Enzimas Fuente de Juventud

12
  ENZIMAS Y FLORA INTESTINAL Un tipo especial a la vida: los biocatalizadores. Propósito Psicológ ico Tomo XVII, Volumen III, Nuestro Organismo página 258 por el Dr. S. R. de la Ferrière ENZIMAS CLAVE DE LA SALUD LLAVE DE LA JUVENTUD “Actualmente es un hecho bien conocido que cantidades infinitesimales de ciertos cuerpos pueden tener una enorme importancia para la vida humana y para la vida en general sobre nuestro planeta. ” Propósito Psicológ ico Volumen III, Tomo XVI, Página 210 por el Dr. S. R. de la Ferrière “Se puede aumentar con fermentos la inteligencia, es lo que está aceptado hoy día por los sabios.” Libro Negro de la Francmasonería / 188 por el Dr. S. R. de la Ferrière “Se obs erv a ahí , una con ver ge nci a de va ria s fun ciones en una act ividad sup eri or del org ani smo, convergencia que manifiesta la solidaridad de los diferentes órganos y su unidad” Propósito Psicológ ico Volumen III, Tomo XVII, Página 241 por el Dr. S. R. de la Ferrière  Biocatálisis y Biocatalizadores . La función más importante de las proteínas en el organismo es la biocatalítica. Las proteínas son propulsores de todas las reacciones químicas que se verifican coordinada y consecutivamente en el organismo. La enzima es un robot peculiar adaptado para realizar una reacción química determinada. Si la reacción es compleja, ella se realiza, como en la línea de producción automática, por unas cuantas enzimas en varias etapas. Es bien importante que el consumo de proteínas sea exclusivamente de origen vegetal. Resulta que las enzimas poseen una “productividad” completamente fantástica, hasta hoy inaccesible a ninguna tecnología química corriente. La reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno H2O2 por la enzima catalasa se describe por el esquema siguiente: 2H2O2 2H2 O2 + O2. Una molécula de catalasa en 1s descompone 100 mil moléculas de  peróxido de hidrógeno. Esto todavía está lejos del récord de “velocidad de acción” de las enzimas. La colinesterasa del órgano eléctrico del torpedo tiene actividad en un orden más alta, ¡1 millón de reacciones por segundo!  Propiedades de las enzimas. En 1941 el rey de Dinamarca Cristiano X condecoró al eminente bioquímico K. Linderström-Lang con el mayor premio científico de su país, la medalla Oersted por las investigaciones de las proteínas y enzimas (de  paso sea dicho, precisamente este científico introdujo la concepción de los niveles de estructura de las moléculas de proteína). Al entregar la medalla, el rey pidió al científico explicarle a él y a todos los presentes que cosa eran las enzimas. El científico contó esta historia. Se moría un árabe viejo. Toda su pertenencia constituía 17 magníficos camellos blancos. Él reunió a sus hijos y les comunicó su última voluntad: ”Mi hijo mayor, el sostén de la familia, después de mi muerte tendrá la mitad de los camellos. A mi hijo medio yo le lego un tercio de todos los camellos. Mi hijo menor, el querido, también debe coger su parte, una novena del rebaño”.  Dicho esto, el árabe viejo murió. Después de enterrar al padre, los tres hermanos se pusieron a repartir los camellos. Pero no podían cumplir la voluntad del padre: era imposible dividir 17 camellos en dos, ni en tres  partes, ni en nueve.  Pero en aquel entonces atravesaba el desierto un derviche renunciante a la propiedad privada como todos los sabios. Él guiaba a un camello negro y pelado, cargado con sus libros.  Los hermanos se dirigieron a él buscando ayuda. Y dijo el derviche: “Es muy sencillo cumplir la voluntad de su padre. Tomen ustedes mi camello y traten de repartir la herencia”.  Resultó que ahora los hermanos tenían 18 camellos y todo se resolvió. El hijo mayor obtuvo la mitad de los camellos: 9; el hijo medio, los 6; y el hijo menor recibió su parte, 2 camellos.  Pero 9 más 6 y más 2 son 17, y después de la repartición se quedó un camello sobrante, el viejo camello  pelado del sabio. Y el derviche dijo: “Vuélvanme mi camello por que les he ayudado a repartir su herencia,  si no, tendré que llevar yo mismo los libros a través del desierto”. “Precisamente este camello negro, - terminó la anécdota Linderström-Lang,- es análogo a la enzima. Él 

description

EXÉGESIS DE LA OBRA, DE SU LITERATURA DEL MAESTRE Dr. de la FERRIERE – Dr. FERRIZ OLIVARES – Dr. PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE

Transcript of Enzimas Fuente de Juventud

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 1/11

 

 ENZIMAS Y FLORA INTESTINAL

Un tipo especial a la vida: los biocatalizadores.Propósito Psicológico Tomo XVII, Volumen III, Nuestro Organismo página 258 por el Dr. S. R. de la

Ferrière

ENZIMASCLAVE DE LA SALUD

LLAVE DE LA JUVENTUD

“Actualmente es un hecho bien conocido que cantidades infinitesimales de ciertos cuerpos pueden tener una enorme importancia para la vida humana y para la vida en general sobre nuestro planeta. ”

Propósito Psicológico Volumen III, Tomo XVI, Página 210 por el Dr. S. R. de la Ferrière

“Se puede aumentar con fermentos la inteligencia, es lo que está aceptado hoy día por los sabios.”Libro Negro de la Francmasonería / 188 por el Dr. S. R. de la Ferrière

“Se observa ahí, una convergencia de varias funciones en una actividad superior del organismo,convergencia que manifiesta la solidaridad de los diferentes órganos y su unidad”

Propósito Psicológico Volumen III, Tomo XVII, Página 241 por el Dr. S. R. de la Ferrière

 Biocatálisis y Biocatalizadores.La función más importante de las proteínas en el organismo es la biocatalítica. Las proteínas son propulsores

de todas las reacciones químicas que se verifican coordinada y consecutivamente en el organismo. La enzima

es un robot peculiar adaptado para realizar una reacción química determinada. Si la reacción es compleja, ellase realiza, como en la línea de producción automática, por unas cuantas enzimas en varias etapas. Es bienimportante que el consumo de proteínas sea exclusivamente de origen vegetal.

Resulta que las enzimas poseen una “productividad” completamente fantástica, hasta hoy inaccesible aninguna tecnología química corriente.

La reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno H2O2 por la enzima catalasa se describe por elesquema siguiente: 2H2O2→2H2 O2 + O2. Una molécula de catalasa en 1s descompone 100 mil moléculas de peróxido de hidrógeno.

Esto todavía está lejos del récord de “velocidad de acción” de las enzimas. La colinesterasa del órganoeléctrico del torpedo tiene actividad en un orden más alta, ¡1 millón de reacciones por segundo!

 Propiedades de las enzimas.

En 1941 el rey de Dinamarca Cristiano X condecoró al eminente bioquímico K. Linderström-Lang con elmayor premio científico de su país, la medalla Oersted por las investigaciones de las proteínas y enzimas (de paso sea dicho, precisamente este científico introdujo la concepción de los niveles de estructura de lasmoléculas de proteína). Al entregar la medalla, el rey pidió al científico explicarle a él y a todos los presentesque cosa eran las enzimas. El científico contó esta historia.

Se moría un árabe viejo. Toda su pertenencia constituía 17 magníficos camellos blancos. Él reunió a sushijos y les comunicó su última voluntad: ”Mi hijo mayor, el sostén de la familia, después de mi muerte tendrála mitad de los camellos. A mi hijo medio yo le lego un tercio de todos los camellos. Mi hijo menor, el querido, también debe coger su parte, una novena del rebaño”. Dicho esto, el árabe viejo murió. Después de enterrar al padre, los tres hermanos se pusieron a repartir los

camellos. Pero no podían cumplir la voluntad del padre: era imposible dividir 17 camellos en dos, ni en tres partes, ni en nueve.

 Pero en aquel entonces atravesaba el desierto un derviche renunciante a la propiedad privada como todoslos sabios. Él guiaba a un camello negro y pelado, cargado con sus libros. Los hermanos se dirigieron a él buscando ayuda. Y dijo el derviche: “Es muy sencillo cumplir la voluntad 

de su padre. Tomen ustedes mi camello y traten de repartir la herencia”. Resultó que ahora los hermanos tenían 18 camellos y todo se resolvió. El hijo mayor obtuvo la mitad de los

camellos: 9; el hijo medio, los 6; y el hijo menor recibió su parte, 2 camellos. Pero 9 más 6 y más 2 son 17, y después de la repartición se quedó un camello sobrante, el viejo camello

 pelado del sabio. Y el derviche dijo: “Vuélvanme mi camello por que les he ayudado a repartir su herencia, si no, tendré que llevar yo mismo los libros a través del desierto”.

