Entrevista Diario información del 3 de Mayo

3
Huyendo de la frialdad de la sede electoral, Asunción Sánchez Zaplana preere realizar la entre- vista en un bar tras posar para las fotografías en la plaza de Calvo Sotelo mientras es interrumpida un par de veces por gente que la saluda, la felicita o la anima. Ase- gura que preere la calle a la sede. Tiempo tendrá para pateársela en la campaña electoral que arranca el viernes. ¿Por qué quiere ser alcaldesa de Alicante? Creo que Alicante necesita a una alcaldesa que crea en la ciu- dad y quiera a la ciudad profun- damente; a alguien que tenga ex- periencia de gestión, que conoz- ca la institución, que tenga una clara vocación de servicio y ta- lante dialogante. Además, no quiero imaginar que mi ciudad pueda perder años por que la gobierne alguna formación polí- tica que no sepa bien hacia dón- de va. Yo sé lo que quiero hacer, soy alicantina y quiero lo mejor para mi ciudad y los alicantinos. Usted ha contado con el apo- yo de Císcar y de la ejecutiva provincial. ¿Es por eso que es la candidata frente a los otros nombres que se postulaban como el del propio alcalde? Tengo el apoyo de todo el par- tido, pero no sé por qué. Habría que preguntárselo a ellos. Su- pongo que por mi forma de tra- bajar, mi talante, por cómo he he- cho las cosas. Tengo una clara vo- cación de servicio, soy voluntaria desde los años. Pero no sé. Para el alcalde sólo tengo palabras de agradecimiento. Lo que he reci- bido de Miguel es apoyo conti- nuo. Él ha seguido haciendo su trabajo de forma extraordinaria. Está volcado con Alicante. Dicen de usted que no suscita ni grandes amores ni grandes odios. Puede ser verdad. Yo soy cono- cida en Alicante en muchos sec- tores por el trabajo que he hecho en el sector social, en mayores, en los barrios. Pero cuando me de- signaron como candidata yo me propuse que otros sectores me conocieran, y es lo que he estado haciendo en estas cinco semanas, acercarme a los colectivos y sec- tores que pudieran tener un co- nocimiento más escaso de mí y de mi forma de trabajar, y he aprove- chado para ver qué quieren los colectivos con los que me he reu- nido como entidades deportivas, R P P R P R Asunción Sánchez Zaplana, en la plaza de Calvo Sotelo. Isabel Vicente FOTOS DE RAFA ARJONES ASUNCIÓN SÁNCHEZ ZAPLANA Su carácter discreto no oculta su experiencia tras trece años de concejal en el Ayuntamiento y tres en la conselleria de Bienestar Social. Sánchez Zaplana opta a la Alcaldía de Alicante en una de las citas electorales más inciertas de la Democracia. Deende su polémica lista en aras de la renovación e intenta escurrirse al hablar de corrupción en su partido. Anuncia una campaña austera y de cercanía mientras justica su, hasta ahora, escasa visibilidad en la calle, en que ha estado reuniéndose con colectivos que apenas la conocían. «Quiero convertir Alicante en la ciudad líder que la provincia necesita» CANDIDATA DEL PP A LA ALCALDÍA DE ALICANTE Elecciones Municipales y Autonómicas INFORMACIÓN DOMINGO, 3 DE MAYO, 2015 22 24M Impreso por Yolanda Murcia Rodríguez. Prohibida su reproducción.

Transcript of Entrevista Diario información del 3 de Mayo

Page 1: Entrevista Diario información del 3 de Mayo

Huyendo de la frialdad de lasede electoral, Asunción Sánchez

Zaplana prefiere realizar la entre-vista en un bar tras posar para lasfotografías en la plaza de CalvoSotelo mientras es interrumpidaun par de veces por gente que lasaluda, la felicita o la anima. Ase-gura que prefiere la calle a la sede.Tiempo tendrá para pateársela en

la campaña electoral que arrancael viernes.

