Envio Final TrabajoGrupal 1

8
Docente diseñador: Fredy Alexander Castellanos Ávila. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 301330 BASES DE DATOS BASICO Act No.1 Trabajo colaborativo 1 2015 - 1 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BASES DE DATOS BASICO Trabajo colaborativo No. #1 Presenta Leidy Viviana Ruiz Saavedra-1101755181 Alba lucia Poveda Rodriguez-1104697774 Lizandro Guarnizo Duarte Directora de curso María Dora Alba Sánchez Gómez Tutor Fredy Alexander Castellanos Ávila VELEZ SANTANDER 31 DE MARZO DE 2015

description

base de datos trabajo colaborativo 1

Transcript of Envio Final TrabajoGrupal 1

  • Docente diseador: Fredy Alexander Castellanos vila.

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 301330 BASES DE DATOS BASICO Act No.1 Trabajo colaborativo 1 2015 - 1

    1

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    BASES DE DATOS BASICO

    Trabajo colaborativo No. #1

    Presenta

    Leidy Viviana Ruiz Saavedra-1101755181

    Alba lucia Poveda Rodriguez-1104697774

    Lizandro Guarnizo Duarte

    Directora de curso

    Mara Dora Alba Snchez Gmez

    Tutor

    Fredy Alexander Castellanos vila

    VELEZ SANTANDER

    31 DE MARZO DE 2015

  • Docente diseador: Fredy Alexander Castellanos vila.

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 301330 BASES DE DATOS BASICO Act No.1 Trabajo colaborativo 1 2015 - 1

    2

    INTRODUCCIN

    A travs de la realizacin del trabajo colaborativo 1 se quiere recopilar y colocar en

    prctica los conceptos aprendidos dentro de las lecciones que se estudiaron durante la

    primera unidad del mdulo de bases de datos bsicos, llamada Fundamentos De Bases

    De Datos, lo que requiere que nosotros como estudiantes hagamos la debida lectura y

    contextualizacin para poder colocar en prctica estos conceptos y materializarlos

    mediante unos ejercicios prcticos y cotidianos que nos llevaran a identificar la

    realizacin de la matriz de entidad relacin y su modelo lgico travs de un programa

    llamado MYSQL Workbench.

    El presente trabajo contiene el desarrollo de un problema o caso planteado, con base a este se realiza un modelo lgico de datos y un modelo entidad relacin, para entender la conexin entre las entidades de una empresa o compaa, las cuales interpretamos como los sustantivos que encontramos en ella.

  • Docente diseador: Fredy Alexander Castellanos vila.

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 301330 BASES DE DATOS BASICO Act No.1 Trabajo colaborativo 1 2015 - 1

    3

    DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    Profundizacin de la Unidad 1

    Actividad Prctica

    Para el siguiente caso de estudio realice el modelo entidad-Relacin.

    La finca la SINAGUA, desea llevar registro detallado de sus actividades, para ello ha

    divido toda la tierra en varios lotes, de cada lote se desea tener la informacin de su

    identificacin y rea. Debido a que la finca se dedica a la agricultura, es necesario

    saber que cultivo se va a sembrar en cada lote. EL cultivo se identifica por el cdigo y

    adems tiene nombre, tiempo promedio del cultivo y fecha de siembra.

    Para llevar el registro de sus actividades, la finca tiene divididas dichas acciones de la

    siguiente manera:

    Cada actividad debe ser codificada y al realizarse se requiere llevar el control de la

    cantidad de horas en las que se desarroll la actividad y que trabajadores realizaron

    dicha tarea (una misma tarea puede ser realizada por varios trabajadores y un

    trabajador poder trabajar en varias actividades). Del trabajador se necesita tener la

    informacin personal (numero identificacin, nombres, apellidos, telfono y direccin) y

    el nmero de cuenta donde se le realiza las consignaciones de sus salarios. Adems se

    tienen mayordomos los cuales se le asignan un nmero determinado de lotes. Un lote

  • Docente diseador: Fredy Alexander Castellanos vila.