“Precisamente este camello negro, - terminó la anécdota Linderström-Lang,- es análogo a la enzima. Él hizo posible tal proceso.

 Enzima: (enzyme) [gr.en, dentro + zymée, fermento] f. Proteína producida o modificada en una célula, que por su acción catalítica puede apresurar la reacción química de una sustancia (sustrato) para la cual suele ser específica.

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 2/11

 

Las enzimas desempeñan esta función sin ser destruidas ni modificadas.Se clasifican en seis grupos principales, a saber: oxirreductasas, transferasas, hidrolasas, liasas, isomerasas

 y ligasas. Las enzimas son como varitas mágicas que vibran en un color y al tocar el substrato, lo hacen vibrar,lo pintan, automáticamente de ese color. Algunas enzimas no completan su varita con las sustancias que elorganismo fabrica a partir de materias primas y las tiene que tomar hechas: estas sustancias se llamanCOENZIMAS. Las enzimas que más necesitamos son las digestivas principalmente: Proteolíticas (proteasas),que descompones proteínas; Lipolíticas (lipasas), que descomponen grasas; Amilolíticas (amilasas), que

descomponen hidratos de carbono.

La oxirreductasa es cualquier enzima que por oxidación reduce compuestos químicos.Transferasa es la que cataliza la transferencia desde una molécula hacia otra, de un grupo químico que no

existe en estado libre durante la transferencia. Hidrolasas son las que catalizan el desdoblamiento hidrolítico de un compuesto, como ésteres, péptidos,

glucósidos y amidas. Liasas son las que quitan grupos de substratos (por cualquier método que no sea hidrólisis) y dejan cadenas

dobles, o que añaden a la inversa grupos o enlaces dobles: las descarboxilasas (que catalizan la extracción de bióxido carbónico); carboxilasas (que catalizan la separación de bióxido carbónico); aldolasa (produce fosfatode hidroxiacetona y fosfato de glicero aldehído a partir de fructuosa-1,6 difosfato);  sintetasa (cualquier ligasaque catalice el enlace de un ácido y un grupo amoniaco); hidratas (que cataliza la hidratación o la

deshidratación de enlaces c-o. Antes se llamaba hidrasa); deshidratas (que catalizan la eliminación de agua). Isomerasas son las que catalizan el proceso de isomerización, como la interconversión de aldosa y cetosa dela D-eritrosa en D-eritrulosa. Hay veinte principales isomerasas conocidas. Ligasas son las que catalizan la unión de dos moléculas acopladas con el desdoblamiento de un enlace de

 pirofosfato en el ATP o un trifosfato semejante: d.t. sintetasa.

 Enzimas proteolíticas.Son las que catalizan la hidrólisis de proteínas y diversos productos de desdoblamiento de las proteínas; los

 productos finales son péptidos y pequeños aminoácidos.Dicho en otras palabras, las seis actividades enzimáticas básicas son:1)- Reordenar la posición de moléculas en un grupo dado;2)- Trasladar moléculas de un grupo (dador) a otro (aceptor);

3)- Transportar electrones de una parte a otra (respiración celular);4)- Desdoblar sustratos ricos en energía para la función celular (central eléctrica);5)- Desdoblar moléculas en partes más pequeñas que puedan ser utilizables;6)- Introducir agua en los sustratos, desdoblarlos para permitir su mejor utilización (hidrolizas).

Después de este avance técnico sobre algunas de las más estudiadas enzimas veamos una descripción que nosayude a visualizar aproximadamente, cómo es una enzima.

Una enzima es una Macromolécula grande, cuya estructura molecular fluctúa entre 18.000 y 60.000 átomos por molécula. Pueden llegar a tener, como en las gammaglobulinas (proteína con capacidad de defender alorganismo de infecciones), un peso molecular de 120.000.

 Molécula: masa de materia extraordinariamente pequeña; cantidad más pequeña de una sustancia que puedeexistir como tal; agregación de átomos; de manera específica, combinación química de dos o más átomos que

forman una sustancia química específica.Una enzima es una molécula muy grande que tiene una estructura polimérica ( polímero: compuesto, por logeneral de elevado peso molecular, formado por la combinación lineal de moléculas repetitivas más sencillas omonómeros), de cadena, como las proteínas (cualquier miembro de un grupo de compuestos orgánicos,complejos que contienen carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno y, por lo general, azufre y fósforo), los polisacáridos (carbohidratos que bajo hidrólisis produce gran número de monosacáridos –el número varía entre5 o más y once o más), y otros polímeros naturales sintéticos.

Probablemente el primer tema de reflexión fue el de la digestión. ¿Qué hacía descomponer la comida encompuestos más simples que el organismo pudiera utilizar en la construcción de sus tejidos? En 1836, Theodor Schwann estudió lo que llamó “La fuerza digestiva”.

Él fue el que estudió la estructura y el metabolismo de la célula nerviosa; algunas de las partes de la célula

llevan su nombre. Aisló por primera vez la Pepsina. El mismo año, el científico sueco Jöns Jacobs, Baron VonBerzelius escribe un artículo hablando de los miles de procesos catalíticos que se producen entre los tejidos delos animales y de las plantas que causan magnitudes variables de degradación.

Louis Pasteur fue el primero en hablar de fermentos, pero fue en 1878 que Willy Kühne introdujo enHeilderberg el término ENZIMA para un biocatalizador que también alteraba la proteína fuera de la célulaviva.

En 1897 se adopto el término enzima para referirse a todos los biocatalizadores, incluyendo los llamadosfermentos. Actualmente se usan ambos términos.

Una enzima es un catalizador, un convertidor, que induce el desdoblamiento (el 5% de las enzimas sonsintetizadores; combinan sustratos –materias primas que conforman los tejidos-) él no se altera por el procesoque sufre la sustancia que entre en contacto con él y no necesita energía para realizar el proceso.

Si Ud. ve un plato de comida y se producen en su cuerpo reacciones por el deseo de comer, el catalizador es la

imagen de la comida que no sufre alteraciones por las reacciones de usted.Las sustancias que quedan de “desecho” en una reacción, pueden ser nuevamente usadas como sustratos a losque otra enzima les hará experimentar un nuevo cambio.

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 3/11

 

Algunas enzimas realizan sus procesos en forma más lenta que otras; la lisozima (mucopéptido que seencuentra en saliva y lagrimas es antibacteriano), y pueden elaborar una molécula cada dos segundos; en tanto,la anhidrasa carbónica (enzima que posee zinc, y facilita la salida del bióxido carbónico de los tejidos a lasangre y al aire alveolar), puede elaborar alrededor de 500.000 moléculas por segundo.

Una pequeña elevación de la temperatura aumenta la actividad enzimática, como en la fiebre moderada(Hipócrates decía: “Dadme una fiebre y yo curare de cualquier enfermedad”); el frío, como en la neveraconserva los alimentos por disminución de la actividad enzimática.

La acidez o alcalinidad hacen trabajar las enzimas más o menos, se debe buscar un equilibrio.La vida de las enzimas puede variar, desde un segundo, media hora, hasta meses; las enzimas que ya no sirven

 pueden ser ensambladas en nuevas enzimas.Para que las enzimas no “trabajen” mas de lo necesario, existen unas proteínas que, digámoslo así, les cierran

la puerta para que no pasen a sustratos cuando no se necesita.Las enzimas son las que protegen a los animales, a las plantas y al hombre de la agresión de toxinas; algunas

 plantas se defienden mejor que otras de una agresión, por eso los científicos trabajan en la mezcla genética deespecies que resulten más fuertes a un mayor número de agresores. La saponina es un veneno que se encuentra, por ejemplo, en la alfalfa adulta, en la quinua, el amaranto y otros muchos vegetales que se deben comer germinados para evitar el veneno que puede matar a algunos animales fulminantemente, al hombre le lesiona lamedula de los huesos y al caballo, que si tiene enzimas para digerirla le sirve de alimento. Algunos peces pueden morir fulminantemente por consumir saponina.

