Entrevista Cesar Sanchez.qdf

2
¿Cuál cree que debe ser la prioridad de su partido de cara al próximo curso político. Una de las prioridades es la de explicar las medidas que está to- mando el Consell para salir de una situacióntancomplicadaenlaque está la Comunitat Valenciana y el resto de España. En tan sólo ocho meses el PP de Rajoy ha perdido fuelle en las encuestas. ¿Teme que este des- gaste se traslade aquí? Somos conscientes de que las medidas que estamos tomando tienen un coste electoral, pero en estos momentos, siendo respon- sables, no podemos pensar en las próximas elecciones. Lo que tene- mos que hacer es pensar de ma- nera inmediata en lo que tenemos que hacer para que los valencia- nos puedan volver a una situación de normalidad cuanto antes. Son años gobernando. ¿Es- tá preparado el PPCV para estar en la oposición? El PPCV fue el partido más vo- tado en las elecciones. Es un par- tido con un gran respaldo y de lo que estoy convencido es de que es el más preparado para sacar ade- lante a esta comunidad. Los ajustes presupuestarios y losimpagoshangeneradouncli- ma de gran malestar. ¿Entiende que la gente salga a la calle? Por supuesto; y comparto la frustración de los que se manies- tan cada día en los distintos pun- tos de la Comunitat Valenciana porque lo están pasando mal. Es- tán sufriendo ajustes que nos ve- mos obligados a realizar. En estos momentos, lo que tenemos que hacer es estar al lado de la ciuda- danía y explicarles muy bien por qué estamos tomando estas me- dias. ¿Si no tuviera un cargo políti- co saldría a manifestarse? Probablemente sí. ¿Adoptarmedidascomosubir impuestos que no guraban en el programa electoral es un ejer- cicio de realismo, como dijo el otro día el conseller Vela, o una estafa, como sostiene la oposi- ción? Cuando uno se presenta a unas elecciones lo hace con un progra- ma electoral e intenta hacerlo lo más realista posible. Lo que ocu- rre es que la realidad de la crisis económica en el conjunto de Es- paña nos ha superado a todos. Después de tantos años go- bernando y dada la situación ac- tual de la Generalitat, al borde del rescate¿asume su partido al- guna responsabilidad? Primero, me gustaría puntuali- zar que en ningún caso la Comu- nitat Valenciana ha sido rescatada. Se ha acogido a una herramienta para que las comunidades autó- nomas puedan pagar a los prove- edores. Para nosotros es una prio- ridad que la Administración no sea un problema para los ciuda- danos sino que sea la solución. Respecto a la autocrítica, debemos y tenemos que hacerla porque los ciudadanos no entenderían otra actitud. Todos, de un partido o de otro, de un municipio o de una co- munidad, hemos vivido por enci- ma de nuestras posibilidades y lo que tenemos que hacer ahora es recticar. No tener miedo a pedir disculpas si nos hemos equivoca- do y poner en marcha las medidas para salir adelante cuanto antes. Tenemos que romper la barrera entre la clase política y los ciuda- danos y sólo la podemos romper con sinceridad y mirando a los ojos a los ciudadanos. Usted es licenciado en socio- logía. ¿Cómo explica la desafec- cióndelosciudadanosconlacla- se política? La clave es la economía. Si los ciudadanos lo pasan mal, no tie- nen trabajo pues empiezan a ha- cer responsables a los políticos de su situación. Es razonable y legiti- mo. Por eso insisto en que es esen- cial que expliquemos por qué es- tamos donde estamos, por qué to- mamos las decisiones y para qué. ¿Cuál es su receta para salir de la crisis? Seguir trabajando para lograr la nueva Administración del presi- dente Fabra. Una Administración eciente, austera y transparente. Y a partir de ese punto de inexión, inculcar la ética política en la toma de decisiones desde el municipio más pequeño hasta la administra- ción más importante. LanuevaAdministracióndela que habla también implica des- pidos. El tamaño de la Administración debe ser directamente proporcio- nal al tamaño de sus posibilidades y no tiene sentido tener una Ad- ministración que no podemos pa- gar. Eso conlleva deuda y al nal la deuda no es de una entidad abs- tracta, sino de los ciudadanos. Te- nemos la responsabilidad y la obli- gación moral de gestionar con mucha austeridad y sentido co- mún los impuestos de los ciuda- danos. Es una evidencia que las administraciones en los últimos tiempos han crecido demasiado, los impuestos han caído en pica- do y tenemos que hacer un ejerci- cio complejo y difícil de encajar in- gresos y gastos. Usted trabajó en el Palau de la Generalitat en la época de vacas gordas,delosgrandesproyectos. ¿Fue una apuesta equivocada? Entre el año y vivía- mos una época de bonanza. Fue en cuando la situación eco- nómica ya aventuraba muchos problemas. En la Comunitat Va- lenciana ha habido una décit de nanciación por parte del Gobier- no de España que ha obligado a la Administración autonómica a en- deudarse para poder mantenien- do los servicios. Ahora no pode- mos hacer frente a esa Adminis- tración con tantos servicios, nos vemos obligado a reinventarla. ¿Se hizo algo mal entonces? Eran otros tiempos y había otras circunstancias. Hay que hacer au- tocrítica y si en algún momento hemos reaccionado tardeo hemos tomado una decisión que no era adecuada, recticarla Se refería usted a la ética en la política.¿Noresultapococreíble estabanderacononcediputados P R P R R P R P R P R P P R P R P R P R P R P R P El diputado autonómico defiende la necesidad de adelgazar la Administración. CÉSAR SÁNCHEZ Fue la sorpresa del último congreso regional del PPCV. Fabra lo hizo su número tres para ser el «mediador» en los conictos internos dado su carácter conciliador y su habilidad para no tener enemigos. A sus 34 años, proclama su lealtad a Fabra (su primera oportunidad se la dio Camps al charle en el Palau como asesor) y se muestra convencido de que hay que hacer pedagogía política «No es momento de exigir, sino de arrimar el hombro» VICESECRETARIO REGIONAL DEL PPCV, DIPUTADO Y ALCALDE DE CALP Julia Ruiz VALENCIA FOTOS DE FERNANDO BUSTAMANTE Comunitat Valenciana Levante EL MERCANTIL VALENCIANO DOMINGO, 12 DE AGOSTO DE 2012 8 «Si no tuviera un cargo, probablemente saldría a manifestarme» « El PP tiene que estar más centrado que nunca desde el punto de vista ideológico»

