Entrevista mapa conceptual

2
La Entrevista Es una técnica para obtener datos que consisten en un diálogo entre dos personas En Función de las persona s que Intervie nen Un entrevistador, un entrevistado Dos o más entrevistadores, un entrevistado Entrevistas Sucesivas Es la forma más común Esta modalidad suele llevarse a cabo cuando los entrevistadores son personal de la propia empresa. Los candidatos están citados a varias entrevistas con intervalos de media hora más o menos En Función de la forma de interrogar Entrevista Estandarizada Entrevista Libre Entrevistas Sucesivas Es un Cuestionario oral donde lee las preguntas y anota las respuestas Charla de carácter informal No se sirve de un cuestionario fijo,, sigue una especie de guía de entrevista Tipos de Entrevistados Les cuesta mucho trabajo establecer relaciones interpersonale s, son tímidos , desconfían de sus capacidades y de los demás. Tienen un atractivo especial dominan a través de su encanto especial, han aprendido a dominar a través de halagos, son atentos y amables. Personas aparentemente seguras de si mismas, que han aprendido a dominar cuando atacan son impulsivas autocriticas y exhiben conductas de desdén. Introvertido Agresivo Manipulador Se les localiza cuando se contradicen y se puede dudar de sus aseveraciones cuando parezcan fantasiosas . Mentiroso Entrevistado Entrevistador Responde a preguntas propuestas Investigador interesado en un tema. Fases de la Entrevista Preguntas Respuestas Objetivos de Muestreo Guion de Preguntas Planificación experiencia y conducta, creencias, afectividad, conocimientos sensoriales, temporalidad, y las dimensiones den sujeto entrevistado: edad, educación, estudio, ocupación, entre otros. precisas, claras, únicas, de profundidad, hipotéticas y de control de la información que se necesita Propósi tos Obtención de informacion es individuales o grupales, facilitar la información e influir en cierto aspectos conductuale s, sociales, educativos, sentimentale s y opiniones Empleo Cuando se considera necesario que exista interacción y diálogo entre el investigador y la persona. Cuando la población o universo es pequeño y manejable Factores Reciproci dad, aceptació n y tolerancia a los aspectos como: edad, sexo, profesión, etnia, creencias, actitudes, problemas de autoestim a Tipos de Entrevista Juan David Ramírez González 5˚C Deben ser: Acerca de:

Transcript of Entrevista mapa conceptual

Page 1: Entrevista mapa conceptual

La EntrevistaEs una técnica para obtener datos que consisten en un diálogo entre dos personas

En Función de las

personas que

Intervienen

Un entrevistador,

un entrevistado

Dos o más entrevistadores, un entrevistado

Entrevistas Sucesivas

Es la forma más común

Esta modalidad suele llevarse a

cabo cuando los entrevistadores

son personal de la propia empresa.

Los candidatos están citados a

varias entrevistas con

intervalos de media hora más

o menos

En Función

de la forma de interrogar

Entrevista Estandarizada

Entrevista Libre

Entrevistas Sucesivas

Es un Cuestionario oral donde lee las preguntas y

anota las respuestas

Charla de carácter informal

No se sirve de un cuestionario fijo,,

sigue una especie de guía de entrevista

Tipos de Entrevistados

Les cuesta mucho trabajo

establecer relaciones

interpersonales, son tímidos , desconfían

de sus capacidades y de los demás.

Tienen un atractivo especial

dominan a través de su

encanto especial, han aprendido a

dominar a través de halagos, son

atentos y amables.

Personas aparentemente seguras de si

mismas, que han aprendido a

dominar cuando atacan son impulsivas

autocriticas y exhiben

conductas de desdén.

Introvertido

AgresivoManipulador

Se les localiza cuando se

contradicen y se puede

dudar de sus aseveraciones

cuando parezcan

fantasiosas .

Mentiroso

Entrevistado

Entrevistador

Responde a preguntas propuestas

Investigador interesado en

un tema.

