entrevista licenciada en administración de empresas

4
Entrevista a una Licenciada de Administración de Empresas Turísticas AMERICA V. GONZÁLEZ Silva CULTURA

description

America V.González Silva

Transcript of entrevista licenciada en administración de empresas

Entrevista a una Licenciada de Administración de Empresas Turísticas

AMERICA V. GONZÁLEZ Silva

“CULTURA”

“ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS”

Se dedica a la actividad turística de construir nuevas propuestas

para su desarrollo Y estrategias para la administración efectiva

de organizaciones turísticas públicas como privadas, haciendo

que esta actividad sea sustentable. Es capaz de analizar y evaluar

el Sistema Turístico como a las empresas del Sector estudiando

los efectos socioculturales y económicos que genera el proceso

de Globalización.

Contribuye al desarrollo de la actividad turística proponiendo

alternativas innovadoras que potencien los recursos naturales

(playas, bosques, montañas, ríos, lagos, cascadas, etc.; históricos

(museos, monumentos y lugares históricos); culturales (galerías de

arte, conciertos, eventos deportivos) y de identidad nacional

(fiestas y tradiciones, Arte popular).

La actividad turística involucra múltiples modalidades y servicios:

turismo de aventura, de ocio y recreación, ecoturismo, de salud,

servicios turísticos como hospedaje en restaurantes, agencias de

viajes, guías de turistas, empresas de transporte y recreación y

organización de eventos (congresos y convenciones) .

-¿Cuál es su nombre?

Anaí García

-¿Qué edad tiene?

27 años

-¿Cuál es su profesión?

Administración de Empresas

-¿Cada persona define la palabra cultura de diferente manera de acuerdo

a su profesión como la definiría usted?

Como conjunto de creencias, costumbres, e ideologías dentro de un grupo

social

-¿Usted cree que la cultura es significativa porque?

Si es significativa porque define las características de una sociedad de

acuerdo a sus pensamientos religiosos, políticos, sociológicos, y étnicos.

-¿A causa de que se está perdiendo hoy en día la cultura?

Desde que ya no quieres tener una identidad propia, si no buscas ser parte

de los diferentes estereotipos creados por la sociedad y no conservar las

bases de las creencias con las que naciste.

-¿Si no existiera la cultura serian las cosas diferentes porque?

Si porque si no, no sabrías de dónde vienes, a que perteneces, ni que es lo

que quieres

-¿Cómo cree que se pueda impartir la cultura para que no se pierda?

Desde pequeños enseñar y poner en práctica las tradiciones del lugar y

sociedad a la que perteneces, no buscando arraigar costumbre de otros

lugares que nacieron sin bases históricas

-¿Cómo influye la cultura en su profesión?

Es por la que se creó la profesión de acuerdo a los recursos naturales e

históricos son los que utilizamos para poder crear un ambiente recreativo y

a la vez informativo para las personas o la comunidad

-¿Aplica la cultura en lo que hace?

Si porque al conocer diferentes lugares etnias o culturas lo transmito a los

turistas para que conozcan entiendan y a su vez ellos transmitan esos

conocimientos

-¿Si usted tuviera la oportunidad de impartir cultura como lo haría?

Ya lo hago porque mi trabajo en eso consiste, como lo mencione en la

pregunta anterior

-¿Usted cree que por falta de cultura México está en los lugares más bajos

de la educación? ¿Por qué?

Si porque los sistemas educativos ya no se preocupan tanto por impartir

estos conocimientos prefieren irse a los avances tecnológicos dejando a un

lado la música, la danza, y el arte como materias extracurriculares y de

menor importancia por eso los niños y jóvenes no muestran interés alguno.