Entrevista a Certificadora

download Entrevista a Certificadora

of 17

Transcript of Entrevista a Certificadora

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

TEMA

:ENTREVISTA A UNA CERTIFICADORA Y CONSULTORA

PROFESOR:DR. PACSI

GRUPO:DINCLAN MACASSI

TERUYA REVILLA SANDRA

BELLOTA AGUILAR ELIZABETH

2013

LIMA - PERU

Entrevista a Empresa Certificadora BUREAU VERITAS1. Nombre de la empresa y antigedad:

BUREAU VERITAS, es una empresa francesa que opera desde 1828 y en Per desde 1996.

2. Organigrama de la empresa

3. Quines son los gerentes?

a) Gerente General: Alberto Bedoya Blakeley

b) Gerente de operaciones y Marina: Lucas Pesctilera

c) Gerente de Industrias: Rafael Guinassi

d) Gerente Tcnico: Alejandra Rodriguez

e) Gerente de SCS (certificacin de sistemas): Malena Merino-Reyna.

4. Qu tipos de servicios brinda la empresa?

1. MARINA

Inspeccin de clasificacin y certificacin estatutaria

Inspecciones de condicin

Certificado de sistemas de gestin ISM

2. DIVISION INDUSTRIA

a) Servicios de Supervisin e Inspeccin

Supervisin QA/QC HSE

Certificacin de equipos

Inspeccin en fabrica

Supervisin de tcnica en obras

Revisin de ingeniera

Gerenciamiento de proyectos

Anlisis de riesgo

Inspeccin de activos

Toma de inventarios

Estudio de mermas

Certificacin de instalaciones internas de gas natural industrial

b) GNV/GLP

Bureau Veritas cuenta con la autorizacin del MTC para prestar los siguientes servicios:

Inspeccin y certificacin de vehculos a gas natural

Inspeccin y certificacin de talleres de conversin GNV

Certificacin de vehculos a GLP

Inspeccin y certificacin de talleres de conversin GLP

c) Certificacin de productos (OCP)

Bureau Veritas est acreditado por la INDECOPI y PRODUCE para la certificacin de productos en Base a Especificaciones Tcnicas.

Entre ellas destacan:

Verificacin de conformidad de prendas textiles

Materiales elctricos

Tuberas

Equipos industriales

Otros

d) Hidrocarburos (HID)

Supervisin de carga y descarga de hidrocarburos, DRAFT SURVEY y verificacin de bodegas.

Inspeccin de cantidad y calidad de productos y bienes

Precintado de contenedores.

e) Inspecciones

Bureau Veritas est acreditado por la INDECOPI con la ISO 17020, como organismo de inspeccin de:

Alimentos

Productos hidrobiolgicos

BPM y HACCP

f) Cdigo de Cianuro

Servicios de inspeccin de condicin y certificacin de los equipos y sistemas que conforman el circuito de cianuracin (tanques, bombas, tuberas, sistemas de almacenamiento)

3. DIVISION DE CONSULTORIA

a) Servicios de consultora

Diagnsticos

Diseo de implementacin de Sistemas de Gestin

Auditoras Internas

Las normas ms solicitadas internacionalmente son:

Calidad ISO 9001:2008

Medio Ambiente ISO 14001:2004

Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007

Responsabilidad Social SA 8000:2001

Gestin de Seguridad de la Informacin ISO 27001:2009

Sistemas de Gestin Alimentaria ISO 22000:2005

HACCP

Sistemas Integrados de Gestin

BRC

GGAP F&V

GCAP Acuicultura

Precisin y anlisis de muestras

Diseo de sistemas de muestreo y medicin

Auditoria de muestreo y produccin de procedimientos analticos

Desarrollo e implementacin apropiada de procedimientos analticos

b) Homologacin de Proveedores

4. DIVISION DE CAPACITACION

a) On Line: Maestras, especializaciones, cursos con titulo de la Universidad de la Rioja, Espaa.

b) Abiertos: Formacin de auditores externos, Ergonoma en el trabajo, Auditor Lder IRCA, etc.

c) In Company (cerrados)

5. DIV. CERTIFICACION

Calidad ISO 9001:2008 (50% del mercado demanda esta norma)

Medio Ambiente ISO 14001:2004 (conjuntamente con la norma siguiente existe una demanda del 35% del mercado)

Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007

Responsabilidad Social SA 8000:2001

Gestin de Seguridad de la Informacin ISO 27001:2009

Sistemas de Gestin Alimentaria ISO 22000:2005

HACCP

Sistemas Integrados de Gestin

Norma mundial de Seguridad Alimentaria BRC

GLOBALGAP F&V

BPM (Hidrobiolgicos) 17020

HACCP (Hidrobiolgicos) 17020

Otros

6. DIV. LABORATORIOS

Minera y metalurgia

Medio ambiente

Agricultura, pesquera y alimentos.

