Entrevista Mono Isaurralde

download Entrevista Mono Isaurralde

of 5

description

Mono

Transcript of Entrevista Mono Isaurralde

http://www.novalaplata.com/nota.asp?n=2015_6_11&id=41313&id_tiponota=9

Entrevista al Mono Izarrualde

Los amigos del Chango, "una miniorquesta de Cmara, pero de msica popular"

Rubn Mono Izarrualde, destacado msico, compositor flautista y cantante argentino. (Foto: Agustn Mauad)

PorPamela Orellana, de la redaccin deNOVA.Cuando el sentimiento es grande, las palabras sobran. Sin embargo,NOVAtuvo que apelar a ellas, de la boca deRubn Mono Izarrualde, para desentraar su visin sobre laMsica Clsica Argentina; interesante denominacin que titul el primer disco (Volumen I) deLos Amigos del Chango.Esta es una formacin casi acadmica, una miniorquesta de Cmara, pero de msica popular. La idea delChango Faras Gmezque fue el creador, tena que ver con que consideraba a nuestra msica popular tan exquisita como la msica clsica de la que era conocedor y que haba que encumbrarla, por qu no tocarla en el Teatro Clon?, describi elreconocido flautista.La msica popular no se dirige, camina sola, sentenci y aunque aclar que en sus conciertosLos Amigosutilizan partituras; admiti: Luego las desechamos porque es importante el dilogo entre todos; mientras que en la msica clsica si no est la mano del director, la orquesta no camina.Sumado a ello, Izarrualde reconoci en la improvisacin el condimento principal, si bien tambin hay una poesa muy rica y fantasiosa.Este sbadoa partir de las 22, el numeroso grupo de instrumentistas se presentar en La Salamanca (60 y 10, La Plata), con entrada a $ 120 previa reserva a travs del 221-4276736.Trabajo creativo comunitarioTras una clara definicin del gnero, el Mono habl del Volumen II que a mitad de julio comenzar a grabar junto a sus compaerosJernimo Izarrualde(batera),Omar Gmez(bajo),Ricardo Culotta(trompeta y flugelhorn),Daniel Gmez(bandonen),Agustn Balbo(guitarra),Aleix Duran(clarinete, clarinete bajo y saxo tenor),Santiago Martnez(violn),Lus Gurevich(piano)Nstor Gmez(guitarra) yManu Uriona(percusin).Ya venimos presentando en vivo este segundo disco porque es bueno ir rodndolo y porque uno debe corroborar que la idea de que tal tema puede ir, es cierta, revel sobre el nuevo material que conjuga lo mejor de la msica criolla, bajo la premisa de abarcar todas las regiones rtmicamente hablando, porque este es un pas muy rico.A la hora de elegir temas de diferentes autores para interpretar, destac las figuras del arreglador Nstor Gmez, y del compositor Luis Gurevich, tecladista deLen Giecoy coautor de muchos de sus xitos.El viento trae una coplaEl pasado 28 de mayo se estren Zonda, folclore argentino, undocumentalsobre el tradicionalismo local, dirigido por el espaolCarlos Saura. Entre los artistas convocados se pudo ver alChaqueo Palavecino,JairoySoledad, como mximos referentes de la cultura autctona; mientras que Los Amigos sellaron el film en concierto, junto a un multitudinario grupo de bailarines.Ante la consulta por su opinin respecto a la perspectiva del cineasta, valor mucho la iniciativa de retratar la msica nacional, aunque objet: No es la mirada de un argentino. Es un abanico bastante amplio, pero a mi juicio faltaron muchos grandes artistas.Pasin y compromisoPorteo de nacimiento y platense por adopcin, el acercamiento de Izarrualde al tradicionalismo tuvo que ver en principio, con sus padres: En casa se escuchaba mucho folklore y tango tambin.Sin embargo, la chispa se termin de encender a los 14, cuando estudiaba en el Conservatorio Provincial y haca prcticas en el Teatro Argentino. All fue donde se top con la obra Mujeres argentinas, deAriel RamrezyFlix Luna, cantada por laNegra Sosa.El vivo siempre es otra cosa, y la voz de la Negra me mat. Siempre cant tango y desde chico conoc a muchos cantores porque mis padres iban a bailar con las orquestas y me llevaban. Pero la voz de la Negra fue, es y ser siendo increble, expres.Pasan veranos, pasan inviernos, quedan los artistas. Tras 20 aos desde aquellas clases en el Gilardo Gilardi, durante los que pas por bandas como Anacrusa y Piero Prema, Rubn fue convocado por el Chango Faras para integrar un combo de Msicos Populares Argentinos, junto conJacinto Piedra,Peteco CarabajalyVernica Condom.El Chango es como un hermano, compartimos muchas cosas juntos. Un da estbamos en un festival de Per, a punto de salir a escena y terminaban de actuar los cubanosPablo MilansySilvio Rodrguez. Todo el teatro ovacionaba coreando Cuba, Cuba, entonces le pregunt al Chango y ahora qu hacemos? y me respondi salimos y vas a ver!, evoc profundamente conmovido.Y continu reconociendo que el viejo saba muy bien lo que tena encima: Sal avasallado pero fue impresionante, empezaron a pasar cosas. Al tercer tema se comenz a sentir Argentina, Argentina. Es un recuerdo que fue y sigue siendo muy fuerte.En otra oportunidad nos mandaron a una plaza donde haba un festival de danzas. Comenzamos a armar el escenario y cuando la gente vio la batera y el bajo elctrico, se empez a ir masivamente. Entonces el viejo pens que lo mejor era comenzar con un tema en quichua: todos los que se haban ido volvieron y terminaron escuchando el concierto entero cerr recordando el entrevistado, con plena emocin.

