Entrevista al filósofo Michael Onfray

download Entrevista al filósofo Michael Onfray

of 6

Transcript of Entrevista al filósofo Michael Onfray

  • 7/29/2019 Entrevista al filsofo Michael Onfray

    1/6

    Entrevista al filsofoMichael Onfray(fragmento)Comentarios introductorios porFerney RodrguezEntrevista de Luisa Corradini

    Diferentes caminos han llevado acientos de hombres y mujeresinteligentes por la opcin no-religiosa. Grandes personajesfueron agnsticos como ThomasHenry Huxley, Charles Darwin,Carl Sagan y Stephen Jay Gould, o Ateos como Richard Dawkins, StevenPinker. Un estudio llevado a cabo por Larson y Whitam en 1998 revelque el 93% de los cientficos ms eminentes de los EEUU no crean en un

    Dios personal, y este resultado es muy similar en los cientficos del ReinoUnido, segn otra investigacin. A pesar de lo anterior en la mente de lamayora de las gentes el adjetivo de ateo es relacionado negativamente.

    Tras la publicacin en 2007 de un artculo en el diario colombiano ElTiempo sobre la comunidad no creyente de Colombia (agrupadaprincipalmente en el foro de Escpticos Colombia), se pregunt a losreligiosos su opinin sobre este sector de la sociedad, a lo cualrespondieron que "ellos mantenan ideas ya superadas en el siglopasado". Pero a pesar que los ateos son una minora y que reciben eldescrdito y el ataque de los bien financiados lderes religiosos, los ateosno son una especie social extinta. Cabe notar que la mayora de losPremios Nobel de ciencia son ateos, al igual que la mayora de la liteintelectual del mundo. Uno de estos intelectuales es el filsofo francsMichel Onfray.

    http://www.sindioses.org/http://www.sindioses.org/
  • 7/29/2019 Entrevista al filsofo Michael Onfray

    2/6

    Entrevistando al autor del Tratado de ateologa

    El filsofo Michel Onfray empez su vida de forma difcil. Naci en unhogar muy pobre, y a los diez aos fu abandonado por su madre en unorfanato. A los 28 aos sufri un infarto, y ms tarde dos derrames

    cerebrales. Onfray vive de forma sencilla y alegre. Tiene bloqueada sucuenta, para recibir solo lo que recibira de jubilacin un obrero agrcola.Ve que la vida debe llevarse de manera que pes ms el ser que el tener.

    Para Michel Onfray las religiones son nicamente instrumentos dedominacin y de alienacin. Afirma que los tres monotesmos profesan elmismo odio a las mujeres, a la sexualidad y que detestan la libertad.Actualmente trabaja en la Universidad de Caen, Francia y es autor de 35libros, de los cuales "Tratado de ateologa" es uno de los ms conocidos

    por el pblico hispano. A continuacin se presenta un fragmento de laentrevista hecha por Luisa Corradini en Paris el 2007 para el diarioargentino "La Nacin".

    Usted afirma que no fue el orfanato lo que lo convenci de que Dios noexiste porque a los diez aos ya lo saba. Sin embargo, suele decirtambin que los adultos que creen en Dios se equivocan. Qu tenausted a los diez aos que un adulto -incluso analfabeto- no tenga a loscuarenta? No es un poco pretencioso de su parte?

    No veo por qu debera ser pretencioso o qu es lo que yo tendra de ms.Yo no hablo en esos trminos. Son los suyos y es su propio juicio de valor.Para ser claro: cre en Dios mientras crea en el Pap Noel. A partir decierta edad, todo eso me pareci irracional, sin sentido. Eso no quieredecir que fuera un superhombre o un genio precoz. Probablemente solose trate de temperamento, de carcter inadaptado a las fbulas.

  • 7/29/2019 Entrevista al filsofo Michael Onfray

    3/6

    Usted escribe "los monotesmos detestan la inteligencia". Peroentonces, qu hacer con todos los genios de Occidente que practicaronalguna de las tres religiones del Libro?

    Yo hablo de "monotesmos" y no de "monotestas". El monotesmo es unaideologa que, en sus principios, detesta que la gente piense o reflexione yprefiere que obedezca y que se someta a la Ley, a la palabra de Dios y asus Mandamientos. Que hay monotestas inteligentes, no esper supregunta para saberlo. Y tampoco he dudado de la inteligencia de ciertosmonotestas cuando son inteligentes.

    Dejemos a un lado la Iglesia como institucin e incluso la Biblia.Cmo sabe usted que, en verdad, Dios no existe? Podra perfectamenteexistir. Cmo saberlo? No cree que aceptar la duda sera una actitudms filosfica?

    La duda no es filosfica, es metodolgica y prepara el terreno a lasolucin filosfica. En otras palabras, se duda un momento en un

    movimiento que debe concluir en una certeza. Descartes solo utiliz laduda de esa forma. Conformarse con la duda es detenerse a mitad decamino. Adems, la duda es una deshonestidad intelectual. Aquellos quereivindican la duda no tienen problemas en reivindicar la certeza de esaduda. La coherencia del escptico debera llevarlo hasta a dejar de hablar.Un filsofo tiene la obligacin de hacer llegar su pensamiento a algn

  • 7/29/2019 Entrevista al filsofo Michael Onfray

    4/6

    lado. En todo caso, aquellos que afirman algo (por ejemplo, la existenciade Dios) son quienes deben demostrarlo. De lo contrario, bastara conafirmar cualquier cosa (que los unicornios existen, por ejemplo), pedir asu interlocutor que pruebe que lo que uno dice es una necedad y, frente a

    su incapacidad para demostrarlo, concluir que lo que se est diciendo esverdad. De esa forma se podra afirmar que las mesas giran solas, que losplatos voladores existen, que los horscopos dicen la verdad.