¿Por qué quiere ser alcaldesade Alicante?

Creo que Alicante necesita auna alcaldesa que crea en la ciu-dad y quiera a la ciudad profun-damente; a alguien que tenga ex-

periencia de gestión, que conoz-ca la institución, que tenga unaclara vocación de servicio y ta-lante dialogante. Además, noquiero imaginar que mi ciudadpueda perder años por que lagobierne alguna formación polí-tica que no sepa bien hacia dón-

de va. Yo sé lo que quiero hacer,soy alicantina y quiero lo mejorpara mi ciudad y los alicantinos.

Usted ha contado con el apo-yo de Císcar y de la ejecutivaprovincial. ¿Es por eso que es lacandidata frente a los otrosnombres que se postulabancomo el del propio alcalde?

Tengo el apoyo de todo el par-tido, pero no sé por qué. Habríaque preguntárselo a ellos. Su-pongo que por mi forma de tra-bajar, mi talante, por cómo he he-cho las cosas. Tengo una clara vo-cación de servicio, soy voluntariadesde los años. Pero no sé. Parael alcalde sólo tengo palabras deagradecimiento. Lo que he reci-bido de Miguel es apoyo conti-nuo. Él ha seguido haciendo sutrabajo de forma extraordinaria.Está volcado con Alicante.

Dicen de usted que no suscitani grandes amores ni grandesodios.

Puede ser verdad. Yo soy cono-cida en Alicante en muchos sec-tores por el trabajo que he hechoen el sector social, en mayores, enlos barrios. Pero cuando me de-signaron como candidata yo mepropuse que otros sectores meconocieran, y es lo que he estadohaciendo en estas cinco semanas,acercarme a los colectivos y sec-tores que pudieran tener un co-nocimiento más escaso de mí y demi forma de trabajar, y he aprove-chado para ver qué quieren loscolectivos con los que me he reu-nido como entidades deportivas,

R

P

P

R

P

R

Asunción Sánchez Zaplana, en la plaza de Calvo Sotelo.

Isabel Vicente

FOTOS DE RAFA ARJONES

ASUNCIÓN SÁNCHEZ ZAPLANASu carácter discreto no oculta su experiencia tras trece años de concejal en el Ayuntamiento y tres en la conselleriade Bienestar Social. Sánchez Zaplana opta a la Alcaldía de Alicante en una de las citas electorales más inciertas dela Democracia. Defiende su polémica lista en aras de la renovación e intenta escurrirse al hablar de corrupción en

su partido. Anuncia una campaña austera y de cercanía mientras justifica su, hasta ahora, escasa visibilidad en lacalle, en que ha estado reuniéndose con colectivos que apenas la conocían.

«Quiero convertir Alicanteen la ciudad líder que la

provincia necesita»

CANDIDATA DEL PP A LA ALCALDÍA DE ALICANTE

Elecciones Municipales y Autonómicas

INFORMACIÓNDOMINGO, 3 DE MAYO, 201522

24M

Impreso por Yolanda Murcia Rodríguez. Prohibida su reproducción.

Page 2: Entrevista Diario información del 3 de Mayo

vecinos, empresarios. No he esta-do quieta. Mi objetivo es que meconozcan pero, al tiempo, que metrasladen su visión de Alicante. Yono quería hacer un programaelectoral impuesto y nos plantea-mos un proceso al revés, escu-chando a la gente. Desde que em-pecé como concejala de ServiciosSociales siempre he trabajadodesde la cercanía, la escucha y eldiálogo. En el programa hemosrecogido las propuestas de mu-cha gente que se ha preocupadode mandarlas incluso a mi correopersonal. Eso permite hacer undiagnóstico de la situación y, al fi-nal, han salido propuestasque, además de nacer de la base,son buenas para la ciudad y rea-lizables. No son brindis al sol nioportunistas.

