entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

download entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

of 152

Transcript of entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    1/152

    DIGITAL FIBER 2010

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    2/152

    INTRODUCCION

    Planeando la Instalacin del Centro deRecepcin y Control de Seales. Distribucin de los Equipos en el Centro de

    Recepcin y Control. Recomendaciones para la Fijacin de Equipos. Antenas Recomendaciones para la fijacin de las antenas Receptores Satelitales. Moduladores. Elementos de la Cabecera Digital.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    3/152

    La cabecera es el centro de recepcin, procesamiento,control y transmisin de todos los servicios que un sistema de

    televisin por cable puede ofrecer. Es el cerebro de toda la redy desempea numerosas funciones cuya complejidad avanza almismo ritmo del incremento de los servicios.

    Es por ello que el mantenimiento de la cabecera se vuelvemuy delicado y que la necesidad de contar con programas de

    mantenimiento preventivo, planear la migracin hacia nuevastecnologas y prever el crecimiento sin perder la organizacin,se convierten en acciones indispensables para mantener a losequipos funcionando correctamente.

    El objetivo de esta charla es dar a conocer los puntos ms

    importantes que se deben verificar tcnicamente en lacabecera, desde la orientacin de las antenas hasta latransmisin de las seales a la red de cable. Los consejos ysugerencias que aqu se describen redundarn en un mejorservicio a los suscriptores.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    4/152

    Antes de iniciar la construccin de la cabecera o CRC (Centro deRecepcin y Control) defina claramente cules sern las reas de servicios. Laplaneacines la clave para el xito en la implantacin de servicios en unCRC. Determine la cantidad de seales y el tipo de servicios que ofrecer, as

    como los equipos necesarios para la recepcin, procesamiento y envo delos mismos.

    Cuide que las instalaciones del edificio cumplan con las normaselctricas, de ventilacin, de iluminacin y de seguridad. Si no es as, hagalo necesario para cumplirlas, ya que de ello depende en gran medida elfuncionamiento correcto del CRC.

    Revise el Reglamento del Servicio de Televisin y Audio Restringidos. Enl podr encontrar puntos relativos a la instalacin de la red, operacin,programacin, tarifas, infracciones y sanciones para servicios de televisinva satlite (DTH), de microondas y, por supuesto, de televisin por cable.

    Recuerde que las reas de serviciodentro del CRC se determinan por lasfunciones que realizan los equipos y las caractersticas de los servicios aofrecer (video, voz o datos).

    Considere las necesidades actuales, determine y reserve si es posible, unrea para futuras expansionespor el aumento de los servicios [Figura 1].

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    5/152

    Una forma muy til para organizar un CRC, es dividirlo en tres secciones: la primeracon los equipos de recepcin, modulacin y conmutacin; la segunda con dispositivosde insercin de contenidos, aprovisionamiento y otros similares; y la ltima, consistemas de energa, de monitoreo, etc. Esto implica un mayor cableado, pero ayudaa tener un CRC ms organizado y cualquier cambio se podr realizar fcilmente.

    Elabore grficas o diagramas indicando equipos, racks, interconexiones, cantidady tipo de cables, reas de servicio, etc.

    Es muy recomendable que los equipos de un rea no se mezclen con los de otras.Esta prctica ayudar a tener un CRC mejor organizado para que cualquier personaautorizada por la compaa administre los equipos fcilmente.

    Elija cuidadosamente el tipo de racks. Existen racks de tipo bastidor, de cubo condiferentes salidas de ventilacin [Figura 2] y con puertas.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    6/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    7/152

    Realice un anlisis para determinar la opcin que ms convenga para elcableado: piso falso o escalerillas. Tome esta decisin basndose en los espacios,

    facilidad para instalar nuevos cables, nmero de canales, cantidad de servicios,futuras expansiones, etc. Cuide la separacin de los racks y el espacio necesario para trabajar en ellos.

    Una recomendacin general, es dejar por lo menos 60 cm de espaciodelante ydetrs de cada rack.

    Elabore planos detallados del equipamiento del CRC. La documentacin debe

    incluir tablas de informacin de equipos, bitcoras, reportes, diagramas decableados, ductos, pisos falsos, escalerillas, energa, etc. Por ejemplo, las tablas de informacin para recepcin y modulacin deben

    contener datos como nmero de canal asignado, seal, satlite de origen,polaridad, transpondedor, datos del receptor utilizado (marca, modelo, nmerode serie, etc.), datos del modulador (marca, modelo, nmero de serie, etc.) y

    cualquier otro dato que pueda ser de utilidad. Es muy recomendable utilizar matrices de conmutacin para audio y video. De

    esta forma, se tiene una administracin ms eficiente de todas las seales delCRC.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    8/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    9/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    10/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    11/152

    Ubique las antenas en el lugar de menor exposicin ainterferencias radioelctricas y conserve siempre la lneade vista hacia el satlite. Recuerde que no es estrictamente necesario colocar

    las antenas parablicas en la azotea puesto que es unlugar expuesto a seales interferentes.

    Procure que la distancia entre las antenas y losequipos receptores sea lo ms corta posible. Ladistancia mxima depende principalmente de laatenuacin del cable utilizado y de los niveles deoperacin de los equipos.

    Existen diferentes tipos de antenas parablicas para

    recepcin de seales, de varios tamaos y construidascon diversos materiales [Figura 3]. Consulte lasespecificaciones proporcionadas por el fabricante [Tabla1] y elija la que mejor se ajuste a sus necesidades.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    12/152

    Caractersticas Dimetro

    4.00 m 5.00 m

    Ganancia [dBi] 42.19 44.13

    Relacin Foco - Dimetro 0.30 0.30

    Profundidad de la parbola [m] 1.20 1.50

    Tipo de base Base de acero Base de acero

    Peso de la antena [kg] 150 210

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    13/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    14/152

    Si el piso donde se planea instalar la antena no se encuentra en las mejores condiciones,

    se tendr que construir una base. Siempre que instale una antena nivele perfectamente elmstil y recuerde que la eleccin de la base de la estructura es muy importante. sta no debepermitir movimiento alguno aun bajo el efecto de las inclemencias del tiempo. Si el lugar geogrfico donde se instal la antena es propenso a fuertes rfagas de viento, es muy

    recomendable proteger la antena con un muro e instalar tensores para evitar perder la orientacin de laparablica.

    Si las antenas ya estn instaladas y tienen problemas de interferencias puede colocar una barreraalrededor de las mismas como una malla de alambre. Esto ayudar a resolver el problema en gran

    medida. La malla o muro que se construya para proteger a la antena de interferencias, deber permitir su libre

    movimiento y no obstruir la lnea de vista hacia el satlite.

    Utilice un sistema de tierra fsica para las antenas. De esta manera, proteger al LNB y a los equiposreceptores contra descargas elctricas.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    15/152

    Para determinar la posicin de un satlite y obtener sus coordenadas geogrficas,puede consultar la siguiente pgina de Internet: http://www.lyngsat.com/. En ellaencontrar tambin los servicios que brinda cada satlite y sus zonas de cobertura.

    Para hacer la conversin de coordenadas geogrficas a elevacin y azimutse requierenalgunas frmulas. En Internet tambin estn disponibles pginas para hacer todo tipo declculos satelitales. Una pgina muy completa es http://www.satellite-calculations.com/.

    (estas y otras herramientas se encuentran en el portal del CINIT en la seccin de Sitios deinters).

    El ajuste de la elevacin y azimut de la antena debe ser hecho con la mayor precisinpara lograr una ptima calidad de seal. Un analizador de espectros es altamenterecomendable para llevar a cabo esta tarea [Figura 4].

    http://www.lyngsat.com/http://www.satellite-calculations.com/http://www.cinit.org.mx/sitiosInteres.phphttp://www.cinit.org.mx/sitiosInteres.phphttp://www.cinit.org.mx/sitiosInteres.phphttp://www.cinit.org.mx/sitiosInteres.phphttp://www.cinit.org.mx/sitiosInteres.phphttp://www.cinit.org.mx/sitiosInteres.phphttp://www.cinit.org.mx/sitiosInteres.phphttp://www.satellite-calculations.com/http://www.satellite-calculations.com/http://www.satellite-calculations.com/http://www.satellite-calculations.com/http://www.satellite-calculations.com/http://www.satellite-calculations.com/http://www.satellite-calculations.com/http://www.satellite-calculations.com/http://www.satellite-calculations.com/http://www.lyngsat.com/http://www.lyngsat.com/http://www.lyngsat.com/http://www.lyngsat.com/http://www.lyngsat.com/http://www.lyngsat.com/http://www.lyngsat.com/
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    16/152

    Para orientar la parablica asegrese que las tuercas que impiden elmovimiento de la antena en la elevacin o azimut no estn apretadas. Si alguna de

    ellas sigue apretada, se corre el riesgo de provocar deformaciones geomtricas enel plato debido a la fuerza aplicada en el borde del plato reflector para orientarla. El ajuste de la polarizacin se realiza por medio de movimientos finos

    aplicados al LNB. Hacindolo girar y con la ayuda de un analizador de espectros,se ajusta ya sea en polarizacin vertical u horizontal. El tipo de polarizacin seindica en los parmetros de las seales. Consulte las especificaciones del

    proveedor de seales para conocer los parmetros de recepcin. Una vez que la parablica est fija y orientada al satlite, se recomienda haceralgn tipo de marca o sealizacin en la antena[Figura 5] para que, en caso deque llegara a moverse accidentalmente, se pueda reestablecer fcilmente laseal al hacer coincidir las marcas. Indique tambin cul es el satlite al queapunta la antena.

