eNTREVISTA DE LIC. jANIS sANCHEZ

5
ENTREVISTA LIC. JANIS SÁNCHEZ COMUNICÓLOGA Tema : La cultura Realizada: Mayra Valverde Ruiz Comunicación Universidad Mexicana

description

ENTREVISTA A UN ACOMUNICOLOGA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA

Transcript of eNTREVISTA DE LIC. jANIS sANCHEZ

Page 1: eNTREVISTA DE LIC. jANIS sANCHEZ

ENTREVISTA LIC. JANIS

SÁNCHEZ

COMUNICÓLOGA

Tema : La cultura

Realizada: Mayra Valverde Ruiz

Comunicación

Universidad Mexicana

Page 2: eNTREVISTA DE LIC. jANIS sANCHEZ

PERFIL DEL COMUNICÓLOGO

• Comunicador consciente de su ciudadanía mexicana en el siglo XXI, en plena sociedad de la

información, que contribuye a mejorar los procesos

de información y comunicación del país.

• Profesionista que somete la técnica al espíritu, es

decir, conocedor de los contenidos que debe difundir y sus dimensiones éticas, según precisa la

ocasión, y con un manejo experto en las tecnologías

de la información y de la comunicación.

• Experto en teoría de la imagen aplicada a la

comunicación social, organizacional e institucional.

Entrevista con la Lic. Janis Sánchez

Trabaja en la Delegación Álvaro Obregón

Coordinación de Comunicación Social.

Page 3: eNTREVISTA DE LIC. jANIS sANCHEZ

1. ¿Podría decirme que es cultura para usted?

Vaya, no podría decir un concepto exacto sobre la cultura porque es

un conjunto de las costumbres, creencias, arte de una sociedad,

podríamos decir que es el status quo de una sociedad, por ello

mismo sabemos que surgió la contra-cultura. En fin, la cultura es el

establecimiento del estado, lo permitido, aceptado y en su caso

impuesto por él.

2. ¿Cree que es importante la cultura en la formación escolar?

Por su puesto, la cultura rescata la formación de valores, comienza a

crear en el joven una forma de visión del mundo. Me refiero a que al

inculcarle al estudiante temas sobre el arte, las creencias religiosas, le

estamos formando un criterio al joven lo cual terminará por

acercarlo a una de las tantas vertientes que tiene la cultura. Por

ejemplo hay chavos que se involucran con la cultura del budismo,

comienzan a interesarse en el Karma, el Krishna, recitar mantras,

pero eso lo conocen porque de antemano hay una formación escolar

que les muestra que hay algo más allá de lo que conocen,

3. ¿Cuáles son los eventos culturales que ha participado?

Encendido del fuego nuevo en Iztapalapa, realización de un

documental sobre la contracultura, ir a las luchas libres, ir a

conciertos musicales.

4. Si tuvieras que nombrar un exponente del ámbito de la cultura ¿A

quién nombraría?

José Agustín

Page 4: eNTREVISTA DE LIC. jANIS sANCHEZ

5. ¿Cuál es su propuesta para el fortalecimiento y organización del

equipamiento cultural de su delegación?

Esta delegación está equipada por varios monumentos, museos,

zonas arqueológicas, realizando muestras pictóricas, de escultura,

recitales, teatro, un inmenso número de actividades culturales, el

problema es que nuestra gente prefiere ir a ver un partido de

fútbol al azteca que ir a ver una muestra artesanal.

6. ¿Por qué?

Por el simple hecho de que es más entretenido, la delegación y en

sí la cultura se han ido adaptando para ofrecer un concepto

novedoso, atractivo pero sobre todo entretenido para aquella

gente que gusta más de ver la cultura masificada que la

particularizada. Lo vemos en estos momentos con la Feria de las

Flores, que tiene recitales, ballet folkórico, jazz y muchas cosas

más y que estos eventos han estado altamente concurridos. En fin

debemos dar una mayor difusión con ese aire de “será

entretenido” que nos muestra la cultura de masas para poder

seguir con lo que hasta ahora se ha logrado en esta delegación.

7. ¿Durante sus estudios creía importante la cultura?

Por su puesto, se dice que al ser comunicólogo o periodista se es

“todologo”, o sea debe saber todo. La comunicación social trata

de mostrar e informar las características de una sociedad y la

cultura es parte de esta sociedad. Además no sólo muestras la

cultura de la ciudad en la que vives, si en algún momento te envían

como corresponsal debes por lo menos saber el idioma que se

habla allí, las costumbres, etc.

Page 5: eNTREVISTA DE LIC. jANIS sANCHEZ

8. ¿Cómo influye la cultura para poder buscar trabajo para un egresado de

comunicación?

Te pongo un ejemplo, vas a una conferencia, ves que todo mundo le toma

fotos a un viejo todo decrepito que parecería que no importa, si te hubieras

puesto a saber más sobre esa conferencia te darías cuenta que (ya que

preguntaste ¿y ese quién es?) se trata de José Luis Cuevas un gran pintor,

dibujante, grabador y escultor mexicano que ha sido multipremiado

internacionalmente y que además tiene un museo. Para no ir lejos, cuando

vas a realizar tu examen para ingresar a algún periódico te hacen preguntas

sobre la cultura, nada más.

9. ¿Cómo comunicóloga cómo pudiste ingresar a los medios de

comunicación?

Trabajando duro, esforzándome, es una trabajo difícil, peligroso, mal

pagado, demandante pero que finalmente es un gusto, atractivo, interesante

que provoca que dejes atrás la timidez y te hagas moverte en este extracto

social que al ir conociendo gente puedes tener una oportunidad.

10. ¿Te costó mucho trabajo?

Si, imagínate para obtener mi primer empleo envíe como 100 CV y fui como

a 20 entrevistas, más aparte de tener esos contactos que conocen a alguien

que necesitan de ti.

11. ¿Usted que trabaja en el ámbito político cree que la difusión de la cultura

es diferente a los medios de comunicación de todo el público?

Si claro ¡Vaya que lo es! Como te comente antes, los medios de

comunicación en especial la televisión te da una cultura masificada, una

producción en serie que pierde ese carácter de único irremplazable, que es

como una artesanía mexicana hecha en China. Mientras que en el gobierno,

se trata de difundir aquellas obras que si bien no son muy conocidas son más

interesantes.

12. Si pudiera aportar algo para fomentar la cultura ¿Qué seria?

A lo largo de mi carrera tuve la oportunidad de realizar ciertos trabajos de

campo donde fomenté la cultura entre jóvenes por ejemplo a través del

graffiti, de la música, de la fotografía, en mi mismo trabajo se trata de

continuar expandiendo esa ola de sapiencia que todos podemos hacer.