Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

10
Entrenamiento Redes Sociales Día 1 Introducción al Social Media Marketing

Transcript of Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

Page 1: Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

Entrenamiento Redes Sociales

Día 1Introducción al Social Media Marketing

Page 2: Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

Hemos pasado de la Era de la Información a la

Era de la Participación”Las Marcas que quieren liderar sus mercados tienen casi la obligación de convertirse en Iconos, de crear vínculos que trasciendan los niveles de diferenciación, que penetren en la vida personal de sus clientes, que formen parte de su personalidad y les ayuden a expresarse como personas.

A este nivel de acción de marca algunos le han denominado Emotional Branding (Marc Gobè) otros Experiencial Marketing (Bernd Schmitt) o Lovemarks (el enfoque de Saatchi).

Page 3: Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

La gran tarea es abrirse a sus

clientes y a su participación

Page 4: Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

Estadísticas de RD

3,000,000 personas1,460,000 hombres1,440,000 mujeres

720,000 menos de 18 años2,280,000 más de 19 años

al 5 de junio 2013

Aún no hay estadísticas oficiales

Aprox 800,000 personas que viven en República Dominicana

Page 5: Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

Cambios Necesarios• Hay que hacer un cambio de paradigma que implica pasar a sentirse cómodo con no controlarlo todo.• Entender que el que está en el centro es el usuario. Es un cambio de mentalidad más radical.• Incremento de colaboración entre todos los departamentos• Darle un valor al cliente, abrazar una causa [Ayuda al cliente, aplicaciones móviles para emergencia o información]• Empleados como embajadores de la marca.

Page 6: Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

Análisis de la situación actual

ImagenServicios que se ofrecen

funciones generalesfunciones específicas

Page 7: Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

Definiendo Objetivos para la Creación de

Estrategias

Page 8: Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

Definiendo Objetivos para la Creación de EstrategiasViables. Es decir, que se puedan alcanzar y que estén formulados desde una óptica práctica y realista.Concretos y precisos. Totalmente coherentes con las directrices de la compañía.En el tiempo. Ajustados a un plan de trabajo.Consensuados. Englobados a la política general de la empresa, han de ser aceptados y compartidos por el resto de los departamentos.Flexibles. Totalmente adaptados a la necesidad del momento.Motivadores. Al igual que sucede con los equipos de venta, éstos deben constituirse con un reto alcanzable.

Page 9: Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

Definiendo Objetivos para la Creación de Estrategias

Servicios y productos definidos y en orden de importancia

Page 10: Entrenamiento Redes Sociales RD [1era Parte]

Creación de Estrategias

La definición del público objetivo (target) al que se desee llegar.

El planteamiento general y objetivos específicos de las diferentes variables del esfuerzo de social media marketing.

Posibles Acciones a realizar para cumplir los objetivos a corto y largo plazo.