    Evite, en la medida de lo posible, colocar muchos divisores a la salida del LNBpara dividir la seal. Verifique las especificaciones del LNB y de los receptorespara saber cul es el nivel lmite para no degradar la seal.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    17/152

    Utilice cables de baja atenuacin para llevar la

    seal del LNB al receptor satelital y busquesiempre que sean lo ms corto posibles. Puedeutilizar cable RG-6, RG-11 o alguno de menoratenuacin.

    En algunos casos, se permite colocar amplificadores enlnea [Figura 6] para contrarrestar la atenuacin que sufrela seal desde el LNB hasta los receptores satelitales. Sinembargo, se debe ser prudente y no abusar de esta ltimamedida ya que la relacin portadora a ruido (CNR) sepuede ver afectada.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    18/152

    En la actualidad los sistemas de CATV soncapaces de transmitir a travs de un mismo canal,cable coaxial o hbrido Coaxial-Fibra ptica, ungran nmero de canales modulados en RF.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    19/152

    Modelo de distribucin del ancho de

    banda: seales analgicas y digitales

    5 8 12 15 40 50 550 750

    Frequency (MHz)

    Status

    Monitoring

    Con

    tro

    lan

    d

    Mu

    ltim

    edia

    Te

    leco

    mmun

    ica

    tions

    (77)

    Ana

    log

    NTSC

    Chann

    els

    Digital

    Video

    Te

    leph

    ony

    Da

    ta

    HDTV

    VOD

    Return(Upstream)

    Forward(Downstream)

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    20/152

    En la siguiente grfica ver la distribucinEn donde cada uno de los cuadros representala porcin del espectro ocupada por un canalen especial, ste tiene a su disposicin unespectro de 6 MHz para poder distribuir lascomponentes de audio y video

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    21/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    22/152

    Una seal analgica es un tipo de seal generada por algn tipo de fenmenoelectromagntico y que es representable por una funcin matemtica continua en la

    que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de informacin) enfuncin del tiempo.

    Una onda senoidal es una seal analgica de una sola frecuencia. Los voltajes dela voz y del video son seales analgicas que varan de acuerdo con el sonido ovariaciones de la luz que corresponden a la informacin que se est transmitiendo.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    23/152

    Las seales de cualquier circuito o comunicacin electrnica son susceptibles de sermodificadas de forma no deseada de diversas maneras mediante el ruido, lo queocurre siempre en mayor o menor medida. Para solucionar esto la seal suele seracondicionada antes de ser procesada.La gran desventaja respecto a las seales digitales es que en las seales analgicascualquier variacin en la informacin es de difcil recuperacin, y esta prdida afectaen gran medida al correcto funcionamiento y rendimiento del dispositivo analgico.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    24/152

    Canales digitales listos y disponibles (MPEG2)sobre una variedad de satelites algunosestn disponibles en enformato digitalterrestre bajo estndard ATSC o DVB.

    El numero de receptores satelitalesdepender del satelite y transponder en elque se encuentran esos canales

    http://www.adtecinc.com/http://www.adtecinc.com/http://www.adtecinc.com/http://www.adtecinc.com/http://www.adtecinc.com/
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    25/152

    Lyngsat La fuente de informacin en Intrernet para

    encontrar un canal es Lyngsat.

    Lyngsat Home Page Link No es 100% confiable. El cable operador debe consultar con su provvedor deprogramacin para confirmar la informacin adquirida

    http://en.wikipedia.org/wiki/NTSChttp://en.wikipedia.org/wiki/NTSChttp://en.wikipedia.org/wiki/NTSChttp://en.wikipedia.org/wiki/NTSC
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    26/152

    Typical Satellite Service Listing for Latin America

    Intelsat IA9 58 Degrees West Primarily covers HBO, FOX, ESPN, Cinemax, MTV, VH1,

    Discovery,

    Intelsat IA9 Link

    SatMex 5 116 Degrees West Primarily covers Televisa and others

    SatMex 5 Link

    Galaxy 16 99 Degrees West Primarily covers Televisa, MVS, CBS, CW, ABC, NBC, FOX

    affiliates Galaxy 16 Link

    http://www.lyngsat.com/http://www.lyngsat.com/intel9.htmlhttp://www.lyngsat.com/http://www.lyngsat.com/http://www.lyngsat.com/intel9.htmlhttp://www.lyngsat.com/intel9.htmlhttp://www.lyngsat.com/intel9.htmlhttp://www.lyngsat.com/
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    27/152

    Servicios Sencillos Reciben, decryptan y decodifican UN servico.

    Salida de estos servicios via ASI. Salida desencriptada via ASI con las tablas de

    DCII.

    Servicios Multiples Reciben, desencriptan varios servicios y entreganUNA SALIDA

    Salida desencriptada empleando puertos ASI conlas tablas DCI.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    28/152

    LA programacin est disponible en loscinco mtodos principales:

    1. Motorola DCII2. Scientific Atlanta DVB3.Digital Video Broadcast (DVB)

    1. Free to Air (FTA)2. Encrypted

    4. ATSC (Digital Terrestrial)5. NTSC (Analog Terrestrial or

    Satellite)

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    29/152

    Digicipher modo de generacin de seal

    ideado y patentado por Motorola para adicionarla seguridad necesaria a la deal de tal maneraque no sea pirateada.

    Digicipher es un estndard basado en MPEG2

    el cual soporta Video y Dolby Digital(AC3)durante sus inicios manej MPEG1 y capa 2de audio.

    Digicipher maneja dentro del formatoanalgico la versin DVS026 de subttulos loscuales no son compatibles con el formato DVB.

    La versin anloga de los receptores satelitalesMotorola tena como salida A/V.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    30/152

    Scientific Atlanta defini todos susreceptores satelitales desde el pricipiobajo la norma DVB, esto debido a laforma como realiza la encripcin delas seales que son provistas a lasempresas de cable.

    AL igual que los equipos derecepcin satelital de Motorola tienen

    la capacidad de manejar en su versindigital audio AC3 y video en MPEG2 yMPEG4, con posibilidades de

    MPEG1 Capa 2 de Audio.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    31/152

    Los servicios FTA no requierenautenticacin, esto servicios genrealmenteestn disponibles para su bajada delsatelite sin ningun tipo de autorizacin,

    son seales que acctualmente se emitensolamente en formato anlogo.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    32/152

    Dependiendo el tipo de seal que se quiera recibir se tienen distintos

    tipos: Platos Parablicos: Para seales satelitales, poseen en su foco el LNA y

    el LNB que usualmente es tele-alimentado desde la estacin, la funcinprincipal de este bloque de bajo ruido es bajar la seal proveniente delsatlite a una frecuencia de RF para poder ser inyectada a los receptoressatelitales.

    Antenas de microondas: Para recepcin de canales generadoslocalmente.

    Antenas VHF y UHF: Captan las seales emitidas por los operadoresde televisin.

    Antenas de AM y FM: Se usaban en algunas cabeceras para poder

    transmitir la seal proveniente de un canal de radio; en Estados Unidos yalgunos pases europeos son obligatorias para poder transmitir mensajesde emergencia a travs de las redes de CATV

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    33/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    34/152

    En telecomunicaciones la frecuencia modulada(FM) omodulacin de frecuencia es una modulacin angularque transmite informacin a travs de una ondaportadora variando su frecuencia (contrastando esta conla amplitud modulada o modulacin de amplitud (AM),

    en donde la amplitud de la onda es variada mientrasque su frecuencia se mantiene constante). Enaplicaciones analgicas, la frecuencia instantnea de laseal modulada es proporcional al valor instantneo dela seal moduladora.

    El sonido de la televisin analgica tambin esdifundido por medio de FM.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    35/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    36/152

    Una vez se tienen todas las seales que sedesean distribuir por la red de CATV esnecesario que cada una de ellas se module a lafrecuencia correspondiente al canal en la cualser sintonizada. Esta labor es realizada por losmoduladores los cuales montan sobre unaportadora RF la seal proveniente en bandabase.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    37/152

    Receptores Satelitales.

    Elemento cuya funcion es recibir la seal que es emitida por cada unode los programadores o empresas generadoras de Contenido.Dentrode los receptores satelitales podemos encontrar equipos con lacapacidad de recibir un (1) Servicio.o multiples servicios.

    Encoders Son los equpos encargados de tomar la seal de aquelos receptores

    satelitales que no tiene salida ASI y convertirla en una Salida ASI parapoder llevarla a los multiplexores, estos equipos pueden irconfigurados con 1 entrada y una salida ASI o 4 entradas y ! Salida ASI,depende del fabricante de los equipos.

