Entrevista Nuria de Saz

3
Nuria de Saz, la única presentadora invidente de España, debuta como escritora Nuria de Saz, conocida hasta ahora por ser la única presentadora invidente en España, ha pasado estos días de periodista a poeta con la presentación de su libro de poesías titulado Alma atrapada. Con él permite que nos adentremos en su mundo en el que la percepción de los miedos, las alegrías y los sentimientos se miran desde el interior. · A aquéllos que la vemos en televisión nos da la sensación de que es una mujer luchadora que ha llegado muy lejos a pesar de las dificultades que le ha impuesto la vida, ¿cómo se definiría usted? “Yo creo que sobre todo soy una persona sincera, optimista y… no sé, es muy difícil para mí definirme”. · ¿Cuáles son los temores de una joven que sufre deficiencia visual y quiere hacerse un hueco en el mundo de los medios de comunicación, un sector en el que es tan difícil entrar? “Yo creo que hay que encarar la vida sin mirar los temores, dando pasos adelante, haciendo cosas y demostrando que puedes hacerlo porque si empiezas con los temores,… los temores están pero no hay que hacerles demasiado caso, hay que lanzarse y ya, es como con esto, porque si yo llego a pensar todo lo que se me iba a venir encima con lo del libro – dice mientras se ríe- quizás no lo hubiera hecho, pero hay que hacer las cosas un poco por el impulso y enfrentarse a los temores como buenamente puedas y, con respecto a mi profesión, no tenía especiales miedos, sabía que era una profesión muy difícil pero yo decía ‘bueno vamos a intentarlo y si no se puede pues vamos a otra cosa ¿no? Que hay muchas”. · ¿Cómo animaría a quienes se encuentran en su misma situación a que sigan adelante? “Yo creo que lo principal es tener ganas, dar el primer paso, demostrar que se puede, porque está claro que es muy difícil y que es una lucha en la que a veces uno se desanima porque te cierran muchas puertas pero si uno mismo no da ese paso y no lo demuestra, quedarse en casa

description

Entrevista Nuria de Saz

Transcript of Entrevista Nuria de Saz

Page 1: Entrevista Nuria de Saz

Nuria de Saz, la única presentadorainvidente de España, debuta como escritora

Nuria de Saz, conocida hasta ahora por ser la única presentadora invidente en España, hapasado estos días de periodista a poeta con la presentación de su libro de poesías tituladoAlma atrapada. Con él permite que nos adentremos en su mundo en el que la percepción delos miedos, las alegrías y los sentimientos se miran desde el interior.

· A aquéllos que la vemos en televisión nos da la sensación de que es una mujerluchadora que ha llegado muy lejos a pesar de las dificultades que le ha impuesto lavida, ¿cómo se definiría usted?

“Yo creo que sobre todo soy una persona sincera, optimista y… no sé, es muy difícil para mídefinirme”.

· ¿Cuáles son los temores de una joven que sufre deficiencia visual y quierehacerse un hueco en el mundo de los medios de comunicación, un sector en el que estan difícil entrar?

“Yo creo que hay que encarar la vida sin mirar los temores, dando pasos adelante, haciendocosas y demostrando que puedes hacerlo porque si empiezas con los temores,… los temoresestán pero no hay que hacerles demasiado caso, hay que lanzarse y ya, es como con esto,porque si yo llego a pensar todo lo que se me iba a venir encima con lo del libro – dicemientras se ríe- quizás no lo hubiera hecho, pero hay que hacer las cosas un poco por elimpulso y enfrentarse a los temores como buenamente puedas y, con respecto a mi profesión,no tenía especiales miedos, sabía que era una profesión muy difícil pero yo decía ‘buenovamos a intentarlo y si no se puede pues vamos a otra cosa ¿no? Que hay muchas”.

· ¿Cómo animaría a quienes se encuentran en su misma situación a que siganadelante?

“Yo creo que lo principal es tener ganas, dar el primer paso, demostrar que se puede, porqueestá claro que es muy difícil y que es una lucha en la que a veces uno se desanima porque tecierran muchas puertas pero si uno mismo no da ese paso y no lo demuestra, quedarse en casa

Page 2: Entrevista Nuria de Saz

no sirve, porque sino no te conocen y no pueden medir hasta dónde puedes llegar, entonces,hay que salir, mostrarse y demostrar que eres capaz de hacer eso que quieres hacer”.

· Sabemos que su libro se llama Alma atrapada, ¿por qué ese título?”Alma atrapada” es el título de unos de los primeros poemas que escribí. Como lo presenté aun concurso escolar y resultó premiado lo tengo como mi talismán, me sirvió para tener laconfianza de que lo que yo escribía podía interesarle a alguien y de que tenía cierto estilo,cierta forma, y cuando decidimos publicar el libro casi se colocó él solo como título. Elemblema de todo lo que había escrito era ese “Alma atrapada”.

