Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad,...

58
Envejecimiento y VIH José R. Blanco Madrid 9 de mayo de 2013

Transcript of Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad,...

Page 1: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Envejecimiento y VIH

José R. Blanco

Madrid 9 de mayo de 2013

Page 2: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Mis conflictos de intereses

• Abbott

• Abbvie

• Bristol-Myers Squibb

• Boehringer Ingelheim

• Janssen

• Gilead

• GlaxoSmithKline

• MSD

• ViiV

Page 3: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Tras 12 años de TAR…

• Mejor control de la infección.

• Menor morbi-mortalidad.

Lohse et al. Ann Intern Med 2007

Page 4: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Aumento de la esperanza de vida

• Aumento de la expectativa de vida (dx a los 20 años). ∆

Exp

ecta

tiva

de

vid

a (a

ño

s)

Hogg et al. CROI 2012 #137

Page 5: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Aumento de la edad de los nuevos dx VIH

• Mediana de edad de 35 años.

ISCIII (Junio 2012)

%

Período 2007-2011

Page 6: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad
Page 7: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

¿Qué es ser mayor?

2012 1972

Page 8: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Blanco et al. AIDS Res Hum Retrov 2012

¿Qué es ser mayor?

Page 9: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Epidemiología

Page 10: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Retrato del paciente “mayor” dx de VIH

• Varón.

• Vía sexual.

• Retraso diagnóstico.

Caro-Murillo et al. Med Clin 2009

Page 11: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

¿Por qué ese retraso?

• Suelen ser consideradas personas asexuadas.

• Clínica inespecífica (deterioro neurocognitivo…).

• Miedo a preguntar.

• Negación del riesgo por parte del paciente.

• Pérdida de oportunidades diagnósticas: en un estudio (EE.UU.) los pacientes diagnosticados de forma tardía habían acudido como media 2,5 veces a algún servicio sanitario en los 6 últimos años (MMWR 2006).

Page 12: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Lindau et al. NEJM 2007

Actividad sexual en las personas mayores

Page 13: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Golub et al. Sex Transm Dis 2010

Actividad sexual en mayores VIH+

50% 45%

31%

50-59 60-64 65+

%

Edad

Actividad sexual 3 meses previos

41%

30%

21%

All partners HIV+ partners

HIV- or serostatus unknown partners

%

Actividad sexual sin preservativo

Toda pareja Pareja VIH+ Pareja VIH- o serología ¿?

Page 14: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Inmunosenescencia

Page 15: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Menor visión y audición

Disfunción inmune

Mas grasa, menos músculo, cambios en el equilibrio agua/sodio

Atrofia tiroidea, atrofia corteza suprarrenal, cambios metabolismo glucosa

Atrofia cerebral, disminución neurotransmisores

Menor densidad ósea

Menor filtrado glomerular

Menor elasticidad vascular, menor conducción

Menor capacidad pulmonar

Menor acidez gástrica, menor motilidad intestinal, menor

flujo hepático

Envejecimiento fisiológico

Page 16: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Edad y sistema inmune

Diferencias inmunológicas Edad VIH

Actividad del timo

Senescencia replicativa

Aumento del riesgo de infecciones

Aumento del riesgo de infecciones oportunistas

Linfocitos T vírgenes circulantes

Proliferación de linfocitos T

Proliferación de linfocitos B

Cociente CD4+/CD8+

Cambios en la producción de citoquinas (ej. disminución de IL-2, aumento del IFN-gamma)

Expresión de la molécula CD28 en los linfocitos T

Señal de transducción del receptor de linfocitos T

Activación de los linfocitos T

Acortamiento de los telómeros

Receptor soluble tipo II del TNF

Page 17: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Fisiopatología del envejecimiento

Steinmann et al. Scand J Immunol 1985; Douek et al. Nature 1998; Appay et al. Exper Gerontol 2007

Involución de timo

Page 18: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Fisiopatología del envejecimiento

Douek et al. Nature 1998; Desay et al. CROI 2009

VIH

Estimulo antigénico permanente

“Envejecimiento inmunológico”

56 años VIH+ en TAR = 88 años VIH-

Page 19: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

¿Acelera el VIH el envejecimiento?

