Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

12
ICONO CREATIVO La empresa que se toma como ejemplo para este taller es Icono Creativo, cuya actividad está en el diseño y construcción de stands, branding, multimedia y arquitectura comercial en general. Más información de la empresa en www.icono-creativo.com . En la actualidad existen en el país diferentes muestras culturales y comerciales que ameritan que el área del diseño visto como negocio entre a ser parte activa de tales exhibiciones con el fin de posicionar al país como centro cultural y empresarial y adicionalmente promocionar la industria del diseño en Colombia. Misión. Ofrecer soluciones creativas en exhibición, encargándonos del diseño y producción de stands, arquitectura comercial e imagen corporativa, proporcionamos asesoría calificada permanente para nuestros clientes con un alto sentido de cumplimiento y calidad generando rentabilidad para sus socios. Visión. Nos vemos posicionados como una de las empresas más reconocidas en el desarrollo de exhibiciones, Stands y Arquitectura Comercial en Colombia, logrando una participación activa en ferias y eventos, con un soporte administrativo y de procesos estandarizados que nos permita satisfacer de manera oportuna las necesidades de nuestros clientes. Disciplina de valor. Icono Creativo se diferencia de la competencia por su producto y su servicio. Realizamos diseños únicos para cada cliente interactuando con este para atender todos sus requerimientos. Diseñamos de modo exclusivo y producimos nuestro mobiliario. En el área del servicio, nos destacamos por nuestros tiempos de respuesta en diseños, cotizaciones etc., y por el soporte que damos durante los eventos en que participen nuestro clientes (en caso de ferias o congresos, por ejemplo) y el soporte post venta (en caso de proyectos constructivos como oficinas y locales comerciales o diseño de websites). Posicionamiento. El reto inicial de la organización es conocer el mercado, la competencia y el cliente. La tabla No. 1 nos ilustra el análisis de la competencia y la tabla No. 2 un análisis de mercado que nos permite identificar al cliente. Con la información anterior Icono Creativo ha trabajado en los siguientes aspectos: la percepción que tiene el consumidor sobre nuestros productos (mostrando diseños, proponiendo materiales), la posición que tienen estos productos frente a

description

Herramientas de productividad

Transcript of Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

Page 1: Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

ICONO CREATIVO

La empresa que se toma como ejemplo para este taller es Icono Creativo, cuya actividad está en el diseño y construcción de stands, branding, multimedia y arquitectura comercial en general. Más información de la empresa en www.icono-creativo.com. En la actualidad existen en el país diferentes muestras culturales y comerciales que ameritan que el área del diseño visto como negocio entre a ser parte activa de tales exhibiciones con el fin de posicionar al país como centro cultural y empresarial y adicionalmente promocionar la industria del diseño en Colombia.

Misión. Ofrecer soluciones creativas en exhibición, encargándonos del diseño y producción de stands, arquitectura comercial e imagen corporativa, proporcionamos asesoría calificada permanente para nuestros clientes con un alto sentido de cumplimiento y calidad generando rentabilidad para sus socios.Visión. Nos vemos posicionados como una de las empresas más reconocidas en el desarrollo de exhibiciones, Stands y Arquitectura Comercial en Colombia, logrando una participación activa en ferias y eventos, con un soporte administrativo y de procesos estandarizados que nos permita satisfacer de manera oportuna las necesidades de nuestros clientes.Disciplina de valor. Icono Creativo se diferencia de la competencia por su producto y su servicio. Realizamos diseños únicos para cada cliente interactuando con este para atender todos sus requerimientos. Diseñamos de modo exclusivo y producimos nuestro mobiliario. En el área del servicio, nos destacamos por nuestros tiempos de respuesta en diseños, cotizaciones etc., y por el soporte que damos durante los eventos en que participen nuestro clientes (en caso de ferias o congresos, por ejemplo) y el soporte post venta (en caso de proyectos constructivos como oficinas y locales comerciales o diseño de websites).Posicionamiento. El reto inicial de la organización es conocer el mercado, la competencia y el cliente. La tabla No. 1 nos ilustra el análisis de la competencia y la tabla No. 2 un análisis de mercado que nos permite identificar al cliente. Con la información anterior Icono Creativo ha trabajado en los siguientes aspectos: la percepción que tiene el consumidor sobre nuestros productos (mostrando diseños, proponiendo materiales), la posición que tienen estos productos frente a la competencia y la posición respecto al mercado del futuro. Actualmente nuestro posicionamiento está ubicado en beneficio (ofrecemos productos y servicios que muy pocas empresas ofrecen) y por precio (nuestra relación costo beneficio es muy atractiva con respecto a la competencia).Precio. La estrategia de precios ha de contribuir a conseguir los objetivos de la empresa (beneficio, penetración, imagen, etc.) y ha de tener en cuenta el tipo de producto, líneas existentes, competencia y, en general, los factores que condicionan la fijación de precios. Pero también ha de considerarse la novedad del producto. No es lo mismo diseñar una estrategia de precios para un producto establecido, ampliamente utilizado en el mercado y con una competencia consolidada, que

