Entrevista Norverto Krivoy

3
Nombre : Norberto Krivoy Residencia : Haifa, Israel - Qué pensaste cuando se te invitó a testimoniar en este Proyecto ? Que el proyecto es interesante y que educar un poco mas a la juventud Judia en la Diaspora es muy importante. – Dónde vivís en este momento, desde cuándo y cómo es tu vida actualmente ? Desde el 2 de Diciembre de 1970 vivo con mi familia en Haifa, Israel. Hice Alia con Elena Avigail mi señora, aqui nacieron nuestras tres hijas y por ahora nuestros 7 nietos de los cuales 5 varones y 2 nenas. Soy profesor en Medicina en la Facultad de Medicina del Technion en Haifa. – Qué relación te unía a las instituciones comunitarias de Santa Fe cuando vivías aquí ? Era miembro del Ken Bnia del Ijud Habonim y luego fui uno de los fundadores de la Jativa Universitaria del Ijud Habonim en la Universidad de Cordoba. Muchos de mis compañeros del Ken Bnia estan en Israel. – Qué alegrías, qué sorpresas y qué sinsabores atravesaste durante tu experiencia en las instituciones comunitarias en Santa Fe ? Pasaron muchos años, no recuerdo. A los 17 años deje Santa Fe y me fui a estudiar Medicina en Cordoba, hoy tengo 67 años – Podrías mencionar alguna de tus actividades actuales que tengan alguna relación con tus experiencias institucionales en Santa Fe ? La actividad de la Diaspora es diferente a la vida comunitaria en Israel

description

Proyecto Pincus

Transcript of Entrevista Norverto Krivoy

Page 1: Entrevista Norverto Krivoy

Nombre : Norberto Krivoy

Residencia: Haifa, Israel

- Qué pensaste cuando se te invitó a testimoniar en este Proyecto ?

Que el proyecto es interesante y que educar un poco mas a la juventud Judia en la Diaspora es muy importante.

– Dónde vivís en este momento, desde cuándo y cómo es tu vida actualmente ?

Desde el 2 de Diciembre de 1970 vivo con mi familia en Haifa, Israel. Hice Alia con Elena Avigail mi señora, aqui nacieron nuestras tres hijas y por ahora nuestros 7 nietos de los cuales 5 varones y 2 nenas. Soy profesor en Medicina en la Facultad de Medicina del Technion en Haifa.

– Qué relación te unía a las instituciones comunitarias de Santa Fe cuando vivías aquí ?

Era miembro del Ken Bnia del Ijud Habonim y luego fui uno de los fundadores de la Jativa Universitaria del Ijud Habonim en la Universidad de Cordoba. Muchos de mis compañeros del Ken Bnia estan en Israel.

– Qué alegrías, qué sorpresas y qué sinsabores atravesaste durante tu experiencia en las instituciones comunitarias en Santa Fe ?

Pasaron muchos años, no recuerdo. A los 17 años deje Santa Fe y me fui a estudiar Medicina en Cordoba, hoy tengo 67 años

– Podrías mencionar alguna de tus actividades actuales que tengan alguna relación con tus experiencias institucionales en Santa Fe ?

La actividad de la Diaspora es diferente a la vida comunitaria en Israel

Page 2: Entrevista Norverto Krivoy

-Qué te hubiera gustado hacer en las instituciones judías de Santa Fe y no pudiste, cuando vivías aquí ?

Para mi, es una pregunta que no tiene importancia ya que deje Sante Fe cuando era muy joven

-Cómo incide tu formación judaica y tu historia santafesina en tus quehaceres actuales?

Mi historia Santafesina no incidio en mis quehacerers actuales o pasados, mi educacion judia adquirida en mi casa son las que influyeron en mi Alia.

-Cómo se manifiesta tu judaísmo en tu vida actual? Y en tus hijos?

Desde el momento que uno vive en Israel, todo queda equilibrado, esta es una pregunta para el que vive en el Galut. Aqui uno es Israeli que vive en la pais del pueblo Judio. El escritor A. B. Yehuda lo describe muy bien en su libro, donde habla de Judio, Judaismo, Israeli

-Cómo pensás que es posible la continuidad en las comunidades judías alrededor del mundo y en particular en Santa Fe?

Las comunidades Judias en el Mundo necesitan de Israel e Israel necesita de las comunidades del Mundo. Para nosotros la Alia es oxigeno y debe continuar con mayor intensidad y convencimiento de que Israel es el lugar del Pueblo Judio. Con respecto a la comunidad de Santa Fe que mi abuelo Abraham Krivoy fue uno de sus primeros presidentes y mi primo Horacio Roitman es el actural presidente, no puedo decir nada ya que no tengo relacion con ella desde hace decenas de años.

-Qué de lo recibido en Santa Fe , en nuestro ishuv, influye e impacta en tu contribución actual a la sociedad a la que estás integrado/a?

No creo que el ishuv en esa epoca me dio mucho, era un niño y luego un adolecente y finalmente me fui de la ciudad cuando tenia 17 años, regresaba dos-tres veces por año a visitar a mis padres y hermanos.

-Cuáles son los valores más importantes la vida judía en Santa Fe logró transmitirte que aún están presentes en tu vida, en tu trabajo, en tus relaciones humanas?

Page 3: Entrevista Norverto Krivoy

Eramos chicos, muy activos en la Tnua Sionista, era nuestra vida y todo giraba alredor de la misma. La educacion Judia y Sionista que nos dio la Tnua, no recuerdo que se hablaba de Alia dentro de los salones de la Sociedad Sionista de calle 1 de Mayo entre Salta y Mendoza.

-Qué diferencias notás entre tu sociedad de origen y nuestro ishuv?

No tengo respuesta

-Cuales son o han sido todos estos años tus principales lazos con el ishuv de Santa Fe ?

No los hubo

-Si tuvieras que recordar una figura que marcó tu vida en el sentido de la transmisión a quién nombrarías y por qué?

El Maestro Koplovich que nos enseño historia del Pueblo Judio en la escuela que estaba en el Salon Sionista, el Maestro lo recuerdo muy bien y me enseño a querer a la Historia de mi Pueblo.

-Si tuvieras que dejar un mensaje a los jóvenes que están aún dentro de los marcos educativos de nuestro ishuv, qué les dirías?

Estudien la Historia de nuestro Pueblo, el que no conoce su historia, no tiene futuro. Estudien Judaismo y piensen positivamente en Israel. Hoy 9-10-2013 otro premio Nobel de Quimica fue obtenido por un Israeli que vive en USA.

Qué te gustaría hacer a futuro, a partir de la propuesta de este Proyecto, como aporte al ishuv santafesino y a partir de tus experiencias pasadas y actuales ?

Como hijo de la comunidad de Santa Fe, me pongo a disposicion de la comunidad en el campo educativo. Debemos evitar la asimilacion, Judio se puede ser en todas partes, pero es mas facil y seguro serlo en Israel.