Entrega intermedia

9
UNIDAD DIDÁCTICA: “La acentuación” Universidad Autónoma de Madrid Facultad de Formación de Profesorado y Educación Grupo 122 (T. Mañana) PARTICIPANTES: DÉBORA RUIZ CASTRONUEVO CRISTINA HERAS GONZÁLEZ AZAHARA MARTÍN LLAVE MARÍA MUÑOZ AGUDO ALEJANDRO CÁRDENAS TENA

Transcript of Entrega intermedia

Page 1: Entrega intermedia

UNIDAD DIDÁCTICA:“La acentuación”

Universidad Autónoma de Madrid

Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Grupo 122 (T. Mañana)

Aula III-316

PARTICIPANTES:

DÉBORA RUIZ CASTRONUEVO

CRISTINA HERAS GONZÁLEZ

AZAHARA MARTÍN LLAVE

MARÍA MUÑOZ AGUDO

ALEJANDRO CÁRDENAS TENA

Page 2: Entrega intermedia

1

Didáctica General

Diseño de unidad didáctica

ÍNDICE

ENTREGA INTERMEDIA:

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

COMPETENCIAS

CONTENIDOS DEL DCB

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DCB

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DEL DCB

ENTREGA FINAL:

INTRODUCCIÓN

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

COMPETENCIAS BÁSICAS Y ESPECÍFICAS

CONTENIDOS DEL DCB (CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES)

ACTIVIDADES CON MÉTODOS, TÉCNICAS, AGRUPAMIENTOS, MATERIALES Y

TEMPORALIZACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DCB

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DEL DCB

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

REFLEXIONES FINALES Y RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS, CONTENIDOS, COMPETENCIAS

Y CRITERIOS EVALUACIÓN

ENTREGA INTERMEDIA:

Page 3: Entrega intermedia

2

Didáctica General

Diseño de unidad didáctica

TEMPORALIZACIÓN

Nuestra unidad didáctica se ubica en el segundo trimestre de 5º de Primaria, en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Se va a desarrollar durante tres sesiones de una duración de 50 minutos cada una, durante una semana.

En cada sesión vamos a trabajar las distintas formas de acentuar las palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Tenemos que tener en cuenta que todas las sesiones son siempre flexibles y son adaptadas a los posibles contratiempos que pueden surgir en el aula.

A continuación presentamos la estructura de cada sesión:

SESIÓN 1: LAS PALABRAS AGUDAS.

ACTIVIDADES DURACIÓN

Actividad 1: Introducción de la actividad 5 minutos.

Actividad 2: “¿Qué sabéis sobre las palabras agudas?” 15 minutos.

Actividad 3: Acentúa las palabras agudas 30 minutos.

SESIÓN 2: LAS PALABRAS LLANAS.

ACTIVIDADES DURACIÓN

Page 4: Entrega intermedia

3

Didáctica General

Diseño de unidad didáctica

Actividad 1: Introducción a la actividad 5 minutos.

Actividad 2: “¿Qué sabéis sobre las palabras llanas?” 15 minutos.

Actividad 3: “Los globos llanos”

Primera parte de la actividad: “Atrapa los globos con palabras llanas”

Segunda parte de la actividad: “ Atrapa los globos con palabras llanas y esdrújulas”

15 minutos.

15 minutos

SESIÓN 3: LAS PALABRAS ESDRÚJULAS

ACTIVIDAD DURACIÓN.

Actividad 1: Introducción a la actividad 5 minutos

Actividad 2: “¿Qué sabéis sobre las palabras esdrújulas? 15 minutos

Actividad 3: Acentuamos las palabras esdrújulas en la pizarra digital. 10 minutos

Actividad 4: Dictado 20 minutos

OBJETIVOS

Page 5: Entrega intermedia

4

Didáctica General

Diseño de unidad didáctica

Aprender y comprender las reglas de acentuación: llanas, agudas, esdrújulas y sobreesdrújulas.

Utilizar sus conocimientos sobre las reglas generales de acentuación en sus escritos.

Clasificar distintas palabras en función de su acentuación y explicar la regla ortográfica que la rige.

Alcanzar un conocimiento significativo del tema haciendo uso de técnicas que faciliten la fijación del mismo.

Realizar dictados atendiendo a las normas de acentuación. Trabajar las reglas de acentuación mediante el soporte digital.

COMPETENCIAS

COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística Competencia digital Competencia aprender a aprender Competencia sentido de iniciativa y emprendimiento

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Competencia trabajar en equipo Competencia de síntesis Competencia de análisis Competencia ilocutiva

CONTENIDOS DEL DCB Uso eficaz del diccionario para ampliación de vocabulario y como consulta

ortográfica y gramatical Ortografía: utilización de las reglas básicas de ortografía. Reglas de

acentuación. Dictados. Revisión y mejora del texto

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DCB

Page 6: Entrega intermedia

5

Didáctica General

Diseño de unidad didáctica

Bloque 2: Comunicación escrita leer:

1. Leer en voz alta diferentes textos, con fluidez y entonación adecuada. 2. Comprender distintos tipos de textos adaptados a la edad y utilizando la

lectura como medio para ampliar el vocabulario y fijar la ortografía correcta

Bloque 3: Comunicación escrita: escribir

1. Producir textos con diferentes intenciones comunicativas con coherencia, respetando su estructura y aplicando las reglas ortográficas, cuidando la caligrafía, el orden y la presentación.

3. Utilizar el diccionario como recurso para resolver dudas sobre la lengua, el uso o la ortografía de las palabras.

7. Llevar a cabo el plan de escritura que dé respuesta a una planificación sistemática de mejora de la eficacia escritora y fomente la creatividad.

8. Utilizar las TIC de modo eficiente y responsable para presentar sus producciones.

Bloque 4: Conocimiento de la lengua

1. Aplicar los conocimientos básicos sobre la estructura de la lengua, la gramática (categorías gramaticales), el vocabulario (formación y significado de las palabras y campos semánticos), así como las reglas de ortografía para favorecer una comunicación más eficaz.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DEL DCB

Page 7: Entrega intermedia

6

Didáctica General

Diseño de unidad didáctica

Bloque 1: Comunicación oral: Hablar y escribir

3.1. Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo, entonación y volumen

Bloque 2: Comunicación escrita: leer

1.1. Lee en voz alta diferentes tipos de textos apropiados a su edad con velocidad, fluidez y entonación

Bloque 3: comunicación escrita: escribir

2.2. Aplica correctamente las reglas de acentuación y ortográficas. 2.3. Reproduce textos dictados con corrección

Bloque 4: conocimiento de la lengua

3.3. Conoce las normas ortográficas y las aplica en sus producciones escritas, 4.5. Aplica las reglas de uso de la tilde. 4.3. Aplica correctamente las normas de acentuación y clasifica las palabras de

un texto