Page 2: Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

formularla para un producto nuevo que se acaba de lanzar al mercado. En general, cuanto más innovador sea el producto mayores serán las alternativas de precios y la sofisticación de la estrategia diseñada. Es por esto que cada diseño que se genere para determinado proyecto tendrá un precio único por ser único en sí mismo. El ajuste de este valor se realiza partiendo de los costos de producción y de los gastos administrativos que generan los procesos creativo y administrativo en el ejercicio. Además de esas, las otras variables que tenemos en cuenta para fijar precios son: objetivos de la empresa (la estrategia de precios ha de contribuir a la rentabilidad a largo plazo de la línea de productos), flexibilidad (la estrategia de precios debe ser capaz de adaptarse a los cambios del entorno) y orientación al mercado (la estrategia de precios debe tener en cuenta los comportamientos, hábitos, tendencias, necesidades y demanda del mercado a fin de conseguir una imagen favorable de la empresa y reforzar la lealtad del cliente a largo plazo). Aplicamos descuentos por pronto pago y por tamaños de contrato (volumen).Estrategias de crecimiento. Nuestro modelo es crecimiento intensivo: penetración del mercado (aumentar nuestra participación en el mercado captando clientes de la competencia y estimulando a los nuestros a que consuman más de nuestros productos), desarrollo de mercado (expandiendo nuestra área de influencia) y con desarrollo de producto (ampliamos nuestro portafolio con obra civil, websites etc.).Marca. Icono Creativo deja en claro desde su nombre que nuestra herramienta básica es el ingenio, el talento humano. Desde allí y gracias a nuestro portafolio, propuestas y cotizaciones entre otros ejemplos, además de la mística en cada uno de los colaboradores de la empresa, hacemos notar que dominamos los instrumentos tecnológicos que nos permiten dar al cliente soluciones creativas acordes a sus necesidades y requerimientos en arquitectura comercial. Concepto de producto. Icono Creativo satisface las necesidades de personas jurídicas y naturales en los siguientes aspectos: stands publicitarios (escenografías comerciales personalizadas para eventos feriales en recintos abiertos o cerrados), suministro de mobiliario y medios audiovisuales (en calidad de alquiler para cualquier evento de índole comercial), branding (creemos que la marca debe ser un factor de diferenciación único e impactante por lo que trabajamos en creación y posicionamiento de marca e identidad visual corporativa), diseño multimedia (aprovechamiento de TIC’s, asesoría en e-marketing y posicionamiento web, diseño y construcción de websites) y arquitectura comercial (usamos la imagen como principal arma para comercializar).Publicidad. Desarrollada por nuestro departamento creativo y ejecutada por nuestras áreas técnica y comercial. Labor en posicionamiento web, anuncios en cada una de nuestras obras para permanecer en la mente de los consumidores, páginas amarillas, anuncios en revistas especializadas. Nuestros resultados por ser de impacto visual, son nuestra mejor publicidad.Promoción. Se realiza con nuestros clientes permanentes cuando comienzan a adquirir diferentes productos (por volumen). Por ejemplo, un cliente que solicita un