Tomar extracto de alcachofa y consumir alcachofa cocida pocos minutos y preferiblemente al vapor tibio,aporta valiosas enzimas para el manejo de las grasas y la coenzima CoQ10, la semilla de aguacate igualmentereduce el colesterol, la cáscara de la papa adelgaza y untada en las varices o la semilla y la cáscara de la papaya bien madura ayudan a destapar las venas; higos, una de las maravillas en enzimas y en hormonas para la mujer,igual que la Salvia.

6)- Voy a darte quince años más de vida y te libraré a ti y a esta ciudad de la mano del rey de Asiria, yampararé esta ciudad por quien soy y por amor a mi siervo David.»

7)- Isaías dijo: «Tomad una masa de higos.» La tomaron, la aplicaron sobre la úlcera y sanó.Biblia. Reyes Libro 2 Capítulo 20

Pasemos unos instantes a contemplar el pensamiento del S. MAESTRE Dr. S. R. de la Ferrière a través de los

siguientes

 PARAMITAS TOMADOS DE LA LITERATURA DEL S. MAESTRE 

 La historia de la civilización nos muestra cómo una simple percepción, un simple interruptor, puedetransformar, trastornar, todo un sistema de conocimientos y ocasionar un nuevo y completo arreglo del antiguo material.

Ciertamente, se debería hacer tabla rasa de todos los conceptos ortodoxos, olvidar todas las frases hechas, salir del dogma universitario, del fanatismo filosófico que existe en esto como en todo!...

Si antes de todas estas explicaciones del alma, del espíritu, de las consciencia y de todas las otrasvibraciones homogéneas tan difíciles de modelar en el estudio psicológico, comenzamos con el análisis de

detalles más concretos en sus valores intrínsecos para elaborar conceptos más sólidamente, entonces podría ser ventajoso revisar el ambiguo material que recayendo de tan lejos enardece directamente nuestras bases yquebranta por sí mismo nuestro juicio actual. La energía, esa fuerza misteriosa tan abstracta como la Vida,como el Principio Único, como el Absoluto, existe en todas las cosas y sin embargo nosotros la reducimos alos principios más elementales de la física. Por ejemplo, sabemos que el agua cayendo de una altura de 772 pies a una fuente profunda con el fin de que su energía kinética casi en su totalidad sea convertida en calor,está a un grado Farenheit más caliente en el fondo que en la altura (63).

(63) Un peso de 42.65 kgms. cayendo de un centímetro tiene la suficiente fuerza energética para elevar un gradocentígrado la temperatura de un gramo de agua. La última unidad de calor es el calórico. En la combustión del carbón, considerado como carbono puro, el calor 

 puede elevar un grado centígrado la temperatura de una masa de agua mayor que la del carbón alrededor de 8.000

veces, o puede elevar un grado farenheit la temperatura de una masa de agua mayor que la del carbón alrededor de14.000 veces.

Sobre este particular podríamos continuar de la manera más apasionante para documentación de nuestracuriosidad científica, pero limitémonos a pensar que si es posible convertir completamente la energíaquímica del carbón en trabajo sin necesidad de quemarlo primeramente para liberar la energía en calor,entonces la energía de una tonelada de carbón sería suficiente para impulsar un barco de 20.000 toneladas. Por otra parte la energía química del carbón es equivalente a una masa igual a la masa del carbón cayendobajo la ley de gravedad desde una altura de 2.000 millas (cuarta parte del diámetro terrestre). Aquí aclaramos la inexacta proposición de San Pablo: “Las cosas que se ven son temporales, pero las cosasinvisibles son eternas”. Hay en efecto un mundo visible y un mundo invisible los cuales desean que todos los hombres los

descubran lo más pronto posible porque sin esto nadie buscaría la verdad, pero no por ello deben ser delimitados a “lo efímero” y “lo eterno”. ¿Hay acaso algo efímero en otra forma que no sea la conocida? Y todo parece ser eterno, más al tomar formas distintas cambia la envoltura, o por una nueva tonalidad 

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 4/11

 

vibratoria se transmuta en un elemento nuevo. Como en el caso de los astros que efectivamente fueron uno solo y la misma aglomeración de polvo ígneo desató al uno del otro y proyectados en el espacio sideral aparecieron como otras tantas esferas de fuego que se enfriaron poco a poco y vienen a ser los planetas queconocemos. La transformación es lenta pero demuestra que lo que parece más inmutable igualmente toma formas distintas que llegan a ser completamente desconocidas, como estos corpúsculos que proceden de la“galaxia-matriz” para formar un cuerpo astral y que después de una existencia de algunos millones de añosirán a refundirse en otro universo...

 En otro tiempo se calculaba la edad de la Tierra por su enfriamiento, es decir, que a medida que sedescendía hacia el centro de nuestro planeta la temperatura aumentaba y según el espesor de la cortezaterrestre enfriada en el curso de los tiempos se calculaba así la edad de la tierra. Estos argumentos han sidode hecho completamente destruidos con el descubrimiento de la radioactividad. Un milésimo de millonésimade miligramo de radium es la porción más pequeña que puede ser detectada, y esta parte de radium ha sidoencontrada en todas las rocas comunes y suelo que componen la corteza terrestre, cuyo espesor, alrededor de 50 millas, contiene suficiente calor emanado del radium para equilibrar todo aquel calor perdido por lairradiación de la Tierra. En la corteza terrestre no solamente se puede localizar la presencia del radium sinoque además están recientemente descubiertos el uranium y el torium que son tan importantes como el radiumen lo que concierne a su contribución de calor, lo que hace que la Tierra, que ha sido mirada como unmundo que se enfría, según las nuevas teorías, venga a presentarse como un globo que se calienta más ymás!... -(El calor se escapa, sin embargo, a la superficie por medio de emanaciones, pero el interior es una

  fuente generadora de calor, que produciría en un millón de años una temperatura de 1.800 gradoscentígrados). La edad de la Tierra es avaluada en el presente en 5 millones de años y quién sabe si mañana otras teorías

no vendrán a trastornar todas nuestras concepciones geológicas y geodésicas.Con el mismo hecho aclaramos dos problemas: primeramente aquel que tenemos considerado relativo a la

materia y sobre todo a la energía, y finalmente la tesis de que nada se detiene, en una palabra, se llega a laconclusión de por qué San Pablo insiste mal en que lo que es visible es perecedero... Con estas mismasnociones que estamos analizando, se vienen a resolver de inmediato soluciones que estaban en suspenso yque tocan al mismo tiempo la cuestión de la energía cósmica y el problema de la radioactividad. Cadainstante de la historia de la Humanidad ha dado una nueva luz en el problema del dominio del hombre sobrela materia, pero se omite fácilmente que el salvaje olvidado en la noche de los tiempos que encendió el   primer fuego sospechó muy poco las consecuencias futuras de su acto. A medida que el hombre se ha

impuesto a la naturaleza vienen a perturbar el curso de su existencia nuevas modificaciones denominadas progresivas, y este hecho, de causa a efecto, hace que el ser humano piense diferentemente.

 Instantáneamente una consideración surge con mucha facilidad y hace comprender esto: que cuando serealiza (64) el problema precedente nos preguntamos cómo emplear la energía del uranium, del torium y del radium que han aparecido como una nueva luz y que sin embargo representan uno de los más remotos problemas que enfocaron las antiguas razas.

(64) Realizar, es un término de la psicología iniciática que significa comprender una verdad por expansión deconsciencia, bien sea por una asociación de ideas o por el choque de alguna experiencia.

  Los procesos naturales de la energía atómica se desenvuelven necesariamente muy lento. Con el descubrimiento de que una libra de uranio contiene y desarrolla la misma cantidad de energía que 100

toneladas de carbón generando combustión, se conoció que apenas un poco más de una diezmilmillonésima parte (1/100.000.000.000) de ello es difundida cada año. Según Frederick Soddy M. A., F.R.S. (lector sobreradioactividad de la Universidad de Glasgow) estos procedimientos naturales deberían ser controlados y selograría su proceso mucho más rápidamente que si fuesen espontáneos, mediante todas las nuevas fuentes deenergía que no son usadas en la ingeniería ordinaria. La transformación del uranium en helium y presuntamente también en plomo debe ser obtenida de una manera artificial antes de que sea valedera laenergía del proceso, entendiéndose aquí únicamente la transformación de un elemento en otro. Este nuevo problema es la transmutación  , y aunque los alquimistas y otros investigadores lo han tratado de resolver (algunos han acertado) (65) nosotros permanecemos por lo general casi tan ignorantes con respecto al usode ese suplemento de energía atómica como el salvaje que encendió su fuego sin descubrir por ese solohecho la aplicación de la máquina de vapor.

