Entrevista

18
ENTREVISTA

Transcript of Entrevista

  • 1. ENTREVISTA

2. INTEGRANTES: MIRIAM A. CUANDRADO DELIA BARRETO VAZQUEZ JOSE LUIS JIMENEZ VARGAS ROSARIO RANGEL RAUL GIL C. 3. ENTREVISTA La palabra entrevista deriva del latn y significa "Los que van entre s". Se trata de una tcnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigacin, medicina, seleccin de personal. Una entrevista no es casual sino que es un dilogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes. 4. La entrevista es un acto de comunicacin oral que se establece entre dos o ms personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una informacin o una opinin, o bien para conocer la personalidad de alguien 5. EXISTENVARIOS TIPOS DE ENTREVISTA: PERIODISTICA DE TELEVICION CLINICA TRABAJO 6. DE TELEVICION Con esta entrevista se pretende obtener la versin que una persona tiene sobre determinado hecho o fenmeno que es noticia o la explicacin de este y/o como ocurri. 7. ENTREVISTA CLINICA es el proceso de comunicacin que se produce entre mdico y paciente, dentro del desarrollo de su profesin. La comunicacin es la interrelacin que se produce entre al menos dos personas que intercambian mensajes y consiguen hacerse conscientes recprocamente de sus sentimientos e ideas, por medio de expresiones verbales y no verbales. El objetivo de la entrevista clnica es la atencin del paciente para solucionar un problema de salud 8. ENTREVISTA CLINICA . Para alcanzar este objetivo se debe crear una buena relacin mdico- paciente donde el mdico debe aplicar sus conocimientos tcnicos y su humanidad, y el paciente su confianza. 9. DE TRABAJO a entrevista de trabajo es la fase definitiva, dentro de cualquier proceso de bsqueda de empleo o de cambio de trabajo. Todos los pasos anteriores como la toma de informacin, preparacin, envo, de la carta de presentacin y seguimiento de currculo, han estado dirigidos a conseguir una entrevista de seleccin con la empresa. Es el momento del contacto personal, donde de una forma individual y directa, el entrevistado tiene la ocasin de convencer al entrevistador de que l es la persona idnea para el puesto. "Nos jugamos mucho en poco tiempo". 10. PERIODISTICA La entrevista periodstica es una conversacin con metodologa propia sobre diferentes temas, no necesariamente de actualidad, entre dos o ms personas destinada a ser difundida en cualquier medio de comunicacin. 11. EL ENTREVISTADOR 12. El entrevistador debe tener disposicin y paciencia para as llevar a cabo con xito una entrevista. Debe hablar de manera clara, precisa y en voz entendible. Es conveniente que el entrevistador hable en voz regulable ya que puede ayudar a mejorar de alguna u otra manera el resultado de la entrevista. Debe tener buena y clara letra para que sean entendibles las respuestas del entrevistado. 13. Las preguntas debe hacerlas de manera natural para que el entrevistado responda con sinceridad y se sienta a gusto entrevistndose. Las preguntas deben ser precisas y deben ser sencillas (cortas), deben ser exactas a lo que se quiere preguntar, y adecuadas al nivel educativo del entrevistado, y la entrevista debe ser en el menor tiempo posible, o depende de la disponibilidad de tiempo de ambas partes. El entrevistador debe estar seguro de lo que desea preguntar, si es necesario anotar las preguntas antes de comenzar la entrevista. 14. Tiene que estar preparado para realizar preguntas improvisadas a partir de las respuestas. debe tener informacin sobre la persona la cual entrevistar. 15. EL ENTREVISTADO 16. Uno de los requisitos para que haya una entrevista es que el sujeto entrevistado est de acuerdo. Esto ocurre normalmente porque tiene algn inters en ser entrevistado. Las seis razones principales que puede tener son las siguientes: Por su propio ego: por el deseo de aparecer en los medios o que se escuche su opinin. 17. Por publicidad: sobre todo los polticos y entre ellos los famosos, que dependen de la publicidad para influir en la opinin pblica o para continuar en la brecha. Consideran las entrevistas como publicidad gratuita. Por dinero: aunque segn muchos cdigos deontolgicos los periodistas no deberan pagar a los entrevistados es una prctica frecuente en medios sensacionalistas o amarillistas. Algunos famosos llegan a tener grandes ingresos por ello. Por gratitud: El entrevistador logra que el entrevistado acceda a contestar las preguntas sin oponer resistencia mediante un dilogo introductoria predefinido. 18. EJEMPLO DE ENTREVISTA