ENTREVISTA SOBRE LA CULTURA

5
¿Cuál es tu definición de cultura? Hay muchas definiciones, pero yo creo que la definición principal es lo que te hace mejor persona, lo que te compone como ser humano y la convivencia que tienes con la gente a tu alrededor, las actividades que realizas, toda la parte de la educación, del respeto hacia las personas que frecuentas, respetas la opinión, creencias, estilos de vida, y segundo ya en una cuestión de educación o formación, todas actividades artísticas que complementan como persona. ¿Qué evento que marco tu vida? Yo , por mi carrera, estoy muy apegado a las personas, de entrada mi carrera me gusto por el contacto que tengo con las personas, por eso estudie comunicación, interesarme por el otro es algo muy importante en mi vida, me ha llamado la atención todo lo que tenga que ver con expresarse, todas tus ideas y emociones, expresarte a través del arte, eso me llevo a trabajar en cuestiones de teatro, de cine la televisión, y creo que eso me ha ido dando muchas experiencias, yo por ejemplo te digo que trabajo en teatro musical y me parece que en México no tenemos una cultura con el teatro no? Sea cual sea está muy mal pagado, la gente cree que únicamente es diversión y dar su dinero por algo que no vale la pena, creo que puedes aprender muchas valores, respeto por las personas, y sobre toda la confianza en uno mismo, eso es lo que te da este tipo de actividades, ponerse a hacer algo que no habías planeado hacer y dejar de preocuparte por el que dirán los demás ¿no? Yo creo que en cultura eso es lo que mas me he llevado pero en general mi carrera la comunicación me toca convivir con todo tipo de sub culturas y grupos sociales y hay que aprender a convivir con cada tipo de personas, no desde las personas con mas clase, mas estatus, y hay que saber convivir con estas personas y entender también sus necesidades Licenciado..Juan Antonio López

description

OPINION DE LA CULTURA

Transcript of ENTREVISTA SOBRE LA CULTURA

¿Cuál es tu definición de

cultura?

Hay muchas definiciones, pero yo

creo que la definición principal es lo

que te hace mejor persona, lo que te

compone como ser humano y la

convivencia que tienes con la gente a

tu alrededor, las actividades que

realizas, toda la parte de la

educación, del respeto hacia las

personas que frecuentas, respetas la

opinión, creencias, estilos de vida, y

segundo ya en una cuestión de

educación o formación, todas

actividades artísticas que

complementan como persona.

¿Qué evento que marco tu vida?

Yo , por mi carrera, estoy muy

apegado a las personas, de entrada

mi carrera me gusto por el contacto

que tengo con las personas, por eso

estudie comunicación, interesarme

por el otro es algo muy importante en

mi vida, me ha llamado la atención

todo lo que tenga que ver con

expresarse, todas tus ideas y

emociones, expresarte a través del

arte, eso me llevo a trabajar en

cuestiones de teatro, de cine la

televisión, y creo que eso me ha ido

dando muchas experiencias, yo por

ejemplo te digo que trabajo en teatro

musical y me parece que en México

no tenemos una cultura con el teatro

no? Sea cual sea está muy mal

pagado, la gente cree que

únicamente es diversión y dar su

dinero por algo que no vale la pena,

creo que puedes aprender muchas

valores, respeto por las personas, y

sobre toda la confianza en uno

mismo, eso es lo que te da este tipo

de actividades, ponerse a hacer algo

que no habías planeado hacer y dejar

de preocuparte por el que dirán los

demás ¿no? Yo creo que en cultura

eso es lo que mas me he llevado pero

en general mi carrera la

comunicación me toca convivir con

todo tipo de sub culturas y grupos

sociales y hay que aprender a

convivir con cada tipo de personas,

no desde las personas con mas

clase, mas estatus, y hay que saber

convivir con estas personas y

entender también sus necesidades

Licenciado..Juan Antonio López

¿no crees? Entonces lo principal es

no discriminar y saber desenvolverte.