    Multiplexores Son los equipos encargados de tomar las salidas ASI provenientes de

    los Receptores satelitales o de los encoders y entregarlos a losmoduladores QAM, estos equipos se configuran de acuerdo a lacapacidad de procesamiento que poseean y depende de el fabricante,comnmente poseeen 10 entradas ASI y una salida en Gigaethernet oEthernet.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    38/152

    Modulador QAM La modulacin de amplitud en cuadratura, en ingls quadrature Amplitude

    Modulation (QAM), es una modulacin digital avanzada que transportadatos cambiando la amplitud de dos ondas portadoras. Estas dos ondas,generalmente sinusoidales, estn desfasadas entre si 90 en la cual unaonda es la portadora y la otra es la seal de datos. Se utiliza para latransmisin de datos a alta velocidad por canales con ancho de banda

    restringido.Se asocian gran cantidad de aplicaciones a ella: Modems superiores a 2400 bps. Multitud de sistemas de transmisin de televisin, microondas, satlite,

    etc.

    STB o Caja Decodificadora: Es el elemento que tiene comofuncin llegar tomar la seal que es enviada desde el la cabecera

    modulada en QAM y desencriptarla de acuerdo a la los esquemasde seguridad que el Acceso condicional tenga, comnmente elSTB es comprado o sugerido por el vendor de el CAS.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    39/152

    Transport Stream es un protocolo de comunicacin para audio,

    vdeo y datos especificado en los estndares de MPEG-2.Los flujos binarios de vdeo y audio de cada programa secomprimen independientemente formando cada uno de ellos unacorriente elemental(ES Elementary Stream).Cada una de estas corrientes elementales se estructura en forma

    de paquetes llamados PES (Packetized Elementary Stream). Estospaquetes de video y audio, as como de otros datos de un mismoprograma, pasan posteriormente a un multiplexor donde seconforma un solo tren binario. Para esta multiplexin, el grupode estndares de MPEG-2 distingue entre dos posibilidades: laconformacin de una corriente de programa (PS ProgramStream) y la conformacin de una corriente de transporte(TS -

    Transport Stream).

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    40/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    41/152

    Una vez tomada la seal debemos agregarlos componentes de Software que mepermitirn manejar los clientes.

    Estos elementos se agrupan en los siguientescomponentes:

    ACCESO CONDICONAL (CAS)

    SMS (Sistema de Gestin de Clientes) EPG (Guia Interactiva)

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    42/152

    El rea de acceso condicional comprende distintos aspectos :- El algoritmo de cifrado del programa o servicio especfico.- El algoritmo de aleatorizacin del flujo de datos.- El Sistema de Gestin de Abonado (SMS), con todos los datos del abonado respecto a un

    determinado programa o servicio.- El Sistema de Autorizacin de Abonado (SAS), que codifica y suministra los cdigos clave

    para hacer posible la decodificacin de la seal.

    Estas tareas se hayan dispersas entre el centro emisor (cifrado), un

    sistema distribuido (bases de datos, sistema de gestin yautentificacin), y la residencia del abonado (mdulo de accesocondicional del IRD).

    De todos estos subsistemas, la norma DVB tan slo estandariza elmecanismo de aleatorizacin del flujo de datos (Algoritmo deAleatorizacin Comn), e incluye la posibilidad de incorporar un InterfazComn en el IRD para la coexistencia de distintos esquemas de acceso

    condicional.El resto de los componentes se consideran como productos comercialesa ofrecer en un entorno de competencia.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    43/152

    El IRD se separa en dos bloques : el bloque encargado de lasfunciones comunes de recepcin y demultiplexado ; y el que seencarga de las funciones exclusivas de cada sistema de accesocondicional, incluido en un mdulo enchufable externo. Ambosestn interconectados mediante un bus PCMCIA. El mdulo externopuede desarrollarse a un coste que no suponga excesivasinversiones para el usuario, de forma que pueda abonarse a unanueva plataforma sin cambiar el IRD.

    Es un sistema que no requiere acuerdos entre operadores, a menosque el IRD est subvencionado por uno de ellos. Simulcrypt. No estandariza cmo debe ser la conexin de los mdulos de

    acceso condicional dentro del IRD. Esta solucin supone que unoperador suministra al usuario un IRD en el que incluye su propiosistema de acceso condicional. Al tratarse de una plataformapropietaria se establecen acuerdos entre los diferentes sistemas deacceso condicional de forma que es posible usar un nmerolimitado de tarjetas con accesos condicionales vlidos en esaplataforma. Esta sera la versin "dbil" del Simulcrypt.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    44/152

    Otra posibilidad sera que el acuerdo entre losdistintos proveedores se realice en cuanto acontenidos, usando el mismo tipo de accesocondicional (misma tarjeta). Esta sera laversin "fuerte".

    El modelo llamado de "interfaz comn

    controlado" supondra favorecer la aparicindel Interfaz Comn, aunque durante un tiempoprudencial el acceso condicional slo fueraposible a travs de la tarjeta del proveedor queha hecho la inversin.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    45/152

    La tarjeta inteligente, habitualmente del tipo PCMCIA,procesa el flujo MPEG-2 de transporte antes de ser

    demultiplexado. Si hay varias tarjetas insertadas, pasasecuencialmente por todas ellas hasta que alguna escapaz de extraer la informacin de descifrado. Entoncesesta tarjeta toma el control de las operaciones dedesenmascaramiento.

    La tarjeta debe tener una serie de funcionalidades quefaciliten su operacin, como configuracin remota,acceso al canal de retorno interactivo, mecanismos depago por el servicio, iniciacin automtica de llamada,nmero de identificacin personal, y camposconfigurables, como regin de acceso, idioma, tipo deabonado, etc.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    46/152

    El proceso de acceso condicional es el siguiente :un abonado contrata un cierto servicio, la peticin

    de instalacin se enva a travs del canal de retorno(va RTC) al proveedor del servicio. Dicho proveedorutiliza el SMS para dar de alta al abonado y tarificarla suscripcin.El SAS proporciona nuevos datos a la trama MPEGpara permitir el acceso al servicio en cuestin. Elabonado debe disponer de una tarjeta inteligentedonde se encuentra la verificacin de la clave de

    acceso enviada por el sistema. De esta forma sehace posible la decodificacin condicional de laseal.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    47/152

    Consiste en utilizar el estndar de Interfaz Comn en el IRD,

    de forma que se puedan usar simultneamente varias tarjetasinteligentes. El usuario puede, entonces, acceder a todos losservicios condicionales, siempre que disponga de la tarjetadel proveedor correspondiente y el sistema sea compatible.El IRD se separa en dos bloques : el bloque encargado de lasfunciones comunes de recepcin y demultiplexado ; y el que

    se encarga de las funciones exclusivas de cada sistema deacceso condicional, incluido en un mdulo enchufableexterno. Ambos estn interconectados mediante un busPCMCIA. El mdulo externo puede desarrollarse a un costeque no suponga excesivas inversiones para el usuario, deforma que pueda abonarse a una nueva plataforma sincambiar el IRD.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    48/152

    No estandariza cmo debe ser la conexin de los mdulos de acceso condicional dentro del STB.Esta solucin supone que un operador suministra al usuario un STB en el que incluye su propiosistema de acceso condicional.

    Al tratarse de una plataforma propietaria se establecen acuerdos entre los diferentes sistemasde acceso condicional de forma que es posible usar un nmero limitado de tarjetas con accesoscondicionales vlidos en esa plataforma. Esta sera la versin "dbil" del Simulcrypt.

    Otra posibilidad sera que el acuerdo entre los distintos proveedores se realice en cuanto acontenidos, usando el mismo tipo de acceso condicional (misma tarjeta). Esta sera la versin"fuerte".El modelo llamado de "interfaz comn controlado" supondra favorecer la aparicin del InterfazComn, aunque durante un tiempo prudencial el acceso condicional slo fuera posible a travsde la tarjeta del proveedor que ha hecho la inversin.

    La tarjeta inteligente, habitualmente del tipo PCMCIA, procesa el flujo MPEG-2 de transporteantes de ser demultiplexado. Si hay varias tarjetas insertadas, pasa secuencialmente por todasellas hasta que alguna es capaz de extraer la informacin de descifrado. Entonces esta tarjetatoma el control de las operaciones de desenmascaramiento.

    La tarjeta debe tener una serie de funcionalidades que faciliten su operacin, como

    configuracin remota, acceso al canal de retorno interactivo, mecanismos de pago por elservicio, iniciacin automtica de llamada, nmero de identificacin personal, y camposconfigurables, como regin de acceso, idioma, tipo de abonado, etc.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    49/152

    This type of IRD decrypts and decodes oneprogram. It has analog video and audioout and a single ASI port. The ASI portconnects to the Adtec DTA for multicast

    configuration, encryption and routing toGIGE. DRS4402X

    - DSR4402X Link

    http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?ProductID=444http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?ProductID=444
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    50/152

    This type of IRD decrypts and decodes oneprogram. It has analog video and audio outand a single ASI port. The ASI port connectsto the Adtec DTA for multicast configuration,

    encryption and routing to GIGE.DRS4502X

    - DSR4500X Link

    http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?image=large&productID=141http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?image=large&productID=141
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    51/152

    This type of IRD decrypts many anddecodes one program. It has analog videoand audio out and a single or multiple ASIports. The ASI port connects to the AdtecDTA for multicast configuration,encryption and routing to GIGE. DSR4400MD

    DSR4400MD Link

    http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?image=large&productID=143http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?image=large&productID=143
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    52/152

    Single Service Receives, decrypts and decodes ONE service.Also outputs this service via ASI.

