Entrevista

24
LA ENTREVISTA

description

LA ENTREVISTARASGOS GENERALES

Transcript of Entrevista

Page 1: Entrevista

LA ENTREVISTA

Page 2: Entrevista

1. El principal objetivo de nuestra exposición tiene como finalidad desarrollar las diferentes temáticas utilizadas para realizar una buena entrevista en una investigación determinada.

2. Dar a conocer las diferentes ventajas y desventajas de los tipos de entrevista, que se pueden utilizar para obtener la información que necesitamos del entrevistado.

OBJETIVOS

Page 3: Entrevista

La Entrevista es una técnica para obtener datos que consiste en un dialogo entre dos personas: el investigador y el entrevistado, se realiza con el fin de obtener información de parte de este, que es, una persona entendida en la materia de la investigación.

INTRODUCCION

Page 4: Entrevista

Es un tipo de conversación que se diferencia de una interacción social casual, por el establecimiento de un objetivo o prioridad previo.

La recopilación de datos puede ir desde la interrogación estandarizada, hasta la conversación libre

¿QUÉ ES LA ENTREVISTA?

Page 5: Entrevista

Obtener información de individuos y grupos. Facilitar la recolección de información. Influir sobre ciertos aspectos de la conducta de una

persona o grupo Es una herramienta y una técnica extremadamente

flexible permitiendo la posibilidad de aclarar preguntas, orientar la investigación y resolver las dificultades que pueden encontrar la persona entrevistada.

FUNCIONES DE LA ENTREVISTA

Page 6: Entrevista

• El entrevistador puede explotar áreas que surgen espontáneamente durante la entrevista.

• Fácil de administrar y evaluar.

• La información que el entrevistador obtiene a través de la entrevista es muy superior que cuando se limita a la lectura de respuesta escrita.

• Su condición es oral y verbal.

VENTAJAS DE LA ENTREVISTA

Page 7: Entrevista

• Se hace muy difícil nivelar y darle el mismo peso a todas las respuestas, sobre todo aquellas que provienen de personas que poseen mejor elocuencia verbal, pero con escaso valor informativo o científico.

• Muchas personas se inhiben ante un entrevistador y les cuesta mucho responder con seguridad y fluidez una serie de preguntas.

• Limitaciones en la expresión oral por parte del entrevistador y entrevistado.

DESVENTAJAS DE LA ENTREVISTA

Page 8: Entrevista

TIPOS DE ENTREVISTAS

• ENTREVISTAS DE ACUERDO AL ENFOQUE

• ENTREVISTAS DE ACUERDO A LA MODALIDAD DE REALIZACION

Page 9: Entrevista

ENTREVISTA INFORMATIVA O NOTICIOSA, DE OPINION, PERSONALIZADA O SEMBLANZA

Entrevista de personalidad Informativa o de actualidadDe divulgaciónTestimonialesDeclaracionesPerfil o semblanza

ENTREVISTA DE ACUERDO AL ENFOQUE

Page 10: Entrevista

ENTREVISTA PERSONALIZADA, TELEFONICA Y CUESTIONARIO

LaboralCuestionario fijoDe investigación o indagaciónDe investigación informativa Interpretativa

ENTREVISTA DE ACUERDO AL ENFOQUE

Page 11: Entrevista

ENTREVISTA INDIVIDUAL O GRUPAL

Entrevista al hombre de la calleEntrevista a especialistas y líderesEntrevista con grupos

ENTREVISTA DE ACUERDO AL ENFOQUE

Page 12: Entrevista

ENTREVISTA ESTRUTURADA O FORMAL, INFORMAL Y FOCALIZADA

Formal e informalDirecta e indirecta Intensiva y extensiva

ENTREVISTA DE ACUERDO AL ENFOQUE

Page 13: Entrevista

Entrevista estructurada Entrevista no estructurada,

abierta o libre Entrevista semi-abierta,

mixta o semiestruturada

ENTREVISTA DE ACUERDO A LA MODALIDAD DE REALIZACION

Page 14: Entrevista

ENTREVISTADOR: Dirige y estimula la entrevista.