Ese trabajo quizá se ha vistopoco en la calle porque la per-cepción ciudadana es de queapenas está haciendo precam-paña.

Yo diría que no. Me he acerca-do a muchos colectivos ademásde participar de los aconteci-mientos de la ciudad como actosde hogueras, fiestas de los ba-rrios... El problema a veces erapartirme, no poder llegar a todo.Y ahora más porque mucha gen-te te conoce, te quiere y quierecontar contigo.

¿Cómo va a ser su campaña?Calle, calle y calle. Esta cam-

paña es diferente por muchas ra-zones. Hay que hacerla de mane-ra más austera, pero, al tiempo,creo que la gente lo que nos pidees cercanía. No va a haber gran-des actos ni muchos mítines. Va ahaber presencia de la candidata yla candidatura en las plazas, en lasactividades, en la calle. Una cam-paña sencilla y de cercanía.

¿Cree que es suficientementeconocida en la ciudad?

Creo que hay mucha gente queme conoce. Allá donde voy la gen-te se me acerca. Pero nunca es su-ficiente y hay que seguir traba-jando para que quien no me co-noce, me conozca.

Usted fue concejala con Alpe-ri y luego con Castedo, ambosimputados. ¿Cree que esa he-rencia le va a perjudicar?

Claramente no. Yo lo veo comouna experiencia. Fueron añoscomplicados en que hubo que to-mar decisiones difíciles y hacerreajustes y centrarse en las perso-nas que más lo necesitaban. ElAyuntamiento me ha dado cono-cimiento de los barrios, de las fies-tas y de la gente que más necesi-ta nuestro apoyo.

Hay quien le puede achacarhaber sido cómplice de algunasactitudes como ese presuntotrato de favor a Enrique Ortiz.

La gestión mía está ahí, los re-sultados del trabajo que he hecho,y no puedo decir nada de lo queno he hecho, no he conocido y nohe participado.

Sí participó en la aprobacióndel macrocentro de Rabasa. ¿Searrepiente?

No, porque nosotros ahora te-nemos una postura muy clara.Ahora se ha planteado una actua-ción estratégica que tiene que vercon más cosas, como un parquetecnológica, una figura de protec-ción de las lagunas y una zona ver-de dentro de esta actuación quedepende de la Conselleria. Unavertiente es la instalación de lamultinacional. Nosotros lo he-mos dicho. Ikea puede traer a laciudad empleo y prosperidad,creo que recojo el sentir de los ali-cantinos, pero es verdad que noestamos de acuerdo con esa ma-crosuperficie. Por eso alabo elproceso participativo que haabierto Valor, donde todo el mun-do se ha podido posicionar, don-de la próxima semana se van areunir los órganos municipales departicipación, el consejo de sos-tenibilidad, el consejo de comer-cio, el social... Se llevará el expe-diente con todo lo que se ha he-cho, las alegaciones y el trabajo delos técnicos. Se han recogido to-das las opiniones. Siempre se hadicho que en Alicante no se deja-ba opinar a la gente. Ahora el al-calde se ha reunido con todo elcomercio alicantino y se ha dadola cara que es como hay que tra-bajar. Vamos a ir de la mano conlos comerciantes.

¿El paso de Castedo por la Al-caldía con Alicante vinculada ala corrupción en las noticias na-cionales perjudicó a la ciudad?

Castedo sacó concejales enunas elecciones. Luego optó pormarcharse y ahora está pendien-te de un proceso judicial. Ahoratienen que hablar los tribunales.Creo que en el tiempo que estu-vo, trabajó por Alicante. Muchosalicantinos, cuando voy a los ba-rrios, me preguntan por ella y lohacen con respeto y cariño. Fueuna persona popular y la conocíatodo el mundo. Ahora es cuestiónde los tribunales.

¿Va a contar con ella para lacampaña electoral?