    Outputs decrypted service via ASI with DCIItables.

    Multiple Service Receives, decrypts MANY services and decodes

    ONE. Outputs decrypted services via ASI with DCIItables. New models may support SPTS UDP via GIGE

    (More on this later)

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    53/152

    This type of IRD decrypts and decodes oneprogram. It has analog video and audioout and a single ASI port. The ASI portconnects to the Adtec DTA for multicast

    configuration, encryption and routing toGIGE. SA 9850 IRD Single Service (Program) IRD

    SA9850 Link

    SA D9828 Multiple service

    http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?ProductID=565http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?ProductID=565
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    54/152

    SA D9828 Multiple serviceDigital IRD

    This type of IRD decrypts many anddecodes one program. It has analog videoand audio out and a single or multiple ASI

    ports. The ASI port connects to the Adtec DTAfor multicast configuration, encryption androuting to GIGE. SA 9828 IRD Multiple Service (Program) IRD

    SA9828 Link

    http://www.cisco.com/application/pdf/en/us/guest/products/ps9185/c1650/cdccont_0900aecd806f3138.pdfhttp://www.cisco.com/application/pdf/en/us/guest/products/ps9185/c1650/cdccont_0900aecd806f3138.pdf
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    55/152

    Adtec Digital Cable TV Training Nov 5-7 2007

    This type of IRD decrypts and decodes oneprogram. It has analog video and audioout and a single ASI port. The ASI port

    connects to the Adtec DTA for multicastconfiguration, encryption and routing toGIGE. DSR4410

    DSR4410 Link

    http://www.lyngsat.com/http://www.lyngsat.com/
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    56/152

    This type of IRD decrypts many anddecodes one program. It has analog videoand audio out and a single or multiple ASIports. The ASI ports (2) connect to the Adtec

    DTA for multicast configuration, encryption androuting to GIGE. DSR4410MD

    DSR4410MD Link

    Recently introduced as a new model, the DSR4410-MD is slated to replace the 4400MD. This device hasDual ASI outputs and GIGE out too. It is unknown whether it streams MPTS or SPTS. It is most certainlyNOT DVB complaint and does not encrypt to DVB standards. It will not negate the need for the DTA.

    http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?ProductID=147http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?ProductID=147
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    57/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    58/152

    Diseo de Redes Hbridas y Cable Coaxial

    Consideraciones Diseo Redes HFC

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    59/152

    Diseos Hoy

    Planear moverse rpidamente de 550 MHz a 870 MHz.o superior

    Expansin en la capacidad de soporte de canales

    550 MHz soporta 78 - 6 MHz canales870 MHz soporta 136 - 6 MHz canales

    Configuracin de Canales

    Canales Analgicos 2 to 78

    Canales Digitales y Servicios 79 to 136

    Caminos de Retorno T7 T12 (7 MHz 42 MHz)

    Consideraciones Diseo Redes HFC

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    60/152

    Diseos Hoy

    Planear moverse rpidamente de 550 MHz a 870 MHz.o superior

    Expansin en la capacidad de soporte de canales

    550 MHz soporta 78 - 6 MHz canales870 MHz soporta 136 - 6 MHz canales

    Configuracin de Canales

    Canales Analgicos 2 to 78

    Canales Digitales y Servicios 79 to 136

    Caminos de Retorno T7 T12 (7 MHz 42 MHz)

    Consideraciones Diseo Redes HFC

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    61/152

    Hacia donde debemos ir

    Toda la planta Digital

    - Teoricamente capacidad de manejar entre 1,100 y1,360 channels.

    - Todo Tv necesitar un Set Top Box

    - Crecimiento del VOD.- Seales Digitales recibidas en sistemas de TV.Abierto, cable o satelite.

    Retorno

    - Nodos de Fibre equipados con mltiples retornos

    - Retornos Digitales sobre IP

    Consideraciones Diseo Redes HFC

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    62/152

    Menos Activos en las plantas

    Los diseos actuales consideran 3 0 menos activos.Mayor cantidad de nodos fomentan la disponibilidad dela red

    Mayor cantidad de nodos permiten la difersificacin de

    los servicios.Mayor cantidad de nodos incrementan el ancho debanda

    Consideraciones Diseo RedesHFC

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    63/152

    Fiber Node Plant

    OpticalTransceivers

    Fiber

    Fiber

    Node Amplifiers

    1000HomesPassed

    FiberNodes

    250HomesPassed

    Amplifiers

    OpticalTransceiver

    HFC Design Considerations

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    64/152

    Voice Comparison

    Assumption of 288 voice paths in a 6 MHz channel

    Homes Passed Take Rate Opportunity

    1000 28.8%

    500 57.6%

    250 115.2%

    Consideraciones Diseo Redes HFC

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    65/152

    Data Comparison

    Assumption of 30 Mbps in a 6 MHz channel with 50%take rate of data services and 20 to 1 over-subscription.

    Homes Passed Data Rate P/Sub

    1000 1.2 Mbps

    500 2.4 Mbps

    250 4.8 Mbps

    El R l i t W lk O t l i d

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    66/152

    El Relevamiento o Walk-Out es el origen detoda red de TV por suscripcin. Este

    procedimiento nos permite definir lossiguientes elementos:1. Densidad del rea.2. Definicin de Competencia.

    3. Direcciones del rea.4. Es el origen para dimensionar el % que sedisear y que se y el porcentaje que seconstruir.

    El relevamiento permite de igual manera manejarel nmero de postes y nomenclatura en caso deser necesario.SI NO HAY WALK-OUT NO HAYRED CERTIFICADA.

    Cuando se piensa en estructurar una red HFC se debe considerar los

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    67/152

    Cuando se piensa en estructurar una red HFC se debe considerar lossiguientes factores los cuales son claves para el proceso deconstruccin y posterior comercializacin.

    Ancho de Banda de la Red Arquitectura a emplear Niveles mnimos de salida de los Taps Porcentaje de diseo.

    Nmero mximo de amplificadores en Cascada Niveles de entrada y salida de los amplificadores.

    Ancho de Banda: Rango de Frecuencia que se puede emplear paratransmitir seales

    Tipo de Arquitectura: Es la forma como se interconectaran losabonados con el Head-End.

    Arbol-Rama: Ingreso de Ruido por grandes cascadas Arquitectura Blaster. Busca potencializar la estructura de la

    red reduciendo el numero de activos.

    Mdulo 2:

    Tipos de topologas ms comunes

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    68/152

    CabletroncalCable

    alimentador

    Line extenders; 2 en cascadaTaps en cables alimentadores

    Amplificadores troncales, 20+ en cascadaSin taps entre amplificadores troncales

    Headend

    Mdulo 2:

    Tipos de topologas ms comunes

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    69/152

    Extensores de Lnea

    Nodo

    Amplificadores Troncales : 8 en CascadaLos amplificadores alimentan en

    ambas direcciones desde el Nodo

    HUB

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    70/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    71/152

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    72/152

    Mdulo 2:

    Tipos de topologas ms comunes

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    73/152

    Todos los Cables tienenDerivadores (Taps) para laconexin de Abonados.No hay Amplificadoresen Cascada

    Nodo

    Nodo

    Taps

    DivisinOptica

    Cabecera

    50-100 Hogares//Nodo

    Arquitectura de anillos pticos

    Mdulo 2:

    Tipos de topologas ms comunes

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    74/152

    Headend Regional

    Anillo Primario

    Hub Secundario(10-15K hogares)

    Nodo ptico(500-2000 hogares)

    Amplificadores en cascada

    Anillo Estrella

    Hub Primario

    Nodo ptico

    Amplificadores en cascada

    Anillo AnilloEstrella

    Anillo Secundario

    q p

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    75/152

    Niveles de Salida de Taps: Los niveles desalida de los taps debe ser tal que permitallegar a la casa del abonado sin problemas.

    Transmisin de seales de

    Mdulo 1:

    Conceptos bsicos en la red de cable

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    76/152

    Transmisin de seales de

    televisin Transmisin por fibra ptica, digital y analgica

    Desde los enlaces de pocos kilmetros entre el headend y un nodo ptico,hasta enlaces entre ciudades, se usan transmisores pticos y digitales para eltransporte de seales de televisin con alta calidad. En transmisindigital seusan tecnologas de transporte como ATM, SDH e IP. Las redes IP estnsustituyendo a las anteriores.

    Transmisin por cable coaxial

    Las redes de cable en sus comienzos usaron solo este canal de transmisin.Actualmente se usa en aplicaciones de cortas distancias. Un ejemplo comn

    son las redes de distribucin en los sistemas HFC.