Transcript of Entrevista Cesar Sanchez.qdf

Page 1: Entrevista Cesar Sanchez.qdf

¿Cuál cree que debe ser laprioridad de su partido de caraalpróximocursopolítico.

Una de las prioridades es la deexplicar las medidas que está to-mandoelConsellparasalirdeunasituacióntancomplicadaenlaqueestá la Comunitat Valenciana y elrestodeEspaña.

En tan sólo ochomeses el PPdeRajoyhaperdidofuelleenlasencuestas. ¿Temeque este des-gaste se trasladeaquí?

Somos conscientes de que lasmedidas que estamos tomandotienen un coste electoral, pero enestos momentos, siendo respon-sables, nopodemospensar en laspróximaselecciones.Loquetene-mos que hacer es pensar de ma-nerainmediataenloquetenemosque hacer para que los valencia-nospuedanvolveraunasituacióndenormalidadcuantoantes.

Son!"añosgobernando.¿Es-tápreparadoelPPCVparaestaren laoposición?

El PPCV fue el partidomás vo-tado en las elecciones. Es un par-tido con un gran respaldo y de loqueestoyconvencidoesdequeesel máspreparadopara sacarade-lante a esta comunidad.

Los ajustes presupuestarios ylosimpagoshangeneradouncli-made granmalestar. ¿Entiendeque lagente salgaa lacalle?

Por supuesto; y comparto lafrustracióndelosquesemani!es-tan cada día en los distintos pun-tos de la Comunitat Valencianaporque lo estánpasandomal. Es-tán sufriendo ajustes que nos ve-mos obligados a realizar. En estosmomentos, lo que tenemos quehacer es estar al lado de la ciuda-danía y explicarles muy bien porqué estamos tomando estas me-dias.

¿Sino tuvierauncargopolíti-co saldríaamanifestarse?

Probablemente sí.¿Adoptarmedidascomosubir

impuestos que no #guraban enelprogramaelectoralesunejer-cicio de realismo, como dijo elotro día el conseller Vela, o unaestafa, como sostiene la oposi-ción?

Cuandounosepresentaaunaselecciones lohaceconunprogra-ma electoral e intenta hacerlo lomás realista posible. Lo que ocu-rre es que la realidad de la crisiseconómica en el conjunto de Es-pañanosha superadoa todos.

Después de tantos años go-bernandoydadalasituaciónac-tual de la Generalitat, al bordedelrescate¿asumesupartidoal-gunaresponsabilidad?