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 301330 BASES DE DATOS BASICO Act No.1 Trabajo colaborativo 1 2015 - 1

    4

    solo es asignado a un solo mayordomo, que a su vez son trabajadores. El control de

    actividades se identifica con un consecutivo.

    Para tener claro el proceso, cuando se realiza la actividad, es necesario indicar la fecha

    de la tarea realizada y las horas empleadas, para poder entrar a liquidar el pago

    semanal de cada trabajador. Si la actividad es una venta, indicar la cantidad de kilos

    vendidos y el valor o precio pactado por kilo. Caso tomado de Corpoica.

    Matriz de relacin:

    ENTIDADES actividades empleados cultivos lotes Estados

    cultivos

    Ventas Control

    actividad

    Nomina

    actividades x 1-N x 1-N x 1-N 1-N x

    empleados 1-N x x 1-1 x x x 1-N

    cultivos x x x 1-N 1-N x x x

    lotes 1-N 1-1 1-N x x x x x

    Estados

    cultivos

    x x 1-N x x x x x

    Ventas 1-N x x x x x x x

    Control

    actividad

    1-N x x x x x x x

    Nomina x 1-N x x x x x x

  • Docente diseador: Fredy Alexander Castellanos vila.

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 301330 BASES DE DATOS BASICO Act No.1 Trabajo colaborativo 1 2015 - 1

    5

    Modelo lgico de datos:

  • Docente diseador: Fredy Alexander Castellanos vila.

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 301330 BASES DE DATOS BASICO Act No.1 Trabajo colaborativo 1 2015 - 1

    6

    Modelo entidad relacin:

  • Docente diseador: Fredy Alexander Castellanos vila.

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 301330 BASES DE DATOS BASICO Act No.1 Trabajo colaborativo 1 2015 - 1

    7

    CONCLUSIONES

    Las bases de datos proporcionan una estructura lgica ordenada que permite agrupar, administrar y modificar grandes cantidades de informacin o datos, que a su vez mediante herramientas como el software especializado para esta funcin en especfico, realizan esta tarea en conjunto para dar resultados eficientes al usuario. Mediante este ejercicio establecimos los conceptos, que nos permitieron realizar y utilizar los diferentes modelos y estructuras para la agrupacin de la informacin bajo estructuras lgicas y fsicas que son el croquis para la creacin de una base de datos.

    Se concluye con la realizacin de este trabajo el afianzamiento en los conocimientos informticos, ahondando acerca de la elaboracin he inicios de las bases de datos, trabajando el diagrama entidad_relacion, actividad dinmica que sirvi para adquirir conocimiento en esta fase de la ingeniera de sistemas, se aprende a interpretar la informacin de una finca o empresa y convertirla en un modelo entidad relacin.

  • Docente diseador: Fredy Alexander Castellanos vila.

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 301330 BASES DE DATOS BASICO Act No.1 Trabajo colaborativo 1 2015 - 1

    8

    REFERENCIAS

    Snchez Gmez M. (2011).modulo base de datos bsico. Universidad Nacional Abierta y

    a Distancia.

    Portal el Cedazo. (13 de 04 de 2009). Recuperado el 4 de marzo de 2015 de:

    http://eltamiz.com/elcedazo/2009/04/13/historia-de-un-viejo-informatico-el-camino-hacia-

    las-bases-de-datos-relacionales/.

    Snchez Gmez M. (2009).El concepto de bases de datos relacional. Universidad

    Nacional Abierta y a Distancia.

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia. OVA Matriz Relacin. Recuperado el 5 de

    Octubre de 2013 de: http://ovamatrizrelacion.unlugar.com/

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia. OVA modelo datos a partir de la matriz

    relacin. Recuperado el 5 de Octubre de 2013 de:

    http://www.unad.edu.co/caribe/images/ova/modelo_datos_curso_maria/index.htm