Entrevista prof. e.s

3
EL TEC NOMBRE: E. S. Edad (opcional): Años de Trabajo: 1 año Docen Ítem I. EN LO CONCRE 1. Es usted Tecnólo luego estudié Lic Santa María 2. Universidad dond ¿Tiene postgrado en do postgrado en Bioquími Universidad de Götting 3. Universidad dond está cursando): 4. ¿Tiene algún trab clínica, otro): No 5. Lugar Actual don Santo Tomás y e 6. Cargo(s) que cum carrera, decano o Sólo profesor. 7. ¿Quién o quienes 8. Módulo o asigna bioquímica CNÓLOGO MÉDICO EN LA DOCENCIA os de docencia en histología y posterio ncia en bioquímica ETO: ogo médico con mención en: Histopato cenciatura en Química en la Universida de estudió TM: Universidad de Chile ocencia o lo está cursando?: En docen ica en la ciudad de Texas, Houston y p gen, Alemania. de hizo postgrado en docencia (si es q bajo además del de docente? (trabajo o nde desempeña labores de DOCENCIA en la Universidad Autónoma de Chile. mple (profesor, docente de planta, doc o algún cargo administrativo adicional s supervisan su trabajo (o a ud)? atura en la que se desempeña como do A ormente tología, pero ad Federico ncia no, pero si postgrado en la que lo tiene o en hospital, A: Universidad cente y jefe de l a la docencia): ocente: En

Transcript of Entrevista prof. e.s

Page 1: Entrevista prof. e.s

EL TECNÓLOGO MÉDICO EN LA

NOMBRE: E. S.

Edad (opcional):

Años de Trabajo : 1 años de docencia en histología Docencia Ítem I. EN LO CONCRETO:

1. Es usted Tecnólogo médico con mención enluego estudié Licenciatura en Química en la USanta María

2. Universidad donde estudió

¿Tiene postgrado en docenciapostgrado en Bioquímica en la ciudad de Texas, Hous ton y postgrado en la Universidad de Göttingen

3. Universidad donde

está cursando):

4. ¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital, clínica, otro): No

5. Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIASanto Tomás y en la Universidad Autónoma d

6. Cargo(s) que cumple (profesor, docentecarrera , decano o algún cargo administrativo adicional a l a docencia)Sólo profesor.

7. ¿Quién o quienes supervisan su trabajo (o a ud)

8. Módulo o asignatura en la que se bioquímica

L TECNÓLOGO MÉDICO EN LA DOCENCIA

años de docencia en histología y posteriormente Docencia en bioquímica

EN LO CONCRETO:

Tecnólogo médico con mención en : Histopatologíaluego estudié Licenciatura en Química en la U niversidad Federico

Universidad donde estudió TM: Universidad de Chile

¿Tiene postgrado en docencia o lo está cursando?: En docencia no, pero si postgrado en Bioquímica en la ciudad de Texas, Hous ton y postgrado en la

Göttingen , Alemania.

Universidad donde hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o

¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital, No

Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIAy en la Universidad Autónoma d e Chile.

que cumple (profesor, docente de planta , docente y jefe, decano o algún cargo administrativo adicional a l a docencia)

Quién o quienes supervisan su trabajo (o a ud) ?

Módulo o asignatura en la que se desempeña como docente

CIA

y posteriormente

Histopatología , pero niversidad Federico

En docencia no, pero si postgrado en Bioquímica en la ciudad de Texas, Hous ton y postgrado en la

hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o

¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital,

Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIA : Universidad

, docente y jefe de , decano o algún cargo administrativo adicional a l a docencia) :

desempeña como docente : En

Page 2: Entrevista prof. e.s

9. ¿Éste módulo se realiza en Aula o laboratorio?Aula

Ítem II. LO SUBJETIVO

10. ¿Qué lo Motivó a

docente. A mí me gusta enseñar, es una cosa del esp íritu igual que el querer aprender.