En cuanto a servicios analticos cuentan con lo siguiente:

ISO 9001:2008 (calidad): Certificado en todas las operaciones

ISO 17025 INDECOPI, mas de 138 mtodos de anlisis acreditados

Capacidad tecnolgica

a) Aire, ruido y emisiones

b) Aguas

c) Suelos

d) Productos pesqueros, agrcolas y alimentos en general

5. Cul es la experiencia de la empresa en los procesos de implementacin y auditoria (certificacin) de sistemas de gestin ambiental, calidad o de seguridad?

Nuestra experiencia se puede ver en los aos que tiene como empresa y en su crecimiento, actualmente es la certificadora que ms auditores tiene, adems es la nica certificadora en Per con ms de 30 auditores tri - norma (ISO 9000, ISO 14000 e ISO 18000).

6. Cul es el procedimiento de implementacin y certificacin de un sistema de gestin?

Para la implementacin de un sistema de gestin, seguimos los siguientes pasos: 1) Se diagnostica la organizacin de la empresa (evaluacin del estado actual)

2) Se identifica sobre que parte especifica de la empresa se trabajara (operaciones, legal, administrativa, logstica, etc.).

3) Capacitacin de colaboradores.

4) Se disea un plan de gestin del cambio.

5) Se implementa el sistema.

6) La empresa se somete a inspecciones y auditoras internas.

7) Asesora en procesos de mejora continua.

8) Evaluacin final para la certificacin.

Despus de la certificacin que dura 3 aos. Se hacen inspecciones cada semestre, en total 5 inspecciones que Bureau Veritas realiza a la empresa para constatar de que estn trabajando bajo la norma y aplican la mejora continua. De encontrarse una o ms no conformidades en la empresa evaluada, se da un plazo de 3 meses para que estos sean corregidos, volviendo a ser inspeccionados posteriormente.

La duracin de las inspecciones vara de acuerdo a la magnitud de los procesos certificados. Por ejemplo inspeccionar a la empresa BACKUS puede tomar hasta 20 das para el caso de procesos grandes, pero en una empresa como SUIZALAB, puede tomar mximo 4 das, ya que la magnitud de la empresa es menor y de sus procesos (laboratorios) tambin.

El certificado sale con el logotipo de Bureau Veritas, indicando el nombre de la empresa a la cual ha sido otorgada, la norma bajo la cual esta laborando, el proceso que est siendo certificado y el sello de la entidad acreditadora, esto lo escoge la empresa. De todos los clientes certificados 60% piden la acreditacin de UKAS (Reino Unido), 25% las de ANAB (Estados Unidos) y 15% otros. Hasta ahora nadie ha pedido la acreditacin de la INDECOPI. Esto se hace a solicitud de la empresa, ya que ellas requieren estar bajo una acreditacin extranjera conocida.

7. Qu metodologa usan para la determinacin y evaluacin de aspectos ambientales?

Contamos con una Matriz de Incidentes en el cual registran informacin sobre los procesos del sistemas, es ah donde se identifican aspectos y se verifican si existen o podran existir riesgosa ambientales.

8. Cul es el procedimiento para realizar prcticas profesionales y/o trabajar en su empresa?

Pueden aplicar Ingenieros Ambientales o Industriales, el nico requisito indispensable es tener experiencia de mnimo 2 aos en implementacin de normas.

9. Cul es el perfil de los practicantes y de los empleados que su empresa necesita?

Lo que siempre buscamos es que tengan experiencia, y una base de conocimientos slidos en temas relacionados a las Normas de estandarizacin. El resto corre a cuenta de la empresa, ya que ellos se encargan de la formacin posterior, los capacita constantemente, en el caso de los practicantes siempre estarn al lado de un auditor senior que los ayudara y guiara en el proceso, adems de que lo acompaara en la misma labor de certificacin.

