Entrega Cultura

download Entrega Cultura

of 3

Transcript of Entrega Cultura

  • 8/17/2019 Entrega Cultura

    1/3

    Situación

    A partir de los postulados de Manuel Delgado en su texto “Sociedades

    Movedizas”, el autor da cuenta de la movilidad de los espacios urbanos, que

    representan aquellos lugares en donde los individuos se desenvuelven acorde a

    pautas que tienen las características de ser dinámicas, además de ser ugaces

    en relación a aquellas pautas de conducta que se dan en los lugares en donde

    nos desenvolvemos por un periodo prolongado de tiempo! “Sociabilidad diusa,

    escenario predilecto para el con"icto, #ilvanamiento de ormas mínimas e

    inconclusas, ámbito en que se expresan las ormas al tiempo más comple$as,

    más abiertas % más ugaces de convivencia& lo urbano, entendido como todo lo

    que en la ciudad no puede detenerse ni cua$ar! 'o viscoso, (ltrándose entre los

    intersticios de lo sólido % desminti)ndolo! *n universo derretido que este libro

    contribu%e a conocer”! +Delgado, --./

    0l lugar elegido para realizar nuestro traba$o de observación mediante una

    etnograía, corresponde a un espacio de producción cultural en donde se

    realizan diversos s#o1 musicales, por lo tanto presenta dinámicas de

    comportamiento que se dierencian de otros lugares!

    Desde la concepción del supuesto dinamismo de los espacios urbanos es que

    analizaremos las pautas de conducta de los espectadores del concierto de

    m2sica orecido por la productora “3ransistor” que será el ob$eto de estudio de

    este traba$o! 0n palabras de Manuel Delgado “el exterior urbano es el ámbito

    de una existencia a$ena o incluso contraria a lo que #emos visto que se

    presumen reductos de verdad personal % de si autenticidad& el #ogar % las otras

    reservas naturales en los que la vie$a raternidad comunal se supone que

    sobrevive”! +Delgado, --., pág! 45/!

    0n el texto Sociedades Movedizas, el autor transita por el comportamiento de

    los individuos en lugares tales como, la calle! 0n donde las dinámicas de

    comportamiento di(eren de aquellas que se presentan en lugares que otorgan

    una ma%or comodidad como el “#ogar”, esto en cuanto que tenemos que

    relacionarnos con extra6os % comprender pautas de conductas que se

    establecen mediante un consenso, pero que a pesar de ello, son "exibles %

    movedizas! “Se #abla entonces de ciertas pautas de conductas ambulatorias

  • 8/17/2019 Entrega Cultura

    2/3

    de las que se viene a inerir estados personales de los transe2ntes,

    denotaciones a partir de las cuales elaborar un verdadero sistema

    taxonómico!” +Delgado, --., pág! 47/

    Dado lo anterior podemos describir % caracterizar las dinámicas que quedaron

    mani(estas en la etnograía realizada en el 3eatro 8ariola en el marco de un

    S#o1 musical orecido por la productora 3ransistor! 8abe mencionar las

    características del s#o1 en cuestión, se trata de un m2sico aroamericano

    llamado D$ 9remier, exponente de m2sica :ip :op, dado lo anterior se puede

    observar el #ec#o de que el p2blico que asiste a este tipo de s#o1 tienen

    características mu% similares, lo cual di(ere del espacio estudiado por Delgado,

    %a que la calle presenta una diversidad que no se da en un s#o1 de m2sica

    como el estudiado en esta ocasión!

    Así el aspecto del p2blico se caracteriza por llevar una vestimenta que bien

    podría ser una especie de “uniorme”, pantalones % camisas similares, además

    de moverse al comienzo del s#o1 en un vaiv)n al ritmo de la m2sica pero con

    la particularidad de que en su ma%oría el p2blico levanta un brazo para

    ovacionar al artista! Si bien las características mencionadas podrían

    extrapolarse a todo tipo de s#o1 musical como el analizado en esta ocasión, es

    decir, en cada concierto acude un tipo de p2blico particular acorde al estilo

    musical expuesto! 0n esta ocasión el concierto se distingue debido a que el

    estilo de m2sica expuesto no solo re2ne a individuos que se visten de orma

    similar, sino que presenta un entramado cultural especí(co, que inclu%e desde

    la orma de caminar #asta una ideología de vida!

    9or lo tanto podemos observar que las dinámicas propias del consumo cultural,

    están cruzadas tambi)n por pautas de comportamiento especí(cas tales como

    las presentadas en un concierto de m2sica! 'os individuos se adaptan a dic#as

    pautas en los diversos lugares que transitan a diario, %a sea la calle o unteatro, lo cual queda registrado en la observación realizada!

     9or ultimo en cuanto al concepto de “situación” que se utiliza en este apartado

    para analizar el s#o1 musical en cuestión, consideramos que las distintas

    situaciones en las que se desenvuelven los individuos inclu%en pautas de

    conductas que dada las características de las sociedades modernas son

  • 8/17/2019 Entrega Cultura

    3/3

    "exibles, en espacios urbanos o p2blicos se presentan dic#as pautas de orma

    un tanto más diusas, dado que representan lugares de paso; sin embargo es

    posible observar patrones de comportamiento incluso en una situación tal

    como un concierto de m2sica!

    BibliografíaDelgado, M! +--./! Apuntes metodológicos para sociedades sin asiento! 0n M!

    Delgado, Sociedades Movedizas +págs! 45/! ?arcelona& Anagrama!