Eobregon Triptico Del Medio Ambiente

download Eobregon Triptico Del Medio Ambiente

of 3

Transcript of Eobregon Triptico Del Medio Ambiente

  • 7/26/2019 Eobregon Triptico Del Medio Ambiente

    1/3

    Introduccin

    Muchas veces pensamos que los problemasglobales del medio ambiente escapan de nuestra

    capacidad de actuacin. Nos sentimos impotentes

    y consideramos que no podemos hacer nada salvo

    descargar en la poltica y en la tecnologa labsqueda de soluciones. Sin embargo, buena parte

    de estos problemas se originan en nuestro modelo

    de produccin y de consumo, del cual en gran

    medida somos responsables.

    Por ejemplo, cuando talamos rboles, tiramos la

    basura al suelo o a los ros, contribuimos a que

    ocurran !enmenos indeseables para el planeta,como la contaminacin del medio ambiente tanto

    de agua, suelo, aire y la deserti"acin o la

    e#tincin de especies, etc.

    $a regin %ajo Mi#e, distrito donde se ubica el&entro de %achillerato 'ecnolgico agropecuario

    No ()*, tiene caractersticas de clima tropical. +s

    decir, el calor es intenso y las lluvias dedistribuyen de junio a octubre con precipitaciones

    mayores a (,) ml. +n los meses restantes hay

    lluvias bien distribuidas pero hay mayor presencia

    de sequias y altas temperaturas. %ajo talescondiciones se reali"an las actividades agrcolas y

    pecuarias sin que haya proyectos de planeacin de

    los recursos ni acciones de manejo y cuidado de

    los recursos naturales.

    Por este motivo debemos de ser conscientes que

    una accin irracional por nuestra parte puede

    tener grandes consecuencias.

    +l cuidado del Medio -mbiente comien"a en cada

    persona. Slo hay que cambiar nuestra manera de

    pensar y amar a la madre tierra pensando que ellaproduce nuestros alimentos.

    ecuerda que en este a/o las cosechas de ma"

    han sido muy bajas a causa del e#ceso de

    !ertili"ante que antes hemos aplicado y a laescase" de lluvias oportunas. Piensa que con la

    colaboracin de tuya, podemos reducir los

    problemas que conlleva la escase" de agua.

    Trabaja en beneficio del medio ambiente:

    0 1rgani"a campa/as de limpie"a en tucomunidad y en los arroyos de tu

    entorno.

    0 Siembra rboles en 2pocas de lluvias.

    0 eali"a campa/as de concienti"acina trav2s de videos o !olletos con

    productores de tu comunidad.

    Centro de BachilleratoTecnolgico agropecuario

    No 251

    DIA MUNDIALDEL MEDIOAMBIENTE

    (5-Junio-2012)

    General Felipe ngele! "an #uan $a%atl&n $i'e! (a'aca

  • 7/26/2019 Eobregon Triptico Del Medio Ambiente

    2/3

    Cmo reai!ar "am#a$a%&e im#ie!a'

    Antes de empezar a planear su campaade limpieza de tu comunidad o arroyo,decide cules son los objetivos a los quequieres llegar. La sugerencia es quehaga un proyectito donde plasme susideas y no las pierdsa de vista a medidaque progresa la campaa.

    Auno% o*e+i,o% #ue&en %er:recogida de residuos, limpieza de uncauce de agua, concienciar a lapoblacin sobre un problemamedioambiental local y educacin entemas ecolgicos de estudiantes y elpblico en general.

    Averigua si ya e!isten programasmedioambientales en su zona. "odr#a serbene$cioso para tu campaa el tenercomo base programas ya e!istentes orealizarse en conjuncin con estosprogramas.

    "or ltimo no olvide responde a lapregunta: %&iene 'cil acceso por carreterapara la retirada de la basura, los serviciosde emergencia y maquinaria(

    Cmo sembrar los

    rboles?

    a) i +e +o"a %emrar #an+a% "on

    ra.! &e%nu&a). *aga un hoyo en donde nicamente

    las ra#ces queden enterradas e

    introduzca la planta lo ms recto

    que pueda.+. Apriete la tierra con un pie para que

    la planta quede $rmemente

    sembrada.

    ) i +e +o"a %emrar #an+a% eno%a

    1/ ompe la bolsa por la parte dearriba y qu#tala sin lastimar la

    planta.

    2/ -oloca la planta con todo el cepellnen el hoyo cuidando no lastimar las

    ra#ces.

    / -ubre el hoyo con tierra./ Apriete la tierra con un pie para que

    la planta quede $rmemente

    sembrada.c ecoge la bolsa para que no quede

    tirada en el terreno.

    Com#or+amien+o &uran+e a

    reore%+a"in). /o separarse del grupo al que esta

    asignado.+. 0n todo momento mantener la

    disciplina.1. /o llevar ni consumir bebidas

    alcohlicas2. /o tirar basura de ningn tipo en el

    lugar de siembra3. &ener cuidado en la plantacin para

    no pisar las plantas sembradas.

    Cmo reai!ar "am#a$a%&e "on"ien+i!a"in'

    1. Definir la visin de la actividad paradivulgar en forma extensiva y profunda elvalor y la necesidad de la conservacinde los recursos de la regin.

    2. Inculcar en los participantes la misin de

    adquirir el conocimiento, asimilacin yadopcin de los beneficios y ventajasderivados del cuidado del medioambiente.

    3. stablecer el objetivo que busca laconcienti!acin orientado "acia el logrode un cambio de actitud en el contextoque nos rodea.

  • 7/26/2019 Eobregon Triptico Del Medio Ambiente

    3/3

    2. 4eleccionar los medios apropiadospara hacer llegar la in'ormacin a lapoblacin:54pot5 6olletos5 "royeccin de videos ydocumentales5 &r#pticos