¿Tu ambiente familiar fomentaba la

cultura?

Si, gran parte me llevo a estudiar lo

que estudie, en mi familia hay

muchos maestros entonces de

entrada no había como de otra ¿no?

Que entrar en este entorno pero si

siempre mis salidas dominicales pues

era ir a museos ir a este teatros,

conciertos, talleres obviamente de

pintura de arte de toda esta parte

siempre me inculcaron, desde que

estudiaba de pequeño talleres

culturales ¿no? De pintura, trabajar

distintos materiales, el teatro también

desde chico me empezaron a

inculcar, entonces eso te va

marcando tu estilo de vida.

Estudios hubiera un departamento

de difusión cultural

mmm (pensando), departamento

como tal no, pero si era parte del plan

de estudios, o parte de la misión o de

la visión de la escuela, te estoy

hablando de que la primaria no tenia

como un departamento de difusión

cultural sin embargó si te lo

fomentaban, tenia salidas mensuales,

desde la fabrica para conocer una

empresa, todos los museos y en la

secundaria era parte del proceso de

evaluación, llevábamos una materia

que era formación cívica y ética y

también de desarrollo igual cultural.

¿Qué le atrae de sus diversiones, qué

busca al visitar esos lugares?

Yo creo que te escapas de tu realidad

un momento, el arte y la pintura te

permite librarte de todo el estrés que

puedas tener del trabajo, que es muy

difícil, pero entras en otro mundo y

puedes experimentar n cantidades de

emociones, en el cine hay historias

en las que te puedes ver reflejadas

en ellas, a veces esas situaciones

personales las llevas y algo que a lo

mejor no supiste como reaccionar en

una película te puede dar una escena

de lo que pudiste haber echo, el

teatro es un factor completamente

personal, el publico y el actor, te

puedo decir que he estado de los dos

lados y es un cumulo de emociones

de energía de sentimientos que

realmente te ves reflejado en distintos

personajes, tu como publico de

repente puede ir con el animo su per

abajo y una buena historia, una

comedia, la música de la propia obra

puede cambiar el animó

completamente, y sales y ya te

divertiste, te relajaste y aprendes

algo, porque finalmente el resultado

se ve reflejado en otras situaciones,

en un museo es puramente histórico,

en cuestión de pinturas, de esculturas

aprender cómo ven la vida estos

artistas, y te puede llenar mucho y en

cuestión de historia, es saber de

donde vienes, saber de la cultura de

otros países te ayuda a crecer

muchísimo más entonces yo creo que

lo principal es distraerte

definitivamente es la causa principal,

siempre hay que tener estilo

propio pero también te tienes

que adaptar a lo que la

sociedad…

salir de tu mundo por un ratito,

conocerte más a fondo y conocer tu

entorno.

En cuestión de artista podría

mencionar uno que le atraiga mucho:

Si, eh bueno en el teatro a mi quien

me hizo enamorarme del teatro fue

lola cortes de verdad, si la idolatro y

de esas osas que la vida te lleva en

este medio te puedo decir que es una

gran amiga, entonces para mí fue así

increíble la primera vez que yo cruce

una palabra con ella, y me ha tocado

trabajar con ella y me

ha llevado d la mano

elaborando guiones

desarrollando ideas

entonces, aparte de

ser colega

colaborador con esta

persona, bueno de

verdad que es

sorprendente, pero si, yo creo que lo

que transmite con su trabajo es lo

que hace atractivo.

¿ un fotógrafo se crea a partir de una

pasión?

Yo creo que son las dos cosas, no

puedes dejar de lado una de la otra

sin embargo a veces la técnica la

puedes dejar un poco de lado que me

refiero por ejemplo puedes ser el

mejor fotógrafa en técnica y tener a

consciencia todas las reglas de

composición como debe de ir

distribuido cada elemento para

transmitir x o y cosa pero si tu no le

transmites esa parte de pasión esa

parte de lo que realmente lo que

significa para ti, es momento, esa

imagen no vas a lograr nada.