10. Cules son sus principales competidores?

La principal competencia es la certificadora SGS. Hay veces en que entre las dos se disputan el primer o segundo lugar en posicionamiento del mercado. Actualmente BUREAU VERITAS acapara el 30% del mercado, caracterizndose del resto por que dentro de su cartera de clientes certificados se encuentran empresas grandes (medida en base a nmero de procesos) como BACKUS, Minas BUENAVENTURA, MACISA, MINSUR, PETROPERU, SOUTHERN PERU, SUNAT, TELFONICA DEL PERU, VOLCAN COMPANY, 3M, entre otros.11. Con que certificaciones cuenta BUREAU VERITAS?

Bureau Veritas est actualmente certificada por la empresa extranjera BSI (UK) con la ISO 9001 y tambin es evaluado constantemente bajo la ISO 17021 que esta implementada en la empresa, adems de ello implementan tambin la ISO 14001 y las OSHAS.

Encuesta a Empresa Consultora

1. Nombre de la Empresa?

ACON AMBIENTAL CONSULTORES S.A.C Es una empresa consultora, fundada en Colombia en el ao 1994, que ofrece servicios integrales en gestin ambiental, social, seguridad industrial y salud ocupacional. Mantiene desde 2005 su Sistema de Gestin de la Calidad ISO 9001:2000.

En ese mismo ao, ACON Ambiental Consultores S.A.C. abre nueva sede en Per y asesora grandes proyectos de inversin y concesiones, en sus componentes socios ambientales.

2. Cuenta la empresa con un organigrama?

Si, somos una empresa con ms de 15 aos de creacin en Colombia, y aproximadamente 5 a 6 aos en Per, nuestro organigrama est conforme a la estructura organizacional que adopta una empresa del rubro S.A.C (sociedad annima cerrada): una junta general/gerente/sub-gerente/coordinadores; la gerente general es la Sra. Nanni Albonico.

3. Quines son los gerentes?

La gerente general es la Sra. Albnico de Rojas Nanni

4. Qu tipo de servicios presta la empresa?

ACON Ambiental Consultores S.A.C. es una consultora ambiental certificada bajo la norma ISO 9001:2000 de Sistemas de Gestin de la Calidad, que ofrece servicios integrales de consultora en gestin social, ambiental, seguridad industrial y salud ocupacional a la medida de las necesidades de sus clientes del sector pblico y privado en Latinoamrica; de igual forma, presta el servicio de diseo de obras civiles, arquitectnicas, hidrosanitarias, elctricas asociadas a proyectos de ingeniera sanitaria y ambiental.Evaluaciones Ambientales Estratgicas

Dentro de este rubro, se ven los siguientes aspectos:

Planes de ordenamiento territorial

Planes y programas de lucha contra la contaminacin

Planes y programas de actividades extractivas

Planes y programas hidrolgicos

Planes y polticas de infraestructuras territoriales

Planes y programas de transporte urbano

Planes regionales de desarrollo urbanstico

Planes de ordenacin de los recursos naturales

Planes y programas de turismo

Asesora Tcnica Legal

ACON presta este servicio para empresas de los rubros extractivo, energtico, pesquera, industria, transporte, comunicaciones, salud, vivienda, construccin y saneamiento, brindando a nuestros Clientes el asesoramiento y acompaamiento legal ante la Autoridad Competente, para el cumplimiento del marco regulatorio aplicable a aquellas gestiones tendientes a la puesta en marcha de sus proyectos.

Dentro de este rubro, se ven los siguientes aspectos:

Asesora para la consolidacin del marco legal e institucional ambiental.

Estudios y conceptos de doctrina y jurisprudencia sobre la legislacin ambiental nacional y sobre los instrumentos jurdicos internacionales de tipo ambiental ratificados por Per.

Preparacin y realizacin de audiencias pblicas administrativas dentro del proceso de otorgamiento de Licencias Ambientales.

Asesora jurdica para el trmite de otorgamiento, renovacin, modificacin y seguimiento de licencias, concesiones y permisos ambientales por parte de la autoridad ambiental.

Estudio y conceptualizacin sobre normatividad ambiental, para la toma de decisiones.