Basado en Reiss et al. CID 2010

A pesar de la supresión viral persistente por el TAR

¿Replicación residual VIH? ¿Reactivación residual CMV? ¿VHC?

Traslocación bacteriana

¿Proteínas virales?

Mitocondria

Inflamación/inmunoactivación residual persistente

Inmunosensescencia

↑ ROS

NRTI & PI

ENVEJECIMIENTO CELULAR ACELERADO ↓

• Disfución orgánica (corazón, riñón…)

• Neoplasias • Muerte

IP

Afectación telómeros

Page 20: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Deeks et al. Br Med J 2009

Estilo de vida

VIH Toxicidad TAR

Inmunoactivación persistente

Envejecimiento prematuro

Page 21: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Althoff et al. CROI 2013 #59

Edad al evento

VIH+ VIH-

IAM 55,3 55,3 VIH+ 81% más de riesgo

IRCT 55,3 58,5 VIH+ 43% más de riesgo

TNDS 54,9 57,8 VIH+ 84% más de riesgo

VIH, edad y riesgo de comorbilidades

Page 22: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Comorbilidades

Page 23: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Muchas comorbilidades son más frecuentes

• Enfermedades cardiovasculares.

• Síndrome metabólico.

• Cáncer.

• Trastornos neurocognitivos.

• Osteoporosis.

• Insuf. hepática.

• Insuf. renal.

• Fragilidad.

• …

Page 24: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Guaraldi et al. CID 2011

VIH+ VIH-

Ninguna

1 comorbilidad

2 comorbilidades

3 comorbilidades

4 comorbilidades

Comorbilidades relacionadas con la edad

Page 25: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Mayor incidencia de algunas comorbilidades

Goulet et al. CID 2007

VIH (-) VIH (+)

Page 26: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

F. riesgo TAR

IAM Tabaco, cocaína IPs

Diabetes VHC, alcohol IPs

ACV VHC, cocaína ?

Fracturas Alcohol, tabaco TDF, IPs

Cirrosis Alcohol, VHB, VHC ?

Cáncer causa infecciosa VHB, VHC, HPV ?

Cáncer causa no infecc. Alcohol, tabaco ?

EPOC Tabaco ?

Mayor incidencia de algunos factores riesgo

Page 27: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

1.Gebo. Drugs Aging 2006; 2.Shah et al. CID 2002; 3.Cuzin et al. CID 2007; 4.Silvelberg et al. Arch intern Med 2007

Consideraciones previas al inicio del TAR

• El 90% de los >50 años presenta comorbilidades asociadas que obligan al uso de terapias no VIH 1.

• El 80% de los >55 años está con ≥1 tratamiento no relacionado con el VIH 2.

• Aumento del riesgo de interacciones y de reacciones adversas 3,4.

• El riesgo de EAs aumenta un 10% con cada nuevo medicamento.

Page 28: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad
Page 29: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Hasse et al. CID 2011

<50 años >65 años p

Anti-HTA no ECA 5,6 31,3 <0,001

IECA 11,1 32,9 <0,001

Hipolipemiantes 12,7 41,8 <0,001

ADO 2,1 9,1 <0,001

Insulina 1,4 5,8 <0,001

Anti-agregantes plaquet. 5,8 28,9 <0,001

Anti-depresivos 10 7,8 0,659

Principales terapias no VIH en pacientes VIH+

Page 30: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001

A mayor edad, mayor adherencia y más EAs

• En un estudio con IP/r1 los pacientes de mayor edad tenían una mejor adherencia al TAR a pesar de presentar más EAs.

• La durabilidad del primer TAR2 es mayor en los pacientes de mayor edad.

• Los cambios del TAR se deben más a fracaso que a toxicidad o falta de adherencia2.