¿Utilizas un solo estilo o lo que está

de moda?

Yo creo que siempre hay que tener

estilo propio pero también te tienes

que adaptar a lo que la sociedad

quiera, ehh yo creo que todos los

artistas, todos los estudiantes de

comunicación quieren cambiar el

mundo, no ósea, tu cuando entras a

estudiar hay veces que hasta te

toman de guerrillero

cuando recién entras,

y es que yo creo que

todos queremos

hacer eso, pero los

artistas, para lograr

eso primero tienes

que ser parte de lo

que está sucediendo ahorita, tienes

que ceder, tienes que conocer como

se están dando las cosas y dentro de

ellas ir poniendo tu granito de arena,

entonces igual en la fotografía,

primero conoce, involúcrate con ello,

crea tu estilo dentro de eso y

entonces tal ves tu puedas crear algo.

¿Cómo hacer una buena fotografía?

Elegir el momento adecuado, elegir

ehm (pensando) es que es muy cómo

te lo explico, es muy subjetivo decir

que es una buena fotografía, yo creo

que todas pueden ser buenas

fotografías, sin embargo cuando

“primero que nada, es la

personalidad, ser una persona

que respete…”

todos los elementos están en el lugar

adecuado y tienes una buena

iluminación y creas un sentimiento o

un concepto de esa imagen,

realmente puedes tener una buena

imagen, y realmente cuando la haces

con dedicación, el mejor momento

siempre será el más inoportuno, una

fotografía que está

demasiado pensada,

pierde ese elemento

para transmitir

emociones, si tú la

piensas y la tomas

en ese momento no

la vas a lograr, si

tienes que producir

completamente y

tienes que buscar

ese elemento si no

te pones a hacer ese trabajo de

investigación tampoco vas a tener

una buena fotografía, es muy

subjetivo pero es realmente de

ponerle ese toque de pasión a la

imagen.

Un comunicólogo ¿tiene ventaja al

tomar una fotografía?

Sí , yo creo que tiene más ventaja un

comunicólogo que otro tipo de carrera

porque finalmente lo que buscamos

es mover a las personas entonces

puedes tener mucha estética en una

imagen , puedes tener

acondicionados todos los elementos

en un diseño pero ese diseño no

transmite nada, pero también hay

quien trabaja de la mano con las

demás carreras, con diseño, porque a

lo mejor a un comunicólogo le hace

falta esta parte de la estética, y

viceversa a o mejor el diseñador tiene

la estética pero no tiene el mensaje,

ahora trabajando de la mano puedes

lograr muchas cosas, elegir el color

correcto, si le vas a poner una frase ,

que elementos vas a tener en tu

escenografía y cuáles

no, porque atreves de

porque un

comunicólogo tiene

más perspectiva para

diseñar, ok aquí voy a

recortar mi encuadre y

le voy a agregar un

texto atractivo a la

gente para que vea

más hacia x lado pero

lo que creas una

historia a esas personas, nada mas

con el hecho de decir “porque lo

cortaste” ya llamaste la intención de

esa personas. No entonces tenemos

un poco mas de dicción en esa parte.

Usted ¿formo parte de algún

movimiento?

Ehm pensando, pues de cierta

manera bueno desde que estudiaba

siempre estuve trabajando en

medios, obviamente me tocaba hacer

todas esas partes de difusión cultural,

eh mi primer trabajo fue en el teletón,

entonces era como tratar de que

otras personas se unieran, y no por el

hecho de vender si no porque yo sí

creo en la causa y este yo trataba de

transmitir eso. Y desde la secundaria,

he estado en talleres culturales y trato

de promoverlos para que la gente

asistiera.

¿Qué cree necesario para que una

persona sea llamada culta?

Creó que personalidad, primero que

nada, es la personalidad, ser una

persona que respete, responsable y

ser una persona tolerante y abierta a

cualquier tipo de opinión, expresión y

que aprecies, y seas receptivo.

¿Una palabra de cultura?

Pensando por unos segundos,

persona.