Entrevista: Información pública del Estado de Puebla.

1

Click here to load reader

description

Me parece un tema sumamente interesante, debido a que ahora con las redes sociales y la corrupción no tenemos derecho a la información pública y la que pertenece a nuestra vida privada se convierte en pública.

Transcript of Entrevista: Información pública del Estado de Puebla.

Page 1: Entrevista: Información pública del Estado de Puebla.

Renata Bravo Hernández 15100082

Preguntas a Lic.Veléz/Comisionada de acceso a la información pública del Estado de Puebla. Me parece un tema sumamente interesante, debido a que ahora con las redes sociales y la corrupción no tenemos derecho a la información pública y la que pertenece a nuestra vida privada se convierte en pública.

1. Se sabe que la información que se brinda, sólo se limita a los archivos que la comisión posea, tú como comisionada puedes indagar más allá? Evidentemente como comisionada puedo presionar de forma más directa, pero tengo el mismo acceso, sin más privilegios.

2. La información que recibimos los ciudadanos es cierta, ¿hasta donde podemos preguntar y cual es el limite de una respuesta? La información que recibimos es lo que está documentado, notariado, facturado, evidentemente no podemos tener la certeza de su veracidad pero si podemos apelar si algo no nos cuadra como espectadores, podemos preguntar todo, hay que gente que pregunta cuantos rollos de papel de utilizan en las secretarias de gobierno, no hay límites de preguntas, el único impedimento para responder algo es que sea seguridad nacional.

3. Puedes pertenecer a organizaciones y manifestarte si eres de comisionada? Existe alguna presión por tu cargo? Si puedo pertenecer, aunque por discreción por ahora las organizaciones a las que pertenecía estoy con permiso debido a que se puede malinterpretar mi puesto.

4. ¿Pueden ingresar a las redes sociales para buscar información?

No porque ya es información privada y no estamos comisionados para eso, México está negociando con Facebook, el mismo contrato que tuvieron con Canadá, donde el gobierno exigió que se cambiarán sus clausulas, ya que especifican que la información que poseen en tu cuenta, así se haya dado de baja les permanecerá para siempre, Canadá logro que se cambiará y entonces entro al país libremente, en México estamos buscando algo similar.