Auditoras para el Cumplimiento

Este servicio incluye la verificacin del cumplimiento de los compromisos asumidos por la Organizacin ante la Autoridad Competente y/o por iniciativa propia o corporativa.

Dentro de este rubro, se ven los siguientes aspectos:

Auditora de cumplimiento legal y financiero de los planes de remediacin y mitigacin de pasivos socio ambientales

Auditora de cumplimiento de normativa social, ambiental, salud, seguridad e higiene industrial

Auditora de cumplimiento de planes de manejo socio ambiental, salud y seguridad industrial

Instrumentos de Evaluacin, Adecuacin, Cierre y Tratamiento

ACON cuenta con registro de consultora acreditada y autorizada ante el Ministerio de la Produccin (Industria y Pesquera), Ministerio de Energa y Minas, Ministerio de Construccin Vivienda y Saneamiento, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Direccin General de Capitanas y Puertos, Direccin General de Salud Ambiental.

Dentro de este rubro, se ven los siguientes aspectos:

Plan de Manejo Ambiental (PMA)

Plan de Abandono

Programa de Adecuacin y Manejo Ambiental (PAMA)

Programa Especial de Manejo Ambiental (PEMA)

Plan de Descontaminacin y Tratamiento de Pasivos

Sistema de Informacin Geogrfica (SIG)

Estudios de Impacto Ambiental (EIA), a nivel de detallado y semi detallado

Evaluacin Ambiental (EA)

Evaluacin Ambiental Preliminar (EVAP)

Estudio de Riesgo Ambiental

Declaratorias de Impacto Ambiental (DIA)

Diagnstico Ambiental Preliminar (DAP)

Declaracin Jurada Ambiental

Ficha de Clasificacin Ambiental

Informe Ambiental (IA)

Estudio de Impacto Vial

Participacin Ciudadana y Relaciones Comunitarias:

ACON considera que la participacin de la sociedad civil en la gestin ambientales un tema que progresivamente viene siendo asumido conscientemente por las instituciones pblicas y privadas de nuestro pas, como factor fundamental para la sostenibilidad de los proyectos de inversin y desarrollo Nuestro compromiso es aplicar cabalmente en los servicios que brindamos, las directrices que decreta en materia social el Marco Normativo Peruano, los Convenios Internacionales y Estndares del Banco Mundial, as como las Polticas y Estrategias Ambientales de la Corporacin Andina de Fomento.

Dentro de este rubro, se ven los siguientes aspectos:

Talleres de Comunicacin, Participacin y Consulta Ciudadana

Audiencias Pblicas

Auditorias para cualificacin y cuantificacin de Pasivos Sociales

Auditorias de Evaluacin y Cumplimiento de los Planes de Manejo Social

Gerencia, Supervisin y Monitoreo del Cumplimiento de los Planes de Manejo Social.

Estudios de Impacto Social

Estudios de Lnea Base Social

Planes de Manejo Social

Resolucin de Conflictos

Responsabilidad Social Corporativa

Monitoreos Ambientales y Biolgicos

ACON brinda estos servicios para clientes del sector pblico y privado, solicitados para ser ejecutados ya sea de forma independiente, o en el marco de caracterizaciones de Lnea Base Fsica y Biolgica, que forman parte de los Instrumentos de Gestin Ambiental.

Estos trabajos de medicin y recopilacin de datos del entorno dentro de reas de influencia directa e indirecta donde se ejecuta o funciona un proyecto de desarrollo, interesan para cuantifica el impacto y efecto ambiental que se genera por la presencia de contaminantes en ese territorio, sin desatender los aspectos socio econmicos relacionados.

Dentro de este rubro, se ven los siguientes aspectos:

Mediciones de emisiones

Evaluacin de comunidades hidrobiolgicas (Perifiton, Necton, Macroinvertebrados Acuticos, Macrfitas, Plancton).

Estudios sobre vertebrados terrestres (mamferos, aves, reptiles y anfibios), peces, invertebrados marinos y fluviales, insectos, flora y comunidades animales y vegetales.

