

más bajos de cotización así como la existen-

cia de prácticas discriminatorias en los proce-

sos de selección y despido, entre otras cosas.

En el contexto urbano, en general, se apre-

cia, según la Comisión, un aumento de

comentarios, discursos y actitudes racistas

e intolerantes, sobre todo en los barrios más

Entredistritos MDC Nº 8 / Diciembre de 2009

BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID 5

TEMAS TRATADOS Y ACUERDOS ADOPTADOS EN LA 6ª REUNIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL FORO MADRID DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA

D. Antonio Garrigues Walker, presidente del Foro Madrid

de Diálogo y Convivencia.

Page 6: entredistritos nº 8 OK · dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del Reglamento del Foro y las Mesas. • Conclusiones de la Comisión de Lucha con-tra el Racismo

desfavorecidos y multiculturales y un clima

que favorece el aumento de las actividades

de grupos neonazis y de extrema derecha. En

el ámbito educativo la Comisión evidencia la

existencia de comportamientos racistas y dis-

criminatorios entre los alumnos y en algunos

casos también en el profesorado y considera,

además, preocupante la concentración de

población extranjera en los centros públicos

(el 63% del alumnado extranjero frente al

33% del español frecuenta estos centros).

Por último, el Presidente subrayó un tema de

especial gravedad, en opinión de la Comi-

sión, que es la discriminación y el racismo

en los cuerpos de seguridad, tanto públicos

como privados. La Comisión observa mayor

frecuencia en la identificación de personas

de origen extranjero (influencia del fenoti-

po) sin motivo aparente y la existencia de

identificaciones masivas, además de las de-

nuncias recogidas por las organizaciones so-

ciales por agresiones verbales y físicas, veja-

ciones y abusos de autoridad (en la calle, en

las comisarías, en transportes públicos, en cen-

tros comerciales, en los CIE).

La Comisión seguirá trabajando en los ám-

bitos de vivienda y salud y presentará para

el próximo Pleno del Foro Madrid su infor-

me final de trabajo.

LA ENCUESTA SOBRE LA CONVIVENCIAEN LA CIUDAD DE MADRID EN 2009

La Delegada de Familia y Servicios Sociales,

Dª Concepción Dancausa, presentó los resul-

tados de la Encuesta sobre la Convivencia

en la Ciudad de Madrid, realizada duran-

te este año por el Observatorio de las Mi-

graciones y la Convivencia Intercultural. La

encuesta mantiene la misma estructura

de la que se realizó en el año 2005, con el

objetivo de favorecer la comparación de los

datos y permitir analizar la evolución de la

convivencia intercultural en Madrid.

Como podemos ver en los gráficos siguien-

tes el 66,3% de la población madrileña ma-

nifiesta una opinión favorable del fenómeno

migratorio. Si comparamos esta respuesta

con la ofrecida en el año 2005 podemos in-

dicar que ha habido un aumento significati-

vo de las personas que se sitúan claramente

a favor de la convivencia con población ex-

tranjera, puesto que han pasado del 24,7%

al 45%. Sin embargo, han aumentado tam-

bién los que se sitúan claramente en contra,

pasando del 2,4% al 4,2%.

Estos datos se confirman cuando se pregun-

ta acerca de la convivencia entre vecinos, en

los parques y en los comercios. La población

considera que las relaciones de convivencia

son buenas en el vecindario, tanto dentro de

las comunidades de vecinos (73,2%), como

con las personas con las que coinciden en

parques, calles y comercios (60%). Estos da-

tos presentan una mejora significativa con

los datos de 2006, donde era mucho mayor

el porcentaje de personas que mantenían re-

laciones indiferentes pero buena educación.

Otro dato que tiene una evolución positiva es

el que se refiere a población extranjera que se

ha sentido discriminada, que pasa de ser el

41,7% en 2006 al 28,3% en 2009. A pesar de

ser un dato muy positivo, el hecho de que más

de un 25% de la población extranjera mani-

fieste haber vivido un episodio discriminatorio,

y que en la mayoría de los casos el motivo ha-

ya sido el origen nacional (22,4%), seguido del

color de su piel (8,4%), nos recuerda que exis-

ten dificultades e importantes barreras a la in-

tegración y la convivencia y que es necesario

seguir trabajando a fondo estos temas.