· ¿De qué habla a sus lectores en su libro?“En la contracubierta del libro dice que es como el culmen de un sueño –un sueño no soñadoporque tampoco pensé nunca en publicar un libro, lo que pasa es que una vez que lo decideshasta que lo consigues cuesta tanto, es tanto el esfuerzo, es tan difícil abrirse paso en elmundo de la poesía, que sí que al final termina siendo un sueño cumplido- . Con respecto a latemática Alma atrapada habla sobre todo de mis sentimientos, de mis vivencias, pero que sonextrapolables porque son sentimientos universales, habla del amor, del deseo, de laconciencia, de la reflexión,… entonces son extrapolables, son fragmentos de mi vida pero quepuede ser la vida de cualquier persona”.

· Sabiendo que este primer poema que da título al libro lo escribió cuando estabaen una etapa escolar, ¿cuánto tiempo le ha llevado completar este libro?

“Han transcurrido como unos diez años pero no me marqué la meta de escribirlo sino que alcabo del tiempo surgió esta idea y muchos de mis familiares, amigos y profesores deliteratura,… querían que lo publicara y ha llegado el momento en el que se ha publicado perono ha sido una idea premeditada”.

· ¿Cómo definiría su poesía?“Para mí es muy difícil definir mi poesía, sobre todo porque de repente publicas un libro yeso te convierte en poeta o en escritor y eso es algo que todavía yo creo que no tengoasumido, ese papel, mi papel de periodista sí lo conozco pero el de autor no, entoncescalificar mi poesía,… Dicen los que la leen que es intimista, que es sincera y, sobre todo, yocreo que tiene esas dos cosas ¿no? es intimista y sincera, habla del corazón y lo que yopretendo es que le llegue a las personas”.

· ¿Se siente menos atrapada ahora que puede compartir su alma con todosnosotros?

“Vamos a ver, “Alma atrapada” lo escribí en un momento muy concreto, por una razón muyconcreta y ese día probablemente sí me sintiera atrapada, hoy no, hoy para nada, pero bueno,eso depende del día”.

· ¿Qué significa para una escritor saber que su trabajo, al que ha dedicado tantotiempo, tanto esfuerzo y en el que ha puesto sus ilusiones, ha nacido y está por fin enventa?

“Es una sensación muy extraña, es lo que te decía antes, de repente te conviertes en autor dealgo, algo que tú no has pretendido – por lo menos en mi caso- y yo me siento muy contenta,con mucha ilusión y a la vez me estoy dando cuenta de que es un mundo muy difícil éste dela literatura, de los libros, de darlos a conocer, se necesita mucha promoción y, sobre todo, enla poesía que se lee muy poco”.

Page 3: Entrevista Nuria de Saz

· Y esa satisfacción que podría darle el tener su libro a la venta ¿no se vemermada por el temor o la incertidumbre de cómo la gente va a recibirlo?

“Eso no me preocupa porque una vez que el libro está publicado, digamos, no me pertenece,ya es de la persona que lo lea y le puede gustar o no. Borges decía que si un libro no te gustalo cierras y abres otro, así que yo voy con esa tranquilidad”.

· ¿Con quién compartió por primera vez el libro ya completo? ¿Se ha servido dela ayuda de alguien para decidir qué poemas incluir en él, realizar las correcciones…?

“Me ha ayudado en esa tarea mucho la que fue profesora mía de literatura en el instituto, dehecho la cito en el libro, Mari Ángeles Guerrero, ella le ha dado un poco de orden a todoporque los poemas no están publicados tal cual se escribieron, cronológicamente, ella le hadado ese hilo argumental, ha determinado los bloques temáticos,… ella me ha ayudadomucho”.

· ¿Si tuviera que elegir alguno de los poemas de entre todos los que componen ellibro con cuál se quedaría y por qué?

“Hay dos que se me han venido a la mente, lo que pasa es que no tienen título y se me hacedifícil referirme a ellos: uno que habla sobre la amistad y la confianza en uno mismo y en laspersonas que nos rodean, en el cariño y de las manos tendidas que tenemos y muchas vecesno nos damos cuenta de que están ahí, que es el que comienza diciendo “Hay sol ahí fueravagabundo…” y hay otro, que es “Te quiero cerca muy dulce”, porque creo que es un poemamuy intenso en cuanto a pasión y a maduración”.

· ¿A qué público recomienda su libro?, ¿está destinado a un tipo de lectordeterminado?

“Cualquier persona puede leer Alma atrapada porque el lenguaje es sencillo, no esenrevesado, yo creo que lo puede entender cualquiera, cualquiera que tenga sensibilidad y leguste la poesía y quiera disfrutar y verse, quizás, reflejado en muchas de las cosas que secuentan”.

· ¿Se podría decir que la publicación de este libro es un objetivo alcanzado en lavida o es más bien algo que ha llegado solo?

“No fue un objetivo, ha sido algo que hemos hecho, y digo ‘hemos hecho’ porque en él hanparticipado todos y yo cuando digo ‘todos’, digo mi familia que quería que lo publicara, misamigos y yo también, y lo hemos hecho para disfrutarlo”.