Muestreo y anlisis de calidad de aguas (fisicoqumicos y bacteriolgicos)

Muestreo y anlisis de calidad de suelos

Monitoreo y anlisis de calidad del aire (gases y partculas)

Monitoreo de ruido ambiental y modelacin

Monitoreo meteorolgico

Elaboracin de modelos de dispersin

Monitoreos isocineticos

Residuos Slidos y Lquidos

ACON est convencida que uno de los factores de vital importancia para proteger el medio ambiente y conservar e incluso mejorar la calidad de vida de las personas, es que tanto la gestin pblica como privada cuente con adecuados planes y sistemas de manejo de sus residuos slidos y lquidos y los aplique responsablemente. Nuestro aporte est orientado en contribuir con la elaboracin de diagnsticos, evaluaciones, procedimientos y soluciones, desarrolladas tcnica y objetivamente, con la finalidad de que nuestros clientes cumplan con sus obligaciones ante la Autoridad Competente y, al mismo tiempo cuenten con instrumentos tiles que puedan implementarse y utilizarse de forma real, prctica y sencilla, en las actividades que realizan.

Dentro de este rubro, se ven los siguientes aspectos:

Control de la Contaminacin del Agua

Diseo de Sistema de Tratamiento

Evaluacin y Manejo Integral de Cuencas

Planes de Descontaminacin

Inventario y Caracterizacin de Vertimientos Industriales

Programas y Planes de Gestin de Residuos Slidos y Peligrosos

Planes Integrales de Gestin Ambiental de Residuos Slidos (PIGARS)

Estudios de Recuperacin y Uso de reas Degradadas

Estudios del Volumen de Generacin y Caractersticas de los Residuos Slidos

EIA y PAMA para proyectos de infraestructura de residuos y tratamiento de aguas

Declaraciones de Manejo de Residuos Slidos

Evaluacin Ambiental de Propiedades

Auditora de Pasivos Ambientales y Sociales

ACON ha ejecutado este tipo de servicio en forma individual o como parte de Estudios de Impacto Ambiental; puede ser llevado desde niveles de cualificacin hasta cuantificacin, anlisis y evaluacin de riesgos, diseo de metodologas de priorizacin para su atencin, diseo de planes de remediacin, establecimiento de mecanismos de ejecucin, Supervisin y cumplimiento, costos de remediacin y cronogramas de implementacin.

Dentro de este rubro, se ven los siguientes aspectos:

Identificacin de residuos slidos y sustancias peligrosas

Inventarios de elementos inservibles, infraestructuras y reas de produccin pasadas y en desuso.

Pasivos Sociales (Litigios, Transentes, Conflictos)

Cuantificacin de suelos contaminados, a travs de sondeos a profundidad y rea, anlisis in situ para toma de decisiones rpidas y control de calidad en laboratorio.

Determinacin de infraestructuras y residuos con asbestos anfboles y serpentinos a travs de aplicacin de mtodos PCM, PLM y TEM

Constatacin de equipos que utilizan Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono

Verificacin y deteccin de uso y concentracin de Compuestos Orgnicos Persistentes en equipos varios en uso, desuso y en desechos a travs de analizadores porttiles y de laboratorio.

Supervisin Ambiental, Seguridad y Salud:

Nuestro trabajo se enfoca en acompaar, vigilar y asegurar el cumplimiento de los procedimientos y el PlanHSE. Este servicio se realiza a travs de la administracin de capital humano y un soporte logstico permanente, que garantice mantener una operacin segura y eficiente en todo momento.

Contamos con capacidad para trabajar e interactuar con las autoridades locales, comunidades e instituciones y otros stakeholders.

Dentro de este rubro, se ven los siguientes aspectos:

Supervisin HSE en la construccin, remodelacin y rehabilitacin de infraestructura portuaria y aeroportuaria, urbana, edificaciones y saneamiento

Supervisin HSE para los trabajos de remediacin de pasivos ambientales del sector minero, hidrocarburos, industrial y pesquero.

Supervisin HSE durante exploracin y explotacin de hidrocarburos. Consideramos para este servicio las normas de la Compaa, las regulaciones nacionales, IAGC y directrices AGP.

Supervisin HSE en la construccin y operacin de las redes viales

5. Cul es la experiencia de la empresa en los procesos de implementacin y auditora (certificacin) de sistemas de gestin ambiental, calidad o de seguridad?