    Mdulo 1:

    Conceptos bsicos en la red de cable

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    77/152

    Trunk

    CableFeederCable

    Line extenders; 2 en cascadaTaps en cables alimentadores

    Trunk amplifiers 20+ en cascadaSin taps entre amplificadores troncalesHeadend

    Arquitecturaantigua: Arbol y ramas

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    78/152

    Mdulo 1:

    Conceptos bsicos en la red de cable

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    79/152

    Fiber

    Red Coaxial

    HeadendDrop

    Predios delCliente

    GIMTSENCODER

    MVPII

    test

    -20dBrf

    2 5 30 5 0kHz

    audiodeviationunlockrefoff soundcarrier

    0 4 0 8 7. 5 9 6%

    videomodulation

    MVPII

    test

    -20dBrf

    channel

    0 2 0 25 30 5 0kHz

    audiodeviationunlockrefoff

    auxif

    soundcarrier

    level0 4 0 8 0 8 7 .5 9 6%

    videomodulation

    level

    unlockrefoff

    videob

    prgmiflevel

    96%

    Est constituida por: Cables coaxiales de bajas prdidas Amplificadores Fuentes de poder Elementos pasivos

    La red ptica

    Mdulo 1:

    Conceptos bsicos en la red de cable

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    80/152

    La red ptica est constituida por enlaces pticos enforward y retorno. Se utilizan fibras monomodo

    Headend Nodo

    TransmisorOptico

    ReceptorOpticoFiber-Optic Cable

    ReceptorOptico

    TransmisorOptico

    La red ptica

    Ganancia Unitaria

    Mdulo 1:

    Conceptos bsicos en la red de cable

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    81/152

    Definicin:Es un concepto ntimamente relacionado con la calibracinde amplificadores. Es el proceso de ajustar la ganancia deun amplificador con la finalidad de que sta sea igual a lapotencia que perdi la seal (atenuacin queexperiment) en el cable que alimenta al amplificador.

    Ganancia Unitaria

    Input: 10 dBmV Input: 10 dBmV

    Output: 30 dBmV Output: 30 dBmV

    Coax loss20 dB

    Coax loss20 dB Gain 20 dB Gain 20 dB

    Mdulo 1:

    Parmetros que definen el performance de la red de servicios analgicos

    Relacin portadora a ruido

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    82/152

    Siempre existe una mnima RelacinPortadora a Ruido (C/N) que debeespecificarse para brindar una performanceaceptable a la salida de un sistema.

    Generalmente se considera que la relacinmnima es de 44 dB,de tal manera que el ruidoes apenas perceptible, pero no molesto (FCC).

    Ruido

    C / N

    Portadora

    Relacin portadora a ruido

    Mdulo 1:

    Parmetros que definen el performance de la red de servicios analgicos

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    83/152

    Diferencia en dB entre la portadora y el piso de ruido (la suma del ruidotrmico y la figura de ruido).

    En sistemas de cable se refiere a 75 Ohms y a un ancho de banda de4 MHz.

    Cuanto mayor sea la relacin, mejor es la calidad de la imagen (nmeroms alto).

    Criterio de Visibilidad:59 - 47 No Visible47 - 44 Umbral de Visibilidad44 - 41 Visible41 - Cuestionable

    Distorsin

    Mdulo 1:

    Parmetros que definen el performance de la red de servicios analgicos

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    84/152

    Cambio no deseado en la forma de onda de una seal dentro de un medio detransmisin.

    Reproduccin no lineal de la forma de onda de entrada.

    Mdulo 1:

    Parmetros que definen el performance de la red de servicios analgicos

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    85/152

    Distorsin de segundo orden

    (CSO: Composite Second Order Beat )

    Relacin, expresada en decibeles, del nivel pico de la portadora de videorespecto al pico del nivel promedio del grupo de productos de distorsinde segundo orden ubicado a . 75 o.1.25 MHz de la portadora visual.

    Un grupo de armnicos de segundo orden .75 MHz o 1.25 MHz porencima o por debajo de las portadoras visuales en los sistemas de cable.

    Distorsin de

    Mdulo 1:

    Parmetros que definen el performance de la red de servicios analgicos

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    86/152

    CSO

    Una relacin del nivel pico de la portadora de video respecto alnivel promedio del grupo de productos de distorsin de segundo ordenubicados a.75 1.25 MHz de la portadora de video.

    CSO

    Canal 3

    Portadora de Video61.25 MHz

    Distorsin deSegundo Orden

    Mdulo 1:

    Parmetros que definen el performance de la red de servicios analgicos

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    87/152

    E(out)

    E(in)

    E(out)= K1x E (in) + K2x E (in) 2

    E(in)

    Caracterstica de Transferencia de unAmplificador con Distorsin deSegundo Orden

    DC

    Distorsin deSegundo Orden

    Mdulo 1:

    Parmetros que definen el performance de la red de servicios analgicos

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    88/152

    Distorsin de tercer orden

    (CTB: Composite Triple Beat )

    Una agrupacin de productos de distorsin de tercer ordenalrededor de las portadoras de video en los sistemas de cable.

    Una relacin, expresada en decibeles, del nivel pico de la portadora

    de video respecto al pico del nivel promedio del cluster de losproductos de distorsin de tercer orden centrados alrededor de laportadora de video.

    Mdulo 1:

    Parmetros que definen el performance de la red de servicios analgicos

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    89/152

    CTB - Una relacin, expresada en decibeles, del nivel picode la portadora de video respecto al pico del nivel promediodel grupo de productos de distorsin de tercer ordencentrados alrededor de la portadora de video.

    Canal 3Portadora de Video

    61.25 MHz

    Distorsin deTercer Orden

    CTB

    Mdulo 1:

    Parmetros que definen el performance de la red de servicios analgicos

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    90/152

    E(out)

    E(out)= K1x E (in) + K3x E (in) 3

    E(in)

    Caracterstica de Transferencia de unAmplificador con Distorsin de TercerOrden

    E(in)

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    91/152

    Tecnica de Diseo desarrollada por Motorola No es propietaria BLASTER:

    Broadband Layered Architecture Strategic Enhanced Reliability

    Arquitectura de Banda Ancha para mejorar laconfiabilidad de la Red.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    92/152

    Hacia Donde Evolucionan lasTelecomunicaciones por Cable

    Porque realizar una actualizacin de Red.Fib ti id d t t i

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    93/152

    Fibra ptica como necesidad estratgica

    para poder evolucionar. Ingreso del Doble play al Triple play Fidelizacion de cliente.

    El negocio de la TV por suscripcin ha sufrido en los ltimostiempos una evolucin creciente dado por la adopcin del

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    94/152

    estndar de TV. Digital en los diferentes pases as como la

    imperiosa necesidad de manejar nuevos servicios,Cuando el video anlogo era quien dominaba la emisin y la

    recepcin de la seal de Televisin los Televidentes eranmenos exigentes.

    Las propias empresas generadoras de contenido estnpropiciando este cambio ya que estn entregando la seal enformato Digital.

    La necesidad de adicionar servicios como Internet parabuscar fuentes de ingreso adicionales.

    Redes Convergentes y Seales Digitales el cambio de laTelevisin por suscripcin

    Proyectarse en la industria de la Televisin por suscripcina largo plazo.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    95/152

    a largo plazo.

    Definir los servicios que se ofrecern a los clientes de laempresa.Cambiar el paradigma de empresa de Televisin para

    convertirse en Empresa de Telecomunicaciones.Hacer inversiones en los procesos de Diseo de Redes.Convertir la redes Coaxiales en redes HFC.Convertir la rede en redes convergentes.En Resumen pasar a ser una RED DE NUEVA GENERACION.

    Las tecnologas de Telecomunicaciones tanto en el acceso y eltransporte estn evolucionando producto de fuertes discontinuidadestecnolgicas. En el acceso, la convergencia de las redes mviles y fijas

    Redes de Nueva Generacin.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    96/152

    es cada vez ms latente. Algunas de las principales consecuencias deestas transiciones ser el cambio hacia una arquitectura de redes msflexible, que soporte una amplia gama de servicios, tanto en el mbitomvil, como fijo.

    Se define a la Red de Acceso como "la ltima milla" por ser el segmento

    de red que conecta los clientes con el nodo y central de comunicacionesms cercana.

    La convergencia sumada a la competencia entre diferentes plataformas,almbricas e inalmbricas, permitir lograr un modelo de crecimiento

    sustentable del sector a largo plazo en beneficio de los consumidoresque tendrn una mayoroferta de servicios con menores tarifas.

    La integracin adquiere un papel fundamental en el desarrollo actual y futurodelas redes de banda ancha. Como se dijo el concepto de integracin debe ser

    Redes de Nueva Generacin.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    97/152

    entendido desde distintos puntos de vista:

    Integracin de servicios y aplicaciones. Integracin de las subredes en infraestructura de informacin global.

    El otro aspecto a considerar es la interoperabilidad cuyo objetivo principal esmaximizar el valor de los productos existentes en el mercado, adems permite a

    los servicios alcanzar el mximo nmero de usuarios con el menor nmero deaplicaciones. Sin embargo, surgen algunas barreras a la hora de establecer unentorno de interoperabilidad, entre las que destacan los conflictos que seproducen en todos los niveles de la arquitectura de capas. No obstante, paracombatir estos conflictos disponemos de dos armas: la estandarizacin y lasarquitecturas abiertas.

    ANTES

    REDES ESPECIALIZADAS POR SERVICIO.VELOCIDADES LIMITADAS

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    98/152

    VELOCIDADES LIMITADAS.CONEXIONES POR TIEMPO LIMITADO.CERO MOVILIDAD.