(65) Compulsar las obras de Figuier, Hoefer, Zozime Panapolitain quien podría ser el primer autor con su manuscrito“El Arte Sagrado de Hacer el Oro y la Plata”, María la profetiza, Synesius, Ariste y finalmente Geber con quiencomienza el período de literatura alquímica (Alchimia Geberi, Liber Investigationis Magisterii, Summa de Perfeccionesdel Magisterio, etc.). Morien, Calid y Artephius aún están entre los autores prolíficos, y luego viene Alberto el Grandedivulgador de esta ciencia y autor de numerosas obras de las cuales las principales son: “De Alchimia” y“Philosophorum Lapide”; Obispo de Ratisbone, fue el Maestro de Santo Tomás de Aquino conocido más generalmentecomo teólogo y “Doctor Angélico” de la Iglesia Romana y, sin embargo, un notorio astrólogo y alquimista cuyas obrasrelativas a estas ramas fueron: “De Esse et Essentia Mineralium”, “Liber Lilli Benedicti”, "Secreta Alchimiae Magna”,“Tractatus Alchimiae”. Es preciso también citar a Roger Bacon (“Opus Majus “, “Speculum Secretum”, etc.), Arnaud de Villeneuve, Raymundo Lulio, Pierre Le Bon, Ricardo el Inglés, George Ripley, J. de Rupesscissa, al célebre Nicolás Flamel, al Conde Bernard, Thomas Norton, Isaac Hollandais y Basile Valentine que ha dejado preciosos informes en sus “12 claves de la filosofía”, su “Ultimum testamentum” y “El Azote de los Filósofos”. Luego viene Paracelso queescribió una multitud de obras tanto de magia como de medicina y alquimia. Aún citaremos a Denis Zachaire, Blaise de

Vigenere, Gaston Claveus, Nicolás Bernaud cuyos tratados son de importancia secundaria. Theobald de Hogbeland, Jean Dee, Michel Scotus, Sendivogius, Joachim Becher, Olaus Borrichius, Planiscampy, el Comandante d’Espagnet, Helvetius, Irenee el Filaleta que es el autor de uno de los mejores tratados de alquimia: “Introitus Apertus ad Occlusum

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 5/11

 

 Regis Palatium”. Evidentemente, esta no es más que una ojeada de nombres, los alquimistas son numerosos en todos los tiempos y

habría una lista considerable a presentar aun pasando sobre celebridades tales como Van Helmont, Tales, Marcelin Berthelot, así también como los ocultistas modernos Eliphas Levi, Barlet, Papus, Albert Poisson, F. Jollivet, Castelot,etc.. . . Con las siguientes obras se obtendrá una perfecta documentación: “Albineus”, “Gynicuem Chimicum”,“Salmon” (Biblioteca de los filósofos químicos), “Museum Hermeticum” (conteniendo 22 tratados), “TeatrumChemicum” (6 volúmenes conteniendo 138 tratados), Magnet: “Bibliotheca Chemica” (reproduciendo 130 tratados delos cuales la mayor son muy escasos).

 Por consiguiente uno percibe muy bien cómo nada es inmutable a la búsqueda de la verdad y bajo ese sentido se evoluciona, es cierto, pero siempre de estado en estado sin jamás poder acoger un plan definitivo, pues en el problema de la materia uno escapa forzosamente a la verdad presente y el rayo del conocimientotambién es fugitivo ya que, debido al intelecto él es efímero, es invisible, mientras que la materia permaneceaquí. Ella se transforma, pero inherente que es a su partícula atomística es pues, reconocida por ser visible... Decididamente San Pablo no pensó más allá.

 El célebre botánico Robert Brown descubrió en 1827 el movimiento que dio su nombre a la serie deexperimentos que prueban el movimiento perpetuo que, sin embargo, ya era conocido antes. Cada cosa estádotada de vida en el universo y todo sigue un curso evolutivo bien definido. Conforme a los tres estados enque existe la materia: gaseoso, líquido y sólido ella es apreciada muy bien aunque la substancia tome formasdiferentes, como el agua, el vapor y el hielo que proviniendo de un mismo manantial transforman su estadoapropiadamente a los efectos exteriores que actúan contra la materia.

Si nos atenemos al movimiento browniano quedamos limitados por los efectos visuales que solo nosmuestran la partícula más pequeña visible al microscopio, pero aquella que contiene millones de moléculas separadas es la que también debemos analizar, y es esto lo que Mr. Perrins ha comenzado a hacer. Quedatodavía un problema por resolver acerca de estos millares de vidas activas en cada uno de los corpúsculosvistos en el cristal de aumento que no considera ¿de dónde proviene la existencia de los corpúsculos y laactividad vital? En una palabra, oscilando constantemente de una teoría a la otra entre la materia, laenergía, la potencialidad, la radiación, la inercia, etc., nos quedamos, sin embargo, dentro del marco de la física y, por otra parte, ya no nos sentimos confusos cuando la resolución del verdadero problema está al margen de estos elementos que, no obstante para nosotros son indispensables con el objeto de estudiar a laluz del conocimiento intelectual la línea que todo hombre sensato se ha trazado: el por qué y el cómo de lascosas.

YUG YOGA YOGHISMO / 122 a 125 por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière

 En las rocas más antiguas conocidas por los geólogos las moléculas han permanecido intactas durante másde mil millones de años y no solamente intactas respecto a ellas mismas sino en su disposición respecto unascon otras. Durante este lapso de tiempo el número de pulsaciones de una molécula vibra a la frecuencia dela luz al sodio amarillo que debe ser aproximadamente de: 16.3 X 10 a la 22 = 163.000 X (10 a la sexta) a latercera.

Y. Y. Y. / 142 por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière

 Newton en su libro sobre óptica afirma: “Acaso las pequeñas partículas del cuerpo no tienen un poder,unas virtudes, unas fuerzas, con las cuales puede ser ejecutada una acción a distancia? Acaso no es unaacción de la una a la otra la que produce una gran parte del fenómeno de la Naturaleza? La atracción de la

 gravedad, el magnetismo, la electricidad, se producen a grandes distancias, pero pueden existir otras que notengan efecto sino a pequeñas distancias y por consiguiente escapan por ahora a la observación”.Y. Y. Y. / 178 por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière

 Este peregrinaje, que debe ser interpretado simbólicamente, lo empleaban ya los Alquimistas de la Edad Media cuando expresaban que el metal vil (o plomo) debía ser cambiado en metal puro (u Oro), pues, enefecto, el plomo (símbolo de Saturno) vibración idéntica a la del chakra Muladhara, puede convertirse enoro (símbolo del Sol), vibración idéntica a la del Sahasrara-padma o chakra de los mil pétalos) mediante latransmutación, de fuerzas físicas en potencia psíquica, es la subida de la energía sagrada desde el centroinferior (metal vil) hasta el centro superior (metal puro), la transformación, la sublimación del mundomaterial en misticismo. Es también lo que los ocultistas denominan la gran transformación de Malcuth a  Kether o la ascensión de los 32 grados de las sociedades secretas. Toda la Yoga está basada en estatransmutación, pero hay que comprender de qué se trata. ¿Acaso no fue Jesús quien decía a sus discípulos:“A qué altercáis acerca de que no tenéis pan? ¿No consideráis, ni entendéis?” En efecto, los discípulos nocomprendían, el símbolo se les escapaba, aun cuando ellos mismos contestaron: “Doce”, y más allá: “Siete”(San Marcos, Cáp. VIII, Vers. 17, 18, 19, 20 y 21).

Y. Y. Y. / 210 por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière

 La actividad catabólica que generalmente es el origen de los constantes trastornos mentales.Y. Y. Y. / 316 por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière

 Así, la Ciencia no se encuentra jamás al final de su tarea, sus rápidas conquistas dejan numerosos problemas en suspenso y seguramente no conocemos todavía los “infinitamente pequeños inorganizados”cuya acción es indispensable a la vida, ni aún todas las vitaminas, y el papel de las que conocemos está aúnmal definido; nosotros constatamos el resultado final que es el mantenimiento del equilibrio vital, pero

ignoramos más o menos todo el mecanismo por el cual ese equilibrio está asegurado, lo poco que nosotros sabemos parece indicar que las vitaminas juegan en conjunto el papel de corredores entre los alimentos y lascélulas, tomando a los unos y fijando sobre los otros los elementos cuyo cambio continuo constituye la vida

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 6/11

 

celular.P. P. Volumen III, Tomo XVII Pág. 263 por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière

 Estableciendo el papel de los infinitamente pequeños en la vida, la enfermedad y la muerte, Pasteur había producido una profunda revolución en las ideas...