En lo que son auditoras de sistemas de gestin, la empresa cuenta con una amplia experiencia, nuestra metodologa se basa en 4 puntos importantes, que son:

Fase 1: Anlisis de las actividades de la Organizacin

Fase 2: Elaboracin de Matriz y Manual de Cumplimiento Legal, con un inventario de compromisos y obligaciones de la Organizacin, hipervinculado a la normativa

Fase 3: Evaluacin del grado de cumplimiento

Fase 4: Evaluacin de rutinas y procedimientos

Fase 4: Diseo del Plan de Accin y Mejora Continua

ACON cuenta con un equipo de lderes y especialistas ambientales y sociales, en seguridad y salud ocupacional, con ptimas condiciones fsicas, gran capacidad de organizacin y cohesin, despliegue logstico, amplio conocimiento del marco legal vigente y experiencia de campo tanto en Costa, como en Sierra y Selva del Per.

6. Qu tipo de empresas implementan y certifican los sistemas de gestin ambiental?

Nuestros clientes conforman una larga e interesante lista de entidades privadas de los Sectores Minero, Hidrocarburos, Electricidad, Infraestructura Vial Rural y Urbana, as como Aeroportuaria, Construccin e Industria; Instituciones gubernamentales de los Sectores Hospitalario, Transporte, Militar, Servicios Pblicos y de Planificacin; organismos internacionales como el PNUD, BM, CAF y BID.

Infraestructura

Hidrocarburos:

Industrias y Otros:

7. Cul es el procedimiento que siguen para la implementacin y certificacin de un sistema de gestin?

Los pasos a seguir para la implementacin de un sistema de gestin en trminos generales son:

9) Se diagnostica la organizacin de la empresa (evaluacin del estado actual)

10) Se identifica sobre qu parte especifica de la empresa se trabajara (operaciones, legal, administrativa, logstica, etc.).

11) Capacitacin de colaboradores.

12) Se disea un plan de gestin del cambio.

13) Se implementa el sistema.

14) La empresa se somete a inspecciones y auditoras internas.

15) Asesora en procesos de mejora continua.

16) Evaluacin final para la certificacin.

8. Qu metodologa usan para la determinacin y evaluacin de aspectos ambientales?

Para los 5 rubros de servicios que brinda la empresa, sta lleva a cabo una investigacin y desarrollo de los sistemas de indicadores, cartografa temtica y aplicaciones SIG, anlisis y diagnstico del estado del medio ambiente, polticas y estrategias de desarrollo sostenible, anlisis y planificacin ambiental e institucional estratgicos.

Adems de eso, la empresa para el tema de auditoras tiene una metodologa basada en 4 fases, las cuales son:

Fase 1: Anlisis de las actividades de la Organizacin

Fase 2: Elaboracin de Matriz y Manual de Cumplimiento Legal, con un inventario de compromisos y obligaciones de la Organizacin, hipervinculado a la normativa

Fase 3: Evaluacin del grado de cumplimiento

Fase 4: Evaluacin de rutinas y procedimientos

Fase 4: Diseo del Plan de Accin y Mejora Continua

9Cal es el procedimiento para realizar prcticas profesionales y/o trabajar en su empresa?

Para las prcticas solo se necesita tener los conocimientos y el inters en hacer bien las cosas y ser proactivo. Para el tema laboral, lo nico que se requiere es contar con una experiencia en temas de implementacin de normas de estandarizacin mnimo de 3 aos.

10 Cul es el perfil de los practicantes y de los empleados que su empresa necesita?

La empresa se caracteriza por contratar profesionales en diferentes reas de formacin, con capacidad para aportar toda su experiencia en el desarrollo de proyectos, ejecucin de actividades con un alto nivel de calidad, as como liderazgo y proactividad en el desempeo de sus funciones, de este modo logramos cumplir con los estndares de calidad y puntualidad requeridos por nuestros clientes.

11Con que certificaciones cuenta la empresa?

En el ao 2009, ACON Ambiental Consultores S.A.C. - Per certific su Sistema de Gestin de la Calidad,bajo la normaISO 9001:2000, por parte de Socit Gnrale de Surveillance (SGS) y en el 2010 logr la recertificacin en la ISO 9001:2008; junto con un nuevo logro: la certificacin en ISO 14001. Simultneamente se est implementando un Sistema de Gestin Integrado ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001.

JUNTA GENERAL

Gestin Integral

Gestin Social

Seguridad Industrial

Gestin Ambiental

Salud Ocupacional

Gerente General

Sub-Gerente

Coordinadores