No. No tendría sentido. Ella yaha manifestado que su caminoprofesional va por otro lado.

¿Hasta qué punto cree que lepueden hacer daño en votos loscasos de corrupción en su par-tido?

Todo afecta a la hora de decidirun voto, pero creo que a la gentehay que decirle la verdad. TantoAlberto Fabra en la Comunidadcomo Rajoy han tomado las me-didas que podían tomar. Se ha ha-blado mucho de la línea roja deFabra y ha sido escrupuloso en suproceder sobre las personas quepodían estar en las Cortes. Lo quehay que hacer es denunciar loscasos que se produzcan. Todas las

personas de mi candidatura hanfirmado un compromiso paraque no haya duda de que, si unapersona está imputada, se mar-chará. Que no le quede duda a laciudadanía.

¿Sigue orgullosa de las siglasdel PP pese a los escándaloscomo ver detenido a RodrigoRato, por citar a alguno de los úl-timos?

La corrupción no es del PP o delPSOE sino de personas. No sepuede hacer de la individualidadla totalidad. Al PP es al primeroque le interesa que no haya co-rrupción y poner medidas. Encuanto a Rato, hay que mantenerla presunción de inocencia. Yo nosoy juez.

Algunos sectores la criticanpor su gestión en la conselleriade Bienestar Social con protes-tas de los dependientes por elcopago, las esperas o las rebajasde grado.

Las rebajas de grado y nivel es-tán aprobadas por un baremo na-cional. No interviene ningún po-lítico. Lo hacen los profesionales.Otra cosa es la Ley de Dependen-cia que aprobó el PSOE pero nodijo cómo se iba a financiar. Losmayores desde siempre estabanhaciendo un copago de las plazasde residencias públicas y centrosde día. En la Comunidad en el año se derogó la parte del copagoque existía referida a la discapa-cidad. Pero la Ley hace iguales alos mayores con los discapacita-dos. No seríamos buenos gober-nantes si hiciéramos pagar a unmayor y no a una persona con dis-capacidad. Pero nosotros pusi-mos sobre la mesa que la renta fa-miliar no computara. Cuando undependiente tiene una pensión oayuda, que sea esa prestación laque responda de la persona, no elpatrimonio ni la renta de la fami-lia. De las . plazas que hay fi-nanciadas en discapacidad en laComunidad sólo personaspagan el máximo. La atencióntemprana de niños de a añosno la pagan porque no tienen ca-

R

P

R

P

R

P

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

R

P

R

P

R

P

«La corrupción no es ni del Partido Popular ni del Partido Socialista. Es de las personas»

«Desde que me eligieron no he estado quieta. Me heacercado a muchos colectivos para que me conozcan»

«Creo en mí y en hacer un buen trabajo desde lacercanía, la participación y el conocimiento de la gestión»

«Los miembros de mi candidatura han firmado uncompromiso para marcharse si fueran imputados»

«No he contado conSonia Castedo para la campaña electoral. Notendría sentido»

«Mi gestión está ahí. Nopuedo hablar de lo que nohe hecho y no he conocido(Sobre Enrique Ortiz)»

24 HORAS¿Por qué habría que apoyar aAsunción Sánchez Zaplana

frente a otros candidatos?Los alicantinos son sabios yme lo han demostrado. Saben

decidir. Mi eslogan dice: «Tu ilusión,mi compromiso». Muchos alicanti-nos me decían que les provocabailusión y yo, por mi parte, me com-prometo con un proyecto. A travésde los barrios quiero conseguir quetodas las personas tengan las mis-mas oportunidades. Tan importan-tes para mí son los barrios de losPAUs, las playas, la zona norte o elcentro... Eso me ha dado los añosdel trabajo. Quiero ofrecer lo quesoy y lo que puedo hacer en las 24horas del día menos algún tiempoque tengo que dedicar a la familiaporque si no, mi madre se enfada.

R:

P:

EN CORTO

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE !

