Entrevista histórica

3
Historia de vida. MAESTRO: ENRICO PAUL UC ACOSTA. * Entrevista Histórica.

Transcript of Entrevista histórica

Page 1: Entrevista histórica

Historia de vida.

MAESTRO: ENRICO PAUL UC ACOSTA.

*Entrevista Histórica.

Page 2: Entrevista histórica

1.¿Cuál es tu nombre completo?

Luis Alberto Herrera May.

2. ¿Cuál es tu lugar de origen?

Bécal, Calkini, Campeche.

3. ¿En qué fecha naciste?

17 de octubre de 1972.

4. ¿Dónde estudiaste tu educación básica?

En la escuela Vicente Castro Bacallao.

5. ¿Cuál fue el motivo por el que decidiste estudiar para maestro?

La verdad era la única opción.

6. ¿Cómo fueron tus primeras experiencias como docente?

Difíciles, llenos de retos como poner en practica lo que me brindaron los maestros de la normal.

7. ¿En qué escuela fueron tus primeras prácticas docentes?

En una primaria de la Ciudad de Chetumal.

8. ¿Cuáles son tus expectativas como maestro?

Ser cada día mejor en mi practica, para poder compartir con mis alumnos.

9. ¿Consideras que tu labor docente ha rendido lo que tu esperas?

Negativo, me falta mucho por aprender.

10. ¿Qué necesidades educativas has detectado en tu práctica docente?

Más que nada intelectuales y de tipo socio-familiares y ahora me toca realizar un buen trabajo con niños con TDAH.

11. ¿Por qué trabajas con niños que presentan N.E.E. discapacidad y/o talentos específicos?

En primer lugar por que es la carrera que escogí, que luego aprendí a querer y por ultimo por que los niños especiales te roban el corazón y tiene que darles siempre lo mejor de ti

12. ¿Consideras que trabajar con los niños que presentan N.E.E. discapacidad y/o talentos específicos, es provechoso para tu estado, país o nación?

Más que para nuestra comunidad, es para ellos mismos por que los enseñamos a ser independientes, a valorarse como personas y que las personas que los rodean los respeten.

Page 3: Entrevista histórica

1. ¿Cuál es tu nombre completo?

Justo Sierra Méndez.

2. ¿En dónde nació y en que año?

En Campeche, hoy San Francisco de Campeche, el 26 de Enero de 1848.

3. ¿Dónde realizo sus estudios?

U.N.A.M. Universidad Nacional Autónoma de México.

4. ¿Por qué se le conoce como el “Maestro de América”?

Por el titulo otorgado por las diferentes universidades de América latina.

5. ¿A que se dedico?

Historiador, poeta y político.

6. ¿Cuál fue su logro más destacado en la política mexicana?

En 1881 lanza un proyecto, que le dio a la educación primaria un carácter de obligatoriedad.

7. ¿Qué libros fue los que escribió?

Libros de historia para educación primaria, y libros de lectura para publico en general.