PROPUESTAS DE LOS PRESIDENTES DE LASMESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA YDESPEDIDA DEL PRESIDENTE DEL FORO

Hacia el final de la reunión, los Presidentes

de las Mesas de Diálogo y Convivencia pro-

pusieron y aprobaron por votación, la inicia-

tiva de convocar una reunión entre los car-

gos de las Mesas, con el objetivo de valorar

el camino recorrido y pensar en el futuro, y

realizar así una evaluación al acercarse el fi-

nal del mandato de los actuales miembros.

Finalmente, mencionar que D. Antonio Garri-

gues Walker, Presidente del Foro, comunicó su

despedida como Presidente del Foro Madrid

de Diálogo y Convivencia, recibiendo aplausos

y manifestaciones de reconocimiento por par-

te de los vocales y las autoridades presentes.

Entredistritos MDC Nº 8 / Diciembre de 2009

BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID6

2005 2009

Claramente a favor 24,7%

A favor, conmatices 43,0%

Ni a favorni en contra

23,2%

En contra, conmatices 6,7%

Claramente en contra 2,4%

Claramente a favor 44,9%

A favor, conmatices 21,4%

Ni a favor ni en contra

24,5%

En contra, conmatices 5,1%

Claramente en contra 4,2%

Vecinos

Parques

Comercios

73,2% 22,9%3,1%

0,8%

61,0% 26,6% 11,7%0,8%

59,9% 35,0% 4,7%0,4%

Buena convivenciaMalas relaciones

Relaciones indiferentes pero buena educaciónNingún trato / No procede

Por el origen nacional

Por el color de la piel

Por idioma

Por motivos culturales

Por religión o creencias

Por otra razón

77,2% 22,4%

91,8% 8,0%

94,5% 5,3%

94,7% 5,1%

97,9% 1,9%

98,2% 1,1%

Nunca En una o más ocasiones

Actitud ante la presencia de población extranjera

Relaciones de convivencia

Percepción de discriminación de la población

Page 7: entredistritos nº 8 OK · dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del Reglamento del Foro y las Mesas. • Conclusiones de la Comisión de Lucha con-tra el Racismo

Entredistritos MDC Nº 8 / Diciembre de 2009

BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID 7

• Lugar: IFEMA, metro Campo de las Naciones.

• Entrada gratuita si se descarga invitación

en www.integramadrid.ifema.es

MESA REDONDACRISIS ECONÓMICA Y REMESAS HACIAAMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Se abordará la situación económica de los

inmigrantes durante la recesión económica,

a partir del informe elaborado por Manuel

Orozco, sobre la reducción del envío de re-

mesas desde seis ciudades de Estados Uni-

dos, así como Madrid, Barcelona y Roma.

• Fecha: 9 de diciembre.

• Horario: 12:00 h.

• Lugar: Casa de América, Paseo Recoletos, 2.

CINE“DE LAS MIL COSAS QUE PUEDEEXPLICARNOS EL CINE IRANÍ”. CICLOCINE DE ANIMACIÓN. PRODUCCIONESKANOON, TEHERÁN

• Fecha: 12 de diciembre.

• Horario: 18:00 a 18:40 h.

• Lugar: Centro Caixa Forum Madrid, Paseo

del Prado, 36.

• Precio: 3 €. LKXA, Club Estrella, Carné Jo-

ven y Carné +26: 1,50 €.

• Adquisición de entradas con tarjeta de “la

Caixa”: 50% de descuento.

EXPOSICIÓNDINASTÍA Y DIVINIDAD: ARTE IFE EN LA ANTIGUA NIGERIA

Los artistas de Ife, la antigua ciudad-estado y

tierra natal de los yoruba, crearon una obra

escultórica única, que se cuenta entre las es-

téticamente más asombrosas y técnicamente

sofisticadas de África. La muestra presenta los

logros artísticos de esta civilización, que tuvo

su apogeo entre los siglos XII al XV en Nigeria.

Esta exposición está organizada por la

Fundación Marcelino Botín de Santander

y el Museum for African Art de Nueva York,

y cuenta con la colaboración de la Comisión

Nacional para Museos y Monumentos de

Nigeria (CNMM).

La muestra contiene 109 de las piezas de

Ife más valiosas y bellas realizadas en ma-

teriales como bronce, terracota, piedra y

cristal.

Técnica y visualmente, las obras de arte de

la antigua Ife se cuentan entre las más nota-

bles del mundo. La exposición incluye cabe-

zas de tamaño natural y figuras humanas en

terracota y bronce, algunos vaciados de co-

bre casi puro, así como diversas esculturas de

cuarzo y granito. Son objetos con gran fuer-

za visual, complejidad icónica y variedad de

formas, que revelan la extraordinaria maes-

tría creativa y técnica de los artistas de Ife.

