Entrevista a Yaiza García Villar

1
<< Yo creía que tenía un buen nivel de inglés, pero me costó defenderme con el idioma>> Yaiza es una universitaria que estudia Educación Social en la Universidad Complutense de Madrid, y ha tenido la amabilidad de concedernos una entrevista sobre sus viajes a países extranjeros. Yaiza es una antigua alumna del instituto ‘La Cañada’ en el cual terminó sus estudios de la ESO y Bachillerato hace dos años. -¿A qué países extranjeros has viajado? A Italia, Irlanda y Reino Unido. -¿Qué primera impresión tuviste de estos países? ¿Cómo te desenvolviste con los idiomas? De Italia, que es un país muy cultural, de mucho valor artístico, también tiene muchos lugares para ir de fiesta y divertirse; tiene por eso mucho turismo. De Irlanda, que es un país con mucha vegetación, todo muy verde, muy limpio y está todo muy cuidado. Y por último, de Reino Unido me sorprendió la extremada educación de las personas, un poco serias, pero muy educadas. En cuanto a los idiomas, en Italia no hablé mucho porque iba con mis compañeros, pero en Irlanda y en Reino Unido, yo creía que tenía un nivel bastante bueno de inglés, y me costó defenderme con el idioma. Aunque en una semana o así te acostumbras y hablas el idioma más fluido. -¿Por qué motivos viajaste a esos países y con quién? A Italia, porque era un viaje del instituto y fui con mis compañeros de clase. A Irlanda, por una beca de inglés que me concedieron por las notas y viajé con mis amigos. Y a Reino Unido, igual por una beca que me dieron y viajé también con mis amigos -¿Podrías destacarnos alguna característica especial de estos países? Pues de Italia la gran cantidad de turismo. De Irlanda, la gran limpieza de todo y el cuidado que tiene la gente. Y de Reino Unido, la amabilidad de las personas. -¿Cuál de los países te gustó más? ¿Por qué? Yo creo que el que más me gustó fue Irlanda, porque allí estás todo el tiempo en convivencia y tienes que aprender a convivir para que la estancia te resulte agradable y me he dado cuenta de que sé convivir con otras personas. -Como antes nos has dicho, estuviste algunos meses viviendo en Irlanda; ¿Cómo era tu ritmo de vida allí? Pues era un ritmo de vida muy frenético porque nos levantábamos a las 6 de la mañana, nos llevaban a ver museos, parques, monumentos, etc. Y a las 4 de la tarde ya estábamos cenando, y al contrario que en Madrid los bares, las discotecas… cerraban a las 12 como mucho. -¿Qué diferencias observaste entre sus actividades cotidianas y las nuestras? Pues la diferencia más notable era el horario porque las actividades cotidianas se realizan a horas completamente distintas que en España. -¿Cuál sería al próximo lugar del mundo al que te gustaría viajar? Pues me gustaría ir a lugares como Los Ángeles, California, Egipto, Estambul… y quiero volver a Italia, más concretamente a Florencia. -¿Por qué motivo te gustaría viajar a estos países y con quién? Pues me gustaría ir a esos países porque me encanta viajar y me gustaría ir con mi familia o amigos.

description

Daniel y Aitana, alumnos de 2º ESO del IES La Cañada de Coslada, entrevistan a una exalumna del centro dentro de la serie "¿Has estado en otro país?

Transcript of Entrevista a Yaiza García Villar

<< Yo creía que tenía un buen nivel de inglés,

pero me costó defenderme con el idioma>> Yaiza es una universitaria que estudia Educación Social en la Universidad Complutense de Madrid, y ha tenido la amabilidad de concedernos una entrevista sobre sus viajes a países extranjeros. Yaiza es una antigua alumna del instituto ‘La Cañada’ en el cual terminó sus estudios de la ESO y Bachillerato hace dos años. -¿A qué países extranjeros has viajado? A Italia, Irlanda y Reino Unido. -¿Qué primera impresión tuviste de estos países? ¿Cómo te desenvolviste con los idiomas? De Italia, que es un país muy cultural, de mucho valor artístico, también tiene muchos lugares para ir de fiesta y divertirse; tiene por eso mucho turismo. De Irlanda, que es un país con mucha vegetación, todo muy verde, muy limpio y está todo muy cuidado. Y por último, de Reino Unido me sorprendió la extremada educación de las personas, un poco serias, pero muy educadas. En cuanto a los idiomas, en Italia no hablé

mucho porque iba con mis compañeros, pero en Irlanda y en Reino Unido, yo creía que tenía un nivel bastante bueno de inglés, y me costó defenderme con el idioma. Aunque en una semana o así te acostumbras y hablas el idioma más fluido. -¿Por qué motivos viajaste a esos países y con quién? A Italia, porque era un viaje del instituto y fui con mis compañeros de clase. A Irlanda, por una beca de inglés que me concedieron por las notas y viajé con mis amigos. Y a Reino Unido, igual por una beca que me dieron y viajé también con mis amigos -¿Podrías destacarnos alguna característica especial de estos países?

Pues de Italia la gran cantidad de turismo. De Irlanda, la gran limpieza de todo y el cuidado

que tiene la gente. Y de Reino Unido, la amabilidad de las personas. -¿Cuál de los países te gustó más? ¿Por qué? Yo creo que el que más me gustó fue Irlanda, porque allí estás todo el tiempo en convivencia y tienes que aprender a convivir para que la estancia te resulte agradable y me he dado cuenta de que sé convivir con otras personas. -Como antes nos has dicho, estuviste algunos meses viviendo en Irlanda; ¿Cómo era tu ritmo de vida allí? Pues era un ritmo de vida muy frenético porque nos levantábamos a las 6 de la mañana, nos llevaban a ver museos, parques, monumentos, etc. Y a las 4 de la tarde ya estábamos cenando, y al contrario que en Madrid los bares, las discotecas… cerraban a las 12 como mucho. -¿Qué diferencias observaste entre sus

actividades cotidianas y las nuestras? Pues la diferencia más notable era el horario porque las actividades cotidianas se realizan a horas completamente distintas que en España. -¿Cuál sería al próximo lugar del mundo al que te gustaría viajar? Pues me gustaría ir a lugares como Los Ángeles, California, Egipto, Estambul… y quiero volver a Italia, más concretamente a Florencia. -¿Por qué motivo te gustaría viajar a estos países y con quién? Pues me gustaría ir a esos países porque me encanta viajar y me gustaría ir con mi familia o amigos.