    HOY

    TRFICO DE DATOS SUPERANDO LA VOZ.

    VARIEDAD DE APLICACIONES Y SERVICIOS SEPARADOS:Internet, video, datos.AUMENTO DE NECESIDADES POR PARTE DEL CLIENTE.LIMITADA MOVILIDAD.

    DESPUES

    CONVERGENCIA AL LADO DEL CLIENTE: Voz, Video y Datos(Triple y/o Cudruple Play).GRAN ANCHO DE BANDA.SERVICIOS EN TIEMPO REAL.MOVILIDAD.

    La evolucin de las Redes de Cable a Redes HFC es algo imperioso parapoder incrementar la oferta de servicios y poder de esta maneraprepararse para la competencia.

    Al j ifi i li bi

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    99/152

    Algunas justificaciones para realizar estos cambios:

    LA atenuacin que ocurre en el cable coaxial desaparece con elingreso de la Fibra ptica lo que elimina la necesidad de colocargrandes cantidades de activos dentro de la red de transporte.

    Al no ser seales de Radio frecuencia las seales que transportala fibra ptica estn libres de varios tipos de interferencias yruidos que afectan en gran parte al cable coaxial.

    Por ltimo la fibra ptica tiene la capacidad de transportargrandes anchos de banda limitados nicamente por los equiposinterconectados a esta.

    Debido a las ventajas que tiene la fibra ptica frente al cable coaxial, no sesabe con certeza hasta qu punto lo va a sustituir. Sin embargo, lo que sest comprobado es que una arquitectura de red con ms fibra ptica seconvierte en una red ms confiable

    Debido a las ventajas que tiene la fibra ptica frente al cablecoaxial, no se sabe con certeza hasta qu punto lo va a

    tit i Si b l t b d

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    100/152

    sustituir. Sin embargo, lo que s est comprobado es que

    una arquitectura de red con ms fibra ptica se convierte enuna red ms confiable.

    Para la operacin, instalacin, mantenimiento y reparacinde una red de telecomunicaciones con fibra ptica, serequiere conocer tcnicas especializadas. Es muy importante

    que el personal del sistema de cable est capacitado y quecuente con la herramienta apropiada para trabajar con losequipos pticos.

    As como la fibra ptica entr a las redes de cable, esnecesario que la Industria se prepare y est dispuesta a

    adoptar nuevas tecnologas que permitan mantener a lasredes de cable en ptimas condiciones para seguircompitiendo con otras redes de telecomunicaciones.

    Si su red es de slo cable coaxial y planea proveer servicioscomo Internet de banda ancha, telefona, video por demanda

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    101/152

    , , p

    o cualquier servicio avanzado, es inevitable el uso de fibraptica en su sistema. Digitalice todos los mapas de su sistema. Esto permite

    acelerar cualquier proceso de diseo y asegura que lainformacin pueda ser fcilmente almacenada y modificada.

    Tome en cuenta que en una instalacin de cable coaxial semanipula nicamente un conductor, mientras que en unainstalacin de fibra ptica se manejan numerosas fibras a lolargo de una distancia considerable. Construir, reconstruir omodificar una red de cable sin los planos de diseo esequivalente a construir una casa sin los planosarquitectnicos.

    En una red HFC considere que los nodossean suficientemente grandespara cubrir un nmero aceptable de casas, pero a la vez que su tamaopermita a los suscriptores tener un servicio de calidad. Recuerde que elancho de banda se divide entre el nmero de suscriptores atendidos

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    102/152

    ancho de banda se divide entre el nmero de suscriptores atendidos. Planee la red de manera que su diseo permita la posibilidad de la

    futura subdivisin de los nodos. Los estudios de trfico y la experienciade algunas redes de cable indican que 500casas pasadas por nodo es unnmero adecuado para dar satisfactoriamente servicios avanzados. Sinembargo, tambin se debe considerar la penetracin esperada y que losnuevos servicios demandarn mayor ancho de banda.

    Recuerde que el objetivo de las arquitecturas FTTX(Fibra hasta X,quees el trmino genrico que se utiliza para describir arquitecturas queutilizan fibra ptica) consiste en llevar la fibra lo ms cerca del suscriptory disminuir el uso de elementos activos [observe en la Figura 2 laarquitectura FTTN].

    Actualmente, los costos asociados a la construccin e instalacin de

    redes FTTH (Fibra Hasta la Casa, por sus siglas en ingls) o dearquitecturas Fiber Deepsiguen siendo muy altos para algunos sistemas.No obstante, las tendencias indican que en poco tiempo la necesidad deeste tipo de arquitecturas ser mayor.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    103/152

    Considere un nmero extra de fibras para subdivisiones, es

    decir, instale cable con cables con fibra de reserva.

    Analice los tipos de topologas paradeterminar cual es la que mejor se ajusta a

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    104/152

    q j j

    sus necesidades: Estrella Anillo Anillo-Estrella

    O combinaciones.

    Cuando existan rutas comunes en la topologa de estrella, esmejor tender un slo cable con todas las fibras para dividirl t t i t li i t did d

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    105/152

    las rutas posteriormente, que realizar varios tendidos decable con menos fibras.

    La arquitectura de anillo tienen la ventaja de ofrecerredundancia. Si se interrumpe una trayectoria, las sealesan pueden llegar por el otro lado del anillo. La desventaja

    de esta arquitectura es que se incrementan los costos porquese requiere ms equipo. Si existen numerosas rutas para llegar a varios nodos, es

    recomendable hacer una estrella primaria y variassecundarias. La primera estrella (la primaria) llegar a los

    Hubs y las secundarias partirn del Hub hacia los nodos.

    Primeramente, determine la arquitectura del enlace con baseen la ubicacin de las poblaciones de inters, el tamao delas mismas, la penetracin esperada y los servicios que se

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    106/152

    las mismas, la penetracin esperada y los servicios que se

    pretendan ofrecer. Para calcular un enlace ptico se utilizan las prdidas que

    experimenta la seal al viajar por la fibra, por losconectores, por fusiones y por cualquier otro dispositivo.Con base en la atenuacin total se calcula la potencia ptima

    de transmisin. El clculo de la potencia del transmisor permite garantizar la

    llegada de un nivel de 0 dBm(cero decibeles referidos a 1miliwatt) a la entrada de cada uno de los receptores pticos.Este valor permitir a su vez obtener el valor de los

    acopladores pticos necesarios para distribuir la seal en lasdiferentes rutas.

    Conocer la distancia exacta entre los dospuntos a realizar el tendido.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    107/152

    Para conocer la prdida total de seal a travsde la ruta y calcular el valor de la potencia deltransmisor, se debe conocer primero laatenuacinde la fibra por unidad de distancia

    La prdida de luz en una fibra ptica es muy pequea [Las doslongitudes de onda utilizadas en la fibra son 1310 nm y 1550 nm. A unalongitud de onda ()de 1310 nm la atenuacin tpica es de 0.35 dB/km,mientras que para 1550 nm es de

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    108/152

    mientras que para 1550 nm es de 0.25 dB/km. No olvide considerar la prdida extra por catenaria y por las reservas de

    fibra. Para el clculo se recomienda agregar un 10 extra de la distanciaen la ruta por catenaria y reservas de fibra.

    Una vez que haya considerado todos estos factores, con elvalor de la prdida tpica por kilmetro de la fibra(dependiendo de la longitud de onda), efecte el clculo de laprdida total de la ruta Suponiendo que la distancia A es de 12

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    109/152

    prdida total de la ruta. Suponiendo que la distancia A es de 12km, a 1310 nm se tiene:

    Prdida total por fibra =

    [distancia A (km) +10 distancia A (km)] x [atenuacin (dB/km)]

    Al resultado de la prdida total por fibra (en este caso 4.242

    dB) se le debe sumar la prdida por conectores y empalmes.Para este clculo se considerar 0.05 dB por cada conector y0.25 dB por cada fusin. Sin embargo, estos valores son unaaproximacin, por lo tanto, se sugiere utilizar el valor indicadopor cada fabricante en las hojas de especificaciones.

    Cada enlace puede ser diferente debido al nmero deconectores y/o fusiones que tiene. Generalmente se necesitanvarias fusiones a lo largo de la ruta y conectores en eltransmisor, receptor y en otros equipos.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    110/152

    Siguiendo con los clculos del ejemplo anterior tenemos entonces:Prdida total por conector= 0.25 X2 = 0.50dBPrdida total por fusiones= 0.05 X 4 = 0.2dB.

    Con los datos anteriores calculamos la prdida total:Prdida Total=

    Perdida Total por fibra (dB) + Prdida Total por Conectores(dB) +prdida total por fusiones.PT= 4.242dB + 0.50dB + 0.20dB

    PT= 4.942dB

    Para realizar la conversin de dB a mW se aplica la siguientefrmula:

    mW = antlog(dB/10)

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    111/152

    mW = antlog(dB/10) mW = antlog(4.942/10) =3.12mW

    Por lo tanto la potencia teora requerida para en transmisorde nuestro ejemplo sera de 3.12mW.