Elecciones Municipales y Autonómicas

INFORMACIÓN DOMINGO, 3 DE MAYO, 2015 23

24M

Impreso por Yolanda Murcia Rodríguez. Prohibida su reproducción.

Page 3: Entrevista Diario información del 3 de Mayo

pacidad económica. En centrosde día y ocupacionales con rentasmenores de euros no paga na-die. La ley es buena pero se teníaque haber dicho cómo se iba a pa-gar. Cuando entró Rajoy, el Im-serso debía a la Seguridad Socialmil millones de euros y así no po-demos ser gestores eficaces. ElImserso no había pagado la segu-ridad social de las cuidadoras. Elcopago si es equilibrado está bien.El concepto es que quien más tie-ne, mas paga.

¿Está satisfecha con su ges-tión en la conselleria?

Estoy contenta de haber tenidola oportunidad de conocer la Co-munidad como la he conocido yde haber formado parte de unequipo de gobierno donde se haactuado con seriedad. Al tiempo,he tenido la oportunidad de tra-bajar en un área que me gusta yque no es sólo la dependencia.Hablamos de menores, de mujer,de violencia de género, familia,integración, inmigración, de ju-ventud...

Cambiando de tema. ¿Quécriterios se han seguido en laconfección de la lista electoral?

Tenía que haber un equilibrioentre la renovación con personasnuevas, porque creo que lo de-mandaba la ciudadanía, y perso-nas con experiencia, con genteque conoce el Ayuntamiento, lasanidad, el deporte, la fiesta.

Mucha gente no ha entendidola exclusión de concejales queestaban haciendo un buen tra-bajo. Parece que haya habido unreparto entre usted y Císcar.

No. La lista no es un repartosino una lista de todos. Está Valorque tiene experiencia, María An-geles Goitia, Barcala... Pero es im-posible hacer una renovación sinrenovación. Yo veo mucha gentedesconocida en la lista del PSOEo en la de Ciudadanos. Si yo mehubiera presentado con la mismalista me criticarían por presentar-me con los mismos. Contentos ydescontentos ha de haber, perohay muchas responsabilidadesen un partido y quien quiere tra-bajar, puede. Eso no quiere decirque los que no están lo hayan he-cho mal.

¿Qué opina de la dimisión deAdrián Santos como presidentede Nuevas Generaciones al norepetir?

No entro a valorar decisionespersonales. Nosotros hemos es-tado con las personas de NuevasGeneraciones y han manifestadosu apoyo a la candidatura.

¿Pero entiende el enfado o ladecepción de algunos de los quese han quedado fuera?

Claro que lo entiendo. Yo losllamé a todos personalmentepara decírselo y con muchos deellos he vuelto a hablar. Entiendoel disgusto cuando uno no formaparte de algo pero hay que seguir.

Prescindir de la concejala deComercio, Belén González, y delde Imagen Urbana, Adrián San-tos, en plena negociación de laATE de Rabasa cuando ellos han

sido de los más críticos con elmacrocentro, ¿no puede provo-car suspicacias?

No. El ATE no depende de unárea ni de una persona en con-creto. Se ha seguido trabajando yno se ha detenido ningún proce-so. Se seguirá trabajando en lamisma línea.

Si ganan ¿cuenta con MiguelValor para el Ayuntamiento o

iría a la Diputación?Es una decisión que tendrá que

tomar el partido y él. Si ganamosla Diputación y él quiere, podrá ir,y si quiere quedarse en el Ayunta-miento, por supuesto se quedará

Vamos con sus proyectos.¿Qué debe ser Alicante a su jui-cio?