11. ¿Qué es lo que más le agrada de ambiente de trabajo, alumnos,

12. ¿Qué es lo que menos le agrada?que no me comprende mi lenguajeprivadas no se seleccionan los alumnosque entran a ciertas carreras sólo por el status.

13. ¿En que difiere la docencia

14. ¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted,

sus jefes, la institución donde trabaja

15. ¿En qué medid a cree salud en la comunidad

16. ¿Su formación académica como recibió ) ha influido “la práctica ha hecho al docente”?

17. ¿Cuál es para usted elaptitudes que debería reunital? Al ser docente y estar en una Universidad, se debe estar involucrado en la investigación, porque ahínotablemente o al menos el docente debe tener algunas horas en u n laboratorio químico

¿Éste módulo se realiza en Aula o laboratorio?

SUBJETIVO (desde su visión/opinión):

¿Qué lo Motivó a ser docente?: Yo me di cuenta de que quería ser docente. A mí me gusta enseñar, es una cosa del esp íritu igual que el querer aprender.

Qué es lo que más le agrada de su trabajo (involucrando lugar, ambiente de trabajo, alumnos, etc.)?: El acto de enseñar.

es lo que menos le agrada? Que me encuentro con un sustrato que no me comprende mi lenguaje , porque aquí, en las universidades privadas no se seleccionan los alumnos . Y que a veces hay alumnosque entran a ciertas carreras sólo por el status.

la docencia de otros campos laborales del TM?

¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted, sus jefes, la institución donde trabaja …)

a cree Ud., que su rol aporta a la mantención de la salud en la comunidad ?

¿Su formación académica como TM y como Docente (si es que la ) ha influido realmente en su desempeño laboral o en su caso

“la práctica ha hecho al docente”?

¿Cuál es para usted el perfil ideal de docente o cuáles serían las debería reuni r un TM que quiera desenvolverse como

Al ser docente y estar en una Universidad, se debe estar en la investigación, porque ahí la docencia se enriquece

o al menos el docente debe tener algunas horas en u n laboratorio químico o clínico.

Yo me di cuenta de que quería ser docente. A mí me gusta enseñar, es una cosa del esp íritu humano, al

su trabajo (involucrando lugar, El acto de enseñar.

Que me encuentro con un sustrato , porque aquí, en las universidades

a veces hay alumnos

e otros campos laborales del TM?

¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted,

a la mantención de la

(si es que la en su desempeño laboral o en su caso

o cuáles serían las r un TM que quiera desenvolverse como

Al ser docente y estar en una Universidad, se debe estar la docencia se enriquece

o al menos el docente debe tener algunas horas en u n

Page 3: Entrevista prof. e.s

18. Desde su experiencia, dTecnólogo M édico como docenteaquellos que piensan en la idea de desempecomo una forma de aproximarnos a la

Reflexión a parte. “ La universidad no es para todospara aquellas personas que tienen la motivación esp iritual del querer saber, la motivación del estudio, y no que vayan a un esta blecimiento de la educación superior porque el papáa apoyar, siendo que a la media compañeros.”

esde su experiencia, d enos una reflexión final acerca de la labor del édico como docente . Ya sea, a modo de motivación para

aquellos que piensan en la idea de desempe ñarse como uno a futuro ocomo una forma de aproximarnos a la realidad del TM en este rol.

La universidad no es para todos , no es por clasismo, pero la universidad es para aquellas personas que tienen la motivación esp iritual del querer saber, la motivación del estudio, y no que vayan a un esta blecimiento de la ducación superior porque el papá le dice que se la va a cancelar

a apoyar, siendo que a la media sólo fueron a molestar al profesor, a los

acerca de la labor del , a modo de motivación para

ñarse como uno a futuro o del TM en este rol.

, no es por clasismo, pero la universidad es para aquellas personas que tienen la motivación esp iritual del querer saber, la motivación del estudio, y no que vayan a un esta blecimiento de la

le dice que se la va a cancelar , que lo va fueron a molestar al profesor, a los