Entrevista Las Manolitas

3
14 DELICATESSEN SOFÍA ZAJAC NOS PRESENTA SU NEGOCIO, “LAS MANOLITAS” V isitamos uno de los locales con más en- canto de Alicante donde podemos dis- frutar de originales cupcakes; para los no iniciados, un dulce de aspecto similar al de las magdalenas, pero decoradas de forma orginal y con un sabor exquisito. Todo ello en un ambiente acogedor y muy chic. Sofia Zajac, una de las tres hermanas fundadoras de esta boutique, nos recibe con una sonrisa en los labios. Desde el primer momento se percibe el orgullo en cada una de sus palabras, porque su esfuerzo, sudor y lágrimas han dado sus frutos. Las Manolitas es un sueño hecho realidad, donde cada detalle se ha cuidado al milímetro y tiene un significado afectivo para ellas, logrando esa esté- tica retro y bohemia que tanto gusta. Su madre, Manuela, sirvió de inspiración para este encantador lugar, un local de referencia, tan- to por su diseño como por sus cupcakes. P. ¿Cómo surgen Las Manolitas? ¿Quién tiene la idea? R. Todas. Esto surgió un poco porque nuestra madre estuvo enferma (durante siete años). Por: Irene Domínguez Fotografias: María Sanjuán “Yo prefiero hacer un cupcake artesanal y que a la gente le guste, que no que lo coma porque está de moda” ENT R EVIS T A DELICATESSEN Dirección: C/Canalejas, 20 Población: Alicante Teléfono: +34 649 461 847 Email: [email protected] Web: www.lasmanolitas.biz CUPCAKE BOUTIQUE

description

Entrevista completa Las Manolitas de la revista Delicatessen Repostería.

Transcript of Entrevista Las Manolitas

14 DELICATESSEN

soFÍa zaJac nos Presenta su negocio, “las manolitas”

Visitamos uno de los locales con más en-canto de Alicante donde podemos dis-frutar de originales cupcakes; para los

no iniciados, un dulce de aspecto similar al de las magdalenas, pero decoradas de forma orginal y con un sabor exquisito. Todo ello en un ambiente acogedor y muy chic. Sofia Zajac, una de las tres hermanas fundadoras de esta boutique, nos recibe con una sonrisa en los labios. Desde el primer momento se percibe el orgullo en cada una de sus palabras, porque su esfuerzo, sudor y lágrimas han dado sus frutos.

Las Manolitas es un sueño hecho realidad, donde cada detalle se ha cuidado al milímetro y tiene un significado afectivo para ellas, logrando esa esté-tica retro y bohemia que tanto gusta. Su madre, Manuela, sirvió de inspiración para este encantador lugar, un local de referencia, tan-to por su diseño como por sus cupcakes.

P. ¿cómo surgen Las Manolitas? ¿Quién tiene la idea? r. Todas. Esto surgió un poco porque nuestra madre estuvo enferma (durante siete años).

Por: irene domínguez Fotografias: maría sanjuán

“Yo prefiero hacer un cupcake artesanal y que a la gente le guste, que no que lo coma porque está de moda”

ENTREVISTADELICATESSEN

Dirección: C/Canalejas, 20

Población: Alicante

Teléfono: +34 649 461 847

Email: [email protected]

Web: www.lasmanolitas.biz

cuPcake boutiQue

DELICATESSEN 15

La cuidamos (te cambian muchísimo los valo-res en la vida); y el primer año que ella faltó fue bastante duro. Nos dedicamos más a nuestros ho-bbies, porque te cambia la vida en el sentido en que tu rutina está girando en base a cuidar a tu madre. Nos costó un poquito de trabajo, otra vez, buscar nuestra vida. Era mi cumpleaños (ahora en febrero) y mi hermana me hizo cupcakes, en-tonces, entre unas cosas y otras, ahí mismo en la mesa dijimos: “¡Tenemos que hacer algo juntas!”. Tenemos muchísima creatividad, es la forma de seguir juntas; y mi hermana pequeña, Sandra, dijo: “¡Y nos podemos llamar Las Manolitas!”, por-que nosotras somos el reflejo de nuestra madre en cuanto a carácter, a creatividad, a manitas…. Era como un tributo a ella, por decirle: ¡Gracias por todo, por enseñarnos!