• Fecha: hasta el 13 de diciembre.

• Horario: de martes a viernes de 10:00 a

14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Lunes, sábados,

domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 h.

• Lugar: Real Academia de Bellas Artes de

San Fernando, C/ Alcalá, 13.

• Entrada gratuita.

MESA REDONDACICLO: LA CREACIÓN EN [email protected] “NO SOY DE AQUÍ NI SOY DE ALLÁ... O TODO LO CONTRARIO”

Este ciclo se propone reunir a músicos, poetas,

cineastas, artistas plásticos, actores y en gene-

ral a creadores de diversas disciplinas para que

den a conocer sus puntos de vista sobre su ex-

periencia intelectual y creadora, pero también

vital y cotidiana, en el país que los acoge.

• Fecha: 17 de diciembre.

• Horario: 19.30 horas.

• Lugar: Casa de América, Paseo Recoletos, 2.

AGENDAEXPOSICIÓNJERUSALÉN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Casa Árabe organiza esta exposición, dentro

de los actos de conmemoración de Jerusalén,

capital cultural árabe 2009, que nos acerca a

la historia de la ciudad a través de fotogra-

fías antiguas y de vestidos tradicionales.

Las fotografías, en su mayoría de las dos

primeras décadas del siglo XX, proceden del

archivo fotográfico de la École Biblique et

Archéologique Française. Por lo que respec-

ta a los vestidos, proceden de la colección

particular del embajador de España, Juan

Durán-Lóriga, y permiten conocer la técni-

ca de bordado de las distintas regiones de

Palestina, caracterizada por el uso de colo-

res llamativos en complejos diseños geomé-

tricos y formas florales.

Tendrá lugar una exposición de fotos, una

mesa redonda, un aperitivo, así como una ca-

rrera intercultural.

• Fecha: 2 de diciembre al 14 de febrero de

2010, excepto los días 24, 25 y 31 de di-

ciembre, y 1 y 6 de enero de 2010.

• Horario: de lunes a sábado de 11:00 a

20:00 h; y los domingos y festivos de

11:00 a 15:00 h.

• Lugar: Casa Árabe, C/ Alcalá, 62.

• Entrada gratuita.

ACTIVIDADES3ª FERIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOSPARA INMIGRANTES “INTEGRA MADRID”

En esta ocasión el país anfitrión será Rumanía.

• Fecha: 5 al 8 de diciembre (inauguración

oficial 4 de diciembre).

• Horario: 11:00 a 21:00 h. Último día: 11:00

a 20:00 h.

Page 8: entredistritos nº 8 OK · dos en el último Pleno del Foro Madrid: • Modificación del Reglamento del Foro y las Mesas. • Conclusiones de la Comisión de Lucha con-tra el Racismo

EXPOSICIÓNFASCINADOS POR ORIENTE

Esta muestra está organizada por el Ministerio

de Cultura y se propone transmitir desde el pun-

to de vista occidental, cómo las actuales rela-

ciones con China, Japón y otros países del área

oriental se han fraguado tras un largo proce-

so histórico. La exposición parte del reconoci-

miento de la existencia de una dialéctica histó-

rica entre Occidente y Oriente, al igual que hay

otra entre el Norte y el Sur, pero lo hace preci-

samente para contribuir a superar tópicos.

Para ello, la exposición no se limita a mostrar

de manera ordenada los objetos y las imágenes

que la conforman, sino que los pone al servicio

de la narración de una serie de temas: cómo

han ido evolucionando las relaciones entre Oc-

cidente y Oriente a lo largo del tiempo hasta

nuestros días, qué se ha traído de allí, cómo y

por qué, qué se ha hecho con esos productos y

qué valor se les ha dado en Occidente, qué ima-

gen del Lejano Oriente se ha ido configurando

durante ese tiempo, cómo esa imagen tradicio-

nal y tópica sigue presente en la actualidad.

• Fecha: del 17 de diciembre al 20 de junio

de 2010.

• Horario: de martes a sábado: 9:30 a 15:00 h.

Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h.

Jueves por la tarde: 17:00 a 20:00 h. Lunes

cerrado.

• Lugar: Museo Nacional de Artes Decorati-

vas, C/ Montalbán, 12.

• Entrada gratuita.