    Usted critica a "los hombres que se embriagan de ilusiones". Est mal?Y si eso les permite ser menos infelices? Usted escribe: "El camino dela verdad filosfica es largo y difcil". Pero hay muchsima gente quenunca tendr la posibilidad de hacer ese camino. Por qu negarles supropia forma de consuelo a aquellos que creen en algo superior?

    Prefiero una verdad que duele a una mentira que calma. Pero cada unopuede preferir el opio de la ilusin a la realidad. Yo le reprocho a lailusin enemistarnos con la nica certeza que tenemos: la vida es aqu,aqu y ahora. Las religiones nos invitan a vivir en la expiacin, con elpretexto de que vivir como si uno estuviera muerto aqu nos abrir lavida eterna una vez muertos. Yo consagro gran parte de mi tiempo -sobretodo cuando creo universidades populares abiertas a todos-, a ofrecer unaalternativa filosfica a la propuesta religiosa. Creo que es necesariopopularizar la filosofa para reconciliar al hombre consigo mismo, con su

    cuerpo, su vida, los otros y el mundo, sin que tenga que pasar por todasesas ficciones religiosas.

    Cuando un creyente piensa en el universo, imagina una suerte de msall, donde pone a todos sus seres queridos, sus divinidades y susilusiones. Esa dimensin debe de ser imposible de borrar una vezadquirida. Qu hay en la imaginacin de un ateo total?

    Un mundo exactamente igual de vasto. Qu extraa idea tiene usted delateo! Lo cree incapaz de imaginacin? De vida espiritual? Es curiosoque piense en el ateo como una especie de idiota de cerebro limitado, conescasas posibilidades estticas, emocionales, afectivas y espirituales!

    En todo caso, tengo la impresin de que la desaparicin de lo sagradono es inminente. Cree usted en una humanidad sin religin?

  • 7/29/2019 Entrevista al filsofo Michael Onfray

    5/6

    Siempre habr religiones, porque las religiones viven de la angustia y delmiedo de los hombres, y porque estamos lejos de haber terminado con lostemores existenciales. El ateo est condenado a militar por una causaperdida. Pero poco importa que est perdida, si es una causa justa. Lo

    irracional, lo irrazonable, la ilusin, las ficciones disponen de un futurograndioso, pues el mundo liberal que se prepara en nuestro planeta odiala cultura, que hace retroceder a los mitos, entre ellos, la religin.

    Usted escribe: "La autoridad me resulta insoportable; la dependencia,invivible. Las rdenes, invitaciones, pedidos, propuestas, consejos meparalizan". Cmo hace para organizar su relacin con los dems, sobretodo con sus allegados?

    Desde los 17 aos, (cuando dej mi familia para vivir sin ayuda alguna)

    constru mi vida a fin de tener que obedecer -y mandar!- lo menosposible. No me pida detalles porque tendramos que consagrar laentrevista a esta cuestin. Digamos que es necesario evitar el matrimonioy los hijos, los honores, la riqueza y las situaciones de poder. Soy soltero,sin hijos, me importan un bledo las condecoraciones, los puestoshonorficos en instituciones universitarias. Vivo muy bien con o sindinero, porque el dinero nunca fue una obsesin en mi vida, no soyrepresentante de esto ni de aquello. Trato de no deberle nada a nadie.Vivo de mi pluma, y mis lectores, comprando mis libros, hacen posible

    esta situacin social magnfica, casi una vida de rey.

    Usted se declara a favor de un hedonismo del ser y no del tener. Mepuede explicar?

    Es muy difcil en dos palabras. Digamos que todas las cosas que tienenque ver con la posesin (dinero, situacin social, riquezas, propiedades,bienes habituales de la sociedad de consumo) no son un fin en s mismas.Por el contrario, lo que depende del ser (libertad, amistad, amor, afeccin,dulzura, serenidad, paz consigo mismo, los otros y el mundo) constituyeel ideal de sabidura hacia el que hay que tender. Disfrutar de una cosa nopresenta demasiado inters, disfrutar de un momento de sabidura es unode los grandes instantes de la vida.

    Y cul es la diferencia entre ese hedonismo y el estoicismo?

  • 7/29/2019 Entrevista al filsofo Michael Onfray

    6/6

    La oposicin entre ambas escuelas suele ser una cuestin deuniversitarios. Hay que leer las Cartas a Lucilio de Sneca, el estoico. Allhay cantidad de argumentos epicreos. En mi libro Contra-historia de lafilosofa explico cmo esta oposicin entre dos sensibilidades filosficas

    fueron instrumentalizadas por Cicern con fines polticos: era necesariodesacreditar a los candidatos epicreos al Senado, y Cicern, el estoico,los estigmatiz como voluptuosos e incapaces de ocuparse de la cosapblica. Despus, el cristianismo se apoder de esos argumentos queperduran hasta hoy.

    Usted es un filsofo decididamente orientado hacia la modernidad.Qu lugar reserva en su reflexin al psicoanlisis y a lasneurociencias? No cree que esta ltima est terminando con Freud?

    Tengo el proyecto de escribir un libro sobre el psicoanlisis que evitardar poderes absolutos tanto a Freud como a las neurociencias.Rehabilitar el psicoanlisis como un chamanismo posmoderno,precisando que el cuerpo no es una cuestin de inconsciente psquico,sino de inconsciente neurovegetativo.

    Est usted satisfecho de su vida? Quizs sea ridculo preguntarle a unfilsofo si es feliz, pero

    Pero yo soy absolutamente feliz! De lo contrario dejara de escribir lo queescribo, de ensear lo que enseo y de dar las conferencias que doy por elmundo. A menos que fuese un estafador. Y yo s que en filosofa tambinexisten los estafadores.