PROPÓSITO PSICOLÓGICO Vol. / III, T. / XVII / 260 por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière

 En efecto, se sabe ahora que a dosis infinitesimales se hallan contenidas en la infinita variedad de los productos alimenticios, sustancias indispensables a la vida...P. P. Vol. / III, T. / XVII / 258 por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière

 En los cuerpos humanos la proporción normal de níquel, cobalto, aluminio, titanio, boro, yodo y arséniconecesaria a la vida, varía de 1/10 á 1/100 y aún a 1/1.000 de miligramo por kilogramo. A la última dilución de una parte de manganeso en diez mil millones de partes del medio nutritivo, es decir 

un gramo de metal en 10.000 metros cúbicos, el suplemento de cosecha en relación a la levadura sinmanganeso (medida en materia seca), alcanza 21 millones de veces el peso de manganeso introducido.

P. P. V. / III, T. / XVI, / 236 por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière

 La necesidad de ciertas radiaciones para mantener al hombre y sobre todo al niño, en buena salud, resultade experiencias tan viejas como la especie humana; los niños criados en locales privados de la luz del día se

convierten en raquíticos y no se desarrollan; una cura de sol o en su defecto, de luz artificial rica enradiaciones ultravioletas, los conduce a la salud.

P. P. V. / III, T. XVI, / 219 por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière

A partir de 1959 se pudo comenzar a establecer cuántos aminoácidos están presentes en una enzimadeterminada. Existen 20 aminoácidos básicos que se ensamblan en distintas proporciones, formando cadenas dediversa longitud en forma de espiral. Si ampliáramos una enzima al tamaño de un centímetro, probablementetendría unos, entre 50 y 500 kilómetros de largo.

Cada enzima es especial para un sustrato, de allí que en Medicina Biológica se dice que el daño de unaenzima ocasiona enfermedad. Es el resultado de lo que se ha dado en llamar la “Vicariación Progresiva”.

El proceso inflamatorio, el dolor y la fiebre, son alterados con drogas que alteran la actividad enzimática sincomprenderla. Bloquean las prostaglandinas como en el caso de la popular y muy peligrosa Aspirina. Las

alteraciones de los procesos naturales (fiebre, diarrea, vómito, que deberían saber ser acompañados, nointerrumpidos), frenarlos con medicinas (así sean naturales) suelen ser el origen de trastornos mentales, y pueden agravarse los antiguos trastornos adquiridos y heredados. La flora intestinal juega en esto un papelcoadyudante primordial.

Existe un error que parece imposible de combatir: muchos médicos creen que la inflamación es nociva. Estees un concepto erróneo. Lo cierto es que la inflamación constituye un medio muy importante a disposición delsistema inmunitario del organismo para oponerse a las bacterias y virus, las sustancias tóxicas y nocivas y lostraumatismos. Para que esto pueda realizarse de una forma optima se requiere una mayor cantidad de enzimas,frecuentemente incluso más de las que puede producir un organismo envejecido o debilitado. Es lo que elmédico debe hacer, aportar enzimas según los síntomas de su paciente. En todas las inflamaciones, las enzimas proteolíticas ayudan al organismo a defenderse. Dichas enzimas no inhiben la inflamación, sino que ayudan aconseguir una remisión fisiológica más rápida y una evolución más favorable del proceso. Se restablece antes la

salud de un modo muy satisfactorio y se previenen las enfermedades crónicas. Prevenir y evitar problemas con enzimas proteolíticasProteolisis: desdoblamiento de las proteínas por hidrólisis de los enlaces peptídicos, conformación de

 polipéptidos más pequeños; el proceso puede ser catalizado por enzimas proteolíticas (proteasas), ácidos o bases. Comprenden la quimiotripsina, peptidasas, elastasas y catepsinas. Procesan unos 250 gr. de proteína por hora.

Es por todos conocido que quien desee conservar la salud debe contribuir a ello personalmente. Básicamentela prevención consiste en: no comer productos de origen animal, realizar las indicaciones que sobrealimentación daremos más adelante en este mismo libro y practicar el Naturismo tal cual lo estamosexponiendo desde el punto de vista del Tantrísmo Sattwico.

También puede proteger su salud eficazmente tomando enzimas proteolíticas como medicina preventiva. Las

enzimas naturales ejercen acciones diversas contra diferentes enfermedades, pero en época de riesgo decontraer enfermedades infecciosas, refuerzan el sistema de limpieza o inmunitario del organismo. Tomadas atiempo, previenen eficazmente la arteriosclerosis y, en presencia de afecciones venosas, reducen el riesgo detrombosis (la plasmina) y sus complicaciones. También los deportistas pueden beneficiarse de las enzimastomándolas antes de una competición: los hematomas y los traumatismos curan de este modo con mucha mayor rapidez.

VÍAS RESPIRATORIAS: amígdalas, bronquios.DOLOR MUSCULAR Y TENDINOSO: codo de tenista, dolor de hombros, etc.APARATO CIRCULATORIO: las enzimas facilitan la circulación de la sangre. Reducen el colesterol e

incluso eliminan los depósitos en las arterias.TRAUMATISMOS-TORCEDURAS: las enzimas son la forma más rápida para recuperarse.ARTICULACIONES DOLORIDAS: aceleran la evolución de los procesos inflamatorios ayudando a

restablecer la movilidad.PIERNAS VARICOSAS: curan la inflamación y las úlceras.

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 7/11

 

El azúcar (blanca o morena igualmente envenena) daña las enzimas tanto o más que la harina de trigo (blancao integral cae igual de mal); los preservativos que trae toda comida empaquetada y las mezclas de harinasrefinadas (pan blanco, pastas, arroz blanco, cebada perlada, la maicena, los pasabocas empacados, y por ejemplo, en Colombia es muy popular la Bienestarina, mezcla de la venenosa soya con arroz blanco (todo muy bien molido = oxidación) y viene con la indicación de prepararse en leche y agregar azúcar!).

Los aceites procesados al calor y con antioxidantes, así como las frituras, son otro factor de perturbación paralas enzimas. También las enzimas son modificadas por los colores que usamos para vestirnos, no

recomendamos el negro y sugerimos evitar el uso excesivo del azul (es el que más se usa para vestirse).Cualquier comida cruda aporta enzimas pero hay que conocer la mejor forma de combinar los alimentos, de

allí que el uso (que no recomendamos, son venenos de comprobado amplio espectro) del ajo, la cebolla y ellimón crudos, resulten por un momento beneficiosos para las personas que comen carnes, harinas y todococinado.

La dieta que nosotros recomendamos en el Sendero Mayor del Tantrísmo Sattwico quedará expuesta en estemismo libro. Con estas recomendaciones se obtienen todos los nutrientes y enzimas.

Otras enzimas

 Es preciso recordar, por otra parte, que no tenemos la intención de poner al lector al corriente de los

últimos acontecimientos, sino más bien de ofrecer una especie de estándar del Saber. Repitámoslo aún, que no se trata para nosotros de dar una enseñanza técnica, sino más bien de formar un

espíritu de Síntesis y es en ese sentido que, como lo hemos dicho ya, es preciso trasponer los elementos paraextraer los principios de esa “Búsqueda de la Verdad”.

P. P. / Vol. III, T. / XVI / 230

De los dos millones de enzimas que puede haber, el cuerpo usa hasta cien mil, y solo se conocen 3.000;algunas las fabrica pero casi todas las debe tomar crudas de los alimentos. Ellas van a la mitocondria. Deldiccionario Dorland: Mitocondria: Dícese de cada uno de los componentes pequeños esféricos o en forma de bastoncillo (organitos) que se encuentran en el citoplasma de las células, encerrados en una doble membrana,con un espacio de la membrana interna entre las dos unidades, el interior invaginado hacia dentro del organitocomo una serie de proyecciones (crestas). Son los sitios principales de generación de energía (en forma de

gradientes iónicos y de síntesis de trifosfato de adenosina) (ATP) resultante de la oxidación de los alimentos, yque contienen las enzimas de los ciclos de Krebs y de los ácidos grasos y de la vía respiratoria. Lasmitocondrias contienen también RNA y DNA, y por medio de estos ácidos nucleicos pueden duplicarse demanera independiente y codificar la síntesis de algunas de sus proteínas; d.t. condriosomas.