Page 31: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Silverberg et al. IAC 2006

Efectos adversos grado 2-4

Todos 18-39 40-49 ≥50 p

CT o LDL-c 26,6 21,0 26,4 34,0 <0,0001

Glucosa 9,7 6,0 11,4 14,4 <0,001

Creatinina 5,2 3,2 5,8 8,3 <0,001

La tolerabilidad al TAR disminuye con la edad

Page 32: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad
Page 33: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad
Page 34: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Triant et al. J Clin Endocrinol Metab 2007

Mayor incidencia de ECV

* Ajustado según edad, sexo, raza, hipertensión, diabetes y dislipidemia.

RR 1,75

p < 0,0001*

0

2

4

6

8

10

12

VIH+ VIH-

Cas

os

po

r ca

da

1

00

0 p

ers

on

as-a

ño

n = 1,044.589

n = 3.851

N.º de IM 189 26 142

0

20

40

60

80

100

18-34 35-44 45-54 55-64 65-74

Grupo de edad (años)

Cas

os

po

r ca

da

1

00

0 p

ers

on

as-a

ño

Page 35: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Antiretrovirales Evento

Exposición acumulada a IPs 1,2 • IAM

Exposición acumulada a LPV/r o IDV y reciente a ddI o ABC 3

• IAM

Exposición actual o reciente a ABC 4-7 • IAM

• Disfunción endotelial

• Metanálisis no encuentra ningún riesgo

Exposición a tenofovir 8,9 • Menor afectación IMT

• Menor riesgo de IAM

1. Friis-Moller et al. NEJM 2003; 2. Iloeje et al. HIV Med 2005; 3 Worm et al. JID 2010; 4. Sabin et al. Lancet 2008; 5. Choi et al. AIDS 2011; 6. Hsue et al. AIDS 2009; 7. Cruciani et al. AIDS 2011; 8. Delaney et al. AIDS 2010; 9. Triant et al. AIDS 2010

TAR y riesgo cardiovascular

Page 36: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

DAD. NEJM 2007

0.1

1

10

Rie

sgo

rel

ativ

o

IPs Edad Hombre Tabaco ECV DM TGD CT (x 5 años) (x 5 años) previo (x mmol) (x mmol)

TAR y riesgo cardiovascular

• Riesgo relativo de IAM:

- Por cada 5 años de IPs: 1,61 (1,21 a 2,29)

- Por cada 5 años de edad: 1,32 (1,23 a 1,41)

Page 37: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad
Page 38: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Orwoll et al. Endocr Rev 1995

Cam

bio

en

el v

olu

me

n ó

seo

(%

)

Mujeres

Hombres

Edad

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

0 10 20 30 40 50 60 70 80

La DMO disminuye con la edad

Page 39: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Triant et al. J Clin Endocrinol Metab 2008

Mayor incidencia de fracturas

HIV +

HIV -

Todas Vertebral Cadera Muñeca

p<0,0001

p<0,0001

p=0,01

p<0,0001

Pre

vale

nci

a fr

actu

ras/

10

0 p

ers

on

as

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Page 40: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Antiretrovirales Evento

IPs vs. pautas sin IPs 1-3 • Reducción DMO columna

• Sin cambios en la DMO

Exposición acumulada a IPs/r 4 • Aumento del riesgo de fractura

Exposición acumulada a TDF 4 • Aumento del riesgo de fractura

TDF vs. pautas sin TDF 5-7 • Reducción de la DMO cadera y columna

1. Tebas et al. CROI 2007; 2. Duvivier et al. AIDS 2009; 3. Brown et al. JAIDS 2009; 4. Bedimo et al. AIDS 2012; 5. Gallant et al. JAMA 2004; 6. Stellbrink et al. CID 2010; 7. McComsey et al. JID 2011

TAR y DMO

Page 41: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad
Page 42: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Hallan et al. J Am Soc Neprol 2006

A mayor edad, mayor deterioro renal

Page 43: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Antiretrovirales Evento

TDF 1,2 • Proteinuria

• Reducción del eGFR

ATV 3 • Aumento del riesgo de litiasis

DRV 4 • ¿Aumento del riesgo de litiasis?