Primero,megustaría puntuali-zar que en ningún caso la Comu-nitatValencianahasidorescatada.Se ha acogido a una herramientapara que las comunidades autó-nomaspuedan pagara losprove-edores.Paranosotrosesunaprio-ridad que la Administración nosea un problema para los ciuda-danos sino que sea la solución.Respectoalaautocrítica,debemosy tenemosquehacerlaporque los

ciudadanos no entenderían otraactitud. Todos, deunpartidoodeotro,deunmunicipioodeunaco-munidad, hemosvividoporenci-ma de nuestras posibilidades y loque tenemos que hacer ahora esrecti!car. No tenermiedo a pedirdisculpas sinoshemosequivoca-doyponerenmarcha lasmedidaspara salir adelante cuanto antes.Tenemos que romper la barreraentre la clase política y los ciuda-danos y sólo la podemos rompercon sinceridad y mirando a losojos a los ciudadanos.

Usted es licenciado en socio-logía.¿Cómoexplica ladesafec-cióndelosciudadanosconlacla-sepolítica?

La clave es la economía. Si losciudadanos lo pasanmal, no tie-nen trabajo pues empiezan a ha-cer responsablesa lospolíticosdesusituación.Es razonabley legiti-mo. Poresoinsistoenqueesesen-cial que expliquemos por qué es-tamosdondeestamos,porqué to-mamos lasdecisiones yparaqué.

¿Cuálessurecetaparasalirdelacrisis?

Seguirtrabajandoparalograrlanueva Administración del presi-dente Fabra. UnaAdministracióne!ciente,austeraytransparente.Yapartir de esepuntode in"exión,inculcarlaéticapolíticaenlatomade decisiones desde elmunicipiomáspequeñohastalaadministra-ciónmás importante.

LanuevaAdministracióndelaquehabla también implica des-pidos.

EltamañodelaAdministracióndebeserdirectamenteproporcio-nalaltamañodesusposibilidadesy no tiene sentido tener una Ad-ministraciónquenopodemospa-gar.Esoconllevadeudayal!nalladeuda no es de una entidad abs-tracta, sinode losciudadanos.Te-nemoslaresponsabilidadylaobli-gación moral de gestionar conmucha austeridad y sentido co-mún los impuestos de los ciuda-danos. Es una evidencia que lasadministraciones en los últimostiempos han crecido demasiado,los impuestos han caído en pica-doytenemosquehacerunejerci-ciocomplejoydifícildeencajarin-gresos y gastos.

UstedtrabajóenelPalaudelaGeneralitat en laépocadevacasgordas,delosgrandesproyectos.¿Fueunaapuestaequivocada?

Entre el año #$$% y #$$& vivía-mos una época de bonanza. Fueen #$$& cuando la situación eco-nómica ya aventuraba muchosproblemas. En la Comunitat Va-lencianahahabidounadé!cit de!nanciaciónporpartedelGobier-nodeEspañaquehaobligadoa laAdministraciónautonómicaaen-deudarse para podermantenien-do los servicios. Ahora no pode-mos hacer frente a esa Adminis-tración con tantos servicios, nosvemosobligadoa reinventarla.

¿Sehizoalgomalentonces?Eranotrostiemposyhabíaotras

circunstancias.Hayquehacerau-tocrítica y si en algún momentohemosreaccionadotardeohemostomado una decisión que no eraadecuada, recti!carla

Sereferíausteda laéticaen lapolítica.¿Noresultapococreíbleestabanderacononcediputados

P

R

P

R

R

P

R

P

R

P

R

P

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

El diputado autonómico defiende la necesidad de adelgazar la Administración.

CÉSARSÁNCHEZFue la sorpresa del último congreso regional del PPCV. Fabra lo hizo sunúmero

tres para ser el «mediador» en los con!ictos internos dado su carácterconciliador y su habilidadpara no tener enemigos. A sus 34 años, proclama sulealtad a Fabra (su primera oportunidad se la dioCamps al"charle en el Palaucomoasesor) y semuestra convencido de quehay quehacer pedagogía política

«Noesmomentodeexigir, sinode

arrimarelhombro»

VICESECRETARIOREGIONALDELPPCV,DIPUTADOYALCALDEDECALP

JuliaRuizVALENCIA

FOTOSDEFERNANDOBUSTAMANTE

Comunitat Valenciana

Levante ELMERCANTILVALENCIANODOMINGO, 12 DE AGOSTO DE 20128

«Si no tuviera un cargo, probablemente saldría amanifestarme» «El PPtieneque estarmás centradoquenuncadesde el punto de vista ideológico»

!!

Page 2: Entrevista Cesar Sanchez.qdf

del PP imputados o salpicadosporescándalosdecorrupción?

El presidente dentro de su res-ponsabilidad ha tomado decisio-nesmuyvalientesensugobierno.Y todos hemos sido conocedoresdepersonasquesehanvistoinvo-lucradas en supuestos casos y sehan apeado de sus responsabili-dades públicas. En cuanto al gru-poparlamentario, sondiputados,hay que mantener la presunciónde inocencia. E insisto en que elpresidente en su órgano de go-bierno cuando ha tenido que ac-tuar lohahechoyhapuestoenci-made lamesa su tesis de toleran-cia ceroante la corrupción

¿Si usted estuviera en una si-tuación judicial similar a la desuscompañerosdimitiría?