Page 3: Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

stand y posteriormente quiere una página web. Las promociones varían dependiendo del target y de los objetivos a alcanzar con cada cliente. Merchandising. Antes que todo, debemos definir nuestros puntos de venta: eventos y show room. En consecuencia nuestros propios montajes son el punto de venta: Corferias como el lugar más importante de Latinoamérica para eventos y ferias es una plaza en la que cada expositor además de vender su empresa, también está comprando otros servicios. Nuestra labor es convertir zonas frías como una construcción o un montaje en lugares de gran dinámica comercial, lugares con vida, mediante la sustitución de una presencia comercial pasiva por una activa (acompañamiento del equipo comercial durante los procesos constructivos del equipo técnico, por ejemplo).Logística de distribución. Los productos de Icono Creativo no son de un consumo masivo. Nuestra logística de distribución incluye la planificación y el control de las relaciones entre la gestión de materias primas y la distribución de producto terminado y se realiza de forma individual a cada cliente. En casos como la construcción, los proveedores de materia prima suministran sus propios medios de distribución hasta la locación del trabajo. Del mismo modo ocurre con proveedores de materiales para la elaboración de stands. En este punto es de vital importancia la escogencia de los proveedores, lo que supone el diseño y aplicación de una herramienta de evaluación. La logística de distribución nos ha llevado a disponer de contratistas a nivel nacional para transportar elementos concernientes a nuestras operaciones. Nuevamente su escogencia se ha realizado tras la aplicación de la herramienta de evaluación, en este caso para contratistas. Ventas. Nos enfocamos en averiguar y activar las necesidades, requerimientos y/o deseos del comprador con miras a satisfacerlo con ventajas o beneficios mutuos y continuos para ambas partes. Mantenemos el método AIDDA como filosofía vigente y la aplicamos a nuestros sistemas de referidos y de telemercadeo. Este método es utilizado desde hace muchos años y se dio a conocer por libro “Las cinco grandes reglas de la venta” de Percy H. Whaiting, cuyo aporte fue fundamental para los hombres y mujeres de ventas. El método AIDDA tiene cinco etapas que deben seguirse sin alterar su orden: A: Atención: Esta primera etapa se da cuando el vendedor comienza a dialogar con el cliente potencial y capta su atención. I: Interés: Como bien lo dice el nombre de esta fase, si se consigue captar el interés del cliente, ya se está yendo por buen camino. D: Demostración: Una vez obtenida la atención del cliente, se pasa a la tercera etapa, en la cual se debe demostrar al cliente todas las características de nuestros productos y servicios. D: Deseo: Esta cuarta etapa tiene que ver mucho con la anterior, ya que si se ha logrado ofrecer el producto con éxito, el cliente tendrá el deseo de tenerlo y contratar nuestros servicios. A: Acción: Finalmente, en esta última etapa se plasma lo hecho en las cuatro anteriores. Si mediante todos los pasos se ha logrado demostrar que el producto y el servicio son verdaderamente útiles para el cliente, entonces éste procederá a comprarlo.

Page 4: Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

Marketing relacional. Por nuestro tipo de actividad, sabemos que cada cliente es único y pretendemos que el cliente así lo perciba. Tenemos con él comunicación directa y personalizada. Nuestro Marketing relacional se basa en el almacenamiento, organización y análisis de toda la información de cada cliente, diseño de estrategias para mantener su fidelidad y seguimiento de las preferencias y los comportamientos de los clientes con lo cual se llega a una relación de largo plazo. Este tipo de marketing es el que más usamos, y lo intensificamos según el “tamaño” del cliente.

Page 5: Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

Tabla No. 1: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Empresas

Variables

Icono Creativo

Formax Inter Expo Globo TechImagen Virtual

Precio Mt2 Aproximado $250.000 $380.000 $320.000 $550.000 $300.000

Experiencia 7 Años 20 Años 25 Años 28 Años 16 Años

Tiempos de entrega 3 Días 20 Días 15 Días

Según Inventario 10 Días

Diseño Personalizado

Personalizado

Adecuación Modular

Catalogo de Productos

Personalizado

Posicionamiento Medio Alto Alto Alto Alto

Formas de Pago

50% anticipo

50% contra entrega

ContadoCrédito

ContadoCrédito30 días

ContadoCréditoCheque

Tarjetas de Crédito

ContadoCréditoCheque

Cubrimiento

Bogotá Madellín

Cartagena Cali

Nacional

NacionalInternaciona

l (180 Países)

NacionalInternacional (Latinoaméri

ca)

NacionalInternacion

al (Colombia,

México, Venezuela)

Medios de Promoción

Páginas amarillas

Directorios Especializad

osInternet

Páginas amarillas

Directorios Especializad

osInternet

Departamento

Comercial

Páginas amarillas

Directorios Especializad

osInternet

Departamento

Comercial

Páginas amarillas

Directorios Especializado

sInternet

Catalogo de Productos

Páginas amarillas

Directorios Especializad

osInternet

Fuerza de ventas

Soporte Técnico

Permanente y post venta.

Si Si Garantía Si

Page 6: Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

Tabla No. 2: ANÁLISIS DEL MERCADO

COMPRA USA DECIDE

QUÍEN?EXPOSITORESEMPRESASAGENCIAS DE PUBLICIDAD

VISITANTESEXPOSITORCOMPRADOR FINAL

EMPRESA

QUÉ?

DISEÑOSTANDSIMAGEN CORPORATIVASERVICIOPERSONALIZACIÓN

DESARROLLO DISEÑO-ESPACIO

DISEÑOPRECIO

CÓMO?