Fases de la Entrevista

Preguntas

Respuestas

Objetivos de Muestreo

Guion de Preguntas

Planificación

experiencia y conducta, creencias, afectividad, conocimientos sensoriales, temporalidad, y las dimensiones den sujeto entrevistado: edad, educación, estudio, ocupación, entre otros.

precisas, claras, únicas, de profundidad, hipotéticas y de control de la información que

se necesita

Propósitos

Obtención de

informaciones

individuales o grupales, facilitar la

información e influir en

cierto aspectos

conductuales, sociales, educativos, sentimentales y opiniones

Empleo

Cuando se considera necesario que exista interacción

y diálogo entre el

investigador y la persona. Cuando la

población o universo es pequeño y manejable

Factores

Reciprocidad,

aceptación y

tolerancia a los

aspectos como: edad, sexo,

profesión, etnia,

creencias, actitudes, problemas

de autoestim

a

Tipos de Entrevista

Juan David Ramírez González 5˚C

Deben ser:

Acerca de:

Page 2: Entrevista mapa conceptual

La Entrevista

Tipos de Entrevistados

Les cuesta mucho trabajo

establecer relaciones

interpersonales, son tímidos , desconfían

de sus capacidades y de los demás.

Tienen un atractivo especial

dominan a través de su

encanto especial, han aprendido a

dominar a través de halagos, son

atentos y amables.

Personas aparentemente seguras de si

mismas, que han aprendido a

dominar cuando atacan son impulsivas

autocriticas y exhiben

conductas de desdén.

Introvertido AgresivoManipulador

Se les localiza cuando se

contradicen y se puede

dudar de sus aseveraciones

cuando parezcan

fantasiosas .

Mentiroso

Es una técnica para

obtener datos que consisten en un diálogo

entre dos personas

Entrevistado

Entrevistador

Responde a preguntas propuestas

Investigador interesado en

un tema.

Cumplir con las condiciones

Debe demostrar seguridad en si mismo.

Debe ponerse a nivel del entrevistado

Debe ser sensible para captar los problemas que pudieren suscitarse.

Debe demostrar seguridad en si mismo.

Comprender los intereses del entrevistado.

Debe despojarse de prejuicios y, en los posible de cualquier influencia empática

Propósitos

Obtención de informaciones individuales

o grupales, facilitar la información e influir en

cierto aspectos conductuales, sociales,

educativos, sentimentales y opiniones

Se c

lasi

fica

n en

:

Tip

os d

e pe

rson

as:

Empleo

Cuando se considera necesario que exista interacción y diálogo

entre el investigador y la persona.

Cuando la población o universo es pequeño y

manejable

Fases de la Entrevista

Preguntas

Respuestas

Objetivos de Muestreo

Guion de Preguntas

Planificación

experiencia y conducta, creencias, afectividad, conocimientos sensoriales, temporalidad, y las dimensiones den sujeto entrevistado: edad, educación, estudio, ocupación, entre otros.

Ace

rca

de:

precisas, claras, únicas, de

profundidad, hipotéticas y de

control de la información que

se necesita

Deben ser:

Factores reciprocidad, aceptación y tolerancia a los aspectos

como: edad, sexo, profesión, etnia, creencias, actitudes, problemas de autoestima

Debe de:

Se clasifica en:

En Función de las personas que Intervienen

Un entrevistador,

un entrevistado

Dos o más entrevistadores, un entrevistado

Entrevistas Sucesivas

Es la forma más común

Esta modalidad suele llevarse a

cabo cuando los entrevistadores

son personal de la propia empresa.

Los candidatos están citados a

varias entrevistas con intervalos de media hora más o

menos

En Función de la forma de interrogar

Entrevista Estandarizada

Entrevista Libre

Entrevistas Sucesivas

Es un Cuestionario oral

donde lee las preguntas y anota

las respuestas

Charla de carácter informal

No se sirve de un cuestionario fijo,, sigue una especie

de guía de entrevista

Yaz

min

Men

doza

Cas

tillo

5˚C