La piña, la papaya y los higos (brevas), son las fuentes de enzimas mejor conocidas y estudiadas. Todas lasfrutas y las semillas crudas son ricas en enzimas. La ESPIRULINA y la CHLORELLA, a medida que se profundicen sus estudios, estamos seguros se revelaran como insondables fuentes de Enzimas. Igualmente laLINAZA. Ya es bien conocido que la ALFALFA GERMINADA contiene la mayoría, algunos dicen todas, lasdiastasas. No es posible dar en este corto escrito, toda la importancia a la Quinua germinada. Todas las proteínas y la vitamina B12 se encuentran en la Quinua germinada.

De la piña se obtiene la bromelina, que es una enzima proteolítica y coagulante de la leche. También seemplea como agente antiinflamatorio.

Del látex de la papaya se obtiene una enzima proteolítica cristalina, que cataliza la hidrólisis de proteínas y polipeptidos hasta aminoácidos. En medicina se emplea como agente para digerir proteínas. En aplicacionestópicas para la desbridación (eliminación de material extraño y tejido contaminado) enzimatica, y el fomento dela cicatrización normal en las lesiones superficiales.

De las bacterias de la flora intestinal se obtiene por ejemplo la Superóxido Dismutasa que convierte por catálisis(aumento de la rapidez de una reacción química o proceso producido por una sustancia que no seconsume en la reacción o el proceso químico) neto los superóxidos según la reacción 2O2 - + 2H+ H2O2 + O2-

Las Oxidasas son enzimas - metaloproteícas - que catalizan la reducción del oxigeno molecular independientemente del peróxido de hidrogeno. Son más de una docena las que se han estudiado. El cobre esuno de los metales que juega gran papel en este tipo de asociaciones.

Flavoproteína: enzima que contiene un nucleótido de flavina (FAD o FMN) como grupo prostético (cualquier forma de un grupo de pigmentos hidrosolubles que incluyen rivoflavina - componente coenzimatico del

complejo B - y enzimas amarillas; es importante para el transporte de electrones en la mitocondria) como grupo prostético. Es una aminoacidooxidasa que cataliza la eliminación oxidativa de grupos alfa-aminicos. Tiene dosformas: una que reacciona con los L-aminoácidos (familia de configuración a la que pertenece el átomo decarbono asimétrico de número más bajo, es decir, el átomo 2 de carbono) y otra con los D-aminoácidos. LaCinasa de riboflavina es una enzima (fosfotransferasa) que cataliza la conversión de riboflavina libre y ATP enmononucleótido de flavina (FMN) y ADP. (Aumenta la actividad creativa-imaginativa-asociativa).

Xantinaoxidasa: importante para el corazón y los músculos.

Poco contempladas en los que yo llamaría pre-procesos coenzimáticos, son:las radiaciones cósmicas, de las cuales la acción de los rayos ultravioletas (antirraquíticos) es ya bien

conocida y la malignidad de algunas radiaciones, entre otras, de las que nos defiende la capa de ozono, o lasexposiciones prolongadas a las mismas que son benéficas pueden resultar cancerígenas, es decir, que en lugar 

de ayudar a producir o a completar enzimas, las dañan. Se debe estudiar nuestro escrito acerca de los baños desol.Las variaciones del Índice Geomagnético G. I., producidas por el aumento de la actividad solar durante las

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 8/11

 

explosiones solares, las estadísticas de accidentalidad cárdio y cerebro-vasculares durante esas épocas, elaumento de las secreciones de jugos gástricos al medio día y al exponerse al sol sin sombrero (problema paraquienes sufran de ulcera gástrica o de acidez), son algunas de las realidades que ya comienzan a contemplarsegracias al seguimiento con estadística millonaria que realizan los científicos.

 Bioluminiscencia y otras curiosidades

Aunque parezca insólito hay vida micro-orgánica en los sitios más inhóspitos, y no solo micro-orgánica,también de seres de talla mayor y eso, gracias a las enzimas que poseen y que les permiten mantener sus procesos vitales. Se han encontrado microorganismos en las aguas a mas de 650º c. en las profundidades delocéano, en la lava hirviendo dentro de los volcanes, bacterias que viven en las minas de diversos mineralesalimentándose de ellos (azufre, hierro, etc.).

Pero lo que por ahora nos deja estupefactos son las formas de vida en las profundidades del océano a dondesolo después de la década de los años 70 se tuvo acceso. Son prácticamente cadenas de enzimas que seextienden por varios metros, parecen cuerpos vacíos, la materia que los compone está muy expandida. No se lesconoce sistema nervioso como estamos acostumbrados a definirlo y sin embargo, reaccionan emitiendo lucesconstantemente y así: atraen la posible presa; ante la presencia de un enemigo emiten destellos paraahuyentarlo; ante la presencia de una pareja para atraerla ¿cómo lo detectan?; las presiones a esas profundidades son imposibles de resistir para ninguna forma viviente conocida en la superficie. Allí, donde se

 produce la mayor migración de seres del planeta en ciclos que van desde cada 24 horas hasta de años, desde los4.000 metros de profundidad hasta los 600 metros y más, está la mayor variedad de enzimas y ya los científicosestán extrayéndolas para aplicaciones médicas.

Pero la bioluminiscencia también se ha observado en los macrófagos de nuestro cuerpo y en numerosas bacterias de nuestra flora intestinal

En las llanuras de África hay una rana (entre otros seres) que en cuanto siente llegar el verano se entierravarios metros y sale nuevamente al año siguiente que las lluvias aflojan la tierra donde permaneció, que sehabía puesto como roca.

Los embriones de una especie de langostino (Gamba) pueden vivir prácticamente para siempre (¿estará en lasenzimas la clave de la eterna juventud?) en medio de la aridez del desierto o en el hielo polar, gracias a susenzimas.

La mayoría de las bacterias y levaduras amigas se comercializan deshidratadas al 100% y cuando serehidratan vuelven a la vida, incluso después de años.

Los científicos están muy inquietos con las enzimas, incluso hacen cosas recreativas como ponerle enzimasdel cocuyo bio-luminiscente al tabaco y hacerlo resplandecer. Pero, también han puesto enzimas a las amibas ylas utilizan para producir insulina en beneficio de millones de diabéticos.

Hoy ya se sabe corregir los defectos genéticos con enzimas, se diagnostica el nivel de azúcar o de colesterol,etc., con enzimas. Analizando las enzimas de los diferentes tejidos del cuerpo se sabe en que condiciones desalud están.

 LEVADURAS La principal característica de la flora intestinal es su alta actividad enzimática, la producción de vitaminas y la

labor de competencia (control biológico de plagas) con las amebas y los gérmenes patógenos a los que inhibe,les transforma el terreno que les sería favorable a su desarrollo. Según Drassar y Hill (1974) y que esta frase,

esperamos, quede grabada en su memoria: “La actividad metabólica de la flora intestinal es potencialmenteigual a la del hígado.”

El minúsculo ser que el microscopio nos permitió conocer, parece ser el responsable de que continúe la vida.Pero algunos pueden ser patógenos y podrían terminar con nuestra existencia.

Las levaduras son hongos que hacen parte de ese micromundo que nos puede ayudar a estar mejor pero queen algunos casos también podrían causarnos la muerte.

Una de estas levaduras es la   saccharomyces boulardii. Es resistente al jugo gástrico, antibióticos yantibacterianos. Protege el ecosistema intestinal, inhibe el crecimiento de varios microorganismos patógenos:Escherichia coli, Salmonella typhi, Shigella disenteriae, Candida albicans, etc. Estimula los mecanismosinmunológicos intestinales. Aumenta la actividad de las disacaridasas intestinales, se observa un aumento deIgA secretora, así como del comportamiento secretor. Siempre que se tomen antibióticos se debe reparar eldaño que producen tomando esta levadura. Es excelente en las diarreas. Se la consigue en el mercado como

Floratil o Florestor. La Boulardii, que inicialmente se encuentra en la corteza de un árbol, protege el ecosistemaintestinal, formando una barrera natural, debido a sus mecanismos de acción:

Los efectos causados por las toxinas de algún germen enteropatógeno en las vías digestivas soncontrarrestados.

Al aumentar la actividad enzimática de la mucosa intestinal mejora la asimilación de nutrientes.Un gramo de esta levadura cada 12 horas durante tres días deja despejado el terreno para entonces introducir 

Bifidos y Acidophilus de los cuales vamos a exponer un poco más extensamente a continuación de esteexpuesto de enzimas y proteínas.

