Entrevista Con El Gerente de Obleas y Arequipe La Frontera 2

5

Click here to load reader

Transcript of Entrevista Con El Gerente de Obleas y Arequipe La Frontera 2

Page 1: Entrevista Con El Gerente de Obleas y Arequipe La Frontera 2

ENTREVISTA CON EL GERENTE DE OBLEAS Y AREQUIPE LA

FRONTERA

1. ¿hace cuanto trabaja en la empresa y como obtuvo el cargo?

Llevo trabajando tres años en arequipe y obleas la frontera, todo empezó

como una relación de amistad con don Daniel el propietario y se vio la

necesidad de que yo asumiera el cargo para darle un impulso y sacar adelante

esta empresa, todo nació así y ha sido una bonita relación laboral que ha sido

beneficiosa para la empresa y para mi vida.

2. ¿tiene estudios a nivel superior y donde los realizo?

Soy contador público de la universidad francisco de Paula Santander, tengo

una especialización en gerencia tributaria de la universidad libre e hice un

diplomado en gestión financiera y comercial, también he tomado diferentes

cursos pero lo más importante es la experiencia que he adquirido en varias

empresas de la región estas han sido mis fortalezas y competencias a la hora

de posesionarme en este cargo.

3. ¿cuáles son las estrategias que llevan a cabo para ser competitivos en el

mercado?

Este año nos hemos fijado una meta a mediano plazo que es ser la número

uno en norte de Santander en la producción y distribución de arequipe aquí en

la frontera ¿cómo lo vamos a hacer? La idea y el objetivo primordial es

fortalecer primero que todo el producto en dos aspectos en calidad y

distribución, llegando a todos los rincones del departamento, para eso estamos

trabajando en tener cada día más distribuidores de nuestros productos en cada

uno de los municipios del departamento, necesitamos que la gente conozca

nuestra marca y productos, llevamos mucho tiempo pero hemos estado

trabajando casi siempre con clientes de la frontera y en Venezuela; Aunque el

objetivo es posicionar la marca acá en Cúcuta y en el Norte de Santander.

4. ¿Cómo es la política de contratos con terceros?

Nosotros trabajamos la política como normalmente se hace se realizan unas

cotizaciones con varias personas y la persona que tenga la mejor condición en

precio, calidad, en entrega es la persona que se gana el contrato; con los

empleados se hace un selección de personal de acuerdo a la persona que

tenga más experiencia, mejor actitud, que sea una persona confiable y

recomendada así se toma la decisión y se contrata.

5. ¿cómo es la innovación en la empresa?

Sabemos que para poder crecer tenemos que llevar a la empresa de la parte

artesanal a industrial por eso hemos realizado unas inversiones fuertes en

Page 2: Entrevista Con El Gerente de Obleas y Arequipe La Frontera 2

maquinaria , hemos comprado una segunda máquina para la producción de

arequipe; estamos viendo la probabilidad de adquirir una máquina para hacer

la obleas industrialmente en donde se le introduce la harina y esta tiene una

tolva donde hace todo el proceso de la harina y pasa a otra donde se hace la

oblea automáticamente y lo único que tendríamos que hacer es almacenarla

pero esta máquina no se encuentra acá en Colombia, un ingeniero industrial de

la universidad de Antioquia la ha ido desarrollando y hemos tenido un

seguimiento para que apenas este la maquina comprarla, averiguamos por

otras partes del mundo pero lo que pasa es que la oblea como tal es un

producto de acá de Colombia de la región entonces por ejemplo en países

industrializados como Italia a la oblea le llaman es a las galletas entonces

tienen otro concepto estamos trabajando en eso es una meta a corto plazo

tener esa máquina para poder abaratar los costos y poder industrializar mejor

la empresa.

6. ¿la empresa como maneja la competencia y que cualidades la identifican?

La competencia es un tema complicado porque competimos con empresas a

nivel nacional que manejan economías a escala y que manejan productos

relacionados por ejemplo las empresas que fabrican, producen o transforman la

leche también hacen arequipe entonces sacan promociones como que si

compran arequipe les regalan equis bolsas de leche, entonces ha sido

complicado el tema de la competencia.