Es una situación complicadaporquecadaunosabesitieneonouna responsabilidad. Sí que escierto que tenemos situacionesque desde un punto de vista me-diáticopuedeserdelicadasparaelpartido, pero desde el punto vistahumano hay que entender quehayagentequequieradefenderse.

¿Faltanvaloresen lapolítica?Ha habido una bonanza eco-

nómica y todos hemos vivido porencimadenuestrasposibilidades,demaneramuyrápidayahoranostoca vivir un momento de re"e-xión,dereplantearnoscomodebeser la ética en la política y desdeluegoincidirmuchomásenlosva-lores y en losprincipios.

Los ayuntamientos están enuna situación crítica y algunosalcaldes, incluso del PP, se que-

jandequenollegaeldinerodelaGeneralitat.¿CuálessuposicióncomoalcaldedeCalp?

Hay instituciones que nos de-ben dinero, pero el posiciona-mientodelAyuntamientodeCalpesdelealtadabsoluta.Estoesalgoque desdemi cargo de vicesecre-tariogenerallespidoatodoslosal-caldes con los que hablo. No esmomentodeexigir,sinodearrimarel hombro. De esta situación sólopodemossalirsiestamosunidos ysi somos lealesunos conotros.

El PPCV se cansó de repetirque con Rajoy en laMoncloa se

acabaría ladiscriminaciónparala CV. ¿Para cuándo el agua y la#nanciación?

En estemomento, el presiden-te Fabra está defendiendo los in-teresesde laComunitatValencia-na con un diálogo constante conel Gobierno de España. Está arri-mandoelhombroyestáactuandoconmuchalealtad.Estoyconven-cido de que por esa línea, la de lareivindicación con sentido co-mún, saldremosantesde la crisis.

Hay voces en su partido quecuestionanelvalencianismopo-líticodelpresidente...

Discrepo totalmente. El presi-dente está haciendo lo que tieneque hacer para que los valencia-nos tengan un puesto de trabajo.Ser más valencianista es preocu-parsede esteproblemaesencial ybásico de cualquier estado debienestar ydespués, lodemás.

R

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

¿Esustedel «polibueno»de ladireccióndelPPCV?Para nada. Tenemos un equipo fantástico. Serafín Castellano

está haciendo una labor increíble. Es un trabajador incansable ydedica#%horasacohesionarelPPCVyhacer todoloposibleparaque siga siendoel partidode referenciade los valencianos.

¿LasdiferenciasentreladirecciónregionalyAlfonsoRuses-tánresueltas?

Totalmente superadas.Mantengounarelaciónbastante"uidaconAlfonsoRus.Esunhombrequehaceuna labordepedagogíaincreíble yqueayudade forma incansable al proyectodeFabra.

¿Cuál sonsus referentespolíticosen laC.Valenciana?Por su valentía y coraje a la hora de afrontar estemomento de

di!cultad; Alberto Fabra. Por su inteligencia emocional y por sucarácter conciliador, PepeCíscar.

¿YFranciscoCamps?¿No fuequien ledio suprimeraopor-tunidadenpolítica?

Trabajó incansablemente por defender los intereses valencia-nosmientrasque fuepresidentede laGeneralitat enunmomen-to enel queel PSOEnosdiscriminabaenormemente.

¿Lemolestaquese leencasille enel sectorcristiano?No,mantengo una excelente relación con todo el partido. Me

considero una personamoderada, bastante centrada ymanten-gomuybuenasrelacionesconlaizquierda.Además,entiendoqueel PP tiene que estarmás centrado que nunca desde el punto devista ideológico para poder empatizar con la mayoría de los va-lencianos almargende su ideología.

Algunas de las últimas decisiones del PP, como las relacio-nadasconelaborto,noparecenmuycentradas.

A nivel nacional, el PP cumple con su programa electoral. Loque le puedo decir es que si hay un ayuntamiento progresista enlaComunitatValencianaes elAyuntamientodeCalp.

¿HayunnuevoPPCV?Hayunanuevaetapay elpresidentehapuestoenmarchacam-

biosprofundos. Esono signi!caqueantes sehicieramal.R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

«FabrayCíscarsonmisreferentespolíticos»

Comunitat Valenciana

Levante ELMERCANTILVALENCIANO DOMINGO, 12 DE AGOSTO DE 2012 9

«Ser valencianista es crear empleo».

«Hemosvividopor encimadenuestras posibilidades,ahora toca incidir en la éticaen la política y los valores»