    Se recomienda seleccionar un transmisor ptico con un valorcomercial ligeramente mayor al valor terico (redondeo haciaarriba) para garantizar un nivel de 0 dBm a la entrada del

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    112/152

    receptor ptico. Si se excede por mucho el valor, entoncesprobablemente ser necesario colocar un atenuador ptico ala entrada del receptor para ajustar el valor.Considerando que para este ejemplo se elige un transmisorcon salida ptica de 5 dBm, se tiene:

    Nivel de entrada en el receptor =

    Potencia del transmisor Prdida total

    Nivel de entrada en el receptor = 5 4.942 = 0.058 dBm Es importante tener cuidado con las unidades al efectuar las

    operaciones. Se debe trabajar con las mismas unidades en la

    potencia del transmisor y en la prdida total (decibeles omiliwatts). Si la potencia del transmisor se especifica en mW,se efecta la conversin a dBm con la frmula.

    Las redes de televisin por cable tienen varias caractersticas que las hacenparticularmente atractivas para albergar mltiples servicios y darle cabida a la

    convergencia:

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    113/152

    Gran capacidad de transmisin. A diferencia de otras redes detelecomunicaciones, las redes de televisin por cable estn diseadas parapoder transmitir grandes cantidades de informacin, ya sea video enmltiples formatos, imgenes de alta resolucin, audio de alta definicin odatos a alta velocidad.

    Acceso a la ltima milla. Las redes de cable llegan directamente hasta lasinstalaciones de sus clientes sin necesidad de utilizar infraestructura deterceros. Esto redunda en menores costos de los servicios y, por lo tanto,

    mejores precios para los suscriptores. Identificacin del cable con sus clientes. Particularmente en las pequeaspoblaciones, las redes de televisin por cable incluyen contenidos locales yregionales que les permiten acercarse ms a las comunidades a las quesirven. Los operadores de cable con frecuencia incluyen noticiarios locales ydifunden eventos de la localidad.

    Integracin de tecnologas inalmbricas. Las tecnologas inalmbricas puedencombinarse dentro de las redes de cable para ofrecer las ventajas de

    movilidad o servicio nmada. Los "hot spots" para acceso a Internet o elcomplemento de servicios de telefona mvil, a travs de tecnologa WiFi, sonalgunas de las posibilidades de integracin de tecnologas inalmbricas en lasredes de cable.

    Redes Convergentes

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    114/152

    TDMSwitch

    HostDigitalTerminal

    GR-303

    CombinerSplitter

    CMTS

    OpticalTransceiver

    Fiber

    FiberNode

    Amplifier

    PowerNode

    PowerPassing

    Tap

    Internet Banda Ancha: Modelo de negocios desarrollado por los operadoresde cable con redes de dos vas para manejar trnsito de datos medianteesquemas IP a velocidades superiores a 100KB.

    Servicios Interactivos: Esquema de negocios que permite potencializar elRevenue de las empresas de TV por suscripcin adicionando servicios

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    115/152

    Revenue de las empresas de TV por suscripcin adicionando serviciostales como:

    1. Participacin de usuario en programas de concursos.2. Publicidad Interactiva.3. T-Banca.4. T-Commerce.

    Servicios de Telefona: Capacidad que desarrollan las redes HFC ajustadas amodelos convergentes y de Telecomunicaciones para adicionar dentrode la oferta de Servicios:

    1. VoIP

    2. Telefona Bsica Conmutada.IPTV: Servicios de Transmisin de contenido sobre protocolo IP.

    Redes Convergentes. Sistemas Codificados Diseo de Redes no mayores a 1000 casas pasadas.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    116/152

    y p Redes Bidirecionales Parmetros de Diseo que incluyan niveles de seal a

    ruido y potencia de acuerdo a los servicios que seimplementarn.

    Eliminar cables RG59 y RG11 Conectorizacin profesional Tecnologa basada en protocolos IP para proveer los

    Servicios de Datos. Manejo de acuerdos de interconexin o Licencia de

    Telefona dependiendo de las regulaciones de cada pas.

    Es claro que las compaas de CATV tradicionalmente handesarrollado y han visto como principal y nica fuente de

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    117/152

    negocios la venta de la seal de TV, sin embargo con la evolucintecnolgica y la potencializacin de servicios de doble vaincluyendo la adopcin de estndares ha sido ms fcil para losfabricantes de tecnologa proveer de herramientas que permitanintroducir servicios adicionales dentro las redes HFC.

    Con la adicin de servicios a la operacin de Televisin sobre lared HFC se potencializa entre otros:

    1. Generacin de Fidelidad por parte de los afiliados2. Diversificacin de los ingresos.3. Operaciones mas eficientes.4. Retornos de inversin en tiempos mas cortos.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    118/152

    H F CH y b r i d F i b e r C o a x

    Redes Hibridas de Fibra ptica y Cable Coaxial

    AmplificadorDistribucin

    Cable Coaxial de LineaDura.

    2 diametros .500 y.715 pulgadas

    INFRAESTRUCTURA DE RED

    Estructura General Plataforma Coaxial

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    119/152

    Receptor ptico:

    Marcas: HarmonicINC. - Motorola

    Fuente de Poder:

    Alimenta los equipos activos de lared. Tiene un banco de bateriasque le da una suplencia en caso decortes de energia.

    Zona de Influencia Fuente de Poder

    Diseo de Red Coaxial

    Lode Data Design Assistant 4.0AutoCad Map 2005

    Amplificador de RF:

    Amplifica la seal deRF generada elreceptor ptico.

    Marcas: HarmonicINC. Scientific Atlanta

    Amplificador Troncal

    AmplificadorDistribucin

    Taps:

    Derivan la seal de la redtroncal al suscriptor final.

    Drop:

    Segmento de red quealimenta desde la redtroncal hasta el suscriptor.

    Caja Reliance + Amp. Interno:

    Distribuye seal para Edificios yConjuntos.

    INFRAESTRUCTURA DE RED

    Conceptos Bsicos de Diseo

    Unidades de Medida

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    120/152

    dB

    dBmV Se refiere a un (1) dB sobre un milivoltio en unsistema de 75 Ohms.

    10 log10(1dB/1mV).

    Unidad de Medida que relaciona potencias. Seutiliza para determinar las ganancias y perdidasde los dispositivos en la red.

    10 log10(Potencia Salida/Potencia Entrada).

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Fibra ptica

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    121/152

    Componentes:

    1. Core: Nucleo (Vidrio)2. Cladding: Revestimiento (Vidrio)

    3. Coating: Capa Exterior (Acrilico)

    8 10 m

    125 m

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Nodo pticoConvierte la seal lumnica enseal elctrica y la procesa parasu distribucin.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    122/152

    Marca y Referencia

    TXptico

    Fibra pticaFWD

    Fibra ptica RTN

    RX ptico

    SealRF

    Procesamiento deSeal

    SealProcesada yAmplificada

    MotorolaModelo:

    SG2000

    Salidas de RF:

    4

    Salida Mxima:

    47 dBmV @ 750MHz

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos ActivosAmplificadores

    PendientePositiva de10dB entreel Canal 2 yel Canal 115

    http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?productID=160
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    123/152

    Seal Procesada

    @ 54MHz

    @ 750MHz

    @ 54MHz

    @ 750MHz

    @ 54MHz

    @ 750MHz

    @ 54MHz

    @ 750MHz

    @ 54MHz

    @ 750MHz

    Seal Entrada

    Pendiente Negativa Ecualizacin Atenuacion

    Procesamiento de Seal

    Amplificacin Seal Amplificada Pendiente

    PendienteNegativa

    Concepto de Ganancia Unitaria

    AMP N 1 AMP N 2

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    124/152

    Salida

    44 dBmVSalida

    44 dBmV

    Perdida Coax.Perdida Coax.

    AMP No.1 AMP No.2

    La seccion de Forward opera bajo el concepto de ganancia unitaria.

    Ganancia Unitaria significa igual ganancia a la salida entre amplificadores.

    Ej:

    46 dBmV Salida del Amplificador No.1

    46 dBmV Salida del Amplificador No.2

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    125/152

    Auto

    Control

    Amp

    Acoplador

    Control de

    Voltaje

    Entrada Salida

    Muestra

    ADUEl control automatico de ganancia muestrea el nivel de seal y ajusta la salida de ganancia usando los voltajes de

    control de DC para mantener la seal de salida deseada.

    El AGC ajusta las variaciones de temperatura en el ambiente.