La forma de contrarrestar es con la red de distribuidores, la política o

estrategia de la empresa es llegar a todos lados a un excelente precio

nosotros por ser un empresa pequeña no manejamos tantos costos

administrativos ni a nivel de gerencia entonces podemos llegar al usuario final

con un precio muy bueno ya a través de que la gente conozca nuestros

productos cada día ver nuestra calidad y cada día comprar nuestro productos

de una manera más accesible.

7. ¿cuáles han sido los años más críticos que ha tenido que afrontar la

empresa y como superaron esta dificultad?

Nuestra empresa durante mucho tiempo sus principales clientes fueron de

Venezuela, de la frontera que venían hasta nuestro punto de venta y nos

compraban nosotros no teníamos que preocuparnos por salir a buscar clientes,

ellos venían y nos buscaban, gente de Maracaibo de Valencia de San

Cristóbal, de alrededores a comprarnos a nosotros, solo teníamos que estar

preparados para entregar. Con el tema de la crisis con Venezuela como bajo

el bolívar, y como ha afectado las relaciones con chaves con el anterior

presidente Uribe, fue muy difícil una época en donde las ventas bajaron casi

un 40 o 50% y entonces establecimos unas estrategias que fue fortalecer el

mercado local y departamental, nosotros vamos paso a paso primero es

fortalecer acá nuestro mercado y hemos sabido llegar a las panaderías de los

Page 3: Entrevista Con El Gerente de Obleas y Arequipe La Frontera 2

barrios a los puntos de las tiendas y a los últimos rincones de la ciudad y

estamos trabajando para llegar a los últimos rincones del departamento;

nosotros no podemos seguir confiando en Venezuela tenemos que fortalecer

nuestro mercado nacional e interno y si llegan gente de Venezuela a

comprarnos fabuloso pero la idea es fortalecer primero el mercado local para

no depender solo del vecino país.

8. ¿Cómo es la relación con sus empleados?

Se maneja un ambiente de mucha confianza, muy agradable de familia,

hermandad y de verdad que es una bendición esta empresa.

9. ¿Cómo incentivan al personal?

Nosotros tenemos una política de que si a nosotros nos va bien a nosotros los

empleados también, tenemos una política de incentivos dependiendo de

nuestras ventas se le dan bonificaciones especiales, estamos atentos a las

necesidades de los empleados para facilitarles ciertos dineros como

prestamos, sin tanto requisitos como lo puede pedir un banco o una entidad

financiera.

10. ¿los empleados cuentan con seguridad social?

Si cuentan con la seguridad social normal y los parafiscales.

11. ¿Cuántos empleos genera la empresa aproximadamente?

Tenemos diez empleados directos que trabajan con la compañía hay otros que

laboran en la producción otros en la parte de ventas, porque tenemos un punto

de producción y uno de ventas, un local abierto al público donde vendemos

nuestros productos, ahí trabajan dos a tres personas dependiendo del

movimiento y en producción trabajan siete personas y tenemos dos

distribuidores que son los que venden en todos los rincones de la ciudad.

12. ¿Cree usted que la empresa obleas y arequipe la frontera son socialmente

responsables?

Yo creo que sí nosotros estamos ubicados en Villa del Rosario que es una

zona que ha sido afectada por los problemas comerciales con Venezuela, hay

mucha pobreza, escases y obleas y arequipe la frontera viene a ser como una

solución a todo esto a través del retorno con el pago de los impuestos, de los

empleos que generamos y el apoyo que damos a la comunidad creo que

somos socialmente responsables. Tener empresa es difícil por toda la carga

impositiva y prestaciones que genera tener una empresa y a pesar de todas las

crisis que afectan a la ciudad por el tema de Venezuela y la problemática de la

ola invernal, nosotros hemos mantenido nuestros empleos no se ven afectados.

Page 4: Entrevista Con El Gerente de Obleas y Arequipe La Frontera 2

13. ¿como la empresa puede contribuir a la armonía de la sociedad con el

medio ambiente?