CREDI-CONTADOTRANSFERENCIA DE FONDOCONSIGNACIÓNEFECTIVO

EXHIBIENDO PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LOS ESPACIOS CREADOS

PRESUPUESTODISEÑO COMPARATIVO

CUÁNDO? TOMA LA DECISION EN LAS EXPOSICIONES

ANALIZA Y COMPARA

DÓNDE?ICONO CREATIVO LAS EMPRESASEVENTOS FERIALES

EVENTOSESPACIOS COMERCIALESEXPOSICIONES

LAS EMPRESAS

POR QUÉ? NECESITAN EXHIBIR SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS

NECESITAN EXHIBIR SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS

FINANCIERAMENTE VIABLE Y ESTÉTICAMENTE AGRADABLE

PARA QUÉ?

POSICIONARSEINCREMENTAR VENTASNUEVOS CONTACTOS(Proveedores-clientes)

EXHIBIR PRODUCTO Y/O SERVICIO

OBTENER RENTABILIDADVOLVERSE MAS ATRACTIVO AL MERCADO

Page 7: Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

EMPRESAS LÍDERES A NIVEL MUNDIAL

En el mundo del diseño y de la arquitectura comercial existen innumerables empresas que se han destacado por su creatividad, el uso de materiales y aún más por la magnitud de los eventos en que sus exhibiciones han descollado por llegar a los más altos estándares de calidad en todo aspecto.

En este informe queremos hacer mención de empresas que se han destacado en importantes ferias europeas (Salón de Ginebra, Feria del Automóvil de Bogotá, entre otras) y que han sido portadoras de la imagen de multinacionales de trayectoria y reconocimiento mundial.

STANDS DEL SURESTE

Empresa mexicana especializada en la fabricación de mobiliario de exhibición comercial. Además de ser líderes en diseño de exposiciones, se destacan en desarrollo de marca e imagen corporativa. Competentes en diseño de stands, montaje de exposiciones, escenografías y diseño y construcción mobiliario y equipos.

Se encuentran ubicados en Mérida, Yucatán, México.

E-mail: [email protected]

MESTALLA

Además de diseño, decoración, montaje y construcción de stands, esta empresa brinda servicios de diseño gráfico, diseños web, diseño de espacios comerciales, logística, artes gráficas, alquiler de mobiliario y servicios de modelos de protocolo. Se encuentra ubicada en Albadalejo 2 Madrid (España).Ciudades donde Mestalla construye StandsFrancia: Lyon, Paris, RoissyAlemania: Hamburgo, StuttgartEstados Unidos: ChicagoBrasil: Rio de JaneiroEspaña: Barcelona, Madrid

Page 8: Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

GECOM ESPACIOS DE COMUNICACIÓN

GECOM es una empresa dedicada al diseño y construcción de Stands para Ferias. La conforman especialistas por profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector del Diseño y la Construcción de stands y espacios efímeros. Avalan su trayectoria empresas como Peugeot, Renault, Henkel, Construcciones Reyal, Roche Diagnostics, el stand de la Conselleria de Turismo de Illes Balears,  entre otros, lquienes les han confiado diseño y la construcción de sus espacios de comunicación. Está ubicada en Polígono Industrial Gran Vía Sur C/ Dolors Aleu 19-21, 3º1ªL'Hospitalet Llobregat (España).

Ciudades donde Gecom construye Stands:España: Madrid, Zaragoza, Barcelona, L'Hospitalet Llobregat.Alemania: Berlín, Colonia, NurembergFrancia: Lyon.

FORMAX

Constituido actualmente como grupo empresarial presente en alrededor de 180 países de América, Europa y Asia, viene trabajando desde hace más 10 años en arquitectura, diseños de espacios comerciales, serigrafía, screen, material P.O.P., impresión digital a gran formato y exhibidores de diferentes tipos.

Cuenta con clientes para nosotros bien conocidos en nuestro medio como Comcel, Colpatria, Cream Helado, Alka Seltzer y otros, avalan su trayectoria.

Se pueden localizar en sus oficinas de Bogotá D.C. en la Kra 29 No. 69-65.

Page 9: Entrega I Proyecto Herramientas de Productividad

FUENTES

http://www.nstand.com/empresas/mestalla/

http://www.nstand.com/empresas/gecom-espacios-comunicacion/

http://www.pymesyautonomos.com/consejos-practicos/a-vender-con-aidda

http://www.buenastareas.com/ensayos/Metodo-Aidda/243860.html

http://www.formax.com.co/home1/stand-y-arquitectura-comercial.html

http://standsdelsureste.com/

Informe realizado como primera entrega de proyecto del Módulo: HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 2012-3

Por:SANDRA MILENA ARBOLEDA ARANDOINGRID NIÑO SUÁREZCARLOS LEONARDO PINILLA HERNÁNDEZ