Entrevista

download Entrevista

of 3

description

Entrevista a juan manuel santos, traducida

Transcript of Entrevista

Entrevistador: Hola y bienvenidos a la entrevista nuestro invitado es el presidente de la republica de colombia Juan manuel santos seor presidente muchas gracias por estar aqu. Juan: Gracias a ustedes por tenerlosEntre: es un histrico quiz en la historia de Colombia Colombia ha sido atacada por crueles guerras civiles, la pelea entre el gobierno y las fuerzas revolucionarias de Colombia conocidas como las FARC , ha habido algunos encuentros en cuba desde el 2009, ha habido algo de progreso pero parece que las cosas estn acelerando, las farc declararon un cese unilateral del fuego en diciembre , y usted recientemente dijo que quera negociar un cese bilateral, lo cual es un gran cambio para su estrategia cuan comprensivo es el trato entre su gobierno y las farc?JUAn: Esta ha sido una guerra que ha durado 15 aos,es la ms antigua y la nica en todo el hemisferio oeste, hemos tratado de acabar con este conflicto por casi 3 aos, un ao secretamente y dos aos abiertamente, tenemos 5 puntos en nuestra agenda, hemos acordado dos de ellos, nos falta negociar los otros dos, uno tiene que ver con las vctimas, el proceso de justicia y el otro tiene que ver con el llamado DDR desarme, desmovilizacin y reintegracin, hemos tratado de resolver simultneamente los dos ltimos puntos, espero que podamos avanzar lo ms rpido posible, entre ms pronto estemos de acuerdo, podremos salvar ms vidas y salvar ms violencia.Entrevistador: Cuando cree que realsticamente pueda sellarse un trato, este ao? 2015?Juan: es difcil para m establecer una fecha especfica, todo el mundo me ha aconsejado no poner una fecha especfica, pero espero que esteo podamos terminar este conflicto si continuamos con el momento que tenemos ahora.Entre: por que tomo esa decisin que ahorita mencionbamos, el cese bilateral del fuego hasta ahora ha dicho no, nosotros continuaremos con la operacin en contra de las farc, ahora est diciendo vamos a detenerlo, es un gran cambio y es algo que no es fcilmente aceptado por todo el mundo en su pas como lo sabe.por que tomo esa decisin Juan: porque tan pronto como el proceso madura y las circunstancias cambian, tambin cambian las posiciones , cuando yo dije no cese el fuego hasta el final del proceso, lo dije porque el proceso an estaba muy dbil, no haba confianza, pero hemos avanzado lo suficiente, tarde o temprano tenemos que sentarnos y negociar los diferentes cambios del cese al fuego, es complicado, no es cosa fcil controlarlo o manejarlo, entonces dije ahora que han ofrecido el cese unilateral, en definicin , porque es la primera vez que hacen esto yo lo reciproque y ped negociar un cese bilateral porque pienso que es el momento apropiado para hacerlo.. Estoy dispuesto a que si finalizamos negociaciones declralo incluso antes de que finalicemos todos los puntos de la agenda.Entre: menciono una palabra muy importante confianza, usted confa en que las farc estn negociando en buena forma despus de las pasadas experiencias? Que usted menciono? Confa usted en ellas como parte de la paz? Que ellos decidan terminar esta guerra de 15 aos?.

Juan: Creo que llos han demostrado estar dispuestos.en este momento, porque en otros tiempos ellos usaban las negociaciones para beneficio personal, para obtener alguna parte poltica.Entre: no es el caso esta vez?Juan: no es el caso esta vez, ellos estn conscientes de que no hay alternativa y que esta es la mejor alternativapor lo que he visto y he probado estoy convencido de que quieren paz, cree que tiene el apoyo de las personas en su pas, especialmente la militar, que ha peleado por aos y ha sido mandado a pelear, Entre: usted cree que ellos de verdad quieran alcanza la paz o continuar la guerra porque han sido mandados o porque hay ciertos intereses.Juan: cuales son las grandes diferencias entre el pasado y ahoraahora envuelvo a la parte militar desde el principio, les explico que estoy haciendo, porque lo estoy haciendo, ellos estn convencidos de que esta es la forma en que toda guerra debe terminar, en una mesa de negociacin, ellos presenciaron que puse 2 formas plenamente potenciales de negociacin y eso les ha dado mucha confianza de que el final del juego no estar en su contra, ellos claramente han escuchado que en otras negociaciones los militares han sido sacrificados este no es el caso de los colombianos en la negociacin

Entrev: Tambin hay un despus de las negociaciones, si son exitosas como usted lo espera, Como decidirn las personas de Colombia en esto habr un referendo popular cree usted que es la mejor forma Juan: Yo promet a las personas de Colombia que cualquier cosa que negociramos los pondramos a decidir si o no y yo hago honor a mi promesa .el cmo es una manera de negociacin, porque fue una de las condiciones que pusimos desde el principio de la negociacin, todo lo que acordemos ser puesto a los colombianos pero la forma en como lo haremos ya sea por referendo popular o las diferentes formas instituidas en nuestra constitucin .Entre: Pero a usted le gustara el referendo popular.Juan: si, pero el referendo no en el sentido legal, yo no lo he decidido, nosotros no lo hemos decidi pues esta tiene que ser una decisin bilateral, pero lo que s puedo decirte con seguridad es que de alguna forma consultaremos al pueblo colombiano, ellos decidirn si les gusta o no.Entre: y ellos votaran por la paz?Juan Estoy totalmente seguro de que ellos votaran por la paz Entre: Me gustara hablar sobre el trfico de drogas. Mucha gente en latinoamericana piensa que esto no es beneficioso, debe haber un cambio en cmo se hacen las cosas, pero reamente usted no ha propuesto una alternativa .. Estara a favor en quizs legalizar algunas drogas o trabajar para erradicarlas Juan: hay dos puntos all, yo fui el primero en proponer una alternativa para la guerra de las drogas y fue declarada en las naciones unidas hace 14 aos, hemos perdido, es algo que nadie pone en duda los resultados de eso.necesitamos negociar para estar de acuerdo en diferentes alternativascual alternativa? Estoy dispuesto a aceptar cualquiera que tenga un apoyo multilateral no hay forma de que un pas o pequeos pases puedan resolver este problema con un propsito multinacionalpor eso suger por primera vez y Canad acepto revisar toda la estrategia y habr una reunin especial con las naciones unidas en el 2016 para tratar este punto especfico.Entre: Pero legalizacin o la parcial legalizacin sera una solucin o opcin para usted?Juan: podra ser una opcin, pero en mi caso en el caso de Colombia que ha sido el pas que ms a sufrido , ningn pas ha puesto tanto sacrificio en sangre en esta guerra de alas drogas que Colombia, yo apoyara cualquier idea que funcione y sea multilateral .. y djame agregar un segundo punto uno de los factores importantes del acuerdo de paz, uno de los 5 items de la agenda es precisamente el trfico de drogas y este va a ser un cambio de juego las farc es conocida como uno de los carteles mas grandes del mundo, ellos dicen que no son traficantes de drogas, ellos financian ese trfico, sea lo que sea el hecho es que en busca de proteger las plantaciones de coca ellos esperan que el estado sustituya los cultivos ilegales por cultivos legales y realizar laboratorios, es algo que tendra un gran impacto en el trfico de drogas, pues colombiana todava es el principal proveedor de cocana en el mercado