RUBN IZARRUALDELa msica popular siempre estuvo vivaEl prestigioso flautista platense que toc con todos vuelve a su Ciudad con Los Amigos del Chango, orquesta popular de msica de cmara11 de Junio de 2015| 01:38 Fotos 1/2

Casi 40 aos de carrera y un talento sin par entre los aerofonistas de la msica popular argentina convierten a Rubn Mono Izarrualde, el msico que toc con todos, en uno de los flautistas ms requeridos de la msica popular.Pero el Mono podra haber sido guitarrista, o pianista, y otra hubiera sido la historia del msico que llegar junto a la Orquesta Popular de Cmara Los Amigos del Chango a nuestra ciudad este sbado: A la flauta llegu despus de desfilar por varias aulas del Conservatorio. No fue mi primer instrumento, pero como no haba cupo fui escuchando otros instrumentos, hasta que me decid con la flauta traversa: me qued viendo una clase y me gano el bobo, recuerda sus das de juventud en La Plata el Mono, que revela que lo que le atrajo del instrumento fue el sonido a tango.Su primera infancia estuvo ligada al dos por cuatro, cantando en bodegones y peas con diez aos. Tampoco, entonces, fueron los sonidos de la msica popular los primeros en desvelarlo: en su casa se escuchaba tango y clsica, y era la poca del rock. Una tensin entre lo erudito y las muchas variantes de lo popular que atravesaron toda su carrera deconstruyendo muchas de las barreras que se estudian en los claustros acadmicos.Pero un da, revela el flautista platense, se present la obra Mujeres argentinas, con Mercedes Sosa... y nunca haba escuchado una voz as en vivo. Me qued colapsado con la Negra, y con la msica de Ariel Ramrez, rememora.LOS SESENTAEl choque con la voz de Sosa lo colpas y signific su ingreso en la msica popular, que en aquella convulsionada dcada del 60 comulgaba en el viejo Almacn San Jos, de la esquina de 3 y 41: Ah tocaron todos, desde La Negra hasta Anacrusa, recuerda Izarrualde, que comenz en aquellos das platenses sus primeras armas en un gnero que lo llevara a tocar con El Cuchi Leguizamn y el Chango Faras Gmez.La Orquesta es Los Amigos del Chango naci de la mente del Chango Faras Gmez, un conjunto de msica que interpreta temas del cancionero popular en clave de msica clsica, once msicos haciendo msica popular pero con un nivel de la p... madreEran das de exploracin y libertad que colisionaban constantemente con un momento poltico muy inestable y cargado de violencia: Ibamos a tocar a lugares donde de repente haba balaceras, o donde haba que salir de raje. Nos ponan a todos los msicos en la misma bolsa y cuando iba la redada haba que esconderse, afirma, y recuerda que en esa epoca los mayores me cuidaban a mi, yo me he quedado arrodillado entre la batera, era un puber, tendra 15, 16 aos.Con tan tierna edad, Izarrualde coquete tambin con una de las expresiones de libertad mticas que entreg nuestra ciudad: La Cofrada.Fue un lugar maravilloso donde hubo una expresin completa de la libertad, por ah pasaron Charly Garca, el Flaco Spinetta, mir la msica que hicieron ellos: un momento de represin fue a la vez un momento tremendamente creativo, analiza el flautista miembro adems de Cuartoelemento, y explica que para l los movimientos artsticos siempre estn, subterfugios, va por debajo, como el hormiguero.UN RENACER?En ese sentido, explica que la msica popular nunca estuvo en crisis. Siempre estuvo viva. Nunca se la puede acallar, no hay posibilidad: uno va a lo que llamamos interior y hay cantidad de pibes tocando la viola, cantando, bailando..., dice, aunque acepta que existe por fuera de los canales masivos de comunicacin.Es que no hay manera de andar peleandole el espacio a las multinacionales, el 70% de la musica que se escucha aca no es de aca, se lamenta y a la vez se re, como resignado, al decir que a la Orquesta no la pasan en la radio.LA ORQUESTALa Orquesta es Los Amigos del Chango, un experimento que naci de la mente del siempre inquieto e innovador Chango Faras Gmez, un conjunto de msica que interpreta temas del cancionero popular en clave de msica clsica, once msicos haciendo msica popular pero con un nivel de la p... madre, explica sin tapujos.La idea del Chango era subir el nivel de lo popular, de la msica callejera, a un lugar ms erudito, donde ese pblico tenga tambin la posibilidad de escuchar esto, cuenta Izarrualde, uno de los convocados por el propio Chango. El sueo es llegar al Coln, que como tantos anfiteatros del pas comienzan a abrir sus puertas a las expresiones populares en busca de llegar a nuevas audiencias, pero que, opina el Mono, tienen que abrir sus puertas al folclore como hicieron con el rock.El Mono llegar con otros diez msicos destacados de la escena el sbado a las 21.30 para presentarse en La Salamanca (10 y 60) e interpretar con Los Amigos del Chango temas del primer disco ms algunos del segundo, que vamos a empezar a grabar. Vamos rodando los temas porque es importante que este rodada la orquesta antes de grabar. Un repertorio de chacareras, zambas, algunos temas cantados, algunos tangos, todo arreglado para la orquesta: expresiones nuestras potenciadas, llevadas a un nivel clsico, define Izarrualde.