Gallant et al. CID 2005; 2. Scherzer et al. AIDS 2012; 3. Anderson et al. AIDS 2007; 4. de Lastours et al. ICAAC 2012

TAR y riñón

Page 44: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Modelo multivariante eGFR (ml/min)

Incremento eGFR tras TAR +0,645

Cada día con TDF -0,016

Uso de IP/r -4,71

30-45 años -9,5

>45 años -11,9

Goeddel et al. 11th Intern. Workshop Clin Pharmacol HIV Ther 2010

TDF, riñón y edad

• 1031 pacientes (67% hombres; 32% caucásicos).

• Mediana de edad: 43 años.

• eGFR basal 112,7 ml/min.

• Mediana de tratamiento con TDF: 700 días.

Page 45: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Log Rank: 0.001 Log Rank: 0.108 Log Rank: 0.033

Non-FTC/TDF

FTC/TDF

PI

NNRTI

LPV/r

EFV

Blanco & Pedrol. Glasgow 2012

Non-FTC/TDF vs FTC/TDF Among FTC/TDF users, Among FTC/TDF users, PI vs. NNRTI users LPV/r vs. EFV users

TDF aumenta la durabilidad del TAR en >50

IPs

Page 46: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Tratamiento

Page 47: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Blanco et al. AIDS Res Hum Retrov 2012

La edad dificulta la recuperación CD4+

Page 48: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

50 años 55 años 60 años

¿Qué dicen las guías?

Page 49: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Kloutz et al. Drug Metab Rev 2009

Factores que modifican la farmacocinética

Page 50: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Winston et al. JAC 2013

Efecto de la edad en las concentraciones

Page 51: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Stohr et al. Antiv Therapy 2008

Modelo I

(sin medic. concomitante)

Modelo II

(con medic. concomitante)

Efecto

(IC 95%)

P Efecto

(IC 95%)

P

EFV (cada 10 años) +1,2 (-7,6 a 10,9) 0,79 -0,1 (-8,7 a 9,8) 0,98

NVP (cada 10 años) +6,8 (-0,5 a 14,7) 0,07 +3,2 (-4,2 a 11,2) 0,40

Edad y concentrac. plasmáticas EFV y NVP

Page 52: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Kakuda et al. Int Workshop Clin Pharm HIV Therapy 2008

0

10

40,000

30,000

20,000

10,000

20 30 40 50 60 70 80

P = 0,065

ng/m

L

Edad y AUC de ETV (DUET)

Page 53: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Week 24

Edad y PK de LPV/r

• Sin diferencias en las semanas 36 y 96 tras ajustar por la adherencia.

Page 54: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Sekar et al. EACS 2007

DR

V A

UC

12

h (

ng.

h/m

L)

≤30 (n=26)

31–45 (n=182)

45–55 (n=60)

55–65 (n=16)

>65 (n=1)

48,8 55,6

59,8 54,5

58,8

20,000

60,000

140,000

180,000

100,000

Edad y AUC de DRV (TITAN)

Page 55: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

*p <0.001 *p 0.53

Richmond et al. ICAAC 2012 #H-879

Eficacia y seguridad del QUAD

QUAD vs TDF/FTC/EFV (102) o TDF/FTC/ATV/r (103)

• Similar respuesta virológica.

• Menor respuesta inmunológica en >50 años.

• Similares EAs (más náusea y vómito en QUAD <50 años).

Page 56: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Ryan et al. ICAAC 2012 #880

% E

As

SNC

% E

As

Psi

qu

iátr

ico

RPV EFV

Eficacia y seguridad de la RPV

RPV + 2 NRTI vs TDF/FTC/EFV

• Similar respuesta inmunológica y virológica.

• Menor déficit de vitamina D con RPV.

Page 57: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Manejo de la infección

• Inicio precoz del TAR.

• Evitar los TAR que produzcan toxicidad o cambios metabólicos.

• Prestar atención a la polifarmacia:

- Monitorizar todas las posibles interacciones.

- Adherencia.

• Mayor control de las comorbilidades y de los programas de cribado del cáncer.

• Programas específicos de educación sexual.

Page 58: Envejecimiento y VIH1. Paterson et al. Ann Int Med 2000; 2. Mocroft et al. AIDS 2001 A mayor edad, mayor adherencia y más EAs •En un estudio con 1IP/r los pacientes de mayor edad

Gracias