ACTIVIDADESENCUENTRO INTERCULTURAL USERA 2009

Organizado por Planes de Barrio del Distri-

to de Usera, con la colaboración de la Mesa

de Diálogo y Convivencia, con motivo de la

celebración del Día Internacional del Mi-

grante. El encuentro contempla un espectá-

culo familiar, una merienda y un festival de

danzas y músicas del mundo.

• Fecha: 18 de diciembre.

• Lugares y horarios:

- 17:30 h, en el Centro Cultural Meseta de

Orcasitas, Plaza de la Asociación, 1.

-17:30 h, en el Centro Cultural Orcasur,

Plaza del Pueblo, 2.

-17:00 h, en el Albergue Juvenil San Fer-

mín, Avda. de los Fueros, 36.

EXPOSICIÓNMADRILEÑOS. UN ÁLBUM COLECTIVO

Esta exposición surge del proyecto el Archivo

Fotográfico de la Comunidad de Madrid, que

nació en 2007, y recopila fotografías prove-

nientes de particulares con el fin de crear un

gran archivo digital de imágenes de la histo-

ria de la Comunidad. Para esta muestra se

han seleccionado alrededor de 450 imágenes

desde el comienzo de la fotografía en el siglo

XIX hasta el año 2000.

“Madrileños” nos permite adentrarnos en

los espacios privados y en la intimidad fami-

liar de aquellas personas que, desinteresada-

mente, enviaron sus imágenes. Asimismo, se

exponen imágenes obtenidas en estudios de

conocidos fotógrafos de Madrid, lo que posi-

bilita hacer un recorrido por la iconografía del

retrato profesional al uso de la época.

El contenido de la exposición se ha estruc-

turado por áreas temáticas. De este modo,

hay espacios dedicados al recuerdo, a la fa-

milia, a las fiestas en Madrid, al retrato, a los

lugares y a sus gentes; una visión global en

la que se reconocerán los tipos, tradiciones,

costumbres y modas de Madrid.

• Fecha: de julio de 2009 a julio de 2010.

• Horario: de martes a viernes, de 9:30 a

20:00 h; sábados, domingos y festivos, de

10:00 a 14:00 h. Agosto: de 9:30 a 14:30 h.

• Lugar: Museo de los Orígenes. Plaza de

San Andrés, 2.

• Entrada gratuita.

EXPOSICIÓNHANNAH COLLINS. HISTORIA EN CURSO.PELÍCULAS Y FOTOGRAFÍAS

Esta exposición reúne por primera vez tres fil-

mes en pantalla múltiple de Hannah Collins y

una serie de fotografías vinculadas. Collins se

dio a conocer internacionalmente como artista

pionera en el género de la fotografía, trabajan-

do a escala monumental e íntima al mismo

tiempo. Pese a la amplitud de sus temas, sus

preocupaciones se centran en la fugacidad de la

vida moderna, la interrelación entre memoria e

historia, y la voluntad de expresar estas expe-

riencias intangibles a través de las imágenes.

El carácter épico y tierno a la vez de las fo-

tografías panorámicas de Collins también se

muestra en sus filmes: La Mina, Paralelo e His-

toria en curso (un encargo de Fundación “la

Caixa”), los cuales constituyen exploraciones

ricas y complejas del poder de la localización.

Estos filmes y estas fotografías, que reúnen

trabajos realizados en España, Francia, Ingla-

terra, Italia, Turquía y Sudáfrica, se combinan

de múltiples formas para plantear una de las

preguntas cruciales de nuestro tiempo: ¿Qué

significa hogar en un mundo dominado por

fuerzas impredecibles?

• Fecha: hasta el 21 de febrero de 2010.

• Horarios: desde la apertura al cierre del

centro. Más información en: www.funda-

cio.lacaixa.es

• Lugar: Centro Caixa Forum Madrid, Paseo

del Prado, 36.

• Entrada gratuita.

Entredistritos MDC Nº 8 / Diciembre de 2009

BOLETÍN DIGITAL DE LAS MESAS DE DIÁLOGO Y CONVIVENCIA DISTRITALES Y DEL FORO MADRID8

Observatorio de las Migraciones y la ConvivenciaIntercultural de la Ciudad de MadridC/ Santa Engracia, 6 - 6º izq • 28010 Madrid

Tfnos.: 91 299 4952 / 91 299 49 53

Correo electrónico: [email protected]

Web: www.munimadrid.es/observatorio