Es una preocupación de don Daniel el propietario el tema ambiental, nosotros a

través de no hacer nuestro productos no tan artesanales si no industriales, la

visión es que las maquinas que llegaran a la empresa vienen con las políticas

de ser saludables con el medio ambiente a penas podamos hacer la compra de

la máquina de obleas que es una máquina que va a trabajar a gas entonces no

va a tener emisión , la emisión va a ser casi cero y igualmente las maquinas

que tenemos para la producción del arequipe son maquinas que trabajan a gas

entonces no generan contaminación a los vecinos ni al medio ambiente.

14. ¿según su punto de vista como cree que la empresa contribuye al

desarrollo de la región?

El desarrollo de la regio de villa del rosario ha venido creciendo han aportado el

desarrollo de empleo el apoyo a la economía, la evolución de nuestros

impuestos de la industria y comercio, lo que pagamos de renta lo que hemos

ayudado en la construcción de las carreteras alrededor de ahí, hemos tratado

de apoyar al municipio.

15. ¿obleas y arequipe la frontera tiene convenios con otras empresas?

Los convenios son los normales, nosotros tenemos con nuestros proveedores,

de la distribución de productos de calidad, con nuestros clientes para darles

excelentes precio, pero realmente convenios con otras empresas e

interinstitucionales no se ha dado pero estamos abiertos a alguna alianza con

alguna empresa para poder seguir creciendo.

16. ¿cómo es el manejo de residuos que genera la actividad empresarial?

Realmente los residuos son muy pocos, no genera residuos de desperdicio,

genera los normales como los tendría una casa de hogar, o como otros casos

que desechan aguas con algunos contaminantes, nosotros no manejamos

nada químico, que genere contaminación.

17. ¿en qué lugares puede la gente de la región, la sociedad como tal

conseguir su producto?

Nosotros tenemos un puntos de venta principal que está ubicado en la calle 4

# 4-84 del centro de la ciudad donde usted puede conseguir o todo nuestro

portafolio de productos también tenemos nuestros productos en los

supermercados merka rico, merkgusto, victoria plaza plus también estamos

colocando nuestros productos en las grandes superficies en el éxito, Carrefour

y es un tema complicado porque por ser tan grande, ellos manejan unos pagos

a largo plazo pero entonces queremos sacrificar la parte financiera pro el

reconocimiento de la marca.

Page 5: Entrevista Con El Gerente de Obleas y Arequipe La Frontera 2

18. ¿la empresa que materias primas o derivados obtiene de la región?

La principal materia prima es la leche, es una de nuestras grandes fortalezas

porque nosotros el propietario es oriundo de Toledo y tiene allá unas

excelentes relaciones y toda nuestra materia prima la traemos de Toledo y los

sitios aledaños a este; nos da la fortaleza porque es un producto excelente a

un muy buen precio y con hemos podido desarrollar principios de calidad.

19. ¿cuál es la visión de la empresa, que hacen como tal?

Es una productora de obleas y arequipe destacada en la región por la calidad

de sus productos. Esta empresa está comprometida con sus clientes y con la

región razón por la cual se preocupa por brindar y mantener la seguridad y

confianza de la comunidad.

20. ¿cuál es la misión de esta empresa a un futuro de 10 años?

La misión de nuestra empresa es que en todos los hogares de la región, de la

ciudad este nuestro producto, que las personas obtengan nuestra marca ,

productos a través de las obleas , de los arequipes y de los otros productos que

ofrecemos, lo vamos a hacer a través de nuestra red de distribuidores,

queremos llegarles a todos ellos, a las panaderías, tiendas, casas queremos

hacer nuestro producto ene diferentes tipos de entregas como por ejemplo

cantidades mucho más pequeñas para que los niños que puedan llevarlos a su

colegios como merienda y que los puedan combinar con otros tipos de

productos entonces la estrategia es esa , colocar nuestro producto en toda la

región crecer , poder desarrollarnos como empresa y con las personas que

trabajan con nosotros y cada día ser un ejemplo para esta ciudad.