El influjo de cualquier actividad del hombre en la flora es notable y eso da más o menos disposición delanimo. El Naturismo desde el punto de vista del Tantrísmo Sattwico sabe que mentir y poseer, el solo deseo de poseer, son la semilla de innumerables trastornos pues, como ya es un hecho medido, el detector de mentiras noha podido ser engañado por nadie, los tejidos manifiestan una alteración de sus funciones eléctricas y

magnéticas naturales, asunto muy grave en las vías digestivas ya que la flora intestinal se altera según eseequilibro se mueva más o menos. Lo mejor, no mentir. La violencia y otros comportamientos que el TantrísmoSattwico enseña a controlar, son el primer ANGA del YOGHISMO: YAMA

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 9/11

 

Archibald Garrod a principios del siglo XX fue el primero en hacer una conexión directa entre:

la falta de una enzima y un padecimiento.

Se han detectado muchos defectos genéticos en el metabolismo de los aminoácidos en humanos. Lamayoría de estos defectos causan la acumulación de intermediarios específicos, esta condición causadefectos en el desarrollo neural y retardo mental.

Algunos ejemplos en que incluiremos la fenilalanina:La primera enzima en el catabolismo de la fenilalanina, la fenilalanina hidroxilasa cataliza la

hidroxilación de fenilalanina a tirosina. Un defecto genético en esta enzima es el responsable de laenfermedad FENILCETONURIA (PKU; primera enfermedad genética humana descubierta), estaenfermedad es la principal responsable de hiperfenilalaninemia. La fenilalanina hidroxilasa es unamonooxigenasa. La enzima requiere de un cofactor para su catálisis la tetrahidrobiopterina, la cualtransporta electrones del NADH al O2 en la hidroxilación de la fenilalanina. Durante este proceso, lacoenzima es oxidada a hidrobiopterina; finalmente es reducida por la dihidrobiopterinareductasa enuna reacción que requiere NADH.

  Papel de la tetrahidrobiopterina en la reacción catalizada por la fenilalaninahidroxilasa.

Cuando la fenilalanina hidroxilasa es defectuosa genéticamente una segunda vía del metabolismo dela fenilalanina que normalmente se utiliza muy poco, entra en acción. En este proceso, la fenilalaninasufre de transaminación con el piruvato formando fenilpiruvato; tanto la fenilalanina como elfenilpiruvato se acumulan en sangre y otros tejidos y se excretan en la orina, de ahí el nombre de laenfermedad FENILCETONURIA. El fenilpiruvato puede ser descarboxilado formando fenilacetato oreducido formando fenillactato. El primero da un olor característico a la orina, lo cual es parte de lasintomatología.

Caminos alternativos del catabolismo de la fenilalanina en los fenilcetonurios. El fenilpiruvato seacumula en los tejidos, sangre y orina. El fenilacetato y el fenillactato también se pueden encontrar el

la orina.La acumulación de estos metabolitos en infantes tempranos produce desarrollo anormal del cerebro

y causa retrazo mental, lo cual puede ser evitado con un estricto control de la dieta (evitando tirosina yfenilalanina componente del aspartame). La tetrahidrobiopterina es necesaria para producir L-3,4-dihidroxifenilalanina (L-DOPA) y 5-hidroxitriptofano (precursores esenciales para la síntesis denorepinefrina y serotonina respectivamente) se pueden agregar a la dieta.

Existe otra variedad de defecto en la utilización de la fenilalanina, en la cual hay defectos en laenzima homogentisato dioxigenasa, esta enfermedad es mucho menos severa que la PKU. Estos pacientes que no tienen efectos serios excretan orina obscura por la oxidación del homogentisato. Estaenfermedad se denomina ALCAPTONURIA. Su descubridor, Archibald Garrod a principios del sigloXX fue el primero en hacer una conexión directa entre la falta de una enzima y un padecimiento.

CondiciónMédica

 Incidenciaaproximada(por cada100,000 nacimientos)

 Defecto enzimadefectuosa

 síntomas y fenotipo

Albinismo 3 síntesis de melanina a partir de tirosina

Tirosina 3-monooxigenasa

(tirosinasa)

Falta de pigmentación; pelo

 blanco piel rosa

Alcaptonuria 0.4 Degradación detirosina

homogenistato1,2-dioxigenasa

Pigmentación obscurade la orina; desarrollo

tardío de artritis

Argininemia 0.5 Síntesis de urea arginasa Retraso mentalAcidemia

arginosuccinica1.5 Síntesis de urea Arginosuccinato

liasaVómito y

convulsionesDeficiencia de

la CPSI

0.5 Síntesis de urea CPS I Letargo *, convulsiones,

muerte tempranaHomocistinuria 0.5 Degradación de

metioninaCistation beta-

sintasaDesarrollo defectuoso

de huesos, retraso mental

Enfermedad deorina de jarabe de

maple+

0.4 Isoleucina, leucina yvalina

Complejodeshidrogenasa dealfa-ceto ácidos decadena ramificada

Vómito, convulsiones,retraso mental, muerte

temprana

Acidemiametilmalonica

0.5 Conversión de propionil-CoA a

succinil-CoA

Metilmalonil-CoA mutasa

Vómito, convulsiones,retraso mental, muerte

temprana

fenilcetonuria 8 Conversión de fenilalaninaa tirosina

Fenilalaninahidroxilasa

Vómito neonatal,retraso mental

Tabla: Algunos desordenes genéticos humanos que afectan el catabolismo de los aminoácidos*Letargo  (gr. lethe, olvido + argós, inactivo). Estado patológico de somnolencia profunda y

 prolongada de la cual es difícil despertar. + cetoaciduria de cadenas ramificadas

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 10/11

 

PÉPTIDOSUn grupo de moléculas llamadas péptidos (derivados proteínicos) son los mensajeros moleculares que

facilitan la conversación entre los sistemas nervioso, inmunológico y endocrino. Es decir, estos mensajerosconectan tres sistemas distintos en una sola red.

Los modernos fisiólogos han considerado que esos tres sistemas están separados y tienen funciones distintas.El sistema nervioso constituido por el cerebro y una red de células nerviosas, es la sede de la memoria, del pensamiento, de la sensibilidad corporal y de la emoción. El sistema endocrino, constituido por las glándulas y

sus secreciones hormonales, controla e integra, como principal sistema regulador del cuerpo, diversas funcionescorporales. El sistema inmunológico, constituido por el bazo, la médula ósea, los ganglios linfáticos y lascélulas inmunológicas, es el sistema de limpieza del cuerpo.

Los péptidos constituyen una familia de sesenta a setenta macromoléculas que tradicionalmente recibíandistintos nombres: hormonas, neurotransmisores, endorfinas, factores de crecimiento etc. Actualmente seconsidera que en realidad forman una sola familia de mensajeros moleculares. Estos mensajeros son cadenascortas de aminoácidos que se fijan a receptores específicos situados abundantemente en las superficies de todaslas células del cuerpo.

Al unir a los tres sistemas en una misma red, los péptidos son los mensajeros que circulan libremente por estared alcanzando todos los rincones del organismo. Se transforman así en la manifestación bioquímica de lamemoria, del pensamiento, de la sensibilidad corporal, de la emoción, de los niveles hormonales, de lacapacidad defensiva o de limpieza, de la integridad de células, tejidos y órganos. Todas las partes del cuerpo y

de la mente "saben" lo que está pasando en todas las demás partes del cuerpo y de la mente. Es un sistema deinformación integrado.

Las hormonas, supuestamente producidas en exclusividad por las glándulas, son péptidos que también se  producen y se almenan en el cerebro. Un tipo de neurotransmisores llamados endorfinas, que, según se pensaba, eran producidas solamente en el cerebro, son péptidos y también son fabricados por las célulasinmunológicas. Se siguieron identificando más y más receptores de péptidos y se vio que prácticamentecualquier péptido conocido es producido en el cerebro y en varias partes del cuerpo simultáneamente.

Los péptidos del sistema nervioso no solo son producidos por las neuronas y juegan un papel fundamental enlas comunicaciones de todo el sistema nervioso, sino que, al fijarse en receptores alejados de las neuronas quelos originaron, actúan también en otras partes distintas del cuerpo.

En el sistema inmunológico, los glóbulos blancos de la sangre no solo tienen receptores para todos los péptidos, sino que ellos mismos fabrican péptidos. Los péptidos controlan el patrón de migración de las células

inmunológicas y todas sus funciones vitales. Recordaremos que todos los leucocitos son células móviles, lo queles permite salir de los capilares escurriéndose por los espacios intercelulares de la pared (diapedesis) y emigrar mediante movimiento ameboideo hacia cualquier microorganismo o partícula extraña que haya invadido lostejidos. Por lo tanto, no solo son capaces de alcanzar todos los rincones del organismo transportado por lasangre, sino que también escapan de la sangre y se mueven por los líquidos intersticiales donde se bañan lascélulas.