ENTREVISTADO: Persona que tiene una idea o alguna experiencia importante que transmitir

ELEMENTOS DE LA ENTREVISTA

Page 15: Entrevista

ENTREVISTADOR

CUALIDADES PERSONALES

TIPOS DE ENTREVISTADORES

ELEMENTOS DE LA ENTREVISTA

Page 16: Entrevista

ENTREVISTADO

RAZONES PARA SER ENTREVISTADOACTITUDES DEL ENTREVISTADO

ELEMENTOS DE LA ENTREVISTA

Page 17: Entrevista

FASES DE UNA ENTREVISTA

1. PREPARACION2. PRIMEROS CONTACTOS3. DESARROLLO4. FINALIZACION5. REGISTRO

Page 18: Entrevista

Es la información obtenida en una entrevista que no puede ser publicada, debido a que el entrevistado la declara como confidencial, y el periodista ha de hacer uso de esa información únicamente como medio para comprender otros datos, sin publicar nunca los catalogados como confidenciales.

«EL OFF THE RECORD»

Page 19: Entrevista

TECNICAS DE ENTREVISTAS

TECNICA DEL SILENCIOLA PREGUNTA GUIALA PREGUNTA REFORMULADALA PREGUNTA ESPEJOLA PREGUNTA ECOLA PREGUNTA CONFRONTACIONLA PREGUNTA PROYECTIVA

Page 20: Entrevista

RECOMENDACIONES

• Conocer bien los objetivos deseados. • Utilizar las preguntas adecuadas. • Organizar el contenido intra tópico y las transiciones. ‐• Evitar preguntas inductoras. • Realizar preguntas más cortas que las posibles

respuestas. • Formular preguntas claras y neutras. • Formular una pregunta a la vez. • Vocabulario asequible, fácilmente comprensible.

Page 21: Entrevista

• Crear un ambiente de identificación y confianza con el entrevistado para que se sienta seguro y “locuaz”.

• Aborde gradualmente al entrevistado, no empiece tajantemente con las preguntas.

• No cambie bruscamente de tema. • Deje concluir su relato, ayúdelo a completarlo

concretando fechas y hechos • Actúe con espontaneidad y franqueza, y no con astucias o

rodeos. • Escuchar más que hablar. • Ofrecer retroalimentación verbal y extra verbal

adecuada.

Page 22: Entrevista

• Escuchar más que hablar• Hacer preguntas Claras• No conducir las respuestas• No dirigir al entrevistado• Evitar expresar o transmitir al entrevistado cualquier

desaprobación que se tenga de su respuesta, especialmente de forma no verbal (expresión facial, posición corporal, etc.)

PASOS PARA UNA BUENA ENTREVISTA

Page 23: Entrevista

1. Llega puntual2. Estrecha la mano del entrevistador/a con firmeza3. Saluda al entrevistador/a por su nombre, pero sin llegar a tutearle4. No te sientes hasta que no te lo indiquen5. Y al sentarte hazlo de forma correcta, ni al borde de la silla, ni desparramado6. Si te ofrecen algo para beber, puedes tomarlo, pero nunca con alcohol7. Habla con sencillez, sin usar palabras rebuscadas y huyendo de las afirmaciones

dogmáticas8. Reduce y evita el uso de muletillas en la forma de hablar9. Vigila el lenguaje corporal y aquellos gestos que demuestren fragilidad o

confusión10. Contesta a lo que te pregunten y escucha bien antes de contestar11. Nunca hables mal de tu actual o antigua empresa, ni de los jefes o compañeros12. No entres en polémicas13. Y al terminar la entrevista, intenta resumir tus puntos fuertes.

CONSEJOS INFALIBLES

Page 24: Entrevista

• La Entrevista es una forma de interacción social, donde el investigador se sitúa frente al investigado y le formula preguntas.

• Como instrumento de la investigación social la Entrevista tiene una gran importancia ya que esta permite obtener determinadas conclusiones sobre lo que se está investigando.

• En síntesis el investigador debe estar en la capacidad de poder manejar esta técnica ya que esto le es de gran ayuda al momento de realizar su investigación.

CONCLUSION