Alicante tiene una posición es-tratégica y en los últimos años

gracias a la nueva terminal del ae-ropuerto, al AVE, al Tram... estámuy bien comunicada. Tiene másde kilómetros de costa y buenclima, que es uno de nuestros ac-tivos. Además somos capital deuna provincia única con ciuda-des de más de . habitantes.Desde Coepa me han pedido queAlicante ejerza la capitalidad.Para ello hay que respetar las po-

tencialidades de cada municipioe ir todos de la mano, y Alicanteser ese líder que la provincia ne-cesita. Por eso, uno de los ejes fun-damentales en el programa es elpuerto. Nos hemos reunido conellos antes de hacer el programay recogemos el proyecto Alican-te donde hemos propuestouna zona de innovación tecnoló-gica, todo en relación con el par-que de innovación tecnológica deRabasa conectado con la Univer-sidad y al tiempo con San Vicen-te. Hablamos de empleo, de cre-ar negocio, una capital del talen-to para dar oportunidad a los jó-venes. Proponemos una amplia-ción del vivero de empresas, queel puerto vaya de cara a la ciudad,retirar una parte de la playa devías... Hay que seguir trabajandoen el tema de los cruceros y en-tender que los cruceristas tienenque tener también una oferta deocio y cultura, por eso propone-mos la ampliación de museos.Hay que ofrecer una imagenatractiva para ese turista. Quere-mos abrir oficinas turísticas en elpropio aeropuerto, potenciar elturismo deportivo, el de salud.Que Alicante crezca, pero que losalicantinos sientan que es la ciu-dad que quieren y necesitan.Queremos hacer de Alicante unaciudad única en Europa. Y lo po-demos hacer.

Habla de imagen, pero Ali-cante ha sido catalogada comola tercera ciudad más sucia deEspaña

Hay que actuar sobre la lim-pieza desde el minuto menosuno. Han sido unos años difícilesy ha habido que atender a necesi-dades perentorias, pero estamossaliendo de la crisis y Alicante tie-ne que ser una ciudad limpia yofrecer una imagen atractiva.

¿Cómo?Lo primero es saber dónde es-

tán los puntos débiles en la lim-pieza con las inspecciones y la in-formación de las asociaciones devecinos y hacer cumplir escrupu-losamente el pliego de condicio-nes.

¿Que criterios propone parala confección del Plan Generalde Ordenación Urbana?

Hay que crearlo desde abajohacia arriba con un proceso par-ticipativo. Hemos planteado cre-ar un área de innovación urbanapara aglutinar las áreas de Urba-nismo, Modernización y MedioAmbiente. Queremos un plan ge-neral que recoja las opiniones dela ciudadanía y que sea Alicanteel que diga qué Alicante quiere ycómo queremos que crezca.

¿Le preocupa el acenso denuevos partidos como Ciudada-nos?

Ciudadanos es un partido nue-vo, una circunstancia que nadieesperaba. Habrá que esperar a vera sus candidatos y sus propuestas.Mi objetivo, con todo, es tenermayoría absoluta. Hay que creeren uno mismo. Yo creo en mí mis-ma. Creo que se puede hacer unbuen trabajo desde la cercanía, laparticipación y el conocimientode la gestión.

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

La candidata pretende revalidar la mayoría absoluta del PP en el Ayuntamiento de Alicante.

«Por supuesto quecuento con Miguel Valor siquiere quedarse en elAyuntamiento»

«Se ha criticado la listapor los que quedan fuerapero no se puede hacer unarenovación sin renovar»

«Hay que actuar sobre lalimpieza desde el minutomenos uno. Alicante tieneque estar limpia»

«Para el nuevo PGOUqueremos que sean losalicantinos los que diganqué ciudad quieren»

«La ATE de Ikea nodepende de Adrián Santoso Belén González. Seguimos trabajando igual»

«Mis propuestas sonbuenas para la ciudad yrealizables. No son brindisal sol ni oportunistas»

! VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

Elecciones Municipales y Autonómicas

INFORMACIÓNDOMINGO, 3 DE MAYO, 201524

24M

Impreso por Yolanda Murcia Rodríguez. Prohibida su reproducción.