    INFRAESTRUCTURA DE REDConfiguracin Plataforma Coaxial

    Dispositivos Activos

    http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?productID=134
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    126/152

    dB

    f

    Pendiente

    Niveles

    El nivel de entrada

    determina la calidadde la seal

    Amplificador forward

    Amplificador retorno

    atenuador

    atenuador

    equalizador

    equalizador

    DIPLEXOR

    DIPLEXOR

    Amplificadores bi-direccionales:

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos ActivosAmplificadores Diagrama de Bloques Amplificador LE

    http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?productID=134
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    127/152

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos ActivosAmplificadores Marca y Modelo

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    128/152

    Modelo:

    BLE 75SH

    Salidas de RF:

    1

    Niveles de Entrada:19dBmV @ 750MHz

    16dBmV @ 54MHz

    Salida Mxima:

    47 dBmV @ 750MHz

    Modelo:

    MB 75SH

    Salidas de RF:

    2 (3*)

    Niveles de Entrada13dBmV

    Salida Mxima:

    47 dBmV @ 750MHz

    Modelo:

    BTD 75SH

    Salidas de RF:

    4

    Niveles de Entrada12dBmV

    Salida Mxima:

    47 dBmV @ 750MHz

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos ActivosF t d P d

    SEAL DE RF

    http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?productID=134http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?productID=132http://broadband.motorola.com/catalog/productdetail.asp?productID=133
  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    129/152

    Fuentes de Poder

    60-90 VAC

    Insertor de

    Potencia

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    DispositivosActivosFuentes de Poder

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    130/152

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos ActivosFuentes de Poder

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    131/152

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos ActivosFuentes de Poder

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    132/152

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos ActivosFuentes de Poder

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    133/152

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos ActivosFuentes de Poder

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    134/152

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos ActivosFuentes de Poder, bateras

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    135/152

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos ActivosClear Path

    Controla el Ingreso de Ruido en la Red

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    136/152

    Controla el Ingreso de Ruido en la Red

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Cable CoaxialEstructura

    Ch t

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    137/152

    Chaqueta

    Dielctrico

    Blindaje en Aluminio

    Conductor Central

    Pelcula en AluminioConductor CentralEl conductor central de acero provee alcable flexibilidad para doblar muchasveces sin romperlo

    El acero es cubierto por cobre parareducir la resistencia electrica y mejorar lacapacidad de seal del cable

    DielctricoMatrial que aisla el conductorcentral de la chaqueta opelicula de aluminio. Pelcula en Aluminio

    (Blindaje)Evita el ingreso de seales diferentes a

    las que se transmiten por el conductorcentral y el egreso de las mismas. ChaquetaEsta protege los elementos internos delcable. Generalmente sta fabricada dePVC debido a su resistencia a los rayosUV.

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Cable CoaxialTipos de Cable

    Aereo

    Aereo

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    138/152

    Linea

    Dura

    Drop

    QR715

    Aereo

    Subterraneo

    PIII500

    Aereo

    Subterraneo

    RG11

    Aereo

    Subterraneo

    RG6

    Aereo

    Subterraneo

    Radio de curvatura

    Los cables a menudo se encaminan alrededor de las esquinas durante la instalacin de cables y la

    tensin de tiro debe aumentarse para aplicar una fuerza adecuada al cable para curvarlo alrededor delas esquinas. La tensin se relaciona directamente con la flexibilidad del cable y la flexibilidad es la

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    139/152

    las esquinas. La tensin se relaciona directamente con la flexibilidad del cable y la flexibilidad es lacaracterstica ms notable de QR.

    El radio de curvatura mnima especificada de los cables de lnea dura es el radio de curvatura esttico(sin carga) del cable. Este es el radio mnimo al que se puede curvar o flexionar el cable sin degradarmecnicamente el rendimiento del mismo. La curvatura del cable de esta manera por lo general sloocurre durante el empalme o formacin final. Este tambin es el radio permitido para elalmacenamiento.

    Mnimo Radio de Curvatura por Modelos

    QR.715: 12.7cm

    P3.500: 15.2cm

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Diametro

    Atenuacin

    L it d T t

    Frecuencias

    ResistenciaLa cantidad de resistenciaque opone el cable alas frecuencias bajas de AC depende directamente deldiametro del conductor central. Un conductor central de

    mayor tamao oponemenor resistencia.

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    140/152

    Longitud

    Dielectrico

    Temperatura

    ImpedanciaImpedancia es la total oposicin a lasSeales de frecuencia alta.La impedancia caracteriticaPara una red de cable es de:75 ohms

    Radio Mnimo deCurvaturaEl radio mnimo de curvatura para un cable es,por defecto, 10 veces el diametro del mismo.Por Ejemplo: Un cable de 0.7cm de diametrotiene un mximo de radio de curvatura de 7cm.

    Caractersticas del Cable deDrop

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Dispositivos PasivosAcopladores y Splitters Splitter x 2: Divide la seal en 2 partes iguales:

    Perdidas@ 54MHz: 3.6dB

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    141/152

    @ 750 MHz: 4.6dB

    DC-7: Divide la seal en 2 salidas desbalanceadas:

    Perdidas@ 54MHz: 1.7dB @ 54MHz: 7.3dB

    @ 750 MHz: 2.8dB @ 750MHz: 7.9dB

    DC-12: Divide la seal en 2 salidas desbalanceadas:

    Perdidas@ 54MHz: 1.0dB @ 54MHz: 11.4dB

    @ 750 MHz: 1.6dB @ 750MHz: 12.0dB

    Splitter x 3: Divide la seal en 3 salidas desbalanceadas:

    Perdidas@ 54MHz: 7.0dB @ 54MHz: 7.0dB @ 54MHz: 3.6dB

    @ 750 MHz: 8.1dB @ 750MHz: 7.8dB @ 750MHz: 4.5dB

    INFRAESTRUCTURA DE REDComponentes de Red

    Taps de 2 y ms vas:

    Dispositivos PasivosTaps

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    142/152

    Conectores

    500 CH

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    143/152

    Espigo Cuerpo(Con mecanismo de

    agarre del conductor

    central)

    Tuerca

    principal

    Manguito

    integrado

    Tuerca posterior(Se ajusta al conductor

    externo en la

    parte posterior)

    Conector de terminacin de cable adispositivo activo o pasivo, pin en acero,

    tuerca y contratuerca.

    Accesorios

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    144/152

    Extensor para ngulos

    ngulo de 90 grados

    ngulo de 180 grados

    Conector doble pin

    INFRAESTRUCTURA DE REDArquitecturas Fibra ptica

    Estrella

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    145/152

    Es la mas simple de lasarquitecturas de red, y la mascomn para transmitir sealesanalogas desde la Cabecera olos Hubs hacia y desde losNodos.

    Esta definida en diferentescaminos desde un punto encomn hasta multiples puntosterminales.

    INFRAESTRUCTURA DE REDArquitecturas Fibra ptica

    La exposicion a fallas causadaspor cortes de fibra u otro tipo

    Anillo Enfundado (Sheath Ring)

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    146/152

    por cortes de fibra u otro tipode eventos puede ser reducidasignificativamente mediante elenvio de seales entre unpunto comun (headend) y cadauno de los puntos terminales(nodos) utilizando diferentes

    rutas.

    Pros:

    Preserva la independencia de sealde la Estrella.

    Proporciona alto grado de proteccion

    contra los cortes de fibraContras:

    Incremento en la longitud de la fibraoptica

    Anillo Analogo Compartido

    Cuando un grupo comn deseales debe ser enviado a

    INFRAESTRUCTURA DE REDArquitecturas Fibra ptica

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    147/152

    seales debe ser enviado amultiples nodos, esta es unaestructura economica

    La seal es enviada endirecciones opuestas desde el

    punto comn (Headend)usando fibras separadas. Encada uno de los nodos unaporcion de la seal es separadade los 2 anillos para alimentarreceptores opticosindependientes.

    En cada uno de los nodos unSwith redundante selecciona laruta de fibra sobreviviente encaso de existir una falla.

    INFRAESTRUCTURA DE REDArquitecturas Fibra ptica

    Doble Estrella

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    148/152

    Una forma de disminuir lacantidad de fibras es creandoHubs entre el headend y losnodos mas remotos

    INFRAESTRUCTURA DE REDArquitecturas

    Topologia Original Arbol-Rama (Tree-and-Branch)

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    149/152

    Esta es la topologia originalde red coaxial de CATV antesde la aparicion de la fibra

    optica. Debido a las grandeslongitudes de estas redes eranecesario el uso de unacantidad excesiva deamplificadores para poderllevar suficiente seal alultimo usuario.

    INFRAESTRUCTURA DE REDArquitecturas

    Topologia Arbol-Rama Aplicada a HFC (Tree-and-Branch)

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    150/152

    La arquitectura Arbol Rama esutilizada en redes donde el areade cobertura esta constituida

    tanto por un gran numero deusuarios como por un areaconsiderable. En este tipo dearquitectura es comun encontrarcascadas de amplificadores deentre 4 a 7.

    Estructura de la Topologa rbol Rama

    INFRAESTRUCTURA DE REDArquitecturas

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    151/152

    Este tipo de topologa estabasada en la topologiaoriginal de redes de CATVexistentes antes de la

    aparicion de la fibra optica.Se conserva la estructura desecciones troncal y dedistribucin.

    INFRAESTRUCTURA DE REDArquitecturas

    BLASTER (Broadband Layered Architecture to EnhaceRehability)

    La arquitectura Blaster esta

  • 7/13/2019 entrenamientotvdigital-120402155744-phpapp02

    152/152

    La arquitectura Blaster estaconformada por Niveles(Layers) de distribucin.Cada uno de estos niveles esindependiente al otro y suunica funcion es la de llevar

    seal a un areacorrespondiente.

    Esta arquitectura permitebalancear la carga del nodo,asignando un numero deusuarios por nivel, y por

    salida del nodo lo que facilitalos procesos desegmentacion y rendimiendode la red.