Los péptidos son la manifestación bioquímica de las emociones. La Mayoría de los péptidos, si no todos,alteran la conducta y los estados de ánimo, de tal manera que cada péptido puede evocar un tono emocionalúnico. Los péptidos constituyen el lenguaje bioquímico universal de las emociones. El área cerebral relacionadacon las emociones es el sistema límbico.

El sistema límbico se encuentra muy enriquecido con péptidos, pero no es la única zona corporal rica en péptidos. La totalidad del intestino también está recubierto con receptores de péptidos. Literalmente  sentimos

nuestras emociones con el intestino.

COENZIMAS 

Las Coenzimas son moléculas termoestables, orgánicas y dializables (capacidad para atravesar unamembrana), que contienen minerales y vitaminas. Se necesitan en cantidades infinitesimales y sin ellas para elorganismo no es posible elaborar ciertas enzimas. Las Vitaminas son ejemplo de ello y su carencia producedesde anemia y escorbuto hasta la muerte, igualmente que la carencia de oligoelementos; se sabe que el zinc participa en la elaboración de más de 100 enzimas. Pero, el exceso de oligoelementos y de vitaminas puede ser  peor que la carencia por eso se debe tener cuidado con los suplementos que está tan de moda consumir. Enlugar de eso suspender la ingesta de bebidas sintéticas, de harinas (pan blanco o integral mata igual, pastas,etc.), y tomar extractos de frutas y de vegetales, las semillas germinadas son la mayor fuente de enzimas y decoenzimas.

Hay sustancias a las que se ha denominado como pseudocoenzimas (aromas y colorantes de las comidas queestán de moda). Hay un aroma vegetal (qué será de los sintéticos) conocido como warfarina (en honor de:Wisconsin Alumni Research Foundation), o cumarina, deriva del haba tonca, del clavo dulce y también sefabrica sintéticamente, la cual es una pseudocoenzima similar a la CoQ10 que desempeña un papelimportantísimo en la producción de enzimas para la coagulación de la sangre; al introducirse en vez de lacoenzima verdadera se produce una falla en el sistema de coagulación y la sangre se licua demasiado muriendolas ratas por hemorragia interna.

Una haloenzima (halo es prefijo que indica relación con una sal) es la función que resulta de la unión de unacoenzima y una apoenzima (componente proteínico de una enzima que puede separarse del grupo prostético ocoenzima, pero que necesita la presencia de este último, para formar el compuesto funcional). La Coenzima A,cataliza la transferencia de grupos acilo (acetilación); se abrevia CoA. Ejemplo: la Acetílcoenzima A,intermediaria en el ciclo de Krebs y principal precursor de los lípidos. La Coenzima Q, es cualquier miembrodel grupo de quinonas (se obtiene por oxidación del ácido quínico) relacionadas con unidades isoprenoides enlas cadenas laterales (las ubiquinonas) que se presentan en la fracción lípida de la mitocondria y que actúan,

5/11/2018 Enzimas Fuente de Juventud - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enzimas-fuente-de-juventud 11/11

 

  junto con los citocromos, como intermediarios en el transporte de electrones. Tienen estructura y funciónsemejante a la vitamina K. Coenzima R, Biotina. Coenzima de Warburg, fosfato de dinucleótido denicotinamida y adenina.

Ciclo de Krebs: ciclo del ácido tricarboxílico; reacciones por las que se metabolizan las cadenas de carbonode azúcares, ácidos grasos y aminoácidos hasta la producción de bióxido de carbono, agua y enlaces de fosfatode alta energía. Intervienen 9 principales enzimas.

Coenzima Q10 (CoQ10 )También conocida como ubiquinona, es un poderoso antioxidante El nombre de este suplemento viene de la

 palabra ubicuo, que significa "que se encuentra en todas partes". Además, la CoQ10 se encuentra en todas lascélulas del cuerpo. Desempeña un papel básico en la mitocondria, las partes de la célula que producen energía a partir de la glucosa y de los ácidos grasos.

La CoQ10 ayuda al corazón durante las ocasiones de estrés sobre el músculo cardíaco, al ayudarlo a utilizar suenergía de manera más eficiente.

La investigación actual sugiere que también podría ser útil para otros tipos de problemas cardíacos, el mal deParkinson y muchas otras enfermedades. La complementación de CoQ10 también podría ser de valor paracontrarrestar los efectos secundarios de ciertos medicamentos prescritos.

Todas las células de su cuerpo necesitan CoQ10, el cuerpo puede producir CoQ10 por sí solo.Debido a que la CoQ10 se encuentra en todas las células animales y vegetales, obtenemos pequeñas cantidades

de este nutriente a partir de nuestra dieta. Sin embargo, sería difícil obtener una dosis terapéutica de losalimentos. Probablemente la alcachofa sea la que mayor contenido de esta milagrosa coenzima contenga.

La CoQ10 es soluble en grasa.Es útil para la recuperación de un ataque cardíaco, Cardiomiopatía, hipertensión, diabetes, y el mal de

Parkinson, ayuda para el tratamiento de la insuficiencia renal y para prevenir el daño al corazón provocado por ciertos tipos de quimioterapia contra el cáncer.

Las personas con enfermedades graves, como una enfermedad cardiaca, cáncer o insuficiencia renal no debenusar la CoQ10 o cualquier suplemento, excepto bajo la supervisión de un médico Naturópata graduado.

Es útil para la esclerosis lateral amiotrófica. Se ha evaluado la CoQ 10 pero no se ha demostrado que seaefectiva para el tratamiento de la enfermedad de Huntington.

 Medicamentos que interfieren con la producción del cuerpo de la CoQ10  , o que bloquean

 parcialmente su acción:Los medicamentos que reducen el colesterol en la familia de la estatina , tales como lovastatina (Mevacor),

simvastatina (Zocor) y pravastatina (Pravachol). Para muchas otras categorías de medicamentos, la evidenciade que interfieren con la CoQ10 es provocadora pero menos sólida. Estos incluyen medicamentos orales para ladiabetes (especialmente gliburido, fenformina y tolazamida) bloqueadores beta (específicamente el propranolol,metoprolol y el alprenolol), medicamentos antipsicóticos en la familia de fenotiazina, antidepresivos tricíclicos,metildopa, hidroclorotiazida, clonidina y la hidralazina.

También se ha sugerido la CoQ10 como un potenciador del desempeño para atletas. También se afirma que laCoQ10 es un tratamiento efectivo para la enfermedad periodontal.

Se ha propuesto la CoQ10 como tratamiento coadyudante para una amplia gama de otras enfermedades,incluyendo angina, cáncer, VIH , esterilidad masculina, distrofia muscular y obesidad.

La CoQ10 puede ser útil para las personas con insuficiencia cardiaca congestiva (CHF, por sus siglas en

inglés). En esta enfermedad grave, los músculos del corazón se debilitan, dando como resultado circulacióndeficiente y falta de aliento.Las personas con CHF tienen significativamente niveles más bajos de CoQ 10 en las células del músculo del

corazón que las personas sanas.Cardiomiopatia es el nombre general asignado a la enfermedad en la cual el músculo del corazón poco a poco

se enferma. Varios estudios pequeños sugieren que los suplementos de CoQ 10son útiles para algunas formas decardiomiopatía.

HipertensiónLa CoQ10 redujo la presión arterial.Recuperación de un Ataque CardíacoLos participantes que recibieron CoQ10 experimentaron significativamente menos problemas relacionados con

el corazón, tales como episodios de angina de pecho o arritmia o ataques cardíacos recurrentes.

La CoQ10 tomada en combinación con selenio ha demostrado ser benéfica para los que han sobrevivido a unataque cardíaco y para mejorar la función eréctil.Mal de ParkinsonEl uso del suplemento produjo una mejoría moderada de los síntomas.La CoQ10 retarda la progresión del mal de Parkinson.DiabetesEl uso de CoQ10 en una dosis de 100 mg dos veces al día, mejoró de manera significativa el control de azúcar 

en la sangre. No se han encontrado efectos secundarios importantes, la CoQ10 se parece químicamente a la vitamina K y no

se conocen contraindicaciones para su consumo en grageas o cápsulas preparadas por la industria.