P. sabemos que la marca es la letra de vuestra madre escaneada ¿cómo se llegó a esa idea?r. En realidad no queríamos un logo comercial. Al igual que el local surgió de la nada, porque esto lo hemos montando con una subvención del Servef. Sabíamos que contábamos con 7.000€ de subvención, no queríamos pedir préstamos para no tener que devolver dinero y ajustamos todo a esos 7.000€. Todo ha ocurrido de una manera es-pontánea. Este local ya era una panadería, ya tenía licencias, la rampa de minusválidos…; todos los requisitos los reunía. Pues todo este taller, la decoración iba surgiendo así, y el logo también, era como: ¿Por qué no escaneamos la firma de mami?Yo he vivido en España 11 años sola y mi madre, claro, me escribía montones de cartas; y detrás de una de ellas, en una foto que yo tenía que darle a mi tía, ponía: “La teua germaneta, Manolita”, lo escaneamos y así fue.

P. ¿desde su creación a que retos os habéis teni-do que enfrentar?r. Todos, no sabíamos ni poner un café, ¡pero eso no os lo podéis imaginar! (no puede evitar reirse).

Pero yo creo que la gente ha valorado eso y, tam-bién, todo lo contrario.Al segundo mes de abrir, la CAM nos nombró mejor idea empresarial. Entonces, claro, eso fue un bombazo y ya nos estaban haciendo cola en la puerta para entrar.Eso también es muy fuerte porque, por supuesto, te alegra la vida, pero te viene súper grande y mis hermanas, por ejemplo, que sacan los cupcakes de dos docenas en dos docenas del horno, pues ima-ginaros tener que hacer cupcakes a tutiplén.

Manuela, madre e inspiración de Las Manolitas

“nosotras somos el reFleJo

de nuestra madre ”

16 DELICATESSEN

“ los seres humanos tenemos esa manÍa de entrar cuando hay un sitio lleno “

Sofía, dueña de Las Manolitas, junto a

su empleada.

P. ¿Para ti qué debe tener un buen postre?r. Sobre todo, sabor. Yo creo que la variedad es lo que nosotros permitimos con los cupcakes porque así cada persona tiene lo suyo y encima, si son ar-tesanales y están tan suavecitos… ¡Muchas veces los pilláis calentitos y todo! Eso es lo que tiene que tener, sobre todo, el toque casero.

P. cuidáis al mínimo detalle, como hemos vis-to, la decoración, ¿en qué os inspirasteis? ¿cómo fue el proceso creativo?r. Improvisación total. Os puedo decir que este taller (señala una puerta tras ella) tiene su histo-ria, porque hace tres años, cuando abrimos, Las Manolitas era tienda también. Ahora, como ha sido el boom de los cupcakes, no tenemos tanto tiempo para crear. La idea era que cada una pu-diese hacer lo suyo y, por eso, de vez en cuando veis cositas de tienda.

P. ¿y cómo surgió la idea de vender parte del decorado?r. Al principio decíamos: “¡Todo está en venta!: las mesas, las sillas…” Tú puedes sentarte en una silla, que te guste y te la puedes llevar a casa.Surgió así, pensando: “Bueno, vamos a hacer un espacio distinto”. Pero como no tenemos ya tiem-po de seguir creando y reciclando porque eso lle-va tiempo. Si estás trabajando aquí desde las cua-tro - cinco de la mañana, el día está ya muy lleno de cosas.

P. ¿de qué forma creéis que la gente ha llegado hasta vosotras? r. Lo primero que hicimos fue cubrir esas ven-tanas. Las llenamos de periódicos pero colgamos una cuerdecita y recortamos letras de revistas y las colgábamos con pinzas. Íbamos dando pistas: “We will see you soon” o, de repente, para romper con todo eso, poníamos: “¡Felicidades!”, para que nadie se imaginara qué es lo que iba a estar aquí. También pusimos la carátula de lo que es Face y lo que es Twitter; creamos nuestras cuentas para también ir dando un poco de vidilla a la página con la gente. Pero, sobre todo, cuando abrimos, a mi padre, mi marido, mi hija, los de mi hermana… les hicimos sentarse en todas las mesas para que esto pareTambién pusimos la carátula de lo que es Face y lo que es Twitter; creamos nuestras cuentas para también ir dando un poco de vidilla a la página con la gente. Pero, sobre todo, cuando abrimos, a mi padre, mi marido, mi hija, los de mi herma-na… les hicimos sentarse en todas las mesas para que esto pareciese que estaba un poco lleno, por-que no sé por qué los seres humanos tenemos esa manía de entrar cuando hay un sitio lleno.

P. ¿Qué consejo le darías a los nuevos empren-dedores?r. Creer en sí mismos y si realmente tienen una cosa estudiada… A lo mejor, te caes y tienes que empezar de nuevo, pero yo creo que es eso, tener fuerza de voluntad, porque las cosas no se hacen de la noche a la mañana.

ENTREVISTADELICATESSEN

“ tenemos esa manÍa de entrar

cuando hay un sitio lleno “